Etiqueta: Valle de México

  • La reina de la noche, brilla en el valle de México.

    La reina de la noche, brilla en el valle de México.
    La reina de la noche, brilla en el valle de México

  • Sin condiciones para levantar contingencia

    Debido a que las condiciones meteorológicas son desfavorables para la dispersión de contaminantes precursores del ozono, se mantiene la Fase I de Contingencia Ambiental Atmosférica por ese contaminante en el Valle de México.
    En su reporte de las 10:00 horas, la Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) informó que persiste un sistema de alta presión sobre el centro del país lo que propicia estabilidad atmosférica, viento débil y ambiente brumoso, condiciones que se mantendrán después del mediodía.
    Ante esas condiciones y para contribuir al mejoramiento de la calidad del aire se mantiene la suspensión a la circulación de todos los vehículos, motocicletas con engomado rojo o terminación de matrícula 3 y 4 sin considerar tipo de holograma, así como los automotores con calcomanía azul, cuyos últimos dígitos de placa sean 9 y 0.
    A las 15:00 horas el organismo emitirá información sobre las condiciones ambientales para determinar si continúa o se levanta la medida preventiva.
    En tanto, sugirió a los adultos mayores y personas con problemas respiratorios y cardiovasculares permanecer en interiores.
    A la población en general le pidió abstenerse de fumar, no exponerse al humo de cigarro en espacios cerrados y no realizar actividades deportivas y de recreación al aire libre.
    Las autoridades de tránsito y vialidad establecerán operativos para agilizar el tránsito vehicular en el Valle de México y las ambientales incrementarán la vigilancia a través del Programa de Vehículos Contaminantes en la Zona Metropolitana.
    También se suspenderán actividades que afecten el ambiente, como las de limpieza y desengrase en el sector industrial y de abastecimiento de combustibles en estaciones de servicio que no tengan sistemas de recuperación de vapores o que no operen de manera adecuada.
    Además, recomendó no quemar cualquier material o residuo sólido o líquido a cielo abierto y no prender fogatas.
    La CAMe exhortó a la población a mantenerse informada sobre la calidad del aire en la página de internet aire.cdmx.gob.mx, y a través de la aplicación AIRE disponible para dispositivos iOS y Android.
    Sin condiciones para levantar contingencia

  • Calidad del aire, regular en el valle de México

    Calidad del aire, regular en el valle de México. La calidad del aire esta mañana es regular por partículas suspendidas en la mayor parte del valle de México, con un máximo de 100 puntos Imeca en la zona noreste, informó el Sistema de Monitoreo Atmosférico (Simat).
    El organismo detalló que la región noreste reportó 77 unidades de ese mismo contaminante, la centro 74, la suroeste 60, y la suroeste 48 puntos en la escala del Índice Metropolitano de la Calidad del Aire.
    Ante ello, la recomendación es que las personas que son extremadamente sensibles a la contaminación deben considerar limitar los esfuerzos prolongados al aire libre.
    Para este miércoles se prevé que la calidad del aire por partículas suspendidas será regular por la mañana y “mala” por ozono por la tarde.
    La intensidad de la radiación solar será de alta a muy alta entre 11:00 y 15 horas con un índice UV máximo de 10
    Calidad del aire, regular en el valle de México

  • Mantienen contingencia en Valle de México

    La contingencia ambiental en el Valle de México se mantiene y las autoridades no saben que hacer (más…)

  • Mala la calidad del aire en valle de México

    Este día, segundo de contingencia ambiental fase 1 en la Ciudad de México. (más…)

  • Es mala la calidad del aire en mayor parte del valle de México

    Es mala la calidad del aire en mayor parte del valle de México. La calidad del aire al amanecer de este viernes es mala por partículas suspendidas en la mayor parte del valle de México, toda vez que supera los 100 puntos Imeca, informó el Sistema de Monitoreo Atmosférico (Simat).
    La zona más contaminada es la sureste con 112 unidades, seguida de la noreste con 108, centro y noroeste con 105 puntos en la escala del Índice Metropolitano de la Calidad del Aire (Imeca).
    Ante ello, los niños, adultos mayores, personas con intensa actividad física o con enfermedades respiratorias y cardiovasculares, deben limitar los esfuerzos prolongados al aire libre.
    De acuerdo con el pronóstico, se prevé una radiación solar de alta a extremadamente alta entre 11:00 y 15:00 horas, con un nivel máximo superior a 11, destacó en su cuenta de Twitter @Aire_CDMX.
    En cuanto a la calidad del aire será “MALA por #PM10 en la mañana. Por la tarde se espera MALA calidad del aire por #OZONO en el centro y sur de la ciudad”.
    Es mala la calidad del aire en mayor parte del valle de México

  • Aceptable la calidad del aire en el Valle de México

    Aceptable la calidad del aire en el Valle de México. El Valle de México amaneció este miércoles con regular calidad del aire en las zonas norte y centro, donde la contaminación por partículas suspendidas (PM10) llegó a 83 puntos en los municipios mexiquenses de Acolman y Tepotzotlán.
    La Dirección de Monitoreo Atmosférico informó en su reporte más reciente que en la Ciudad de México la calidad del aire en la delegación Venustiano Carranza es regular, con 60 puntos, mientras que en las demás es buena.
    En tanto que en el Estado de México los municipios de Acolman y Tepotzotlán registraron 83 puntos de contaminación por PM10; Ecatepec, 60; Tultitlán, 54, y Coacoalco, 65.
    Por ello, la dependencia recomendó a las personas que son extremadamente sensibles a la contaminación considerar limitar los esfuerzos prolongados al aire libre.
    Aceptable la calidad del aire en el Valle de México

  • Extremadamente alta, la radiación solar en el Valle de México

    Extremadamente alta, la radiación solar en el Valle de México. La Dirección de Monitoreo Atmosférico registró 11 puntos en el índice de radiación ultravioleta en el Valle de México, lo cual es extremadamente alta, por lo que la población requiere protección extra.
    En su reporte de las 12:30 horas, recomendó utilizar cremas con factor de protección solar de más de 30, ropa de algodón que proteja las partes expuestas del cuerpo, sombrero y lentes con filtro ultravioleta, así como evitar permanecer bajo el sol.
    En tanto, la dependencia informó que la calidad del aire es regular en las zonas noreste, donde la contaminación por partículas suspendidas llegó a 80 puntos; noroeste, con 78; centro, con 57, y sureste, con 51 puntos; en tanto que en la suroeste es buena, con 31 unidades.
    Lo municipios mexiquenses afectados son Chalco y Tlalnepantla, con 51 puntos; Tepotzotlán, con 78; Ecatepec, con 55; Acolman, con 68, y Coacalco, con 73; mientras que en la Ciudad de México la mayor contaminación se reporta en la delegación Venustiano Carranza, con 57 puntos.
    Ante ello, la Dirección de Monitoreo Atmosférico sugirió a las personas extremadamente sensibles a la contaminación limitar esfuerzos al aire libre.
    Extremadamente alta, la radiación solar en el Valle de México

  • Ebrard y Peña Nieto olvidan el pasado

    El gobernador del Estado de México, Enrique Peña Nieto, dio vuelta a la hoja en cuanto a la polémica generada con el jefe de Gobierno del Distrito Federal, Marcelo Ebrard, por el tema de las alianzas electorales en territorio mexiquense y los señalamientos que hizo el perredista en contra de él y del priismo que representa.

    Después de asistir a la toma de protesta del nuevo Consejo Directivo de la Industria de la Radio del Valle de México (IRVM), que será encabezado por José Manuel Aguirre Gómez, Peña Nieto dijo que a pesar de las diferencias polí­ticas con Ebrard, no se expresará más sobre este asunto.

    Mejor, recalcó, se dedicará a colaborar de forma institucional en los temas que atañen a la zona metropolitana del Valle de México.

    â??No tengo más que decir, y lo único que puedo reiterar es el compromiso que hemos hecho al margen de las diferencias entre el jefe de Gobierno y su servidor, que además pertenecemos a dos partidos polí­ticos diferentes.

    â??Lo cierto es que está hecho el compromiso del gobierno del estado para mantener una colaboración con el gobierno del Distrito Federal, para que juntos sigamos atendiendo de manera conjunta los problemas que no son comunesâ?, afirmó.

    A pesar de ello, anticipó que durante el proceso electoral en su entidad federativa â??el año próximoâ?? habrá quien â??echará lodoâ? como parte del discurso para posicionarse frente al electorado.

    â??Lo que queremos tener en el Estado de México es una campaña polí­tica o el desarrollo de unas campañas polí­ticas que sean civilizadas de acuerdo a lo que la ciudadaní­a está esperando, y ojalá que los partidos mantengan esta actitud.

    â??Será lamentable aquellos que recurran a las campañas sucias, a las campañas negras y a la descalificación, y no a la oferta polí­tica seria que la ciudadaní­a está esperandoâ?, prosiguió Peña Nieto.

    A su llegada a la ceremonia realizada, en un hotel del Paseo de la Reforma, saludó de mano a Marcelo Ebrard.

    Frente a un numeroso grupo de fotógrafos, ambos polí­ticos bromearon para después ocupar sus lugares.

    El domingo pasado, en el Estado de México, Ebrard sentenció la caí­da del PRI después de 82 años. Peña Nieto afirmó que el futuro de la entidad lo van a decidir los mexiquenses y no los alborotadores

  • El canal La Compañía lleno de basura

    La Comisión Nacional del Agua (Conagua) no descartó inundaciones en los municipios mexiquenses aledaños al canal La Compañía, debido a que se permite tirar basura en los bordos de los canales, lo que obstruye los sistemas de bombeo.

    El director de la Conagua, José Luis Luege Tamargo, pidió a los municipios mexiquenses diseñar esquemas sustentables para el manejo de residuos sólidos que impidan arrojarlos en cuerpos de agua.

    Estamos teniendo lluvias muy fuertes. Tenemos que bombear grandes volúmenes de agua por el hundimiento del valle de México, y hemos descubierto que los operadores tienen que sacar toneladas de basura de los cauces.

    Explicó que las empresas de recolección de basura contratadas por las autoridades municipales del estado de México se detienen en los bordos del canal La Compañía y del Gran Canal del Desagüe, separan los desechos reciclables para venderlos y la basura restante la tiran a los canales.

    Advirtió que, por conducto de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente, se clausurará el basurero a cielo abierto de Nextlalpan, ubicado junto al Gran Canal del Desagüe, porque viola las normas ambientales.

    Por su parte, el diputado local Einar de los Cobos, presidente de la Comisión de Protección Civil del Congreso del estado de México, aseguró que el Fondo para la Atención de Desastres y Contingencias Ambientales para este año está en ceros. Me preocupa que los 75 millones no se hayan repuesto después de las contingencias de principios de este año.

    Explicó que los recursos se destinaron para ayudar a los damnificados de las inundaciones ocurridas en febrero pasado en los municipios de Chalco, Valle Chalco y Nezahualcóyotl.

    Mientras, la Secretaría de Gobernación emitió declaratoria de emergencia para los municipios de Tampico y Ciudad Madero, Tamaulipas, debido a las lluvias del pasado 24 de julio.

    De esta forma se activaron los recursos del Fondo de Desastres Naturales para que las autoridades locales atiendan a los afectados.

    Sigue en aumento el costo de los daños en Nuevo León

    El gobierno de Nuevo León dio a conocer que la entidad requiere 16 mil 896 millones 248 mil 375 pesos para reconstruir escuelas, viviendas y vialidades dañadas por el huracán Álex. Esta suma no incluye las obras en las avenidas Ignacio Morones Prieto y Constitución, que estarán a cargo de la Federación.

    La Comisión Federal de Electricidad informó que los daños a la infraestructura eléctrica en Nuevo León, Tamaulipas y Coahuila a causa del huracán Álex ascienden a 162 millones de pesos.

    El gerente de la paraestatal en la entidad, Everardo González González, señaló que unos 525 hogares del sur de Nuevo León permanecen sin energía eléctrica. La diputación permanente del Congreso de Nuevo León aprobó solicitar al Ejecutivo que se subsidie laenergía eléctrica a 168 mil usuarios afectados e instó a exentar del pago por suministro de gas a 4 mil habitantes del municipio de Apodaca.

    En Sonora se reportaron temperaturas hasta de 44.5 grados centígrados a la sombra, mientras en el municipio de Yécora se reportaron lluvias intensas.