Un grupo multidisciplinario de 30 alumnos de la Universidad Politécnica de Valencia concursará en los próximos días en California con un prototipo de tren bala del futuro denominado «Valentía», no solo para recordar y preservar los orígenes valencianos, sino para destacar el espíritu que los animó a participar.
Etiqueta: valencia
-
Universidad Politécnica de Valencia concursa por el tren rápido
-
Joaquin de Montserrat y Ciurana, Marques de Cruillas
Nació en Valencia, España, en 1700. Virrey de la Nueva España del 5 de octubre de 1760 al 24 de agosto de 1766. Murió en su ciudad natal en 1771.
El marqués de Cruillas comenzó a gobernar agobiado por los terribles estragos ocasionados por una epidemia de viruela y por los efectos de las lluvias que anegaron las ciudades y minas del Bajío.
Esta circunstancia impidió al virrey satisfacer las exigencias económicas del monarca, incrementadas por las necesidades de la guerra que se libraba con Inglaterra.
No sólo se redujo la producción de plata, sino también la de tabaco y la de pulque; eso sin contar con que era muy complicada la recaudación de impuestos.
Por otra parte los ingleses habían ocupado La Habana y no podían enviarse recursos a la península.
Ante la amenaza inglesa, y a solicitud del marqués de Cruillas, el rey envió tropas para crear el ejército real de la Nueva España.
Además, fue enviado al virreinato José de Gálvez, visitador general con poderes para revisar el ejército, los tribunales y la hacienda pública y aun para enjuiciar al virrey.
Gálvez y el marqués de Cruillas no se entendieron, lo que dio lugar a la remoción de este último
-
Nuevo libro sobre el Santo Grial, destino España
Usted tómelo como usted guste, pero en la búsqueda de los artículos sagrados o que tuvieron que ver en la historia de la religión que usted profese, siempre hay discrepancias.
Una autoridad a nivel mundial en la edad medía es el italiano Alfredo Barbagallo, quien lleva años estudiando aquel tiempo y es sencillamente la máxima autoridad en el tema que existe hoy en día en el mundo; sus estudios no solo se destacan por la carrera sino es poseedor de varios libros, trabajos, maestría y doctorado, en fin, lo que se necesita para llegar a ser, simplemente como lo dije, la máxima autoridad.
Pues acaba de publicar un estudio donde habla de que en Valencia España, esta efectivamente el Santo Grial.
Bien, como podríamos decir si es o no, pues Alfredo Barbagallo en este estudio que contiene mas de 500 páginas y es fruto de tres años de una minuciosa investigación bibliográfica y arqueológica, muestra la teoría, de hecho una nueva teoría sobre que el mito religioso del Santo Grial, los objetos con los que Jesucristo celebró la í?ltima Cena, son los que en la catedral de Valencia se custodian con tanto recelo.
La santa sede no se pronuncia jamás por estos temas, lo que si es que en el mundo solo hay dos cáliz que están por el titulo del Santo Grial, el cáliz valenciano que compite con otro conservado en la catedral de Génova (noroeste de Italia), solo que como detalle, tanto Juan Pablo II como Benedicto XVI, han usado el cáliz de Valencia, el de Genova, jamás.