Hace unos días el titular del Centro de Información y Seguridad Nacional, CISEN dijo al Financial Times que se tenía el dato, sobre dinero del narcotráfico en campañas políticas a legisladores que entraron en el 2006.
Bueno, el revuelo sobre pruebas, datos, nombres y demás han hecho una cámara húngara en la acción mediática.
Pero nadie, ha solicitado cuentas del procurador general de la republica por la noticia que apareció hoy… un diario de tiraje nacional, informo sobre que en México, el narcotráfico controla ochenta alcaldías.
Si, el nivel mas bajo de cargo a elección popular, el alcalde, llega a su cargo si el crimen organizado quiere y sobretodo, se puede arreglar con el.
Bajo la premisa de «plata o plomo», en dichas localidades el narcotráfico controla la prostitucion, así como bares y cantinas pero a las empresas sin importar el tamaño que tengan, se les cobra «uso de piso» y son amos y señores de la localidad.
Pero se piden nombres, los estados de Michoacán y Tamaulipas son los mas afectados, pero también esta en la lista, Jalisco y Estado de México.
Porque los señores legisladores no se meten con el procurador?, será que le reconocen sus palabras? o quizá, como Medina Mora fue el anterior director del CISEN, no habla a la ligera como Guillermo Valdés que solo la papa caliente y todos desean tenerla en las manos aunque sea unos minutos?
Technorati Profile
Etiqueta: valdes
-
Guillermo Valdes habla del congreso de la union, pesima declaracion
-
Felipe Calderon ratifica a Guillermo Valdes en el Cisen
Dentro de las cuestiones que hay en la agenda política nacional en estos días de verano, sucede que ya el ejecutivo federal a través de su jefe de gabinete, Juan Camilo Mouriño, secretario de gobernación, dijo que Guillermo Valdez, director de Centro de investigación y Seguridad Nacional, CISEN no será desincorporado de su cargo.
Y es que a raíz de que se a venido sabiendo que se contrato a una empresa privada para recabar información de los miembros del congreso, Manlio Fabio Beltrones líder de la bancada priista en el senado y que otras personas se saben han sido espiadas por dicho organismo (y muchas otras presumen haberlo sido aunque no son tan importantes como para ello), la comisión permanente de en este periodo extraordinario voto mandar una recomendación al ejecutivo federal para que, por perdida de confianza del congreso, fuera Guillermo Valdez removido de su cargo.
En tiempos de negociación de reforma energética, de segundo informe de gobierno, de ver dividido al PRD y al Frente Amplio desmoronándose, es moneda de cambio… aunque ya Calderón dijo «no».
Y no porque se recibe la recomendación pero el congreso no puede ordenar, como no sea al procurador de la republica, pedirle al presidente de México que quite o ponga un colaborador.
Es algo un tanto cuanto difícil, pero en versión del mismo CISEN, la hoja que mostró Manlio Fabio Beltrones y que asegura, le hicieron llegar de la investigación que el CISEN lleva, supuestamente, tiene información que una persona cualquiera puede recabar sabiendo buscar.
Pero bueno, será acaso que el presidente de la republica aguantara en su cargo a Guillermo Valdés solo y exclusivamente ya que se demostró, no fue el quien investigaba a políticos mexicanos? o quizá, porque si fue el CISEN y no desea cabos sueltos? ni idea pero lo que si es que me parece tonto hacerlo y dejarse descubrir, si se hace es por algo, que? y dejarse ver es que algo no esta trabajando bien en los métodos.
Estamos?
Technorati Profile -
Un IFE divido busca salir adelante
Díganme ustedes si así se puede maniobrar tranquilamente.
Sucede que la división en el órgano federal electoral ha generado un retraso de hasta 400 quejas que se están cada vez mas postergando, entre ellas por citar alguna.
La intervención de Vicente Fox
Spots de más
Quejas de López Obrador
Quejas de Roberto Madrazo
Etc.
¿Ustedes creen que el esquema que diseñaron los diputados con la tan cacareada reforma electoral servirá para las elecciones del próximo año?
Los golpes bajos están a la orden del día.
Technorati Profile -
El IFE con graves problemas, Leonardo Valdés y partidos culpables
Pobre instituto federal electoral, tan cerca de los partidos y tan lejos de la ciudadanía que conoce el problema.
Y hago esa aclaración ya que no muchos en el país conocen la verdadera razón de lo que esta pasando en el IFE gracias a las elecciones del 2006 y las viceralidades del PRD y PRI dentro de una teoría conspiracional que algunas mentes chabacanas hacen sobre un fraude.
Eso le costo la salida a Luís Carlos Ugalde, que fue propuesto en otro tiempo por la Maestra Elba Esther Gordillo; el PRI jamás tuvo la idea seria de que en las elecciones del 2006 hubo fraude sino mas bien fue una serie de movimientos sistemáticos que vinieron desde diferentes flancos para eliminar todo lo que oliera a la maestra Elba Esther.
El PRD por su lado creyentes fervientes del fraude hizo lo posible para que en el IFE se cortara la cabezas de los impuros que conspiraron en su contra.
Luego de largas deliberaciones y de un golpe de estado a los barones de los medios que, según hablan los que saben fue un enroque para evitar en el futuro lideres de opinión inclinen la balanza a su favor, se les retiro a los medios de comunicación los tiempos electorales.
La partidocracia había vuelto.
Tanto que hicieron trizas la reforma del 96 que en los tiempos del Dr. Zedillo, daba autonomía al IFE; ahora debían rendir cuentas al congreso de la unión a través de una oficina fiscalizadora de recursos.
Los tiempos llegaron, había que elegir a los primer tres consejeros (entre ellos al consejero presidente) que serian los que relevaran a 3 salientes, semanas llevo el debate, sobretodo por el cargo de consejero presidente.
Por fin llego Leonardo Valdés Zurita; quien ahora esta sumiendo al instituto en una crisis, junto con los partidos políticos.
Quien no lo crea lo pondré así, Leonardo Valdés Zurita no tiene el perfil necesario para ser el consejero presidente ya que su forma de actuar es por mucho, deficiente en la forma de pedir las cosas.
Dos cuestiones.
La primera es que con la nueva reforma electoral el IFE será el encargado de contratar los tiempos en los medios de comunicación y además debe fiscalizar que sean nada mas los que (el) contrato así como también que sean los que contrato, vamos tiene que auditar los medios electrónicos de comunicación, eso le requiere mayores recursos que los partidos políticos en el congreso no le quieren dar.
La cifra es de mil 453 millones de pesos.
El equipo que se adquirirá tendrá una vida útil de entre 10 y 15 años; los partidos no lo ven así.
El segundo problema es que 6 cargos importantes en el Instituto están vacíos, Transparencia y Acceso a la Información, Fiscalización, Contraloría Interna, el Centro para el Desarrollo Democrático, la Secretaría Ejecutiva y la Coordinación Nacional de Comunicación Social.
Varios de los directores ahí han ido renunciando y otros se fueron antes de que llegara el mismo consejero presidente, por una sencilla razón, no hay timonel que tenga la mano firme en el timón y de la confianza en la nave.
Y aunque Leonardo Valdés Zurita diga que no hay problema, ya amago a los consejeros federales de renunciar si su ultima propuesta no es avalada; desea imponer (ya que es la palabra aunque digan es fuerte) a Juliana Araujo Coronel para directora de la Secretaría General del organismo ciudadano.
¿Cómo que imponer?
Los consejeros que no le han apoyado dicen que Leonardo Valdés Zurita sencillamente llego con la propuesta como única y se niega a comprar currimculums y perfiles de otros aspirantes al cargo con Juliana Araujo Coronel lo que les hizo molestar y sencillamente no se le apoye (a Leonardo Valdés Zurita) para que nombre a Juliana Araujo Coronel.
La amenaza ya esta, quizá el costo político lo paguen todos, tanto dichos consejeros que se negaron a apoyarle así como el mismo consejero presidente del IFE, quien ya dijo que de nueva cuenta si se le rechaza la propuesta pondría a consideración su permanencia en el Instituto.
Felicidades señores congresistas pusieron a un consejero presidente muy blandengue yí? por ciertoí? ¿que paso de los 280 mil spost de televisión que están huérfanos?, adivinaron, la comisión investigadora esta acéfala.
Technorati Profile -
¿Abrir o no las actas electorales del 2006?
Algunas personas me preguntan (cada día mas gente me vuelve a encontrar o leer, cuestión que les agradezco a todos los que pasan la voz o, llegan hasta aquí con un servidor) que opino sobre la posible destrucción de boletas electorales de tan controvertido día como el 2 de julio de 2006.
Creo Yo, personalmente y hablando a titulo de mi persona, ¿ok?, que lo que no se hizo en su momento no sirve hacerlo en otro momento.
Me exp0lico, cuando murió Juan Pablo Segundo, Mehmet Ali Agca, dijo que diría quien deseaba matar o ver muerto al Papa, ¿ya para que?
Claro, no hubo quien si pago la cifra en euros que se pretendía por tal secreto, solo para que no fuera algo mas que lo que las múltiples teorías ya habían señalado, el golpe vino de los servicios rusos vía Bulgaria a medio oriente para ir despistando.
¿Y?
No paso nada.
Ahora, se van a destruir las boletas electorales, ¿seria bueno que antes de ello, como menciona el nuevo consejero presidente Leonardo Valdés Zurita, se abrieran?
Personalmente ya no veo caso pero siendo que por mandato están cerradas en poder del instituto federal electoral y, como se ha presumido en todo tiempo, no hay nada nuevo ya que (y personalmente lo creo) nuestras instituciones fueron buenos árbitros aunque la forma no fue la perfecta, que las abran y de una vez por todas, le callen la boca al señor López Obrador que ve complots por todas partes.
De hechoí? les digo mis dos centavos de opinión, ni eso mismo detendría a López Obrador diciendo, ojo, y miren que Leonardo Valdés Zurita esta avalado por la bancada perredista del congreso de la unión pero ya descalificado por el mismo que fue el primer en contra de seguir con un IFE como estaba; no detendría a López Obrador ya que diría que no son las actas o quizá están ya amañadas o se están mostrando solo las que le perjudican, etc.
Ya son autenticas ganas de molestar pero aquellos que aun tengan un brillo de fe en las autoridades electorales, sin importar si fue Carlos Ugalde o es Leonardo Valdés Zurita quien preside el IFE y abre las actas, creo que darían luz sobre el caso.
¿Y ustedes?
Technorati Profile