Metro incorpora 28 trenes a servicio, por ampliación de Hoy No Circula. Por la aplicación del Hoy No Circula ampliado y para responder a la demanda de movilidad de la población, a partir de hoy el Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro destinó 28 trenes más para dar servicio en las líneas 1, 3, 7, 9, A y B.
Desde esta mañana los usuarios de la Línea 1 contaron con 10 unidades más, cono lo cual la capacidad de servicio a usuarios se incrementará de 17 mil 500 pasajeros por hora a 31 mil, aproximadamente.
En la Línea 3, que moviliza a nueve mil 180 pasajeros por hora, se aumentó la oferta de servicio con 11 trenes para atender a más de 40 mil usuarios.
En lo que se refiere a la Línea 7, con capacidad para más de 11 mil 400 pasajeros por hora, refirió que al contar con seis trenes más, se podrá movilizar a casi 23 mil pasajeros.
El mismo número de seis unidades extra se destinó a la Línea 9, que habitualmente transporta a nueve mil 180 personas por hora y ahora tendrá la posibilidad de dar servicio a casi 38 mil viajeros.
Al contar con media docena de convoyes más, la Línea A incrementará su capacidad de traslado de 10 mil 200 a más de 20 mil pasajeros por hora, añadió el Metro en un comunicado.
En tanto que la Línea B, con un convoy adicional al inicio de servicio, podrá transportar a más de 28 mil usuarios.
Etiqueta: vagones
-
Metro incorpora 28 trenes a servicio, por ampliación de Hoy No Circula
-
Semanas tardara arreglar vias ferroviarias en Mty
La empresa ferroviaria Kansas City Southern (KCS) informó hoy que descubrió graves daños en uno de los puentes de la vía que une a la ciudad mexicana de Monterrey y la estadounidense de Nuevo Laredo, que impedirán su uso algunas semanas.
Inspecciones al Puente Anáhuac â??revelaron importantes dañosâ? por la crecidas de agua provocadas por el huracán â??Alexâ?, por lo que se suspenderá el servicio algunas semanas para restaurar la vía, indicó la compañía.
â??Creemos que será cuestión de semanas antes de que podamos rehabilitar el puente para hacerlo operativo otra vez, si no se presentan nuevas complicacionesâ?, dijo el presidente y director ejecutivo de KCS, David Starling, quien supervisó personalmente la estructura este fin de semana.
KCS informó que ha desplegado a personal mexicano y estadunidense para habilitar el puente.
La reapertura de la vía Monterrey-Nuevo Laredo â??es la más alta prioridad de la compañíaâ?, dijo Sterling en un comunicado.
KCS precisó que trabaja con su competidora Union Pacific Railroad Company y con Ferrocarril Mexicano, para reorientar los trenes hacia los cruces de Matamoros y Brownsville y de Piedras Negras e Eagle Pass.
El servicio ferroviario a lo largo del noreste de México fue alterado para todas las compañías tras el paso del huracán â??Alexâ? hace dos semanas.
El ciclón causó graves daños a las vías alrededor de las áreas de Monterrey y Saltillo, así como en la vías hacia Nuevo Laredo y Matamoros.
KCS suspendió el pasado 3 de julio envío de carga a través de la frontera México-Estados Unidos y hacia Monterrey, medida que permanecerá en efecto hasta que se realicen las reparaciones a la vía.
KCS, con sede en Kansas City, Missouri, ofrece a través de su subsidiaria Kansas City Southern de México, el servicio de carga ferroviaria al noreste y centro de México y a los puertos de Lázaro Cárdenas, Michoacán, Tampico, Tamaulipas, y Veracruz, Veracruz