Etiqueta: vacaciones

  • Zacatecas sube seguridad por vacaciones

    Jaime Santoyo Castro, secretario General de Gobierno, en representación del mandatario estatal, puntualizó que el jefe del ejecutivo indicó la importancia de consolidar la estrategia de seguridad que ha destacado a la entidad como un destino seguro para el turismo y la recreación.
    En la reunión semanal del Grupo de Coordinación Local (GCL), aseveró que Alonso Reyes instruyó para que en el seno de este grupo Interinstitucional se diseñen operativos que fortalezcan la seguridad para el tránsito de turistas y connacionales en todas las carreteras del Estado.
    Dijo que se debe garantizar, como se ha hecho a lo largo de esta gestión gubernamental, que ningún ciudadano o turista sea molestado en su persona o su patrimonio, ya sea a su paso o su estancia en la entidad.
    Santoyo Castro precisó que el mandatario estatal quiere que durante el próximo período vacacional de Verano, que inicia de manera formal el 18 de julio, Zacatecas siga constituyéndose en una de las entidades más seguras del territorio mexicano, donde no sea quebrantada la tranquilidad y la paz social que nos ha caracterizado en esta administración.
    El general Sergio Alberto Martínez Castuera, comandante de la XI Zona Militar, se sumó al llamado del mandatario estatal y refirió que el Ejército Mexicano seguirá trabajando sin descanso para consolidar la seguridad que se ha logrado en la entidad.
    Refirió que habrá despliegue de todos los efectivos militares a lo largo del territorio zacatecano, desde cada uno de los batallones de infantería, además de que se reforzará el trabajo en cada una de las Bases de Operación Mixta de la entidad.
    Zacatecas sube seguridad por vacaciones

  • Es Morelos el destino ideal para estas vacaciones

    La suma de esfuerzos entre los tres niveles de gobierno, la iniciativa privada y la sociedad ha posicionado a Morelos como el destino turístico ideal, afirmó Mónica Reyes Fuchs secretaria de Turismo.
    “Detrás de cada viajero están las acciones y estrategias que este gobierno emprende a fin de construir y garantizar una sociedad de derechos para morelenses y visitantes”, añadió.
    Así, con más seguridad, empleo, crecimiento económico, desarrollo social, conectividad, sustentabilidad, entre otros aspectos, la gente se siente más tranquila y eso se refleja en el crecimiento del 30 por ciento de la afluencia turística del último año, subrayó
    “Somos un destino turístico ideal, la gente nos voltea a ver, viene, disfruta y regresa a su lugar de origen con las mejores experiencias de viaje que alguien puede compartir. Nos vinculamos siempre con otras dependencias para robustecer la actividad turística y garantizar estancias placenteras”, sostuvo.
    Por todo lo anterior destacó que en Morelos el turismo es un sector que se nutre y se fortalece con ayuda de todos. Es resultado de una estrategia de cooperación entre los tres niveles de gobierno, iniciativa privada y la sociedad.
    Por ejemplo, en el tema de la seguridad, la Secretaría de Turismo mantiene comunicación los 365 días del año con las corporaciones encargadas del tema como, protección civil, atención y rescate, urgencias médicas y servicios de salud para coadyuvar en las tareas que sean necesarias.
    “Gracias a la estrategia del gobernador con el Mando Único, 718 cámaras de videovigilancia y el C5 tenemos coordinación dentro y fuera de Morelos, lo que ha permitido que más de seis millones de visitantes disfruten con tranquilidad la Primavera de México”, dijo.
    Explicó, que la vinculación de la Secretaría de Turismo integra un monitoreo permanente en los 33 municipios, bajo la estrategia de Gobierno en Red junto a la Policía Federal, SCT, CAPUFE, Ángeles Verdes, Comisión Estatal de Seguridad (CES), Coordinación Estatal de Protección Civil, ERUM, la capitanía de puerto en Tequesquitengo y los municipios para garantizar la salvaguarda de los paseantes.
    Es Morelos el destino ideal para estas vacaciones

  • 700 elementos policíacos llegan a Nuevo León

    A partir del mes de agosto, el estado será reforzado con 700 elementos de la Gendarmería de la Policía Federal y por elementos egresados de la Fuerza Civil.
    El secretario general de gobierno, Manuel González, informó que al menos 300 elementos de la Gendarmería se ubicarán en los puntos más vulnerables de Nuevo León.
    A ellos se sumarán 400 graduados de la Universidad de seguridad, quienes arribaran el próximo dos de agosto para brindar mayor seguridad a la entidad.
    Los lugares considerados por el estado son el centro de Monterrey, Apodaca, Guadalupe y San Pedro.
    Gonzáles destacó que en el último mes los índices delictivos descendieron, pero que se continuará trabajando para mantenerlos a la baja.
    700 elementos policíacos llegan a Nuevo León

  • SCT extrema medidas de seguridad en carreteras

    Con el fin de garantizar la seguridad y comodidad a los usuarios de carreteras libres de peaje, la Secretaría de Comunicaciones y Transportes instruyó a los Centros SCT, extremar los señalamientos en todos los tramos carreteros del país, particularmente donde se realizan obras, durante el próximo periodo vacacional.
    “En los tramos donde se realizan trabajos de conservación, la zona de obra debe estar debidamente señalizada, con dispositivos de protección suficientes, adecuados y visibles tanto de día como de noche, y con la constante supervisión para su correcta operación. Deberá haber presencia de bandederos de manera permanente”, informó la dependencia en un comunicado.
    También señaló que todos los trabajadores deberán portar chalecos reflejantes de color naranja o verde limón para prevenir y evitar accidentes, y en caso necesario, por las condiciones y características de los trabajos los bandederos deberán estar provistos con lámparas y equipo de radiocomunicación.
    En tanto, los periodos nocturnos ya sea que se esté laborando o no, invariablemente se deberá instalar en la zona de obra los dispositivos luminosos (conos, trafitambos, flechas direccionales, etcétera) para mayor seguridad de los usuarios que transiten por estos tramos, así como el personal que está laborando en la zona.
    Adicionalmente, la Residencia General de Conservación de Carreteras establecerá guardias que estén pendientes de cualquier contingencia.
    SCT extrema medidas de seguridad en carreteras

  • Guanajuato tendrá derrama económica de dos mdp en periodo vacacional

    Guanajuato tendrá derrama económica de dos mdp en periodo vacacional. Aguas termales, procesiones religiosas, aventuras acuáticas y diversos deportes esperan a quienes visitarán Guanajuato durante Semana Santa y Pascua, en el que se estima recibir a alrededor de un millón 300 mil visitantes.
    El secretario de Turismo de la entidad, Fernando Olivera Rocha, explicó a Notimex que el turismo en la entidad se mantiene en crecimiento y durante este periodo vacacional los visitantes dejarán una derrama económica de dos mil 700 millones de pesos.
    Así, detalló que durante dicho lapso Guanajuato ofrecerá diversas actividades, entre las que destacan la Procesión del Silencio, en Celaya, San Miguel de Allende, Dolores y León.
    “Otro de los atractivos en esta temporada es la Judea en Jalpa de Canovas, una presentación muy interesante de la traición de Judas muy al estilo de Hermenegildo Bustos, quien nació ahí”, detalló.
    Guanajuato, que junto con San Miguel de Allende fueron declaradas como ciudades Patrimonio Cultural de la Humanidad, cuenta además con diversos balnearios, que con sus aguas termales esperan refrescar a numerosos bañistas en este periodo de asueto.
    Además, quienes visiten Guanajuato podrán contar con alrededor de 35 actividades para hacer turismo de aventura o disfrutar la naturaleza, las cuales van desde cabalgatas y recorridos en cuatrimoto, hasta vuelos en globo y parapente, entre otros.
    El secretario de turismo de la entidad añadió que “por primera vez hemos conformado la Asociación de Turismo de Naturaleza y Aventura y nuestros prestadores de servicio tienen la certificación y credencial federal de excursionismo; esto es importante para garantizar esta clase de experiencias que se realizan cada fin de semana”.
    A su vez, Olivera Roche consideró que Guanajuato, que mezcla cultura y aventura ha logrado atraer a un mayor número de turistas, y tan solo en San Miguel de Allende se registraron más de cuatro millones de visitantes durante 2015.
    “La conectividad aérea es otro de los grandes éxitos, pasamos de 850 mil pasajeros en 2012, a millón y medio de pasajeros a finales de 2015, más del doble en solo tres años y anticipamos el pronóstico del aeropuerto cuatro años, porque esa era la cifra que pensaban atender en 2019”, subrayó.
    En materia deportiva, explicó, Guanajuato ya es sede de numerosos encuentros, “y hoy nos damos cuenta que el turismo deportivo da una aportación al Producto Interno Bruto turístico de más de 6.0 por ciento, lo que significa que va creciendo de manera importante”.
    El principal reto, concluyó el secretario de Turismo, es consolidar ciudades como Irapuato como destino ideal para el deporte, así como seguir con la profesionalización de prestadores de servicios de todo tipo, tarea para la que este año se destinarán seis millones de pesos.
    Guanajuato tendrá derrama económica de dos mdp en periodo vacacional

  • Parque barranca Chapultepec, opción para disfrutar en vacaciones

    Parque barranca Chapultepec, opción para disfrutar en vacaciones. Talleres ecológicos, actividades recreativas y mucho más
    El Parque Estatal Urbano Barranca Chapultepec se encuentra listo para recibir y deleitar a los paseantes que visitan el estado durante estas vacaciones de Semana Santa.
    Los visitantes podrán disfrutar de talleres como el de medicina tradicional y elaboración de pomadas, que se realizan diariamente en “El Pueblito”, así como disfrutar un paseo por el lago en las eco lanchas, vivir una aventura en el Herpetario, donde conviven diferentes especies de reptiles.
    También podrán conocer acerca de las tecnologías sustentables en la casa ecológica “El Ahuehuete”, conocer las opciones ecoturísticas que se ofrecen en diversas zonas del estado, disfrutar los productos “Orgullo Morelos”, o simplemente deleitarse con el clima inigualable que existe dentro de esta Área Natural Protegida.
    Además este parque es sede de actividades del Festival Internacional de la Primavera (FIP) 2016 como la carpa de circo, el teatro guiñol o el gran tapete floral.
    Con una extensión de más de 10 hectáreas de bosque de galería, y un recorrido lineal de 1.5 km esta Área Natural Protegida se caracteriza por su belleza escénica y su valor histórico, siendo uno de los grandes atractivos turísticos, educativos y de recreo y convivencia para las familias que buscan disfrutar de un ambiente natural sin tener que viajar grandes distancias.
    Se caracteriza por su riqueza en flora y fauna, ya que se encuentra rodeado de amates y ahuehuetes; además de un manantial donde aún habita el cangrejito barranqueño, una especie endémica del estado de Morelos, que hoy se encuentra en peligro de extinción.
    Parque barranca Chapultepec, opción para disfrutar en vacaciones

  • En alerta brigadas contra incendios en vacaciones

    Como parte de los trabajos preventivos de incendios forestales de la temporada 2015, la Secretaría de Desarrollo Sustentable (SDS), en coordinación con la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR), concluyeron con éxito la apertura de 55.5 kilómetros de líneas negras de protección o cortafuegos en los municipios con mayor registro de incendios y en zonas boscosas del estado.
    En la presente temporada invernal se han registrado 106 incendios con 384.55 hectáreas de pastos y arbustos dañados, pero sin afectación a árboles adultos o de renuevo; está previsto que el 2016 será de riesgo elevado, debido al fenómeno de “El Niño”, por lo que las actividades preventivas son de gran importancia, señaló director de Emergencias y Contingencias Ambientales de la SDS, Miguel Ángel Rodríguez Guerrero.
    Las líneas negras se realizaron en lugares prioritarios y Áreas Naturales Protegidas (ANP) en los municipios de Tepoztlán, Tlaquiltenango, Tlaltizapán, Puente de Ixtla, Huitzilac y Yautepec y benefician en gran medida para reducir la afectación de zonas boscosas.
    Se hace el llamado a la población y a agricultores a evitar quemas, ya que los últimos cuatro incendios registrados después de la temporada de lluvias fueron ocasionados por esta práctica, ya que los productores queman sus predios para obtener forraje fresco para su ganado, por lo que para evitar siniestros deben solicitar asesoría de la dirección de Emergencias y Contingencias Ambientales, aseguró Rodríguez Guerrero.
    El funcionario recordó que la primera causa de incendios forestales son las quemas agrícolas, por lo que invitó a la población a no realizar esta práctica, o de hacerlo acercarse a la SDS para una orientación u apoyo para evitar un incendio; cualquier conato de incendio se puede reportar al 01800- INCENDIO.
    En alerta brigadas contra incendios en vacaciones

  • Mauricio Macri suspende vacaciones y supervisa acciones en zonas inundadas

    El presidente argentino, Mauricio Macri, suspendió este domingo sus vacaciones para viajar a la ciudad Concordia, provincia de Entre Ríos (noreste), una de las tres zonas más afectadas por las inundaciones que ya dejaron 20.000 evacuados en todo el país.
    «Nos tenemos que comprometer con soluciones definitivas», dijo Mauricio Macri en una conferencia de prensa realizada en Concordia, a orillas del río Uruguay y que vive sus peores inundaciones desde 1959 con más de 10.000 desplazados.
    Macri se dirigió a la prensa luego de recorrer en helicóptero la zona bajo agua junto al gobernador entrerriano, Gustavo Bordet, y al alcalde local Enrique Cresto.
    «Me he comprometido a que la Nación (gobierno) va a participar con el 66% de la inversión necesaria para la construcción de viviendas que saque (a los habitantes) de esta zona de baja cota en la que hoy están inundados», informó.
    Además, se comprometió «a aportar lo equivalente a un metro más» al muro de contención que protege Concordia de las crecidas del río Uruguay de hasta 18 metros de altura.
    El mandatario hizo mención al cambio climático como causa del desastre. «El cambio climático es una realidad contra la cual tenemos que estar todos comprometidos», indicó.
    Las inundaciones en Argentina, además de Paraguay, Brasil y Uruguay, son parte de los efectos del fenómeno climático El Niño, que según la ONU se acentuaría hacia finales de año y podría mantener sus efectos hasta el tercer trimestre de 2016.
    «Por suerte hasta ahora las lluvias han menguando y se ha revertido el proceso de crecida», destacó Mauricio Macri, quien destacó la «dignidad» de las personas desplazadas que visitó en un centro de evacuados.
    Desde que comenzaron las lluvias la semana pasada, dos personas fallecieron y 20.000 fueron evacuadas en tres provincias del noreste de Argentina, principalmente por la crecida de los ríos Paraná y Uruguay, que colinda con el país homónimo, informaron las autoridades.
    Mauricio Macri suspende vacaciones y supervisa acciones en zonas inundadas

  • Acapulco reporta 91.4% de ocupación estas vacaciones

    La ocupación hotelera en Acapulco llegó al 91.4 por ciento a unos días de concluir el 2015, informó la Secretaría de Fomento Turístico en el estado (Sefotur).
    Indicó que la zona Diamante de Acapulco alcanzó un 93.1 por ciento; Dorada 95.2 por ciento y Náutica 64 por ciento.
    En tanto que el binomio turístico de Ixtapa-Zihuatanejo alcanzó una estadía del 88.2 por ciento y la ciudad colonial de Taxco de Alarcón llegó este sábado al 60.7 por ciento.
    Asimismo, los tres destinos turísticos que conforman el llamado Triángulo del Sol reportan una estadía del 89.4 por ciento.
    A su vez, la Policía Federal, sector Caminos, informó que el aforo vehicular al puerto de Acapulco por la Autopista del Sol es de cuatro unidades de entrada por seis de salida por minuto.
    Por su parte, el director de Turismo Municipal, Alejandro González Molina, informó que durante los próximos días se espera un lleno total en Acapulco.
    Dijo que el turista, además de quedarse en los cuartos de hotel, también renta casas, departamentos o villas para venir al puerto a pasar el fin de año con la familia y apreciar el espectáculo de pirotecnia y recibir el Año Nuevo.
    Por su parte, los restauranteros de la zona Diamante y Bonfil, reportaron ventas del 50 por ciento.
    Los hoteles y restaurantes para recibir la llegada del Año Nuevo, ofrecen paquetes de cenas con un precio de mil 500 y 2 mil 500 pesos con el espectáculo de la pirotecnia y una botella de vino o champagne para brindar, además de las tradicionales 12 uvas.
    Acapulco reporta 91.4% de ocupación estas vacaciones

  • Opciones sustentables para visitar en vacaciones

    Exposiciones, parques y naturaleza, son las alternativas de residentes y visitantes a Cuernavaca, ya que Morelos es una entidad que a pesar de su corta extensión tiene una gran biodiversidad y ecosistemas.
    Esto lo puede advertir el público en la exposición de fotografía “La Biodiversidad de Morelos desde una perspectiva ciudadana”, compuesta de 55 fotografías en las cuales artistas morelenses retrataron la flora y fauna de la entidad.
    La exposición continúa abierta al público hasta el 15 de enero en el Museo de Ciencias del Parque San Miguel Acapatzingo en donde además se puede disfrutar del show de las fuentes danzarinas.
    Otro de los ecosistemas representativos de nuestro estado, y en donde muchos de los participantes tomaron sus fotografías, son las barrancas, siendo uno los mejores ejemplos la de Chapultepec, área Natural Protegida que recibe día a día a miles de morelenses y extranjeros que buscan una opción para desconectarse del ajetreo de la ciudad sin tener que viajar grandes distancias.
    Esta ANP, es uno de los sitios de recreación favoritos de los morelenses, cuenta con atracciones y talleres en temas ambientales para todas las edades, además de espacios de exposición como “El Amate” y la Galería “La Barranca”.
    El Parque abre sus puertas diariamente en un horario de 10:00 am a 17:30 horas, además cuenta con un horario especial para que los deportistas puedan acceder a recorrer las instalaciones desde las 7:00 am. La entrada general cuesta 10 pesos.
    Opciones sustentables para visitar en vacaciones