Etiqueta: vacaciones

  • Así quedará tu prima con el aumento de vacaciones

    Así quedará tu prima con el aumento de vacaciones

    Tras el anuncio del aumento de días de vacaciones con las reformas a los artículos 76 y 78 de la Ley Federal del Trabajo, ahora surge una gran incógnita, ¿Qué pasará con la prima vacacional? Aquí te contamos.

    Este martes 27 de diciembre se publicó en el Diario Oficial de la Federación las reformas a los artículos 76 y 78 de la Ley Federal del Trabajo, en materia de vacaciones, que entrarán en vigor el 1 de enero de 2023.

    Te puede interesar ¡Ya es oficial! Mexicanos gozarán de 12 días consecutivos de vacaciones

    Así quedará tu prima con el aumento de vacaciones

    Ayer mismo, el presidente Andrés Manuel López Obrador confirmó que había firmado el decreto y que en breve se publicaría en el DOF para que estos cambios sean legales a todos efectos.

    De esta forma, los trabajadores tendrán el derecho irrenunciable de 12 días de vacaciones una vez que hayan cumplido un año de laborar en el centro de trabajo.

    Estos cambios a la ley laboral en torno a las vacaciones fueron una iniciativa del partido Movimiento Ciudadano y que se discutió en el Senado y, después en la Cámara de Diputados.

    Te puede interesar Visita estos 5 pueblitos mágicos cerca de CDMX en tus vacaciones

    Así quedará tu prima con el aumento de vacaciones

    A lo largo de la discusión, los diputados hicieron un leve cambio en la reforma, que establecía que los 12 días de vacaciones debían acordarse entre el trabajador y el patrón, lo que abría la posibilidad de que las empresas no permitieran a sus colaboradores tomar todos los días de descanso de corrido.

    Sin embargo, ante la presión de sindicatos y del mismo Senado, los diputados rectificaron y dejaron la reforma como estaba originalmente.

    Las reformas a los artículos 76 y 78 quedaron de la siguiente manera:

    Artículo 76.- Las personas trabajadoras que tengan más de un año de servicios disfrutarán de un periodo anual de vacaciones pagadas, que en ningún caso podrá ser inferior a doce días laborables, y que aumentará en dos días laborables, hasta llegar a veinte, por cada año subsecuente de servicios.

    Te puede interesar ¡Siempre sí! Aprueban Diputados “Vacaciones dignas” ininterrumpidas

    A partir del sexto año, el periodo de vacaciones aumentará en dos días por cada cinco de servicios.

    Artículo 78.- Del total del periodo que le corresponda conforme a lo previsto en el artículo 76 de esta Ley, la persona trabajadora disfrutará de doce días de vacaciones continuos, por lo menos. Dicho periodo, a potestad de la persona trabajadora podrá ser distribuido en la forma y tiempo que así lo requiera.

    De esta forma, será decisión exclusiva del trabajador si toma todos sus días de vacaciones de forma continua o por partes.

    Así aumentarán tus días de descanso:

    Así quedará tu prima con el aumento de vacaciones

    Te puede interesar Estos son los días que te corresponden con las “vacaciones dignas”

    ¿Y cómo queda la prima vacacional?

    Por otro lado, esta reforma sí tendrá consecuencias económicas en las empresas, aumentando alrededor de 2% los costos laborales para los consorcios establecidos, de acuerdo con la consultora ManpowerGroup.

    Aunque no se incrementa la proporción de 25% del salario que por ley debe darse como prima vacacional, al haber más días de vacaciones, los patrones tendrán que contemplar mayores recursos para el pago de esas jornadas de asueto, más la prima respectiva.

    De igual forma, la prima vacacional se integra al salario cuando debe calcularse una liquidación o indemnización al trabajador, en caso de que este decida dejar de laborar en la empresa o sea despedido. Esto también tendrá un costo mayor para los patrones.

    Te puede interesar Es Morelos el destino ideal para estas vacaciones

    Asimismo, la prima vacacional forma parte del denominado Salario Base de Cotización (SBC), que es la cantidad global con la que las empresas calculan las cuotas que se le deben pagar al Instituto Mexicano de Seguridad Social (IMSS).

    Ergo, al duplicarse de 6 a 12 días las vacaciones, la prima vacacional total aumentará como parte del SBC. Esto último implica que las cuotas obrero-patronales que se pagan al IMSS se elevarán para el patrón, sin excepciones, pues se trata de una obligación que estos no pueden eludir.

    LM

  • Conoce el pueblo donde se encuentra la muralla china mexicana

    Conoce el pueblo donde se encuentra la muralla china mexicana

    A tan solo tres horas de CDMX, entre montañas y cafetales está Xicotepec, el Pueblo Mágico cuyo nombre significa «cerro de jicotes” o “cerro de abejorros” y donde podrás conocer la Muralla China mexicana y disfrutar de sus vistas espectaculares de la Sierra Norte de Puebla.

    Desde tiempos ancestrales, este poblado de aire tranquilo se dedica al cultivo de café de altura y que pinta de rojo las montañas cuando el fruto está maduro.

    Te puede interesar Visita estos 5 pueblitos mágicos cerca de CDMX en tus vacaciones

    Conoce el pueblo donde se encuentra la muralla china mexicana

    El Pueblo Mágico se puede visitar durante el fin de semana o bien, en unas vacaciones para poder disfrutar de la experiencia de dormir entre las nubes y la neblina.

    En Xicotepec se toma café, a toda hora y esto se debe a que es uno de los productores de café más importante de Puebla, podrás degustar esta bebida en los portales del Pueblo Mágico.

    Si quieres una gran vista del Pueblo Mágico, tienes que subir al cerro de “El Tabacal”, en donde se encuentra la monumental Virgen de Guadalupe, una imagen de 20 metros de altura.

    Te puede interesar Afectan grupos externos asamblea ejidal en Puebla

    Conoce el pueblo donde se encuentra la muralla china mexicana

    Además, Xicotepec posee el honor de haber sido capital de la República Mexicana durante 3 días en 1920, mientras le practicaban la autopsia a Venustiano Carranza.

    5 cosas qué hacer en Xicotepec

    • 1. Conocer la Muralla China mexicana 

    De 1,400 metros de largo, esta edificación inmersa entre las montañas siempre verdes ofrece un recorrido para disfrutar la naturaleza y conectar con ella. Para  llegar al mirador de cristal ubicado en la parte más alta hay que subir 750 escalones, arriba, las visitas que obsequia el paisaje son fascinantes. No olvides tomar fotografías y disfrutar del aire puro que ahí se respira.

    • 2. Hacer la ruta del café

    El pueblo ofrece un recorrido para amantes del café entre los cultivos y fincas que se encargan de realizar el proceso de transformación del grano, que se conoce como beneficio del café. Al final podrás disfrutar de una taza de esta bebida aromática y llevar una artesanía elaborada con los granos.

    Te puede interesar ¡Ya es oficial! Mexicanos gozarán de 12 días consecutivos de vacaciones

    Conoce el pueblo donde se encuentra la muralla china mexicana
    1. Hacer rafting

    Rafting en Xicotepec.
    Entre las montañas que serpentean la sierra y a diez minutos del centro del pueblo están las cascadas de Barbas de Carranza que al caer forman pozas naturales en las que se puede nadar con precaución y en el cauce del río se puede practicar rafting, el tour incluye equipo de seguridad como casco y chaleco. También puedes hacer rapel en las cascadas y hacer senderismo en los alrededores.

    • 4. Ir a Los Portales

    A un costado del jardín principal y enmarcado por árboles centenarios y flores coloridas están Los Portales del pueblo, una edificación colonial en donde se ubican los restaurantes, las cafeterías y otros comercios en donde se pueden encontrar artesanías, dulces típicos, prendas tejidas y bordadas, entre otros objetos. Ahí hay que sentarse a tomar una taza de café y acompañarla con un pan recién hecho en hornos de piedra.

    Te puede interesar México dentro de los 4 países que menos vacaciones tienen en el mundo

    Conoce el pueblo donde se encuentra la muralla china mexicana
    • 5. Recorrer el Centro Histórico

    En en el centro, de calles adoquinadas puedes hacer un recorrido y conocer sus edificaciones coloniales y sus templos más emblemáticos como el Palacio Municipal, la Plaza de Armas y el templo de San Juan Bautista. También hay que visitar el Jardín Botánico que resguarda una gran diversidad de especies vegetales como laureles, orquídeas, entre muchas otras.

    LM

  • ¡Ya es oficial! Mexicanos gozarán de 12 días consecutivos de vacaciones

    ¡Ya es oficial! Mexicanos gozarán de 12 días consecutivos de vacaciones

    La reforma “vacaciones dignas” por fin culmino y el día de hoy fue firmada por el presidente Andrés Manuel López Obrador e inmediatamente después publicada en el Diario Oficial de la Federación. 

    Lo que significa que ya no está sujeta a negociación y que a partir del primero de enero de 2023 todo empleado del sector formal que tenga al menos un año de antigüedad laboral gozará de 12 días consecutivos de vacaciones. 

    Ya no será necesario negociar los días con el patrón y mucho menos tener que dividir los días en dos periodos, por ley y gracias al senado, las vacaciones deben de ser garantizadas bajo ningún tipo de pretexto. 

    Te puede interesar: Evita alcoholímetro casi mil accidentes está temporada navideña (atomilk.com)

    Con esta reforma se benefician los empleados de medios turnos y turnos completos, es retroactiva para todos los trabajadores, lo que significa que estén en el trabajo que estén deben de respetar la prestación laboral y además la prima vacacional también aumentó en un 25 por ciento. 

    El esquema de vacaciones quedó con 12 días al año laborado y para los que cuentan con 30 años o más de antigüedad en un trabajo aumentó el tope de vacaciones es de 32 días consecutivos.  

    MGG

  • Visita estos 5 pueblitos mágicos cerca de CDMX en tus vacaciones

    Visita estos 5 pueblitos mágicos cerca de CDMX en tus vacaciones

    Si lo que te impide irte de vacaciones es la distancia, estos cinco pueblitos quedan muy cerca de CDMX, así que ya no tendrás pretextos para pasar unos días de descanso.

    Cualquier destino que decidas visitar, el aburrimiento no será algo en lo que te preocupes, debido a las miles de opciones que existen que puedes disfrutar en compañía.

    Te puede interesar Bienvenida a los visitantes del Pueblo del Maíz

    Visita estos 5 pueblitos mágicos cerca de CDMX en tus vacaciones

    5 pueblitos mágicos cerca de CDMX

    Te puede interesar

    • Taxco

    Uno de los Pueblos Mágicos cerca de la CDMX es Taxco, en el estado de Guerrero y uno de los lugares para recorrer a pie, ya que no hay necesidad de hacerlo en coche. Así se te permitirá caminar por las calles empedradas.

    Sin mencionar las viviendas que es inevitable observar gracias a los colores llamativos que las pintan.

    Taxco es muy visitado debido a la gran cantidad de artesanías que puedes encontrar, como también joyería hecha de plata, que los mismos artesanos regionales.

    Te puede interesar Fiestas de mi Pueblo de Zacatecas a Puebla

    Visita estos 5 pueblitos mágicos cerca de CDMX en tus vacaciones
    • Huasca de Ocampo 

    Cerca de la CDMX otro de los Pueblos Mágicos, se encuentra en Hidalgo. Su fama se debe al ser el primer Pueblo Mágico del país en entrar a la famosa lista.

    Algunos de sus atractivos son los callejones hechos de piedras, los lugares importantes como la Ex Hacienda Santa María Regla. Para poder llegar debes ser paciente, por la razón de que se trata de un viaje de 3 horas.

    Visita estos 5 pueblitos mágicos cerca de CDMX en tus vacaciones
    • Tepoztlán

    De los Pueblos Mágicos cerca de CDMX, Tepoztlán que se localiza en Morelos, y es muy visitado debido al ambiente natural que lo rodea por sus montañas o cerros que permiten vacaciones llenas de paz y tranquilidad.

    Al estar alejado de la ciudad, será muy sencillo recorrer los alrededores de la localidad sin necesidad de gastar demasiado en transporte.

    Te puede interesar ¡Siempre sí! Aprueban Diputados “Vacaciones dignas” ininterrumpidas

    Visita estos 5 pueblitos mágicos cerca de CDMX en tus vacaciones
    • Cholula

    Uno de los Pueblos Mágicos con cercanía a CDMX que cuenta con muchos sitios turísticos, es Cholula en Puebla.

    En el estado tienes muchas opciones que conocer, sobre todo ex conventos que llevan siglos de pie sin perder su esencia histórica. También se destaca por los espacios novohispanos y prehispánicos.

    Visita estos 5 pueblitos mágicos cerca de CDMX en tus vacaciones
    • Aculco

    El último de los Pueblos Mágicos junto a CDMX está también rodeado de mucha naturaleza, como las cascadas y montañas. Los lugares más turísticos son las cascadas de Tizhiñú, la Hacienda La Cofradía y el Cerro Ñadó.

    Visita estos 5 pueblitos mágicos cerca de CDMX en tus vacaciones

    LM

  • ¡Siempre sí! Aprueban Diputados «Vacaciones dignas» ininterrumpidas

    ¡Siempre sí! Aprueban Diputados «Vacaciones dignas» ininterrumpidas

    Todos los grupos parlamentarios en el Senado y en la Cámara de Diputados pactaron aprobar una nueva redacción a las reformas en materia de vacaciones dignas de 12 días ininterrumpidos de descanso mínimo y obligatorios, pero con derecho de los trabajadores a negociar la distribución de los días que le correspondan según sus años de trabajo.

    Tras conseguir ese acuerdo se perfila su aprobación hoy en la Cámara de Diputados y el martes en el Senado, para que el descanso de 12 días continuos tras el primer año de labor en un empleo sea posible con la entrada en vigor de las reformas en 2023.

    Te puede interesar Estos son los días que te corresponden con las “vacaciones dignas”

    Aprueban Diputados "Vacaciones dignas" ininterrumpidas

    La redacción consensuada de las reformas a los artículos 76 y 78 de la Ley Federal del Trabajo quedó, para este último apartado, que en el total del periodo que le corresponda “la persona trabajadora disfrutará de 12 días de vacaciones continuas, por lo menos. Dicho periodo a potestad de la persona trabajadora podrá ser distribuido en la forma y tiempo que así lo requiera”.

    En rueda de prensa en el Senado, legisladores de las dos cámaras dieron a conocer el acuerdo, que modificará el dictamen que el 28 de noviembre aprobó la Comisión del Trabajo de la Cámara de Diputados, en donde se había modificado la propuesta original, que establecía 12 días continuos obligatorios, y se había introducido el cambio de que 6 días fueran continuos y 6 fraccionados, como convinieran trabajadores y patrones.

    Te puede interesar Avala Senado reforma que otorga 12 días de vacaciones

    Acudieron a respaldar el acuerdo los diputados Baldenebro, morenista, Tereso Medina, del Revolucionario Institucional (PRI), Aleida Alavez vicecoordinadora de Morena, además de Sergio Barrera, de MC y proponente en diputados.

    Del Senado, además de Patricia Mercado, de MC, y Gómez Urrutia, de Morena.

    LM

  • Avala Senado reforma que otorga 12 días de vacaciones

    Avala Senado reforma que otorga 12 días de vacaciones

    El día de hoy el Senado de la República aprobó de última hora las reformas a los artículos 76 y 78 de la Ley Federal del Trabajo (LFT), que amplían de seis a 12 días las vacaciones pagadas al sector formal a partir del primer año laborado. 

    Esta iniciativa que habían pospuesto debatir por dos semanas, fue incluida de última hora en la sesión del Senado del día de hoy y con una votación unánime de 89 votos, sin abstenciones ni anulaciones, fue aprobada. 

    Pese a que los empresarios pusieron resistencia y propusieron que el aumento de los derechos laborales se hiciera de forma gradual, es decir, se aprobaran solo nueve días para el 2023, la realidad es que el 59.9 por ciento de la población económicamente activa, tendrá más días de vacaciones a partir del primero de enero del 2023 o al día siguiente que se publique la reforma en el Diario Oficial de la Federación (DOF). 

    Esta nueva reforma pone a México al mismo nivel de derechos laborales que Turquía e Israel, países que también cuentan con 12 días de vacaciones anuales y solamente por arriba de Costa Rica, Japón, Tailandia, Nigeria, Estados Unidos y China. 

    La reforma se impulsó debido a la discusión de que los mexicanos son del mundo de los que más trabajan y menos descansan, apostando que el aumento de las vacaciones significa un aumento en la productividad y mejoras en la salud. 

    Te puede interesar: Te damos 5 ventajas de la eliminación del horario de verano (atomilk.com)

    Los días de vacaciones después del primer año laborado quedaron de la siguiente manera: dos años de trabajo, 14 días; tres años de trabajo, 16 días; cuatro años de trabajo, 18 días; cinco años de trabajo, 20 días; de seis a 10 años de trabajo, 22 días; de 11 a 15 años de trabajo, 24 días; de 16 a 20 años de trabajo, 26 días; de 21 a 25 años de trabajo, 28 días; de 26 a 30 años de trabajo, 30 días y de 31 a 35 años de trabajo, 32 días. 

    MGG

  • Aprueba Senado en comisiones aumento de período vacacional

    Aprueba Senado en comisiones aumento de período vacacional

    La tarde del día de hoy la Comisión de Estudios Legislativos del Senado aprobó por unanimidad la reforma a seis artículos de la Ley Federal del Trabajo donde después del primer año laborado se le aumenta al trabajador de 6 a 12 días de vacaciones pagadas. 

    La cláusula en la cual se aumenta dos días a las vacaciones a partir del segundo año y hasta el quinto continúa sin modificaciones. 

    La reforma impulsada por la senadora chihuahuense de MORENA y presidenta de la Comisión de Asuntos Fronterizos y Migratorios Bertha Caraveo, confirmó el sentir de toda la clase trabajadora a la cual les parece insuficiente seis días al año,

    Recordemos que México tiene el cuarto lugar mundial de los países con menos días de descanso, solo superado por Nigeria, China y Tailandia. 

    Te puede interesar: México dentro de los 4 países que menos vacaciones tienen en el mundo (atomilk.com)

    Los artículos que sufrirán modificaciones son: 

    • Artículo 61 que establece que la jornada diurna máxima es de siete horas. 
    • Artículos 76 y 78 que establecen los días mínimos de vacaciones y la obligación del patrón de pagarlas. 
    • Artículo 81 que solicita que las vacaciones deben de aplicarse como máximo seis meses después de haber cumplido el primer año laborado. 
    • Artículos 170 y 199 sobre los derechos de las madres trabajadoras y los días máximos según antigüedad.   

    La legislación está avanzando a buen ritmo pues a menos de un mes de propuesta, el pasado 20 de septiembre pasará a votación por el pleno de la cámara de diputados.

    MGG

  • México dentro de los 4 países que menos vacaciones tienen en el mundo

    México dentro de los 4 países que menos vacaciones tienen en el mundo

    Actualmente hay un debate sobre la mesa a favor de cambiar el sistema laboral como lo conocemos, en primera instancia por la pandemia de Covid19 que provocó que el 25 por ciento de las oficinas en la Ciudad de México se vaciaron y en segunda instancia porque el país está ranqueado entre los cuatro del mundo con menos vacaciones al año. 

    Los mexicanos trabajan mucho y descansan poco, al mismo nivel que lo hacen los empleados de Nigeria, Tailandia y China. 

    La propuesta actual radica en reducir el número de horas laborales a la semana, lo que podría significar un día más de descanso u horarios laborales más cortos, por el lado de las vacaciones se plantea pasar de seis a 12 días obligatorios de vacaciones desde el primer año de antigüedad. 

    A continuación, te dejamos la lista de países y los días que descansan al año, según datos de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE)

    • Francia, Finlandia, Guinea, Libia y Nicaragua: 30 días. 
    • Inglaterra: 28 días.
    • Italia y Brasil: 26 días.
    • Dinamarca, Austria, Suecia, Eslovaquia y Luxemburgo: 25 días.
    • Alemania, Estonia, Irlanda, Malta, Irán, Cuba, Madagascar y Zambia: 24 días.
    • España, Portugal, Rusia y Panamá: 22 días. 

    Te puede interesar: Eligen a Baja California Sur como uno de los mejores estados para vivir – Solo Opiniones (atomilk.com)

    • Noruega, Bélgica, Irlanda y Perú: 21 días.
    • Polonia, Eslovenia, Grecia, Hungría, Chipre, Macedonia, Países Bajos, Suiza, Moldavia, Rumanía, Croacia, Letonia, Bulgaria, República Checa, Albania, Serbia y Uruguay: 20 días.
    • Colombia, Chile, Ecuador, El Salvador, Guatemala y Venezuela: 15 días.
    • Argentina: 14 días.
    • Israel y Turquía: 12 días.
    • Canadá, Costa Rica y Japón: 10 días.
    • México, Tailandia y Nigeria: 6 días. 
    • China: 5 días.

    MGG

  • ¡Raaaaaw! Aquí te contamos como podrás nadar con Dinosaurios

    ¡Raaaaaw! Aquí te contamos como podrás nadar con Dinosaurios

    Si eres fan de todo lo que tenga que ver con dinosaurios y además, quieres pasar unas vacaciones super divertidas con tu familia, esta es la mejor opción.

    El balneario Valle Paraíso es un lugar que no solo está rodeado de aguas termales y vegetación, sino también, de varias especies de dinosaurios que se encuentran en diversos puntos del parque; si buscas un lugar para escapar del caos de la ciudad, pero con mucha diversión, aprovecha la tina de hidromasaje con salidas de agua a presión y sus relajantes albercas.

    Te puede interesar Este Es El Restaurante Autor De Los “Checolaquiles” Inspirados En El Checo Pérez

    ¡Raaaaaw! Aquí te contamos como podrás nadar con Dinosaurios

    ¿Dónde se encuentra el parque?

    El parque acuático se encuentra ubicado en Ixmiquilpan, Hidalgo y también cuenta con servicios de hotel, zona de campamento, entre otras amenidades que te harán pasar unas vacaciones relajantes. 

    Valle Paraíso tiene zonas llenas de diversión, como el llamado “Oasis paraíso”, donde las familias pueden gozar del balneario, vestidores, regaderas y una tienda equipada para su mayor comodidad, pero eso no es todo, ya que hay resbaladillas, chapoteaderos, fuentes y albercas de hidromasaje que te harán relajarte de inmediato.

    No te quedes sin ir a su zona “Turbo Rex”, un tobogán completamente único con más de 30 metros de altura, este sitio es para los amantes de la diversión, aquí las personas pueden tener una carrera de velocidad, pero sin duda alguna, podrán descargar el estrés y divertirse mientras van a toda prisa en el tobogán.

    Te puede interesar ¡Deliciosos! Chongos Zamoranos, Tradición Culinaria De Michoacán

    ¡Raaaaaw! Aquí te contamos como podrás nadar con Dinosaurios

    Parque ideal para ir con los más pequeños

    Si vas con niños, no te preocupes que hay una entretenida zona para ellos, la “Dinopirata” Todos los toboganes y resbaladillas están diseñadas para resguardar la seguridad de tus hijos. Aunque esto no es todo, pues si quieres relajarte en un área con mucho espacio está la ‘Alberca familia’ donde hay área de hidromasaje, pues es aquí donde nace el agua termal, un lugar para relajarte en familia a más de 30 grados.

    Valle Paraíso no solo es un balneario, ya que cuenta con hospedaje como cabañas y hotel, pero si lo que quieres es estar en contacto con la naturaleza está el área de camping. En las cabañas puedes disfrutar de un hospedaje bien equipado con baño, sala con chimenea, cocina integral; mientras que el Hotel Gran Marfil tiene dos tipos de habitación: sencilla y doble frente a la alberca.

    Si quieres asistir, el costo de entrada es de $120.00 pesos, pero las personas con credencial de INAPAM pagan $60.00 pesos. Los niños menores a 1 metro entran gratis

    LM

  • Parques de la Ciudad de México son opción dinámica y económica al final de vacaciones

    A una semana del regreso a clases los parques de la Ciudad de México se han convertido en una opción dinámica y económica para las vacaciones, ya que con simples juegos, espacios para disfrutar de la naturaleza, así como con dulces y helados los visitantes pueden disfrutar un buen rato de diversión.
    Parques de la Ciudad de México son opción dinámica y económica al final de vacaciones