Etiqueta: UTSEM

  • Correrá Morelos por la educación

    El estado de Morelos se unirá a la celebración del 25 aniversario del subsistema de universidades tecnológicas, por lo que este domingo 19 de junio se realizarán dos carreras atléticas; una en el municipio de Emiliano Zapata y la otra en Puente de Ixtla.
    Se espera que en estas justas, denominadas “Carrera por la Educación”, participen cerca de mil 800 personas.
    Para el caso de Puente de Ixtla, la Universidad Tecnológica del Sur del Estado de Morelos (UTSEM) tiene contemplado que el contingente de 600 corredores salga de la presidencia municipal con destino al estadio Lino Espín, sumando una distancia de 3 y 5 kilómetros.
    Mientras que los 1200 participantes de la carrera organizada por Universidad Tecnológica Emiliano Zapata del Estado de Morelos (UTEZ) saldrán del campus universitario hasta el C5, para la versión de 3 kilómetros; y los de 5 km llegarán hasta la unidad habitacional Paseos del Río.
    Las carreras atléticas iniciarán a las siete de la mañana y se realizarán de manera simultánea en las sedes de 110 universidades tecnológicas del país en el ánimo de celebración.
    En ambas sedes de Morelos habrá premios económicos para los ganadores.
    En el estado, las universidades tecnológicas se han consolidado como unas de las mejores instituciones educativas ofreciendo carreras de vanguardia y acorde a las necesidades de desarrollo.
    Correrá Morelos por la educación

  • Se convierte la UTSEM en una universidad incluyente

    A partir del mes de septiembre, la Universidad Tecnológica del Sur del Estado de Morelos (UTSEM) recibirá a jóvenes con discapacidad auditiva que tienen deseos de estudiar la carrera de Gastronomía, convirtiéndose así en una universidad incluyente.
    “Hoy iniciamos con un proyecto muy importante y trascendental, somos ahora una de las pocas instituciones en el estado de Morelos que abrirá sus puertas a personas con discapacidad auditiva y vamos por la excelencia en este tema», refirió el rector de la UTSEM, Óscar Domínguez Pérez.
    Mencionó que el objetivo de abrir la universidad a las personas con discapacidad es garantizar el derecho a la educación para todas las personas sin distingo.
    Además de que la preparación les permitirá sumarse a la fuerza laboral competente que tanto demanda el sector empresarial gastronómico del estado de Morelos.
    Manifestó que este nuevo método de enseñanza que prepara la UTSEM, por el momento sólo será para la Carrera de Gastronomía, pero se tiene planeado abrir la inclusión a otras especialidades.
    Como parte de lo establecido en este proyecto, se expuso que los alumnos de nuevo ingreso, interesados en estudiar la carrera de Gastronomía, seguirán el sistema educativo que actualmente maneja la UTSEM, de manera escolarizada y en horarios matutino y vespertino, basado en competencias profesionales.
    Además de que durante toda su carrera contarán con un intérprete que los apoyará en sus clases para que puedan tener un mejor desempeño académico.
    Finalmente mencionó que con el fin de que este grupo de estudiantes tengan un mejor desempeño en las aulas, la Universidad ofrece todas las condiciones necesarias para su inclusión en el ámbito educativo.
    Se convierte la UTSEM en una universidad incluyente

  • Muestras gastronómicas como examen a estudiantes de UTSEM

    Como parte del proceso de evaluación del primer cuatrimestre, alumnos de la carrera de Gastronomía de la Universidad Tecnológica del Sur del Estado de Morelos (UTSEM), elaboraron muestras gastronómicas de la cocina francesa, italiana y mexicana.
    En la carrera integradora se calificó preparación, sabor y presentación de los platillos, montaje de escenario, decoración de la mesa y el buen servicio a los comensales.
    La comida preparada por los alumnos que concluyeron el primer cuatrimestre de la carrera de Gastronomía, fue probada por familiares, personal docente, administrativo y jefes de carrera de la UTSEM.
    El rector de la institución Óscar Domínguez Pérez se mostró satisfecho con los alimentos y bebidas que los alumnos prepararon, así como sorprendido por la calidad y desempeño que mostraron a tan sólo cuatro meses de iniciado sus estudios universitarios.
    Aprovechó para felicitarlos por el desempeño y buena actitud ante este tipo de actividades, organizadas por los profesores y directores de carrera.
    Cada uno de los tres equipos, unos por cada cocina: francesa, italiana y mexicana; cocinó una entrada, plato fuerte y postre, así como preparación de bebidas típicas del país al cual estaban representando gastronómicamente.
    Algunos de los platillos de entradas fueron Crema de chile poblano montada en pan campesino y crema de cilantro; plato fuerte, medallón de res en salsa agridulce de naranja, corte de carne de res con guarnición de ratatouille –guarnición con berenjena, jitomate, cebolla y calabaza en salsa de tomate con especies–; postres, Soufflé de chocolate, Mousse de guayaba y tequila, entre otros.
    Muestras gastronómicas como examen a estudiantes de UTSEM

  • Acuerdan UTSEM e IMRyT difundir la ciencia

    UTSEM e IMRyT
    La Universidad Tecnológica del Sur del Estado de Morelos (UTSEM) y el Instituto Morelense de Radio y Televisión (IMRyT), firmaron un convenio por el que se comprometen a la difusión de la ciencia.
    Óscar Domínguez Pérez, rector de la UTSEM y Olga Durón Viveros, directora IMRyT, acordaron una serie de acciones para transmitir proyectos de investigación científica y tecnológica que se desarrollan en la Universidad.
    Domínguez Pérez precisó que la institución se sumará a los proyectos de comunicación y extensión universitaria, de carácter científico y tecnológico, para involucrar a los jóvenes con la finalidad de preparar cápsulas de divulgación de la ciencia y tecnología entre la audiencia.
    Olga Durón, titular del IMRyT exhortó al Rector de la UTSEM a colaborar en la promoción y difusión de las actividades de ambas instituciones, integrándose de forma activa al proyecto de radio del sector educativo elaborado por jóvenes y para los jóvenes morelenses.
    En la reunión de trabajo participaron Silvia Cruz García, directora de Vinculación de la UTSEM y Elizabeth Hernández Velázquez, directora Televisión del IMRyT.
    De esta manera UTSEM e IMRyT juntos por la difusión de la ciencia en Morelos