De nueva cuenta, dos alumnas de la Universidad Tecnológica Emiliano Zapata (UTEZ) Morelos, de la carrera de Diseño Textil y Moda, obtuvieron los primeros lugares a nivel nacional en un concurso de diseño de complementos y accesorios de moda.
La Universidad Jannette Klein y el Instituto Marangoni México convocaron al concurso nacional estudiantil de Diseño de complementos y accesorios de moda, con el tema “Mundos Imaginarios: Diseño de accesorios con materiales alternativos”, realizado durante el Brother Fashion Space 2015.
Karen Espín y Monteserrat Alvear, participaron con el proyecto “Los accesorios son una parte fundamental de la industria de la moda”, concepto por el que grandes firmas de diseño obtienen buena parte de sus ingresos; es decir, la innovación por temporadas es permanente.
Las estudiantes universitarias morelenses de la UTEZ se colocaron en el top ten a nivel nacional del diseño de accesorios, y lograron además mención honorífica por sus aportaciones en el concepto de ilustración.
La UTEZ ofrece la carrera de Diseño textil y moda, por lo que se ha convertido en un referente estatal y nacional, gracias a la calidad de la profesionalización, talento y creatividad de sus estudiantes.
Etiqueta: UTEZ
-
Otro éxito de alumnas UTEZ en diseño de accesorios
-
Destacan cinco alumnas de UTEZ en concurso nacional de diseño y moda
Alumnas de la ingeniería en Diseño Textil y Moda, de la Universidad Tecnológica Emiliano Zapata del Estado de Morelos, resultaron semifinalistas en el concurso Highlights Fashion Contest 2015 que busca impulsar el talento mexicano.
Este concurso convoca a los estudiantes, egresados de diseño de modas y diseñadores establecidos, a participar en el concurso desarrollando un vestido de gala inspirado en los exitosos diseñadores libaneses Reem Acra, Elie Saab y Zuhair Murad, quienes han demostrado ser punto de referencia en Haute Couture, en alta costura.
Los ganadores de este concurso obtendrán una beca en el PAA (Paris American Academy) en Paris, Francia, una estancia por 10 días en los que descubrirán los secretos de la moda, aprender técnicas de alta costura y podrán asistir a diferentes desfiles del Paris Fashion Week.
Las cinco alumnas de la UTEZ fueron seleccionados por acreditar su capacidad de construcción de prendas, y participan este fin de semana en la etapa final junto con 35 competidores que han logrado su pase tras dos arduas etapas previas.
Cabe destacar que la UTEZ es la única universidad pública que participa en dicho concurso de alcance internacional. -
Estudiantes de UTEZ aprenderán en empresas morelenses
A partir de mayo, mil estudiantes de la Universidad Tecnológica Emiliano Zapata (UTEZ) se integrarán a 400 empresas e instituciones morelenses como parte de su proceso de estadías, en las cuales aplicarán los conocimientos y habilidades adquiridas en estudios universitarios.
Durante cuatro meses los estudiantes dejarán las aulas y se incorporarán de tiempo completo a las empresas e instituciones, entre las que se encuentran el IMSS, Capufe, Secretaría de Comunicaciones y Transportes, Gobierno del Estado, Baxter, Alucaps, Estafeta Mexicana, Papalote Museo del Niño, Telmex, entre otras.
Tito Muñoz Barrera, jefe de estadías y seguimiento a egresados de la UTEZ, informó que por primera vez desde la creación de la Universidad, serán mil estudiantes que a partir de mayo realizarán su aprendizaje práctico, mediante el periodo de práctica industrial.
Dicho entrenamiento se cumple durante el sexto cuatrimestre de estudios de Técnico Superior Universitario, y del onceavo cuatrimestre de Ingeniería, en el que los alumnos aplican los conocimientos y habilidades adquiridos durante su carrera, para complementar su formación universitaria.
Para cumplir con el cuatrimestre de estadías en la industria y sector público, la UTEZ se vincula con diversas empresas e instituciones para obtener la disponibilidad de lugares y la asignación de proyectos y actividades a realizar durante sus estadías de prácticas.
Nota: este material es de carácter informativo -
Capacita la UTEZ a estudiantes como emprendedores
Capacita la UTEZ a estudiantes como emprendedores
Con la instalación del nuevo centro de operaciones Impulsa, dentro de la Universidad Tecnológica Emiliano Zapata (UTEZ) y la firma de convenio con dicha organización, los estudiantes de esta casa de estudios tendrán acceso a programas educativos que fomenten su cultura emprendedora.
Mediante tal colaboración, los estudiantes de la UTEZ podrán desarrollar una cultura empresarial socialmente responsable y adquirir educación financiera y además serán beneficiados por el programa de emprendedores de IMPULSA, quienes otorgan el apoyo para explotar ideas de negocios y concretar nuevas empresas.
También podrán participar en los eventos organizados por Impulsa como el “Foro internacional de emprendedores”, acceso a exclusivos intercambios internacionales, cursos, seminarios, becas y descuentos entre otros.
En la firma de este convenio de UTEZ – Impulsa intervino el Rector de la UTEZ, Alejandro Caballero Morales; Rosendo Valles, presidente nacional de Impulsa; Jaime Santibañez director del organismo; Adriana Reynoso Romero, directora de vinculación de la UTEZ.
Nota: este material es de carácter informativo -
Fortaleció la UTEZ a empresas con su proceso de incubación
Con el apoyo de la incubadora de empresas de la Universidad Tecnológica Emiliano Zapata (UTEZ), 120 empresas morelenses de diferentes giros productivos y comerciales, tienen mejores perspectivas de desarrollo, gracias a la capacitación recibida para fortalecer su negocio
Entre ellas están empresas como Chocolatería, Ticaolabs, Finca Chipitlán, Gimnasio Siluet, autolavado Discarwash, lavandería La burbuja feliz, Casa de estimulación prenatal Luz, entre otras, las cuales por más de un año recibieron capacitación en Mercadotecnia, Calidad y producción, Capital humano, Asesoría legal, Fiscal, Financiera, Fuentes de financiamiento e Integración de plan de negocios.
El conocimiento y dominio de estos temas vitales para cualquier negocio, les permitirá a estas empresas permanecer en el mercado y contribuir al crecimiento económico y social de la entidad, mediante la generación de empleos, clientes y proveedores.
La Incubadora de Empresas de la UTEZ, está reconocida por el Instituto Nacional del Emprendedor (INP) y es un espacio que brinda todas las herramientas para crear y desarrollar una empresa de forma integral.
A la graduación de estas 120 empresas asistió el Secretario académico de la UTEZ, Marco Amado González; la directora de vinculación de la Universidad, Adriana Reynoso; y representantes de la secretarías de Economía, Federal y estatal. -
Contribuye la UTEZ a la creación de empresas mediante su incubadora de negocios
La incubadora de negocios de la universidad Tecnológica Emiliano Zapata (UTEZ) logró crear 35 empresas formales, las cuales generaron 105 empleos en Morelos durante 2014.
Este la año UTEZ atendió más de 500 solicitudes para procesos de incubación, luego de llevar a cabo una rueda de negocio para que los participantes dieran a conocer sus productos y/o servicios, intercambiar tarjetas de presentación y consejos de cómo administrar su empresa, con el propósito de ampliar su cartera de clientes y proveedores.
Algunas de las empresas que participaron en esta rueda de negocios fueron Pikanta, Salsas artesanales; Ilvao, café artesanal; Huehuenches, Dulces tradicionales mexicanos, Fusionixmo, Chocolates y chulada y otras.
La incubadora de empresas de la UTEZ cuenta con el reconocimiento y acreditación del Instituto Nacional del Emprendedor, y es un espacio que brinda a través de un programa probado, todas las herramientas para crear y desarrollar de forma integral una empresa.
Además ofrece planeación estratégica, mercadotecnia, calidad y producción, capital humano, asesoría legal y financiera, fuente de financiamiento e integración de plan de negocios.
Recientemente se llevó a cabo la firma de convenio con el Fondo Nacional para el Fomento de las Artesanías (FONART), para capacitar y apoyar a artesanos del estado, principalmente alfareros de Tlayacapan, cartoneros de Zacualpan de Amilpas y gabaneras de Hueyapan, de Tetela del Volcán.
Además se capacitó a mujeres jefas de familia en vinculación con la Secretaria de Desarrollo Social del estado de Morelos.
La incubadora de negocios de la UTEZ está ubicada dentro de las instalaciones de la Universidad, localizada en la colonia Palo Escrito del municipio de Emiliano Zapata. -
Recibe UTEZ premio nacional del trabajo
Catedráticos de la Universidad Tecnológica Emiliano Zapata del estado de Morelos (UTEZ) recibieron el premio nacional del trabajo, por haber participado en la presentación de una práctica de innovación para la productividad.
Es la primera ocasión que docentes de una Universidad Tecnológica del país reciben esta distinción premio nacional del trabajo por haber generado una buena práctica de impacto en la productividad.
El premio premio nacional del trabajo fue entregado por el Secretario del Trabajo y Previsión Social, Alfonso Navarrete Prida, en representación del Presidente de la República, en las instalaciones del Museo de Antropología e Historia en la Ciudad de México.
Los profesores Nahaquin Rodríguez, Estela Sarmiento, Miguel Ángel Muñiz, Anabel Gil, Jessica Puig, Norma Franco, Ana Campos, Miguel Ángel Ramírez y José Díaz Velarde, se inscribieron en la convocatoria nacional, lanzada por la Secretaría del Trabajo, con la práctica laboral denominada «Innovación en la contratación de docentes de la división académica económica administrativa de la UTEZ».
Dicha práctica consiste en un nuevo método para mejorar la productividad del proceso de reclutamiento, selección y contratación del personal docente de la división económica-administrativa de la UTEZ mediante el uso de las TICs, disminuyendo el costo y los tiempos del proceso hasta en un 40% a partir de mayo de 2013.
Los profesores ganadores de la convocatoria nacional recibieron el premio nacional del trabajo, consistente en un estímulo económico, placa, roseta y diploma.
Este reconocimiento del gobierno federal enaltece el trabajo de colaboradores que son ejemplo a seguir por ser creativos y comprometido en generar nuevos y mejores procesos.
En respuesta de la convocatoria al premio nacional del trabajo participaron más de 100 grupos de 27 Entidades.
La UTEZ fue la única institución de educación superior pública que recibió la distinción del premio nacional del trabajo y es la primera ocasión que una universidad tecnológica lo recibe.
-
La UTEZ sede del curso para certificaciones Robotc a profesores de Educación Media Superior
La UTEZ sede del curso para certificaciones Robotc a profesores de Educación Media Superior
La Universidad Tecnológica Emiliano Zapata (UTEZ), fue sede del Curso de Certificación RobotC que imparte la empresa Reeduca distribuidora de VEX Robotics México, para 24 profesores de Educación Media Superior de la Academia Estatal de Robótica del estado de Morelos.
El curso tuvo una duración de 40 horas, donde el enfoque fue hacia el uso de los sensores y programación avanzada en los robots y fue fácil llevarse a cabo puesto que la mayoría de los profesores ya han participado en torneos de Robótica.
Este Curso de Certificación en RobotC y Virtual Works está avalado por la Carnegie Mellon University de Pittsburgh Pensylvania, y les dará mayor facilidad de resolver un último examen en línea, donde se espera que en un aproximado a 2 meses la empresa VEX Robotics dictamine su resultado.
Los beneficios para la Academia Estatal de Robótica de Morelos, se verán reflejados al duplicar nuevas certificaciones para alumnos del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado (CECYTE), del Instituto de Educación Básica del Estado de Morelos (IEBEM), del Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (CONALEP), del Colegio de Bachilleres del Estado de Morelos (COBAEM), de la Universidad Politécnica del Estado de Morelos (UPEMOR), y el Tecnológico de Zacatepec, quienes forman parte de esta Academia.
Cabe mencionar que en días anteriores, Héctor Miguel Buenabad Arias, investigador de la División Académica de Mecánica Industrial y líder de Proyectos de Robótica de la UTEZ, recibió la Certificación Advanced ROBOTC Programming Certification, por parte de la misma empresa, lo cual le permite impartir cursos a alumnos en la gama de programación conocida como ROBOTC y nuevamente a tres profesores de la UTEZ, que se suman a estas próximas certificaciones.