Etiqueta: uso

  • Carro? mejor alquilamos avion

    Carro? mejor alquilamos avion

    puedes pagarlo? es tu seguridad

    Que increíble es ver que el 70 por ciento de los vuelos chárter en México son de reciente uso y no porque se la situación económica mejore sino porque ejecutivos y empresarios temen así como sus familias el usar carros (aun blindados) para traslados por las carreteras del país así que usan aviones y helicópteros. La expansión y crecimiento del mercado del uso del avión / helicóptero es monumental en ESPECIAL en la ciudad de Monterrey, estado de Nuevo León.

  • Fire Fox v.6 descargable

    lista a la descarga

    Mozilla Fire Fox llega de nueva cuenta con otra versión de su popular navegador. La versión 6 esta ya descargable desde internet y permite que la barra donde va la dirección electrónica este enfatizada para saber en que url se encuentra el usuario.

    Una cuestión que se pelea mucho en el mercado de los navegadores (IE, Opera, Safari y Chrome) es que el software sea rápido y sencillo, así como también descargable y gratis. En esta edición de Mozilla Fire Fox se ofrece 20% más rapidez (ahora hay que ver si se aprecia en países como México donde la velocidad de internet esta cada vez más lenta) lo que le dará al usuario ventajas de uso por encima de los competidores.

    ¿Ya lo descargo?

  • 25 millones de usuarios en Google Plus

    google plus ya tiene millones de usuarios

    Hace unos días publique aquí información de un análisis de una compañía norteamericana que hablaba que comenzaba a desinflarse Google Plus.

    Google plus es la red social de Google Inc. que tiene aun una fase beta y que no está abierta a todo el mundo, fue un boom puesto que todos deseaban entrar y estar en ella, pero que al no verse mas allá de poder poner cosas al círculo de amistades o familiares que uno tiene en su correo electrónico, comenzó a tener menor tiempo de uso de la gente, bien, hoy puedo informarles que de acuerdo comScore Google Plus tiene 25 millones de usuarios ya.

    Con esto Google Plus es la red social que más rápidamente crece y que muestra tiene potencial pero si bien fue lanzado a fines de junio y tenía 25 millones de visitas únicas desde el 24 de julio bajando ya su tiempo de estancia on line, ¿tendrá futuro? Lo he dicho varias veces y Yo creo que no.

  • Google + a la baja

    comienza a bajar google +
    Muchos me han dicho que estoy mal y que el potencial autentico esta mas allá de lo visible (será en el mundo de lo invisible) y que el potencial de Google Plus (o como le conocemos Google +) esta mas allá de tráfico o tiempo ene l que están las personas conectados ahí. Sucede que ahora sabemos que el tráfico y el tiempo promedio que pasaron los usuarios en la nueva red social de Google cayó la semana pasada en Estados Unidos. ¿Cómo?, ¿Cuándo?, ¿Por qué? Esta información es de acuerdo con el reporte realizado por la firma de investigación Experian Hitwise. La moda ha pasado aunque se espera un reajuste en Google + aprovechando que tata gente está en Gmail y tiene acceso. Ahora dos cosas, la primera, Gmail es excelente servicio de mail, así déjenlo, ¿para que indexarlo a una red social? Y segundo la red social Google + está tomada por asalto por gente que ya vio no hace más que enviar videos / gifs animados / chistes etc. y no hay más. Si no se apura Google Inc. para sus movientes en Google + morirá como sus otros proyectos.

  • Planes tarifarios asfixiantes

    herramienta o articulo suntuario

    El uso de la tecnología cada vez más nos aproxima a ser lo que no éramos hace una década.

    Dependientes de ella.

    Les contare mi experiencia propia, hace unos meses me regalaron un iPad wifi, agradezco mucho el gesto, pero curiosamente aun cuando dije que imagen, portabilidad y diseño, eran geniales para mí no me termino de convencer.

    La vendí.

    He venido manejando la Galaxy Tab de Samsung y me agrada muchísimo más por una sola y sencilla cuestión, es portable a una mano y la iPad no, el tamaño si importa.

    Pero me incomoda tanto que solamente se venda en plan la que es 3G que me quedo reflexionando si adquirirla o no en este momento o quizá esperar a que bajen de precio o quizá mejor dejarme de tonterías y seguir siendo feliz con mi laptop.

    Ahora, es cierto que por mi trabajo y mis contantes apariciones en eventos necesito la movilidad que me da una tableta, pero los precios ya son ofensivos cuando son en una empresa que desea te cases con ella en su plan tarifario.

    Qué pena, eso es en México, quizá en otros países es diferente pero la queja amarga es ya que parece esto no cambiara en los próximos años.

  • El Boom de las Redes Sociales Profesionales y su Uso en México

    alguns cifras para entender esto

    Viadeo, la red social profesional lí­der en el mundo con más de 2.5 millones de usuarios en nuestro paí­s y 35 millones de usuarios alrededor del mundo, presentó el dí­a de hoy su estudio acerca de los hábitos y costumbres de los ciber-profesionales en México acerca del uso de las nuevas tecnologí­as para la administración de la carrera de los mexicanos y en donde se muestra que tan sólo de marzo de 2010 a Marzo de 2011 el uso de éstas tecnologí­as creció en casi un 194%. Una cifra muy superior a la media global que presentó un incremento del 59%.

    En paí­ses de Europa, China o incluso la India, el uso de las redes sociales profesionales como catalizadores de las actividades profesionales es una práctica más común, ahí­ los usuarios permanecen conectados un promedio de 12 minutos al dí­a, en tanto que en México pasamos de estar 5 minutos conectados hace dos años, a un promedio de 11 minutos diarios hasta Marzo del 2011.

    A éste respecto Matí­as Bahena, Director General de Viadeo en México expresó â??Cada vez más los usuarios de Internet están conscientes de la importancia de integrarse a las Redes Sociales Profesionales para generar visibilidad profesional, nuevas oportunidades de negocios y dar continuidad a sus relaciones laboralesâ? y agregó â??En Viadeo buscamos generar una experiencia de uso amigable y eficaz para nuestros usuarios que les permitan tener toda su información profesional en un mismo sitio y siempre disponible, así­ como integrar nuevas herramientas a la red que les permitan agilizar sus procesos de negocios y potenciar su red de contactosâ?.

    Para la firma francesa lí­der en la administración de redes sociales profesionales, es claro que México es un paí­s en donde la adopción de nuevas tendencias tecnológicas se hace a pasos agigantados, y así­ lo muestran las actividades que se realizan en la red y que incluyen:

    â?¢ Actualización de información profesional 33%
    â?¢ Compartir contenido (noticias, encuestas, documentos) con otros usuarios 24%
    â?¢ Solicitudes para participar en los foros de la red profesional 13%
    â?¢ Participar en las discusiones de los foros 11%
    El informe presentado por Viadeo, muestra además aquellas ciudades en donde el uso de éstas tecnologí­a es más intenso, así­ como los horarios de conexión preferidos por los usuarios mexicanos para realizar sus actividades profesionales.

    1. Distrito Federal
    2. Monterrey
    3. Guadalajara
    4. Puebla
    5. Toluca
    6. Querétaro
    7. Cuernavaca
    8. Cancún
    9. San Luis Potosí­
    10. Tijuana

    Martes, miércoles y jueves son los dí­as de la semana que los Internautas prefieren actualizar y navegar en las redes social profesionales en nuestro paí­s y el horario â??Premiumâ? es entre las 11:00 y las 12 horas del dí­a, seguido de las 17:00 a las 18:00 hrs.

    â??La diferencia que existe entre los dí­as y horarios en las que se utilizan una red social como Viadeo en comparación con otras como Twitter y Facebook, radica principalmente a la naturaleza de la mismas redes sociales, mientras que en Twitter y Facebook el tiempo destinado se considera de í­ndole personal. Utilizar una Red Social Profesional dentro del horario laboral puede resultar polí­ticamente correctoâ?, comentó Matí­as Bahena.

    Finalmente el informe devela que a pesar de que la tendencia global apunta a que los dispositivos móviles serán el punto de acceso preferido por los profesionistas. En México el acceso a las Redes Sociales Profesionales a través de un Smart Phone aún es bajo, ya que, según los datos de Viadeo, sólo el 3.25% de sus usuarios acceden a través de ellos.

    La información referida está basada en las estadí­sticas generadas por los usuarios de obal Viadeo en México y alrededor del mundo en el periodo de Marzo 2010 a Marzo 2011

    Acerca de Viadeo

    Creada en junio de 2004, Viadeo se ha convertido rápidamente en la plataforma social profesional de referencia en muchos paí­ses de Europa y del mundo. Viadeo es utilizada por aquéllos que quieren incrementar sus oportunidades de negocio (búsqueda de clientes, socios y proveedores), mejorar su visibilidad y su reputación online y gestionar y desarrollar su red de contactos profesionales.

    Cuenta con más de 35 millones usuarios a nivel mundial, formado por propietarios de negocios, empresarios y directivos de una amplia gama de empresas. Con sede central en Parí­s, Viadeo dispone también de oficinas y equipos locales en Inglaterra (Londres), España (Madrid y Barcelona), Italia (Milán), China (Beijin), India (Nueva Delhi), México (Ciudad de México), Montreal (Canadá) y San Francisco (USA). El grupo tiene 200 empleados alrededor del mundo. Para más información puedes visitar la página www.viadeo.com

  • Cerraran Fukushima

    Por El Enigma

    Era de esperarse y quienes saben del tema saben que es la única solución.

    La estación nuclear de generación eléctrica de Fukushima, si la que ha tenido al mundo en vilo y durante días hemos visto a gente y acciones gubernamentales luchar contra la adversidad, será cerrada.reactor 1 en Fukushima

    Si bien es cierto que fue averiada fue generada por el desastre natural de la semana antepasada en Japón el daño y serie de colapsos que han venido sucediendo, han sido tantas que su rescate ya no es viable.

    Los índices de radioactividad cercana a la planta es tal que de todos modos aun cuando fueran salvados los reactores, NO podrían ser manejados por humanos puesto que la radiación no desaparece en cuestión de días o semanas.

    Hace unas horas se dijo por primera vez la idea de cerrar Fukushima pero ojo, los que saben de cuestiones energéticas atómicas sabían que ocurriría ante los eventos como se han sucedido.

    Fue el principal vocero del gobierno, Yukio Edano quien ya menciono lo que sucederá.

    Claro, primero hay que controlar la aun emergencia del complejo atómico de Dai-ichi en Fukushima antes de ser clausurada, ¿estamos?

    Y además, si le parece poco o mucho, la eventualidad de la emergencia hizo que se utilizara agua de mar, ¿y eso qué? Dirá usted, bueno pues la utilización de ella por la emergencia para enfriar uno de los reactores es corrosiva y dejaría inservibles algunas partes fundamentales de la estación.

    ¿Quiere saber más?

    Emergencia atomica en Fukushima

  • Twitter en cortes inglesas

    La apertura y relevancia que los tiempos actuales van mostrando es prueba de que el futuro que imaginamos hace una década, está aquí Hoy.

    la red social de mayor crecimiento al año, twitter ahora en cortes de inglaterra

    En Inglaterra, acaba de aprobarse el usarse twitter en juicios, siempre y cuando el criterio del juez o a petición de la defensa no sea contrario, ya que el jurado podría ser influenciado por la opinión pública.

    Hay que ser observantes de que el jurado no puede estar twitteando si está en pleno juicio, la ley permite a periodistas, abogados y miembros del público usar mensajería de texto en tiempo real.

    Cada una de las herramientas de la tecnología va ganándose su lugar en la vida cotidiana que tenemos, ejemplo, personas que necesitan ayuda y en twitter inmediatamente 5 o 10 seguidores no saben la respuesta pero da retransmitir el mensaje y llega a cuadrado de los que retransmitieron el texto.

    Las empresas cada día mas están teniendo presencia para tener una estrategia incorporada de redes sociales con atención al cliente e imaginen corporativa, lo que ayuda a que muchos clientes puedan tener una comunicación con la firma más directa.

    Como corolario, cámaras y grabadores siguen prohibidos en los tribunales británicos pero no así los teléfonos inteligentes.

    Technorati Profile

  • Facebook

    ¿Qué representa Facebook para ti? Esta es la pregunta que hice a mis amistades en Facebook y en Twitter. Aquí­ algunas de las respuestas:

    â??Para mí­ ha sido un medio único, que entre otras cosas, me ha permitido tener mayor contacto con mi familia no inmediata, como es el caso de algunos primos y amigos «de la vida real». Ahora nos llevamos mejor porque nos conocemos más.â? Mayra González (Facebook).

    â??Yo no lo uso porque para la mayorí­a de mis amigos representa su única forma de comunicación y me desesperan.â? Rage Perez (Twitter).

    Hay muchos twitteros como Rage, que no tienen un perfil en Facebook y que piensan como Rage, algunos otros sienten que Facebook es una pérdida de tiempo y otras cosas por el estilo. Los twitteros que tenemos un perfil en Facebook somos pocos y lo tenemos por diferentes razones. Hoy como el tí­tulo lo dice, me enfocaré en Facebook y lo que significa para mí­.

    Así­ como dice Mayra, para mí­ el Facebook es una manera de mantenerme en contacto con mi familia que está lejos, tengo familia en diferentes partes, tanto en Europa como en Estados Unidos, también me permite tener un contacto con amigos cercanos que no están en mi ciudad, para mí­ es una manera de estar en constante comunicación con ellos, también tengo agregados algunos colegas del trabajo que de alguna manera son cercanos a mí­ y por último están aquellos amigos que están en mi ciudad y, o no nos vemos tan seguido o nos vemos seguido.

    Es increí­ble como esta red social influye en nuestras vidas, para algunos es adictivo y para otros es sólo una manera de estar en contacto. Esta red nos permite compartir un poco de nuestras vidas, fotos, pensamientos, ideas, música, videos y ahí­ es donde entran nuestros gustos y nuestros amigos pueden conocernos un poco más aún que no estemos cerca. Nuestra información puede estar o no a la vista de todos y/o cada uno sabe qué información comparte y con quién.

    Pero, el uso que le damos depende enteramente de nosotros y hay que saber no abusar. Esta liga expresa literalmente lo que no me gusta y también odio de Facebook:
    http://www.youtube.com/watch?v=OjhxaGIG-6E&feature=player_embedded

    Yo agregarí­a:
    â?¢ Aquellas personas (peor aún si son de tu familia) que en lugar de tomar el teléfono y preguntar como estas, donde andas, que haces, etc. Lo hacen mediante Facebook, claro esto solo aplica para cuando vives en la misma ciudad y la llamada no te cuesta como una larga distancia. Ah también aquell@s novi@s celos@s que se pasan escribiendo en el muro de su amad@ que los aman, son novios, sabemos que se aman.
    â?¢ Spam de muro. â??Escribe esto en el muro de tus amigosâ? es la frase que suelen traer este tipo de mensajes que dejan en tu muro y que esperan que tu también lo hagas con tus contactos/amigos.
    â?¢ Dejar a medias tu mensaje para que te llenen de comentarios y así­ llamar la atención. No es lo mismo: â??Que susto lo que me pasóâ? a â??que susto me llevé cuando no encontré mi carteraâ?. ¿Verdad que hay diferencia?
    â?¢ Todos los tweets mandarlos a Facebook. Facebook y Twitter son diferentes, busca una aplicación que se llama SELECTIVE TWEETS, porque si tienes los mismos contactos en las dos redes o te dan unfollow o te quitan de su lista de amigos. Saturas a la gente con los mismos comentarios.

    Algo que también llega a molestar (y era algo que yo hací­a) es escribir muy seguido en el muro lo que haces o piensas, En algún punto, me di cuenta que saturaba a mis amigos/contactos y fue cuando afortunadamente descubrí­ que Twitter me permití­a hacer eso sin que nadie se quejara. Ahora me expreso cuando y como quiero.

    ¿Tu cómo usas Facebook? ¿Estás seguro que lo que compartes es de interés para los demás o es basura?

    Tania Garza. Lic. En Administración, ferrocarrilera, biónica, malvadina y algunas veces diva.

  • Aplíquese

    Rodrigo â??Dr. Nieblaâ? Castañeda

    Son las diez y media de la mañana en una cadena de cafés, de esos que encuentras en cada esquina. Con mi café en la mano llego hasta una mesa, me desparramo cual es mi costumbre, y saco la tablet para comenzar a trabajar.

    Antes de dar el primer trago a mi café siento un par de ojos que se me clava, atentos a cada uno de mis movimientos y, sobre todo, al aparato que sostengo en las manos. De pronto el dueño de los ojos se pone de pie, se acerca a mí­ y me pregunta que qué es eso que tengo en las manos.

    Doy la asesorí­a de ley, presumo las bondades de la tableta y muestro orgulloso todas las aplicaciones que le he instalado. Entonces el sujeto me asalta con una pregunta: â??¿Pero para qué la usas?â?

    De pronto me siento indefenso. Pienso por un momento y me doy cuenta de que la uso para un montón de cosas, pero que ninguna de ellas aplica a mi interlocutor. Me pongo a pensar por un minuto en qué tiene una Tablet que no tenga una compu; por qué debe uno de comprar una tablet, y sobre todo al precio que se venden. Por un instante pienso que no voy a encontrar una respuesta convincente.

    Sospecho por ese instante que he sido ví­ctima del gremio de mercadólogos â??al cuál pertenezco. Entonces algo en mi cerebro resplandece, ya tengo la respuesta, la razón por la que una tablet es una buena compra, no importa la marca que sea: las aplicaciones (aunque una amiga dice que también es que la pantalla se puede ver desde muchos ángulos)

    Vamos a ser sinceros, una tablet en realidad es un poco más que un teléfono y un poco menos que una computadora, a un precio por el que podrí­amos comprar ambos. Pero la ventaja competitiva que tienen â??ya estoy hablando como los del gremioâ?? es la versatilidad que nos ofrecen las aplicaciones.

    Actualmente hay aplicaciones para todo, y cuando digo todo quiero decir casi todo, porque si bien hay cosas para las cuales hay ninguna aplicación todaví­a, la verdad es que no tarda en salir. Esta variedad nos permite poder diseñar un aparato que se ajuste a nuestras necesidades particulares, o lo que es lo mismo, nuestra tablet no va a tener chiste para los demás, pero para nosotros se vuelve indispensable por lo que le hemos instalado.

    Cada quién conoce sus necesidades y buscará sus aplicaciones, pero el dí­a de hoy me voy a permitir compartir con ustedes algunas de mis favoritas, quién quita y les puedan servir también a ustedes.

    Comenzaré por las básicas. En toda tablet, en toda netbook, en toda PC o Mac, no deben de faltar el Facebook, el Twitter o el Skype. Las aplicaciones creadas por cada una de las compañí­as son buenas; sin embargo yo he encontrado que Twitter funciona mejor con aplicaciones hechas por externos como el í?bertwitter, EchoPhone o TweetCaster, esta última es la que utilizo y, la verdad, me tiene muy contento.

    Ahora vayamos a aplicaciones más especí­ficas. Una de mis favoritas es â??Cinéfilo Liteâ?, creada por Mobilisimo Inc., que es una aplicación con la que puedes ver la cartelera de los cines en varias ciudades. No es la aplicación más pulida, ni tampoco tiene todos los horarios siempre bien o te ofrece sinopsis de las pelí­culas; sin embargo le gana a la aplicación de Cinemex, que es patética, y tienes la ventaja de ver los horarios de casi todos los cines de la ciudad.

    Androidsx.com desarrolló la siguiente aplicación, indispensable para poder escribir bien y no poner cajón con â??gâ? en el twitter de la compañí­a: un corrector ortográfico basado en Google Spell. Este programa no es exactamente como el corrector de Word, pero es bastante bueno y hace el trabajo. Uno solo abre la aplicación, coloca el texto que desea y después lo comparte por el medio que quiera.
    Sencillo.

    Una de mis aplicaciones favoritas es Sondhound, esta aplicación te permite identificar la música que estas escuchando, o incluso tarareando, y te da la posibilidad de conectarte a sitios donde la puedas descargar. Indispensable para cualquier teléfono inteligente o tablet.

    Un lector de código de barras es esencial y el que ofrece Google, basado en la librerí­a de ZXing es bueno. Ideal para identificar los productos en el súper o usarlo con la siguiente aplicación.

    Whoâ??s got what?, de Redfruit, es una aplicación que te permite llevar un registro de qué prestas y a quién se lo prestas, útil si tienes una memoria de teflón y un alma caritativa como yo. Puedes utilizar el lector de código de barras para ingresar el artí­culo que vas a prestar de manera rápida y sencilla, después añades el nombre y el número de celular, para que el programa le mande, en la fecha acordada, un sms a quién le hayas prestado algo.

    Google maps, Streetview y Latitud, son de esas aplicaciones que uno debe de tener, sencillas de usar, divertidas y útiles para sacarle provecho al GPS, calcular rutas o mostrar a los lugares a los que uno puede ir cuando va de viaje.

    Google Skymap es un plus para los aficionados a las estrellas, pues saca un plano bastante exacto de la bóveda solar y en dónde está cada una de las cosas. Ideal para el astrólogo aficionado.

    Ok, ningún aparato electrónico está completo sin juegos y Angry Birds de Rovio es uno de los mejores, además es gratis. Diversión garantizada.

    Labyrinth Lite, de Ilusion Labs, es otro de esos juegos que valen mucho la pena. La versión gratuita tiene solo veinte niveles, pero son ideales para pasar el tiempo divertido. La versión pagada tiene más de mil niveles.

    Para los amantes del Pictionary está la aplicación What the doodle!?, de Che. Este juego nos permite jugar algo parecido al Pictionary con personas de otras partes del mundo, ellos dibujan en sus tablets y nosotros adivinamos en la nuestra y viceversa.

    Ya para terminar: Kindle, la aplicación de libros electrónicos para Amazon. Aún si tienen un Kindle esta aplicación es una buena idea, pues permite sincronizar nuestras lecturas, comprar libros en lí­nea y compartir frases que nos gusten de nuestras lecturas por medio de las redes sociales. Simplemente se tiene que tener.

    Y esos es todo por el momento, prometo hacer otra lista, mientras tanto experimenten y vean qué aplicaciones se adecúan a usted y siéntanse en libertad de compartirlas con nosotros.