Etiqueta: usa

  • En ruta a la paz en medio oriente

    Caray, nunca dejare de regocijarme cuando leo cosas así.
    Sucede que el principal negociador por la causa para la paz de Palestina, Ahmed Qureia acaba de decir que entre israelíes y palestinos ha comenzado el trabajo de la redacción de un acuerdo de paz.
    No es que la paz este a la vuelta de la esquina, pero el acuerdo tendrá de ambas partes, propuestas que luego en conjunto serán debatidas; aun incluyendo las partes mas debatibles entre ambas naciones como son las fronteras definitivas, la situación de la disputada Jerusalén y el destino de los refugiados palestinos, etc.
    Y mucho tiene que ver que antes de irse George Bush, quiere dejar un acuerdo de paz serio entre las partes, no en balde en el ultimo año la secretaria de estado Condoleezza Rice, ha viajado un poco mas de cinco ocasiones a la región impulsando charlas y posturas de ambos bandos.
    La paz no es el fin, es el camino.
    Technorati Profile

  • Gobernacion hablo por Mexico; «No» al plan merida asi

    Y ya veníamos hablando últimamente las razones de porque el senado de Estados Unidos quiere una re-certificación de los alcances y metas de la lucha contra el narcotráfico en México.
    Ni tardo ni perezoso y creo que en una actitud francamente cordial pero seria, Juan Camilo Mouriño apareció en conferencia de prensa y dijo, que el país rechazará recursos de Estados Unidos para combatir el narcotráfico, si condiciona la entrega a cualquier tipo de seguimiento o verificación de metas.
    Bien, tanto ruido para nada.
    Pero no fue culpa de México sino mas bien creo que de nadie o de todos como se quiera ver.
    Sucede que México ha solicitado ayuda a Estados Unidos que es su vecino del norte y que es el mayor consumidor de estupefacientes del mundo aunque venga el embajador Garza y diga que no es verdad; los datos lo corroboran y son de naciones unidas que señalan que el 70 por ciento de la producción de cocaína en el mundo va para el mercado norteamericano.
    Y si bien se han venido dando declaraciones en el sentido de que México viola los derechos humanos (¿?), el presidente Calderón aparece diciendo que la lucha contra el narcotráfico va en buen camino y que Estados Unidos no ayuda contra el consumo, pero Tony Garza dice México es corrupto y plagado de drogas, el procurador general de la republica que vamos ganando la guerra contra el narco y el bocón de Espino cuyo momento ya fue dice que no es verdad y que el procurador miente.
    Esperemos que con la declaración del titular de la secretaria de gobernación, encargada de la política interna del país, se tranquilice todo; se dijo, ayuda condicionada no es ayuda, es manipulación.
    Technorati Profile

  • La verdad detras de los candados al Plan Merida

    En la sobre mesa del día de hoy un conocido mió me dijo que la iniciativa Mérida o plan Mérida, no es algo que los Estados Unidos deseen mucho para México con candados, pero que México se lo gano.
    Luego de un intercambio de opiniones, me confeso que el detalle es, censar a las fuerzas armadas para tenerlas listas en cuestión de minutos cuando se de una violación a los derechos humanos.
    Pero Estados Unidos, ¿hablando de derechos humanos?
    Pues si, sucede que el Alto Comisionado de la ONU para los derechos humanos en México, Amerigo Incalcaterra fue invitado a retirarse ya que estaba sobre el presidente de la comisión nacional de los derechos humanos, José Luís Soberanes, había solicitado a la secretaria de gobernación que alguien le íayudaraî ya que el funcionario de naciones unidas no dejaba de acosarlo.
    Ya que se hicieron los movimientos discretos para no levantar polvo en el andar, Amerigo Incalcaterra fue a Naciones Unidas y, dijo lo que pasaba.
    Pero aquí quiero decir algo.
    Se tienen indicios y pruebas de que narcotraficantes vestidos a la forma de policías federales y militares han hecho fechorías para así la opinión publica tenga la idea de que quienes le deberían estar protegiendo en realidad son tan malos como los narcotraficantes.
    En fin, el senado norteamericano por ello mismo puso una cláusula para el uso del dinero por parte del gobierno mexicano, la cuestión será, ¿lo aceptara México?
    Technorati Profile

  • Tony Garza critica a Mexico

    En su momento, fue el personaje que ante el congreso de los estados unidos se dedico a estar de parte del departamento de estado norteamericano, como cabildero en la propuesta Mérida.

    Ahora, ya que fue aprobada, Tony Garza mejor conocido como el embajador estadounidense en México, esta refutando lo dicho por el en su país sobre que es imperiosa la necesidad de ayudar al gobierno de México.

    Señala que no solo en Estados Unidos se vive el gran consumo del mundo, sino también en México.

    Solamente me gustaría decirle a Mr Garza dos cosas, aquí mas que consumo es violencia por los dólares que los consumidores de su país gastan por la droga, sembrada y traída desde otros puntos de Latinoamérica (por ejemplo, Colombia, Perú y Bolivia); al grado que los últimos meses una grapa (dosis pero así conocida de forma coloquial) de cocaína en Chicago paso de costar entre 5 y 12 dólares a 15 y 25 dólares.

    Les esta llegando menos estupefaciente.

    Y la violencia que hoy se vive en el país, no es solamente por la íineficaciaî de los cuerpos policíacos en la lucha contra los carteles de la droga, sino se están matando los narcotraficantes ya que ustedes les venden las armas con las que atacan a los convoys de militares, puestos de vigilancia carretera, etc.

    ¿No hace unos días dejaron al principal vendedor de armas al extranjero en libertad en Michigan?

    Mr Garza, si lo que pedimos fue ayuda es porque ustedes también tienen este problema pero si su dinero sirve para que tengan información privilegiada de nuestros cuerpo policíacos y militares; que de antemano saben ya que siendo sus vecinos los primeros satélites espías que hay cuidando el territorio norteamericanos revisan el territorio mexicano, tomen su dinero, háganlo rollito y métanselo en la nariz para seguir consumiendo cocaína; su salud nos viene valiendo poco, aquí seguiremos haciendo lo nuestro.

    Technorati Profile

  • ¿Mexico aceptara el dinero de Estados Unidos?

    joaquin guzman el chapoOk, ya sabemos todos que el dinero que se apalabro hace ya casi dos años (o poco mas, digo, en este momento me es ingrata la memoria) de la mentada partida del íPlan Méridaî, habían sido 500 millones de dólares y ahora quedo en 350.
    Que el senado estadounidense le dio salida pero con candados, como por ejemplo una certificación como la que tenia antes México y que en el sexenio de Vicente Fox se hablo seriamente y, se dejo de utilizar para con México.
    A los pocos meses se escapa el íChapoî Guzmán del CEFERESO 2 o Puente Grande Jalisco (aunque en el argot le dicen ípuerta grandeî pero en fin) y muchos hablaron sobre que si hubiera sucedido mientas se negociaba la abolición de la certificación anti drogas estadounidense, no la habríamos librado.
    Pero de todos modos era una acción unilateral con la que nunca se estuvo bien de acuerdo, en fin.
    Ahora resulta que la íre certificaciónî aun cuando es valida ya que nos darán dinero (en especie, ¿íverdad? pero que ayuda contra la lucha que estamos librando) para hacer aquí algo que allá no han logrado contener y no se les ve ganas de ayudar a su ípatio traseroî ya que así nos ven aunque rara vez lo digan siempre nos tratan como tal, se esta pensando que quizá, no se les acepte y se les diga la verdad en su cara.
    Gracias por nada.
    Lo lamento, ya que México esta rebasado y por mucho, por el crimen organizado, pero ayudas de esta forma creo Yo que mas que realmente ayudar en el sentido fraterno como lo hizo el ejercito mexicano y que molesto a muchos norteamericanos cuando las inundaciones en Nueva Orleáns, menos a los que se les ayudo, muestran que México cuando ayuda no lo piensa y tiende la mano.
    Habrá que esperar si se decide recibir ese dinero o decir lo anterior, nos han traído así dos años de novias de pueblo, pero imaginemos una comparación con la que termino este post.
    Si al chino-mexicano Zhenli Ye Gon se le incautaron 205 millones de dólares mas otras cantidades en euros y pesos, 350 millones de dólares ayudarían y mucho pero tampoco harán la gran diferencia entre el hampa y el Estado.
    Technorati Profile

  • Contracturacion economica en Estados Unidos

    wall street rematadoresDe acuerdo a cifras que se están dando a conocer Estados Unidos anunciaría la contracción de su crecimiento en el segundo trimestre de este año.
    Cuestiones así, muestran que las adquisiciones en abril de bienes duraderos disminuyeron o.5% en referencia al mismo mes del año anterior, este dato se coloca en terreno negativo, tras crecer o.1% en marzo dejando las ventas ya en -0.4%
    Si vemos esta cifra que ya se encuentra en el terreno de la contracción económica, el departamento de comercio estadounidense informa, queriendo salvar la plana que las cifras de ventas al exterior crecieron «importantemente» sin referenciar dato alguno.
    Cuestión que si bien, se cree ya que en ventas de insumos Estados Unidos parece comenzar a crear reservas estratégicas de alimentos (como las que tiene de petróleo) pero, no ayuda mas a la economía mundial.
    Lo cierto es que esta caída del indicador de adquisición a bienes duraderos es muchísima menor a la que se estaba proyectando para el mes que estaba en 2%
    Technorati Profile

  • Nada seguro para John McCain

    Parece que aun teniendo tiempo en campaña ya, por la presidencia, ventaja frente a los demócratas y todo, John McCain no tiene nada seguro.
    Sucede que en ultimas fechas el consejo de campaña que tiene John McCain ha sufrido varias bajas y se rumora que muchos colaboradores están cerca de irse ya que desde hace varias semanas en que McCain se quedo solo por la candidatura de los republicanos, no han visto que su campaña despegue.
    Y es que el desgaste que se esta viendo sufren los candidatos demócratas debería servir de plataforma para que el republicano que ha sido llamado moderado por los de derecha y de centro por los demócratas no tan convencidos, que debería tener en la bolsa a los indecisos, no se ha movido.
    Díganme ustedes, ¿hay motivos reales para que los republicanos piensen que efectivamente McCain no tendrá mucho con que enfrentarse a los demócratas?
    Aunque la apuesta demócrata ha sido la mas arriesgada de todos los tiempos (una mujer o un afroamericano) parece que efectivamente será triunfador aquel que mejor ha llevado la situación.
    Technorati Profile

  • Guantanamo, prision que viola todas las leyes en el mundo


    Powered by Castpost
    Comenzar el año hablando de prisioneros y denuncias contra los derechos humanos, no es lo más agradable pero sigue siendo algo que esta en boca de muchos, al menos, los que tienen ligera conciencia social.
    Y es que en Guantánamo que es una zona de la isla de Cuba que controla EEUU, existe la prisión que se encuentra más fuera de la ley que hay en el Mundo al menos, que se conoce.
    Ahí­ fueron llevados terroristas capturados en Afganistán cuando se derribo el gobierno Taliban poco después de los atentados de 2001 en Nueva York; que muchos temí­an una guerra de proporciones insospechadas al imaginar la reacción de los EEUU heridos en su orgullo y en el valuarte comercial que significaba el WTC en Nueva York.
    Así­ es como comenzó una sistemática y descarada violación a los derechos humanos por parte de Estados Unidos y su presidente que se siente un cowboy del viejo oeste, prisioneros, terroristas y sospechosos de terrorismo, fueron conducidos a esta base militar en Cuba donde bajo el rayo del sol en grupos o individuales son vigilados en condiciones NO humanas.
    CUBA-US-ATTACKS-ENDURING FREEDOM-AFGHANISTAN DETAINEES
    Y es que la mayorí­a del tiempo están esposados con los brazos atrás e hincados o en espacios muy reducidos, sin un abogado que les defienda y presos sin mediar juicio alguno, literalmente están secuestrados y encerrados del mundo.
    Pero desde mediados del año cerca de 39 presos se declararon en huelga de hambre para protestar contra su cautiverio y tortura que les hacen.
    Hoy en dí­a deberí­an estar muertos, pero no; se les alimenta ví­a sonda nasal como la foto de abajo lo muestra y es cortesí­a de la BBC de Londres, y es que el pasado 25 de Diciembre la cifra de presos en huelga de hambre llego a 84, es lógico, ante muchos simplemente no existen.
    _41168264_protesta
    Pero no crean que esta situación no se conoce por ONGs internacionales y serias como Amnistia Internacional o Cruz Roja internacional, de hecho se sabe y los reclamos han llegado hasta la comisión de derechos Humanos de la ONU en Ginebra Suiza, pero EEUU y aliados simplemente desestimaron el llamado que se hizo argumentando que eso, no era realmente una violación a la carta de los derechos humanos ya que eran delincuentes de la mas alta peligrosidad y se llama í­cuidado extremoí® su manejo así­.
    Pero me extraña, digo, pocos saben en realidad que algunas de las formas en que se torturan (aunque para EEUU no sea tortura) a estos presos es poniéndoles música de Metálica (que para que les conozcan esta arriba de este mensaje) con sus acordes estridentes lastima sus oí­dos acostumbrados a otro tipo de ruidos (claro, también hago una mención, los auténticos terroristas que dentro de todos los detenidos deben haber muchos, estaban acostumbrados al ruido del AK47 mas que a la música, ¿cierto?) y música, pero sino es suficiente también ponen a Barney, el dinosaurio que convive con niños en su serie infantil.
    A otros, í­militares de inteligenciaí® o simples prostitutas se les aproximaron y se ofrecieron como carnada para que hablaran, a otros sabiendo que el sexo lascivo esta penado en el coran, entonces se estarí­an condenando, a otros simplemente se les ofendí­a cortando hojas de su libro sagrado (el mismo Coran) y arrojándolo al retrete.
    A diferencia de los abusos cometidos en Abu Graib donde ya se condeno a la sargento y su novio que fueron los que aparecen en las fotos rebajando a calidad de animales a los iraquí­es ahí­ detenidos; ahora por ejemplo en Irak estos trabajos los realizan ex miembros de fuerzas militares que se contratan con empresas de seguridad y cuidan ciertos espacios en aquel lugar.
    El detalle, es que aquí­ en Guantánamo tenemos la certeza absoluta de que son soldados Estadounidenses los que están llevando acabo estas violaciones flagrantes al III Convenio de Ginebra de 1949 en materia de prisioneros de guerra, para comenzar a decir algoí?
    Así­ que tomándolo de ellos, cito:
    í­Un prisionero de guerra es un combatiente, por lo general un miembro de las fuerzas armadas de una parte en un conflicto armado internacional o un individuo que tiene un estatuto jurí­dico equivalente, que ha caí­do en poder de la parte adversa.
    Los individuos que tienen un estatuto jurí­dico equivalente son los corresponsales de guerra, proveedores, miembros de la marina mercante y de aeronaves civiles, y civiles que espontáneamente tomen las armas para resistir a las fuerzas invasoras (art. 4 del III Convenio de Ginebra de 1949). En caso de duda, toda persona que participe en las hostilidades tiene derecho a recibir el estatuto de prisionero de guerra (art. 45.1 del Protocolo adicional I de 1977). III Convenio de Ginebra de 1949 relativo al trato debido a los prisioneros de guerra.í®
    Y con esto, así­ de sencillo, vemos que en Guantánamo no hay esta seguridad, lo que esta sucediendo entonces es que de nueva cuenta y por varios meses (este posts me lo debí­a) EEUU esta violando el Derecho Internacional, ya que de acuerdo a los signantes de los convenios de Ginebra, EEUU aparece como paí­s pro-activo, pero ¿de que sirve? si también ignora la corte penal internacional con cede en la Haya, puesto que aunque ya existe EEUU pretende que sus polí­ticos y militares tengan inmunidad en acciones de campo sea cuales quiera que sea, de OTAN, cascos azules de la ONU o conflictos armados.
    Así­ es esta situación, que indigna a muchos y a otros simplemente ni siquiera les da que pensar ya que desconocen lo que allí­ viven diariamente estas personasí? pero que no son los únicos en el Mundo, por ejemplo, en Sudan, Irak, Afganistán, China, Nor Corea, etc. hay prisiones secretas y aunque no lo sean, donde se violan los derechos humanos a los combatientes de guerra.
    Por ultimo pero no por ello menos importante, hace no mucho se destapo la cloaca de las prisiones secretas de la CIA en Europa, cuando periodistas (me parece que Españoles) hablaban de los viajes secretos de aviones norteamericanos con prisioneros a lugares desconocidos.
    _41086262_base_ap203bo
    La unión europea encargo una investigación oficial y parece ser que estas prisiones estaban en las ex republicas soviéticas, abr que ver que arrojan las investigaciones pero si desde el 2002 existen las violaciones en Guantánamo, no se que mas se puede esperar.
    Technorati Profile