Etiqueta: usa

  • Estados Unidos y Japon buscan estabilizar al Mundo

    Me llama poderosamente la atención que el primer ministro japonés Yasuo Fukuda y el presidente estadounidense George W. Bush, se reunieran en privado y lo único que han dado a conocer es que, trabajaran arduamente para estabilizar la economía mundial.
    ¿Como diablos?
    ¿Acaso Japón se hará cargo no se, del déficit comercial de Estados Unidos?, ¿del pago de excedentes de petróleo que adquiere constantemente la nación americana?, probablemente y hagan algo como la refinanciación de deuda norteamericana y que sea preferible este en manos amiga como las de Japón que en las Chinas que jamás se sabe cuando puedan solicitar dicho dinero.
    Pero mas allá de todo, ni Japón ni Estados Unidos son productores de petróleo, como diablos buscaran que a través del petróleo y alimentos, estabilicen la economía mundial para ver durante el segundo semestre del 2009 y el primero del 2010, los resultados.
    Quizá y verán la posibilidad de atacar las fabricas y plantas atómicas de Irán sin afectar la producción de petróleo, quizás y existan posibilidades de que Japón muestre como vivir del mar, etc.
    Pero, como lo dijo alguien en la radio, creen que me trago el que a través de la aportación de insumos como fertilizantes y semillas a ¡frica, se podrá efectivamente duplicar la producción de semillas, lo único que harán es terminar de empobrecer al continente negro, donde efectivamente la ayuda se recibe con los brazos abiertos, pero esa tierra quedara estéril, ahí el agua (que es poca de por si) se agotara mas y no se sabe en nada cuales serian los términos de dicho proyecto, como por ejemplo, que los excedentes alimenticios vayan a manos de Estados Unidos y Japón y sean quienes gocen los precios de mercado.
    Así que habrá que esperarle pero lo veo casi imposible que estas dos naciones puedan lograr la estabilización de los mercados.
    ¿Y ustedes?
    Technorati Profile

  • Democratas y Republicanos por el voto emigrante (latino)

    Es un hecho que al menos en la agenda de los candidatos, esta el tema migratorio.
    Ambos lo tienen claro por ser candidatos aun no oficiales por sus partidos, pero buscando el voto latino que será sumamente importante en las próximas elecciones.
    Y es que la minoría emigrante latina entre legales e ilegales ya representa la primera fuerza, hay mas latinos en Estados Unidos que afroamericanos quienes eran la primera minoría del país hasta el 2003.
    Ahora, ¿que autentico alcance tendrá la reforma migratoria?
    Barack Obama dice será integral lo que significaría la legalización de entre 5 y 9 millones de emigrantes ilegales en aquella nación.
    John McCain menciona que una reforma migratoria a sido, es y será su prioridad, pero su partido no se ve como que muy «entusiasmado» por dicha postura.
    En fin, los señalamientos han comenzado y desde ahora se buscan los votos aun cuando no son tiempos oficiales, ¿que se espera? una guerra encarnizada.
    Technorati Profile

  • Buscan frenar a especuladores en energeticos autoridades norteamericanas

    Yo no se ustedes, pero una propuesta así­ es muy interesante mas en el mundo actual en el que vivimosí?
    Veamos.
    Sucede que este fin de semana pasado se recoge que de los actos proselitistas y difusión que sostuvo el aspirante demócrata a la Presidencia de Estados Unidos, Barack Obama, ofreció dar nuevos pasos para frenar la especulación en los mercados del petróleo.
    °Bravo!
    Pero aquí­ la cuestión es, ¿Cómo?
    Lo único que dijo fue que lo harí­a a través de retirar el privilegio de í­ciertas empresasí® que les exime de la regulación estadounidense a algunos especuladores energéticos que transan de manera electrónica.
    Caray, que anuncio tan fuerte y mas en los tiempos pre electorales donde la molestia es generalizada porque el precio de la gasolina en estados unidos llego a niveles de 4 dólares el galón (casi 11 pesos el litro) y que ha venido a encarecer todos los demás productos asistiendo a la inflación para provocar desaceleración pero eso si, un directo y visible perdida del poder adquisitivo de los salarios.
    El detalle es que si, estas empresas que tienen dicho privilegio es autentico y real, el fenómeno Enron estarí­a presente no solo en un corporativo, sino en varios y el problema al menos en Estados Unidos sobre el precio de los energéticos, es tan ilegal como un fraude, su medida seria incluirí­a a los tí­tulos de futuros de la energí­a de Estados Unidos que comercialicen en bolsas reguladas, lo que les mete en regla y evita la especulación por las leyes financieras de aquel paí­s.
    Veamos, ya que se meterí­a con una serie de empresas, ejecutivos y firmas sumamente poderosas que de ser cierto todo lo dicho por el, se defenderán como gatos boca arriba.
    Technorati Profile

  • Otro banco en el mundo con perdidas por situacion en Estados Unidos

    Un banco mas que muerde el polvo.
    En Estados Unidos ya hemos hablado (algunos posts se perdieron con la caída así que lo lamento sino estaría diciéndoles vieran otras ligas) de que Merril Lynch así como National City Group y demás bancos han sufrido quebrantos por la situación de hipotecas.
    De hecho, en algunos se corto la cabeza del CEO a panera de primer paso luego, aceptar las perdidas y recapitalizarse con nuevos socios (árabes por cierto…).
    Pues ahora, no propiamente por las hipotecas pero, la situación económica que se viene viviendo ya casi un año y fue tantas veces señalada por un servidor y miles de otros mas en el mundo, ha hecho que ahora sea Lehman Brothers Holdings Inc (banco de inversión, de hecho el cuarto en tamaño e importancia en Estados Unidos… de primer piso diríamos en México, vamos usted o yo no vamos ahí y sacamos una cuenta, sino empresas y gobiernos lo hacen) se anota a diferencia del segundo trimestre del año pasado perdidas por 2800 millones de dólares.
    ¿Quien responderá por esto?
    Júrenlo que por el momento todos desean la cabeza del CEO pero, la próxima junta (de emergencia) esta convocada para finales de semana y ahí, se hablara sobre que hacer.
    Lastima que Lehman Brothers Holdings Inc se separara para «competitividad» en el rubro financiero de American Express Bank.
    Technorati Profile

  • La inflacion sube en el Mundo y en Estados Unidos

    Se sabe de antemano que Ben Bernanke no podrá permitirse el lujo de mantener tan bajas las tasas de interés en Estados Unidos.
    ¿Porque?
    Por el exceso de presiones inflacionarias que ya están sobre el dólar y, que necesita revalorarse un poco para no irse rezagando en los mercados mundiales de divisas siendo la moneda comercial mas usada en el mundo.
    Pero… ya teniendo varios meses con la tasa baja y viendo que sus indicadores locales o domésticos (argot de piso de remates, traduzco… Sus indicadores internos de economía) no mejoran ante la posibilidad de que los deudores paguen sus créditos (48 por ciento de las hipotecas están retrasadas de algún modo en sus pagos) y claro esta, la capacidad de endeudamiento esta desbordada lo que provocaría que al subirlas los que debían deban mas y los que debían mucho y retrasados estaban perdieran lo que tenían.
    ¿Siguiente movimiento?
    Vaticino, un par de meses hasta un trimestre de tasas como están e irlas subiendo cuarto de punto, de forma gradual para no calentar la economía tampoco.
    El problema ya se deja ver; con precios altos y dólar débil sin recuperación, la inflación esta en la puerta, el poder adquisitivo del norteamericano común y corriente en cama enfermo y el dólar débil no puede detener mucho tiempo cerrada la puerta.
    Esperemos…. Ya que la inflación en Estados Unidos, júrenlo que nos afectara.
    Technorati Profile

  • Proximo anuncio de la Reserva Federal, ¿que esperar?

    El viernes estamos por conocer el nuevo mensaje de la Reserva Federal que es, el Banco central norteamericano.
    El, se encarga como su homologo en México o cualquier otro país, de dictar la política económica que se seguirá de acuerdo a lo estimado, analizado, cotejado, etc. durante semanas o meses, durante cada año.
    Bien, también es responsable directo de que se cumplan a través de diversos mecanismos de los cuales puede hacer uso, las metas trazadas de crecimiento, paridad cambiaria e inflación total en un año.
    Cuestiones externas deberá ver si las puede tolerar o, en su defecto, manejar de la mejor manera para que el país en cuestión pueda salir lo mejor parado posible.
    De acuerdo, pero ¿porque es tan importante esta ocasión su mensaje?
    De antemano los analistas no esperamos un recorte mas en las tasas de interés, no… pero de acuerdo a cifras como la caída de confianza en el consumidor (ligeramente arriba del 56 por ciento, valor tan bajo no visto desde 1980 y que el mundo era un caos), aumento de desempleo así como baja en la producción de manufactureras y altos costos de combustibles, hacen pensar que se esta viviendo en estos precisos momentos lo peor de la crisis norteamericana y, quizá, hablaremos de un decrecimiento en el segundo trimestre (a mediados de junio) lo que indicaría recesion en pleno aunque el encargado de dictaminarla lo haga casi un año después.
    Pero, conforme se hable en este informe el próximo viernes, los mercados pondrán ir viendo si es momento de «volver a creer» en Estados Unidos que desde mediados del año pasado huyeron por el negro panorama de la crisis crediticia.
    ¿Pedirá mesura Ben Bernanke cuando el 48 por ciento de los créditos hipotecarios en Estados Unidos, están con adeudos y las financieras queriendo cobrar a como de lugar?
    Quizá y será franco diciendo que se esta resistiendo pero se necesita la ayuda del país entero.
    Dudo sea optimista diciendo que todo ha quedado atrás como un mal sueño ya que esta postura estilo Bush es lo que mas desconfianza ha dado en todo el mundo.
    Como sea, atentos, que aquí hablaremos de ello.
    Technorati Profile

  • Critica McCain a la Corte Suprema de Justicia Estadounidense

    Les platique sobre que la Corte Suprema de Estados Unidos, dio derechos jurídicos a los detenidos por presuntos vínculos con Al Qaeda y el régimen taliban en Guantánamo.
    ¿Cierto?
    Que el fallo fue de 5 a 4 ganando los progresistas frente a los conservadores y siendo duramente criticados.
    Pues se suma a las criticas el virtual candidato republicano John McCain diciendo que es íuna de las peores decisiones en la historia de Estados Unidosî.
    Bueno, si la Ley esta para ignorarla, pues de acuerdo ya que los ministros la están cuidando a raja tabla que se cumpla así siendo el mas vil de los asesinos así como el mas noble de los caballeros de abolengo en la unión.
    McCain se refiere a los casi 300 detenidos en Guantánamo como «enemigos combatientes», termino creado por los norteamericanos para no cumplir la convención de ginebra en cuanto al trato de prisioneros de guerra.
    En fin, que los republicanos ven que la Ley da derechos y obligaciones; ellos quieren los derechos y que los que no son republicanos, carguen las obligaciones.
    Technorati Profile

  • Poco mas de la mitad de votantes de Hillary, apoyarian a Obama

    Se acaba de dar a conocer a través del Wall Street Journal que solo el 61 por ciento de los demócratas que apoyaban a Hillary Clinton, apoyarían a Barack Obama.
    ¿Fuerte?
    Si, el mismo equipo de Obama esta sorprendido, creyó que de menos tendrían el 80 por ciento del apoyo luego de los dos periodos republicanos al frente de George Bush.
    El resto dijo que «no votaría por obama» aunque no precisaron razones.
    Ese porcentaje, es exactamente el que desea McCain conquistar conforme vaya la contienda puesto que, no lo imaginaba tan amplio pero le serviría de mucho.
    Mas cuando una empresa encuestadora levanto la primera muestra en preferencia de intención de votos y, solo arroja una diferencia del seis por ciento entre los virtuales candidatos.
    Habrá que esperar y ver, quien conquistara ese porcentaje de demócratas que no votaran por Obama, si McCain o se quedan como abstención.
    Technorati Profile

  • Cae la confianza del consumidor en Estados Unidos, ¿que es eso?

    Lo peor que puede haber es que la confianza del consumidor se desplome ya que si bien las cifras frías de los despachos hablan de dificultades pero sorteables, la confianza del que compra, es el mejor indicativo.
    Y eso esta pasando en Estados Unidos donde para que exista recuperación la gente debe ir moviendo la economía con sus compras y sus créditos y su dinero en el ciclo sin fin del consumismo norteamericano; cuestión que están dejando de hacer.
    ¿Porque?
    Pues la gente esta temerosa de que la recuperación sea mas lenta y no pueda hacer frente a sus responsabilidades del crédito al consumo e hipotecas, educación, etc.
    Así que, todo esta poniéndose en su lugar para que se retarde mas la estabilización de la economía norteamericana y claro esta, la mundial… Ya que no lo he mencionado pero esta subiendo la inflación y, el desempleo.
    Muestras de que jamás, jamás fue para el presidente Bush, prioridad la economía.
    Technorati Profile

  • 6 puntos arriba Obama sobre McCain, ¿suficiente?

    Ya saben mas o menos que a los norteamericanos les encanta hacer encuestas por todo.
    Bueno, en este momento y viendo que ya hay ambos candidatos (aunque sea de forma virtual ya que faltan las convenciones nacionales que les declaren oficialmente, candidatos a la votación presidencial), se ha sacado una votación para ver quien esta arriba en popularidad.
    Nada nuevo, Obama por seis puntos, pero la diferencia no es mucha ya que es una diferencia que se puede remontar.
    Digo, debería ser mayor la ventaja ya que McCain es virtual candidato mucho antes que Obama, pero aun así, McCain ha tenido que remar contra corriente ya que los Republicanos no están muy bien que digamos gracias al actual residente de la casa blanca, George Bush.
    Amen claro esta, de que Obama lleva mas tiempo en los reflectores puesto que su justa con Hillary Clinton, medio país la siguió.
    En fin, aun hay que ver quienes van de vicepresidentes en ambas candidaturas y, lógicamente, que guerra sucia se esta gestando.
    Technorati Profile