Etiqueta: usa

  • Elementos de la SIEDO al servicio de los Beltran Leyva

    Acá entre nos, ¿han visto como en los medios de comunicación, han reducido las citas a los carteles del golfo, milenio, Sinaloa y demásí? por el de los Beltrán Leyva?
    ¿Saben porque es?
    Sucede que los hermanos Beltrán Leyva son los que se encargaban en el cartel de Sinaloa, de ejecutar las ordenes de Joaquí­n Guzmán Loera, alias el í­chapoí® Guzmán, pero que por rencillas y demás, le abandonaron, aliándose con los í­Zetasí®, brazo armado del cartel del golfo, que comandaba Osiel Cárdenas pero que desde que lo mudaron diplomáticamente a una celda en los Estados Unidos, pues no es lo mismo.
    La pinza del norte como se le llama por el momento aunque ya tendrá firma mas adelante o no se haya dado a conocer, es un muy virulento grupo delictivo que debe tener en la mira ya el gobierno federal ya que tanto ex militares como sicarios, gatilleros y demás le componen y no han mostrado sentimiento alguno cuando atacan.
    Bien, pues por ello mismo ahora es que del cartel del Beltrán Leyva se han capturado equis o ye numero de personas, armas, dinero, droga, etc. y ahora, que se les han encontrado que infiltraron a la Procuradurí­a General de la República.
    Si, así­ como lo lee, en un trabajo de inteligencia y una investigación que se esta llevando acabo pero que ya han sido removidos servidores públicos y puestos bajo arraigo, una célula de servidores públicos federales (que hasta el momento lo único que se sabe es que esta compuesta por tres militares y dos funcionarios), filtraban datos, información y reportes a dicho cartel de la droga, desde la Subprocuradura de Investigación Especializada en Delincuencia Organizada.
    Tanta rabia da saber que comandantes de la policí­a judicial esta liderando bandas de secuestradores o desvalijadores de autosí? ¿Qué podemos esperar de altos mandos militares y de funcionarios públicos que se encargan exactamente a perseguir a la delincuencia organizada?
    No leo opiniones sobre la instauración de la pena de muerte, ante estos hechos.
    Pero ojo, los militares pueden pasar largo tiempo en prisión militar aunque sean juzgados por instancias civiles, así­ que que pena, pero además, ¿Qué hacemos con todos ellos?, digo, no podemos mandarlos a Topo Chico, Puente Grande y La Palma o Cefereso 1, 2 y 3 ya que en su interior hay delincuentes que ellos mismos pusieron a resguardo en dichas instituciones.
    Lamentable, pero que nos indique esto que el poder del narcotráfico, para quienes no lo creí­an, es mucho y llega hasta donde no lo podemos imaginar.
    Technorati Profile

  • Taxistas de los Cabos acaban con el turismo

    Era de esperarse, nadie hizo nada aun cuando por mas de dos años o poco mas, se venia diciendo que se necesitaba realizar algo tajante y decisivo.
    Nadie lo hizo.
    El caso del destino turístico Los Cabos, en la Baja California o, Baja California Sur, llego a tal grado que el conflicto entre taxistas y empresas transportadoras (con camiones) hizo que el departamento de estado norteamericano, declarara como «destino NO seguro» el ir a los Cabos.
    Simplemente, en el primer trimestre del año en curso, los industriales hoteleros de la zona, dijeron tener perdidas por 145 millones de dólares, cuestión que se dice fácil, pero ya con esta resolución por parte de Estados Unidos, se estima se doble, fácilmente.
    Eso ya movió a las autoridades de los tres niveles a moverse e instaurar una mesa de negociación en la entidad, pero aun se esta lejos de un acuerdo, mientras quienes sufren no son los lideres de los transportistas y los taxistas, sino la población que vive del turismo.
    Felicidades señores, lo lograron.
    Technorati Profile

  • Primer mes que suben solicitudes de compra de casas en EU

    Por primera vez en poco mas de año y medio, las solicitudes para crédito hipotecario en Estados Unidos, crecen.
    Si, aunque usted no lo crea, siendo aun mínimo el numero de las mismas (se calculan 438 por semana) pero, que no dejan de sorprender siendo cuando se veía con respecto al indicador anterior (mayo) cuando caía el numero en 14.8 por ciento, mostrando una autentica, real y demostrada falta de confianza de parte de los compradores en el gobierno, bancos y autoridades económicas.
    El problema es que hay erráticos movimientos en el conjunto de indicadores de economía en Estados Unidos, lo que ha mermado la confianza de los inversores puesto que ya no saben, quien dice la verdad.
    Aunque Bush y Bernanke (ambos presidentes pero uno de Estados Unidos y el otro del banco central norteamericano) digan que no hay recesion, tanto en Wall Street como los bancos mundiales y otros mercados de valores, desconfían de sus palabras por lo que están viendo en el deterioro de la economía.
    Curioso, pero esta alza en la solicitud de hipotecas, viene a dar quizá, un rayo de esperanza a los norteamericanos en que pronto (primer trimestre del próximo año) pudiera haber una recuperación real, por minima que sea.
    Technorati Profile

  • Deportaciones a enfermos en Estados Unidos

    ¿Es acaso que los derechos humanos, solo les aplican a los ciudadanos de primera en Estados Unidos?
    Quizá y así lo crean muchos norteamericanos, pero aunque duela decirlo parece inhumano lo que en hospitales están haciendo, informando sobre inmigrantes ilegales para, no darles servicio y, deportarlos a sus países de origen.
    Esto lo informo en su edición electrónica el New York Times hace unos días, situando dichas acciones como un ataque mas a la minoría de emigrantes que forjo en su momento, la grandeza de dicha nación.
    Y es que los hospitales que ven enfermos que tardaran mucho tiempo en su recuperación o de tratamientos costosos, los reportan o sencillamente hasta por su cuenta, los deportan ya que es mucho mas barato que, costearles su tratamiento o gastar su tiempo en personas sin seguro.
    A final de cuentas sus recursos pero, estarán de acuerdo no es «socialmente aceptado» o «correcto», aunque la mejor opinión, es de usted.
    Technorati Profile

  • Nueva ley de seguridad interna para celulares y aparatos electronicos en EU

    Ahora si, que estamos hechos.
    Fíjense que en Estados Unidos se acaba de aprobar una ley para que en las aduanas, la autoridad sea capas de requisar aparatos telefónicos celulares.
    ¿Les parece demasiado?
    Lo es.
    Y sucede que le da discrecionalidad a las autoridades de aduanas por parte del Departamento de Seguridad Interna para que discos duros, ipods, telefonos celulares, beepers, etc. cualquier aparato capas de almacenar información de forma digital o análoga, pueda ser requisitado por tiempo indefinido.
    Medida que se puede aplicar a extranjeros o ciudadanos norteamericanos, que deseen ingresar al país.
    En serio… pocos son los que se dan cuenta de que el gobierno norteamericano esta retirando libertades civiles a sus ciudadanos o no, en su territorio, en nombre de la seguridad.
    Eso se llama paranoia.
    Technorati Profile

  • Segunda crisis mas profunda en Estados Unidos, solo detras de la gran depresion

    Ok, comprobado.
    La crisis hipotecaria es la peor crisis que ha afectado a los norteamericanos en su historia, solo detrás de la gran depresión.
    Se calcula… que solo han perdido su casa hasta el momento en la unión americana, un millón de familias, con lo cual se han tenido que ir instrumentando reacciones y medidas extraordinarias para el apoyo no solo de las personas sino también, de las empresas que dieron dichas hipotecas.
    Por ello mismo, parecía injusto que a las familias en apuros solo les tocara 1500 dólares y, a las empresas que no debieron validar préstamos a personas con insolvencia económica, miles de millones.
    De esta forma, se ha planteado un programa de re estructuración de deuda para quienes están ya en situación de insolvencia, puedan acudir y fijar entre montos y plazos, el resto de lo que se debe en forma mas ligera de pagar.
    Claro, aunque el presidente George Bush no lo deseara, ¿verdad? ya que decía que «cada quien es responsable de sus actos y debe enfrentar sus responsabilidades, pero no el estado por particulares».
    Interesante postura, sobretodo si vemos que fue el que ayudo y mucho, en desestabilizar la economía del país y el planeta.
    Así que bajo esta tónica… ¿que castigo le corresponde?
    Technorati Profile

  • Estados Unidos inicia la estabilidad en el crudo

    Pues si, Estados Unidos dijo que lo haría y esta empezando a cumplir.
    El presidente George Bush acaba de eliminar las restricciones para perforaciones en alta mar frente a costas norteamericanas.
    Durante mas de tres décadas esta prohibición había existido, previendo algún derrame o daño ecológico en costas y arree ices norteamericanos, en detrimento de los mismos bañistas, pero ahora a sido levantada.
    Mientras en México, seguimos debatiendo sobre la reforma petrolera que, permite iniciar búsqueda en aguas profundas, incentiva la exploración y no es privatizadora abriendo la refinación a la iniciativa privada.
    Al menos, ya sabemos hay 6.6 años de petróleo extraíble.
    Technorati Profile

  • Nuevas reglas para hipotecas en Estados Unidos

    Vean nada mas la nueva «reglamentación» para que se haga el préstamo de parte de una hipotecaria en Estados Unidos:
    Prohibir a las instituciones hacer préstamos sin solicitar prueba de los ingresos del solicitante.
    R= Por eso mismo lo primero que acabo con Estados Unidos fue prestarle dinero a personas que no tienen o tenían capacidad de pago.
    Requerir a las instituciones que se aseguren de que los prestatarios asignen dinero para pagar impuestos y seguro.
    R=Aquí no me cuadra, o sea, ¿la empresa que preste deberá vigilar la forma de hacer el presupuesto mensual de la familia?
    Restringir el derecho de las instituciones prestamistas a penalizar a prestatarios riesgosos que paguen sus préstamos por adelantado. Esas penalizaciones están prohibidas si el pago puede cambiar durante los primeros cuatro años de la hipoteca. En otros casos, las penalizaciones no pueden ser impuestas en los dos primeros años de la hipoteca.
    Prohibir que los prestamistas otorguen créditos sin considerar la capacidad del prestatario de pagar usando fuentes que no sean el valor de la vivienda. El prestatario no tiene que probar que el prestamista mantuvo »un patrón de conducta» para que eso sea considerado una violación. Eso es un cambio pedido por defensores del consumidor, respecto a la propuesta inicial de la Fed y deberá facilitar que los prestatarios presenten una queja formal.
    Con razón, la Reserva Federal acaba de anunciar el rescate de tres nuevas firmas hipotecarias y con ello, un déficit mayor este año.
    Información tomada de El Financiero.
    Technorati Profile

  • No se reactivan los creditos en Estados Unidos, frena la economia y recuperacion

    Aun cuando luego de las hipotecas prime y subprime del año pasados los principales bancos de Estados Unidos hicieron frente con perdidas increíbles; necesitaron de socios que llegaron de medio oriente.
    Abu Dabi y Emiratos Arabes Unidos principalmente, pero Arabia Saudita también participo a través de empresarios, familias reales y claro esta; fondos de inversión de esos países, en la recapitalizacion de los bancos norteamericanos.
    Pero el miedo es tal, que desde ese momento, no han reactivado el crédito, motor que pudiera reactivar la economía norteamericana y por ende, la del mundo.
    De hecho, en palabras de Anshu Jain, director de mercados globales de Deutsche Bank AG, los problemas de insolvencia experimentados no desean los banqueros norteamericanos volver a sentiros en varias décadas así que no darán un solo dólar fácilmente en el corto plazo.
    Y es que díganme si no, el que los bancos norteamericanos aun con sus flamantes nuevas sociedades con árabes (jajaja quiero imaginar la cara de los antiguos dueños del Mahatan Chase Bank o el Bank of american o el City Bank (ahora City Group) cuando le dijeran que en el futuro, árabes estarían sentados en sus consejos de administración, se hubieran muerto de la risa) están ahora, enfrentando problemas de solvencia, por lo cual deberán seguir recaudando capital tangible en proporción directa a las previsibles bajas de sus activos en los libros y, así no dar paso sin huarache como decimos los mexicanos, iran a la segura, haciendo tardía la recuperación norteamericana.
    Así que, la crisis comenzó por dar créditos a diestra y siniestra, tarjetas de crédito, hipotecarios, etc. a gente que no podía pagar o con pésimo historial crediticio, pero, ahora la crisis sigue ya que los bancos, no dan créditos pero a nadie; amen del precio de los energéticos y los alimentos, lo que tienen un dólar débil y una contracturacion de los mercados de productos en diversas áreas ya que los pocos que tienen aunque sea unos dólares, los están guardando.
    ¿E$tamos?
    Technorati Profile

  • Chavez recibe a Alvaro Uribe

    Bueno, nos encontrábamos que desde hace tiempo, lo hemos visto todos, el presidente Hugo Chávez se ha metido donde no lo han llamado.
    Es así que el señor se ha visto inmiscuidos en cualquier problema entre todos los que han habido en el continente o el mundo.
    Entre ellos, cuando su popularidad iba bajando o buscaba dentro de su megalomanía el que alguno de sus «amigos» le postulara al Nóbel de la paz, así que se propuso a ser el intermediario para que las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia, dieran rehenes.
    Se inicio bien, pero de momento, ¡lvaro Uribe lo detuvo en seco ya que había «practicas injerencistas» así que le corto las alas.
    Luego, el ataque de ¡lvaro Uribe al campamento de las FARC en territorio ecuatoriano, hizo que toda esa comitiva de «amigos» de Chávez, se le fueran a la yugular a Uribe apoyando a Correa, presidente de Ecuador.
    Hasta que en la cumbre de las ameritas se pidió se iniciaran tratos para la paz, dándose la mano Correa y Uribe.
    Pero Chávez jamás ha dejado de estar metiéndose en lo que no le llama, hasta insultando a otros mandatarios.
    Pero con el ataque del Ejercito Nacional Colombiano al campamento de las FARC en Ecuador, se encontraron tres computadoras portátiles donde comenzaron a aparecer información y mensajes, correos electrónicos y demás, con datos, cifras y nombres, de organizaciones políticas, otros grupos terroristas y nexos de patrocinio o apoyo en efectivo con mandatarios como, Hugo Chávez.
    Aunque desestimara esa información, las computadoras fueron revisadas por peritos calificados a nivel mundial de Interpol, así que inicio un prolongado silencio de parte de Chávez para con, cualquier información proveniente de Colombia.
    Pues que sorpresa, con el rescate de Ingrid Betancourt, el espectáculo de los rehenes y la intermediación que solicitaban todos para que aunque fuera Chávez por la libertad de Ingrid y cualquier otro rehén, se lo lleco Uribe y las fuerzas militares colombianas.
    No quedo mas que el reclamo mundial (hasta de Chávez y Fidel Castro) de que las FARC entreguen rehenes y dialoguen… que cara tendrá Chávez cuando, el próximo 11 de julio llegue a Caracas ¡lvaro Uribe en visita oficial para «mejorar las relaciones» con Venezuela?
    Sobretodo porque dijo que lo recibiría como un «hermano» aun cuando no hace mas de dos semanas antes, dijera que era socio de Bush y era un pelele, títere y mentiroso.
    Hagan sus apuestas.
    Technorati Profile