Una encuesta publicada este lunes muestra a la favorita para llevarse la nominación del partido Demócrata, Hillary Clinton, con amplia ventaja en un hipotético enfrentamiento con Donald Trump en la elección presidencial de Estados Unidos en 2016.
El estudio de NBC News/Wall Street Journal indica que 50% de los consultados respaldaría a Clinton en ese escenario, frente a 40% que votaría por Trump, de ser el nominado por el partido Republicano. En otros escenarios, sin embargo, la ex Secretaria de Estado tendría más dificultades para llegar a la Casa Blanca.
Por ejemplo, ante el Senador Ted Cruz, los encuestados favorecieron a Clinton 48-45, mientras que ante Ben Carson, Clinton perdería 46-47, y ante Marco Rubio la diferencia se amplía a favor del Republicano, 45% frente a 48%.
Entre los candidatos Demócratas a nivel nacional, Clinton recibe el respaldo de 56% de los miembros de su partido, por 37% que se decantan por Bernie Sanders y 4% por Martin O’Malley. En el estado de Iowa, primero que celebrará las elecciones primarias, la ex Senadora y ex Primera Dama tiene una ventaja de nueve puntos, según un estudio de Bloomberg/Des Moines Register, 48% a 39%.
Dentro del partido Republicano, Ted Cruz aparece como la nueva principal amenaza ante Trump. Según la encuesta de NBC News/Wall Street Journal, a nivel nacional Trump mantiene el liderato con 27% por encima de Cruz, quien ahora suma 22%. En tercer lugar aparece el también Senador Marco Rubio con 15%, seguido de Carson con 11%. Jeb Bush suma 7%, Carly Fiorina 5% y tanto Mike Huckabee como Chris Christie aparecen con 3%.
En Iowa, Ted Cruz tomó el primer puesto, con 31% de respaldo por parte de miembros de su partido, dejando a Trump en un lejano segundo puesto con 21%.
Etiqueta: usa
-
Hillary Clinton y los escenarios electorales en EEUU
-
Donald Trump opened his mouth again
Donald Trump opened his mouth again and found the door closed to him Saturday at a high-profile gathering of conservative activists.
His latest incendiary comment, about one of the Fox News moderators from Thursday’s Republican presidential debate, led to a scolding by some of his rivals and the party, and condemnation by organizers of the RedState Gathering.
The billionaire businessman lashed out against Fox News’ Megyn Kelly for her questions during the campaign’s first debate. She had asked the candidate about his use of derogatory language toward women and whether it reflected the «temperament of a man we should elect as president.»
Referring to Kelly’s questions, Trump told CNN in an interview late Friday, «There was blood coming out of her eyes, blood coming out of her wherever.»
Soon after the interview aired, RedState’s Erick Erickson booted Trump from the event’s Saturday lineup.
«I just don’t want someone on stage who gets a hostile question from a lady and his first inclination is to imply it was hormonal. It just was wrong,» Erickson wrote on the RedState website.
He said that «while Mr. Trump resonates with a lot of people with his bluntness, including me to a degree, there are just real lines of decency a person running for president should not cross.»
Trump’s campaign was incensed – and unbowed.
«This is just another example of weakness through being politically correct. For all of the people who were looking forward to Mr. Trump coming, we will miss you. Blame Erick Erickson, your weak and pathetic leader,» according to a campaign statement.
In a follow-up statement Saturday morning, Trump’s camp intensified the personal attack against Erickson, slammed Kelly again and contended that the candidate’s precise words on CNN were «blood was coming out of her eyes and whatever.» That description deviated from the telephone interview that aired.
The campaign claimed that the 900 activists who had wanted to hear from Trump on Saturday evening were contacting the campaign to complain about Erickson and others who «are trying to be so politically correct. To them, Mr. Trump said, `We will catch you at another time soon.’»
Two of Trump’s rivals, former technology executive Carly Fiorina and Wisconsin Gov. Scott Walker, said there was no excuse for Trump’s words about Kelly. They said they stood with the journalist.
An exasperated Mike Huckabee had enough of the seemingly endless Trump questions. «I’m running for president. I’m not running for social media critic of somebody else who’s running for president,» the former Arkansas governor said.
The Republican National Committee, treading carefully about the current front-runner for the 2016 nomination, called on Trump to «immediately clarify» his comment and said it would «highly inappropriate» if Trump stood by his remarks.
Trump needs «to understand that he is seeking the presidency of the United States now and that words do matter,» RNC spokesman Sean Spicer told NBC’s «Today» show on Saturday.
«I’m hoping that Mr. Trump, because he does speak off the cuff, because he doesn’t ascribe to political correctness, was speaking in a way that wasn’t fully thought out,» Spicer said.
Trump’s absence from Saturday’s program threatened to overshadow appearances by a number of his rivals, including Huckabee, Walker, Sen. Ted Cruz of Texas and former Florida Gov. Jeb Bush.
If there was anything close to a consensus among activists at the event, it was that they still wanted to hear what Trump had to say.
«Personally, we need to make up our own minds if someone is stupid,» said Jack Staver, a business consultant from Woodstock, Georgia. «If someone is going to fall on their face, let them do it for everyone to see. Maybe it will help us make up our minds in a primary like this.»
Connie Thomas, executive of a health care consultancy, said Trump went «too far» in the CNN interview. But, she added, «If he did something wrong, he should be allowed to come and answer for it in person.»
Not wanting to give him that chance was Dulcy Forte, 68, of Austin, Texas, already turned off by Trump’s suggestion that he might not support the eventual GOP nominee – if it’s not him.
«I always thought Donald Trump was a little crude, but, more importantly, he’s not a good Republican,» Forte said. -
Se mueven fechas en tiempos juridicos con respecto a SB 1070
La Corte Federal de Apelaciones del Noveno Circuito programó para el próximo 1 de noviembre la audiencia en la que analizará la solicitud de la gobernadora de Arizona para que sea levantada la orden de suspensión impuesta a partes claves de la ley de inmigración SB 1070.
La Corte de Apelaciones con sede en San Francisco, California, anunció este lunes la fecha de la audiencia y precisó que las partes, representadas por abogados de Brewer y del gobierno federal, tendrán 15 minutos para argumentar su caso ante un panel de tres jueces de esa instancia.
Brewer interpuso la apelación el pasado 29 de julio para solicitar a la Corte se levante la orden de suspensión temporal impuesta por la juez Susan Bolton, que impide la aplicación de partes claves de la ley de inmigración SB 1070.
Abogados de Brewer sostienen que la juez Bolton erró al aceptar como argumento válido la especulación de que la ley pudiera perjudicar a inmigrantes legales y al concluir que el gobierno federal pudiera prevalecer.
Por su parte representantes del Departamento de Justicia, dependencia que apeló contra la ley ante la juez Bolton, argumentan que la SB 1070 fue diseñada para distraer a las policías locales en el combate contra la inmigración ilegal, una función que corresponde exclusivamente al ámbito federal.
La Corte deberá considerar en la audiencia si la juez Bolton se basó en una premisa legal errónea o abusó de su discreción para emitir la orden de suspensión de la SB 1070.
La ley de inmigración SB 1070 fue promulgada el pasado 23 de abril y establece como delito estatal el ser inmigrante indocumentado en Arizona.
La ley obliga también a los policías estatales y locales a detener a una persona sospechosa de estar en forma ilegal en el país.
Una versión reducida de la SB 1070, sin sus partes más controversiales, entró en vigor el pasado 29 de julio
-
Bush se dirige al mundo por estabilidad en los mercados
En una acción de traer confianza en los mercados el aun presidente George Bush hablo al mundo.
En una de las peores jornadas bursátiles que hila al lunes negro con un viernes fatal (bajas de 10 en Japón, Alemania, Francia, España e Inglaterra) en una misma semana.
Se hablo de que no hay confianza y el nerviosismo esta imperando pero que quede claro de que el gobierno hará todo lo posible para que los ahorros y el sistema financiero se mantenga.
A tres semanas de que el panorama político cambie en la unión America, ¿creen que aun les resta autoridad?, ¿con las mentiras que ha dicho para saltarse a las instituciones como Naciones Unidas para invasiones y guerras?, ¿porque creerle a los norteamericanos ahora?
La situación se reflejara en los días siguientes.
Technorati Profile -
Chavez no permite entrada a funcionario norteamericano
Así de simple y directo.
íVenezuela se respeta, compadreî dijo el presidente Hugo Chávez al embajador de los Estados Unidos con motivo de la próxima visita del zar antidrogas estadounidense John Walters.
¿Creerá que le vienen a revisar sus embarques de droga a Chávez que salen con destino a Europa?
Si, la CIA y otra organización, creo Interpol, han dicho que la cocaína venezolana no es tal, sino colombiana y sale desde Venezuela a territorio europeo ya que las rutas de embarque a Estados Unidos están saturadas ya.
Ahora, la verdadera raíz de la confrontación entre Chávez y John Walters es que hace unos días, el funcionario norteamericano mejor conocido como el ízar antidrogasî hizo el señalamiento de que íVenezuela no ha mostrado buena voluntad de cooperar con funcionarios estadounidenses en la lucha contra el narcotráficoî, basado en que el gobierno venezolano negaba visas a sus funcionarios.
Como quiera que sea la chancillería ya mando a llamar al embajador norteamericano diciendo que antes de una visita de esa naturaleza a territorio venezolano, se debía explicar la razón de su estadía y en caso de juntas y reuniones, se debía ípedir permisoî.
Una confrontación mas entre Estados Unidos y, Hugo Chávez.
Technorati Profile -
Exposicion artistica en Estados Unidos para entender la migracion
Siempre el arte sera una forma de dar educación, cultura y lógicamente, medio de expresión.
Pues bien, con el título de «Caras vemos, corazones no sabemos: El Panorama Humano de la Migración Mexicana», el museo Fowler de la Universidad de California Los ¡ngeles (mejor conocida como la UCLA) pretenderán «explora la experiencia migratoria a través del lente de las artes visuales chicanas y mexicanas».
¿Se imaginan?
Sin saber lo que en la muestra hay, la experiencia migratoria puede ser esperanzadora, aventurera, terrible, mortal, etc. con lo que en la exposición mostrando esto, debe ser no solo de forma catártica, sino aleccionadota para quienes no lo imaginan siquiera.
Claro, no es justificación para el flujo migratorio, pero es una forma de tener mas elementos para entender o ver el fenómeno migratorio.
Technorati Profile -
El peso se fortalece ante el dolar y el euro
Curioso pero el peso mexicano va ganando terreno ante las principales divisas del mundo, no solo ante el dólar sino también el euro.
Y es que según analistas, el avance se debe a una mayor fuerza del dólar que esta impulsando al peso el cual a estado fuerte desde un inicio.
Y es que en el medio se toma como que la medida esta proyectando que las economías punta de lanza luego de que Estados Unidos continúe con sus problemas, como lo son la de Alemania y Japón, permitan la recuperación del dólar y por ende del peso.
Amen de que la medida adoptada por Banxico de subir cuarto de punto su indicador de tasa de fondeo, dejándolo a 8.25 por ciento para dejar en claro que SI hay presiones inflacionarias en el mundo, SI hay menor crecimiento pero también, México es la única economía emergente que esta frenando un poco el carro mundial para beneficio de los mexicanos y, del mundo completo.
Technorati Profile -
Estados Unidos no defendera a Georgia
Varios medios internacionales hace unas horas manejaron la información sobre que Estados Unidos quizá ingresaba a defender a Georgia.
Ya fue desmentido.
Y es que Estados Unidos no podría darse el lujo de gasta mas gasto militar u otro frente y aunque Rusia se que no esta todo bien que esta, es verdad que todo lo hemos visto.
Y es que desde hace días se piensa que Europa y Estados Unidos, vamos, la Organización del Tratado del Atlántico del Norte, entraría a defender a Georgia ante el artero ataque con fines proteccionistas ante los separatistas, que parece un acto contestatario que otra cosa.
Lo indeterminable aquí es, mas allá de que Rusia ya dijo que Georgia va siendo hora se olvide de las tres provincias separatistas que ya tomo control la artillería y fuerza aérea Rusia, no volverán a la antigua tiranía de Georgia.
Entonces, aunque haya sido solo por los miles de rusos de Osetia del sur, ya Rusia se erogo el derecho de quedarse con un poco mas de territorio georgiano.
Que tipos, ¿no?
Technorati Profile -
No hay aun recuperacion economica en Estados Unidos, vean.
Y aun así… muchos claman albricias como si estuviera volviendo todo a la normalidad.
La economía y sus flujos continuos que pueden ser vistos mas que en la praxis, en un aula de clases en alguna academia, han mostrado que algo que en este momento este ocurriendo, tendrá consecuencias en el futuro calculando la duración.
lógico, si la gente en Estados Unidos dejo de pagar sus hipotecas ya que no era de dichos estándares de solvencia, eso a la larga creo la cartera vencida que muchas veces a comprado el Tesoro y la Reserva Federal así como, bajas de productividad, abaratamiento de la vivienda, reducción de créditos y por ende, desempleo.
Pero… esta cascada tarda meses, en algunas ocasiones hasta un par de años en ser vista en su conjunto ya que las dimensiones rara vez se pueden calcular.
Con el abaratamiento del dinero, bajando tasas de interés, viene después la reapreciación real, lo que tiende a dar inflación.
Pero cuando la inflación llega y no en un periodo de recuperación… °Cuidado!
Y el Departamento del Trabajo informó hace unas horas que los precios aumentaron el mes pasado 0.8%… así es, esto se debe principalmente al encarecimiento de la energía y los alimentos que en el ultimo semestre ha existido en el mundo.
Pero ya hay gente que señala que el crudo esta bajando de precio, ¿porque sigue la mala racha en las finanzas?
La recuperación se esta antojando lenta y costosa, por ello mismo este mes de julio, la inflación es la mayor en un periodo comprendido en los últimos 17 años, es decir, antes que llegara Bill Clinton a sentar bases para recomponer el barco, en el ultimo año de la administración Bush Padre.
Y aun así… hay quienes dicen que ya hay recuperación, pamplinas.
Technorati Profile