Etiqueta: uruguay

  • Una OTAN version sudamerica, CDS (Consejo de Defensa Sudamericano)

    En la década de los 70s, México propuso no solo a través del único premio nobel de la paz que la tierra azteca ha tenido, sino también, con el pensamiento que caracteriza a México, la paz en el continente americano, a través de una Latinoamérica sin armas atómicas.

    El tratado, fue llamado El Acuerdo de Tlatelolco.

    Pero desde antes, si hacemos un poco de memoria, en los tiempos pos segunda guerra mundial, los bloques buscaban el unirse entre azules con los capitalistas y rojos, con los socialistas; por ende, Estados Unidos urgió a todo el continente americano a firmar el TIAR, Tratado Interamericano de Asistencia Recíproca o también llamado Tratado de Río; que según el artículo 3.1 en caso de (…) un ataque armado por cualquier Estado contra un Estado Americano, será considerado como un ataque contra todos los Estados Americanos, y en consecuencia, cada una de las Partes Contratantes se compromete a ayudar a hacer frente al ataque en ejercicio del derecho inminente de legítima defensa individual o colectiva que reconoce el Artículo 51 de la Carta de las Naciones Unidas.

    Bien, pues ahora nace el Consejo de Defensa Sudamericano (que será conocido con sus siglas CDS) y que será un organismo que busca fomentar la cooperación y el diálogo entre las fuerzas armadas de la región.

    Dejemos en claro algo, NO se pretende que se tenga una fuerza militar conjunta como por ejemplo, la OTAN (Organización del Tratado del Atlántico Norte) sino que el CDS se pretende existan esfuerzos conjuntos en materia de inteligencia y fuerza militar para luchar contra amenazas como el narcotráfico, mas que acciones militares contra alguna gran potencia; forman los que le conforman parte de la Unión de Naciones Sudamericanas (Unasur), creada en mayo de 2008 para agrupar a Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, Guyana, Paraguay, Perú, Surinam, Uruguay y Venezuela y ahora no solo ratificado sino en primera sesión solemne.

    En próximas fechas, se darán a conocer textos que estén englobando sus primeras tareas que serán todo lo relacionado a temas como el desarrollo de la industria de la defensa, las operaciones de paz y las reacciones frente a situaciones de catástrofe natural.

    Personalmente quiero dejar algo claro, aunque deseo en buena lid sea un gran organismo que crezca evolucione y adhiera a nuevos miembros con el paso del tiempo, siendo la mejor señal de su eficacia, Latinoamérica no es ya la zona del siglo XIX y primera mitad del XX, que buscaba guerrear, ya somos naciones (me considero después de mexicano, latinoamericano sea dicho de paso como siempre lo deje en claro con la OEA) con personas buscando la paz, tranquilidad, nuestra felicidad y además, que nos permitan hacer la fiesta que traemos en la sangre.

    Los ejércitos de Latinoamérica, tienen tareas sociales mas que militares, al menos, por el momento, como para desarrollar industria militar.

    ¿Estamos?

    Technorati Profile

  • El Mundo de Carnaval

    La muestra de que la fiesta esta aquí, es un hecho, aquí tienen a una danzante de samba en Río de Janeiro, Brasil, donde el carnaval mas grande y famoso del mundo, ha comenzado, pero también esta ocurriendo el México, Francia, Venecia, Uruguay, Bolivia, etc.

    Usted donde me lee, ¿también tiene ya fiestas de carnaval?

    Technorati Profile

  • Latinoamerica por el analisis de Bolivia

    America latina debía reunirse para evaluar y ver la forma de que Bolivia, no vea desbordada su violencia.
    Así lo dijo la mandataria chilena, Michelle Bachelet.
    Manos a la obra, así es como varios mandatarios y ministros de relaciones exteriores llegaron a Chile para que dialogar y se ve ya una declaratoria.
    Desde Santiago de Chile, los presidentes de la Unión de Naciones del Sur (Unasur) le otorgaban un cerrado apoyo al gobierno de Evo Morales, buscan llamar a las organizaciones que no desean que se instaure una nueva constitución en Bolivia al dialogo y la polarización y enfrentamiento con el gobierno legítimamente electo.
    De hecho, los mandatarios sudamericanos están afinando los últimos detalle de la forma que tendrá la misión de representantes del bloque que en las próximas horas viajará a La Paz y al oriente del país, en carácter de íobservadoraî o ícon una figura con un poco más de maniobra.
    Pero hay algo que es verdad, Evo Morales quiera o no poner esa constitución y, los que se oponen quieran o no se ponga esa constitución, el es un mandatario legal democrática y socialmente electo, así que dentro de todo aunque no nos guste, es el la institución y hay caminos como retirarlo pero jamás, a través de la violencia.
    Technorati Profile

  • Reunion en Chile por Bolivia

    Algunas imágenes de la llegada de los mandatarios y secretarios del exterior o ministros del exterior de países de Sudamérica que se reunieron en carácter de emergencia, convocado por Michelle Bachelet buscando una posible solución en Bolivia.
    Technorati Profile
    Correa y BacheletCristina Fernandez y Bachelet
    Fernando Lugo y BacheletTabare Vazquez y BacheletMinistro del exterior Peru y BacheletLuis Inacio Lula Dasilva y BacheletHugo Chavez y Bachelet

  • Estados Unidos contra Bolivia, una mas de Hugo Chavez y camarilla

    ¿Alguien duda ya de la paranoia del que se siente la segunda re encarnación de Simón Bolívar en América?
    Si, hablo de Hugo Chávez quien ahora se aventó la puntada de pésimo gusto y menor humor sobre que Estados Unidos, si el encarnado del mal, que cuando se le llama «el imperio» se escucha la marcha de Darth Vadder de la guerra de las galaxias, pero bueno… decía, que Estados Unidos estaba conspirando para derrocar al presidente Boliviano Evo Morales.
    Esto lo dijo Hugo Chávez hace unos días en su discurso de casi integración al MERCOSUR.
    Chávez, que dijera era el momento exacto para crear un fondo especial para energía y que Venezuela, estaría dispuesto a donar un dólar por cada barril de petróleo vendido a mas de cien dólares, siendo que vende diariamente 2.8 millones, hagan cuentas.
    Este proyecto se llamaría Petrosur.
    Pero esto asi como el Banco del sur donde con otros países del sur de América latina y que se presentara con bombo y platillo y dijera Venezuela seria el principal promotor del mismo y daría un par de miles de millones de dólares, esta casi olvidado.
    De hecho, el mismo a pregunta expresa dijo que va «lento».
    ¿Como quieren que se le crea así como el Petrosur y el Banco de alimentos para Sudamérica y Banco del sur y ahora, por si fuera poco la conspiración contra Evo Morales?
    Y esto se basa en que a través del canal norteamericano de noticias CNN, algunos politólogos llaman a Bolivia un «estado fallido» y que, según Chávez esto ya es injerencista, golpista, es mas, en sus propias palabras «quieren sacar al indio, quieren derrocarlo, matarlo».
    En fin, usted dígame, ¿que opina?
    Technorati Profile