Etiqueta: urnas

  • No puede ser candidato Wyclef Jean

    El rapero de origen haitiano Wyclef Jean anunció que apelará la decisión de la Corte Electoral Provisional de Haití (CEP, por sus siglas en creole) de rechazar su candidatura a la presidencia del país en las próximas elecciones generales, previstas para noviembre.

    «Mañana, nuestros abogados recurrirán la decisión de la CEP. Cumplimos todos los requisitos exigidos por las leyes. Y la ley debe respetarse», aseguró la estrella del hip-hop en un breve comunicado a través del sitio web Twitter.

    El sábado, la CEP había descartado la candidatura de Wyclef Jean â??y las de otros seis postulantes procedentes de la diáspora haitiana- alegando que los candidatos debían haber vivido en el país durante los últimos cinco años.

    Tras la publicación de la decisión de la CEP, numerosos seguidores del cantante salieron a las calles de Puerto Príncipe, la capital haitiana, para mostrar su rechazo a la anulación de su candidatura.

    Jean, de 40 años, nació en Haití, pero residió durante la mayor parte de su vida en Estados Unidos.

    Sin embargo, en un país donde más de la mitad de la población tiene menos de 21 años, el ex miembro del grupo musical Fugees es sumamente popular y su candidatura por el partido «Vivir juntos», liderado por el ex presidente de la Cámara de Diputados Pierre Eric Jean-Jacques, había despertado enormes expectativas.

    Después del sismo que devastó el país en enero de 2100 â??y que causó la muerte de alrededor de 250.000 personas- la Fundación Yele Haití, promovida por el artista, contribuyó a la recaudación de ayuda internacional para las víctimas.

    La candidatura de Jean, sin embargo, también ha sido criticada por personalidades como el actor estadounidense Sean Penn, y su compañero en los Fugees, Pras Michel.

  • Credenciales 03 en Estado de Mexico serviran para 2011

    «La credencial 03 dejará de tener validez de acuerdo al Instituto Federal Electoral (IFE) a partir del primero de enero de 2011 como elemento de identificación, sin embargo, podrá ser utilizada en las elecciones del próximo año», apuntó Rafael Plutarco Garduño García, director de Capacitación del Instituto Electoral del Estado de México (IEEM).

    Aunque para el 2012 cuando se tenga comicios para escoger presidentes tanto de México como de municipios, diputados y senadores, la credencial ya no podrá ser utilizada para sufragar.

    «Dentro de un año este documento con terminación 03 ya no será valida, la última vez que podrá ser utilizada por los mexiquenses será en la elección para gobernador, la cual se realizará el tres de julio de 2011», señaló Garduño García.

    Cabe destacar que el estado de México cuenta actualmente con 10 millones 400 mil electores registrados hasta el momento, pero no se descarta que se incremente el número de ciudadanos en los próximos meses.

    Al preguntarle si el IEEM ya esta laborando para los comicios del 2011, el titular de Capacitación señaló:»estamos trabajando para el próximo proceso que arrancamos el 2 de agosto emitiendo la convocatoria, la cual efectúo el consejero presidente del Instituto Electoral, Jesús Castillo Sandoval».

  • Manuel Camacho Solis, Greg Sanchez y la PGR

    No me sorprendería eh, peo conociendo a Manuel Camacho Solís, todo podría ser cierto.

    Les explico, antes del mes de mayo, la procuraduría general de la republica lanzaba una orden de captura a Gregorio Sánchez (mejor conocido como Greg), munícipe de Cancún que estaba jugando en las elecciones para gobernador de la izquierda mexicana.

    Se dijo que era un ataque a la democracia y que no se valía y que era un manotazo de parte del gobierno federal, etc. saque usted sus conclusiones si aun se tiene encerrado a Greg y su esposa es hija de un alto mandatario cubano y se habla que ambos están en el negocio del trafico de cubanos a EU.

    Bueno, peroâ?¦ ¿Qué demonios esta ocurriendo con la investigación en torno a lazos con el narcotráfico de Greg Sánchez?

    Gente que conozco y vive en Quintana Roo, propiamente Cancún, hablan de que si Greg Sánchez hubiera llegado a la gubernatura, hoy en día los Zetas estarían haciendo su bendita voluntad.

    Y no es que el contrincante de Greg Sánchez fue un paladín contra los carteles de la droga, no, sino mas bien que el contacto y los enlaces se deben replantear y con las elecciones no solo perdieron a su â??amigoâ? Greg Sánchez en la gubernatura sino también en el palacio municipal de Cancún.

    Pero ahora lo que nos atañe es que Manuel Camacho Solís dice que la demanda contra Greg Sánchez está mal redactada.

    No me sorprendería, sino mas bien no me asustaría, muchas veces la procuraduría general de la republica es pésima en redactar los cargos contra personas que se sabe tienen mucho o poco peso en esferas determinadas.

    Así que con esas cuestiones muchas veces se han tenido que ir a juicios históricos hasta que por fin se demuestra la ineptitud de la autoridad o culpabilidad del encarcelado.

    En este caso, Greg Sánchez se sabe que tiene un enriquecimiento ilícito y quizá, sobornos y ligas al crimen organizado, ahí sí con la pena pero de que sea narcotraficante, con todo respeto Camacho Solís, no creo.

    Oh usted que lo dijo y lo menciono y conforme la investigación avanza y se lleva proceso, lo sabe, ¿Por qué no va y declara en la procuraduría?, podría ser señalado como testigo o quizá colaborador en caso de no ayudar a la Ley.

    Aunque acá entre nos amigos lectores, lo que personalmente creo es que Camacho Solís busca decir algo de alguien para ver que reflector atrae, ¿no?

  • Llaman democratas a Bill Clinton

    Conforme avanzan los momentos y tiempos políticos en Estados Unidos, la presión por las elecciones que tienen verificativas en ciertos estados de la unión, están a la vuelta de la esquina.

    Barack Obama si bien ha logrado magros resultados está haciendo lo correcto dentro del margen de lo permitido, siendo que tiene la mayoría en el congreso norteamericano.

    No olvidemos que la reforma de salud que en EU se aprobó este mismo año, le ha venido costando varios dolores de cabeza (y como decimos los analistas, trastornos de sueño) así como la enemistad de muchos.

    Propios y extraños, ven que la cruzada de la Casa Blanca por mantener aun el control de la política de la nación ante las urnas en unas semanas, esta complicada.

    Demasiados frentes de guerra abiertos, han logrado debilitar a Barack Obama ante la opinión pública de electores que no mostrando razón en su elección, podrían castigarle sin ton ni son.

    Los latinoamericanos están esperando una reforma que mitigue un poco la situación que guardan en EU, pero no se ve fácil una reforma integral que ciudadanice a 13 millones de inmigrantes.

    La economía es sin duda, una cuenta pendiente, el crecimiento del déficit, los rescates que se dieron al inicio de su administración así como los magros resultados que se vienen viendo en créditos, empleo y confianza, no son las mejores armas para pedir el voto de confianza en Obama.

    ¿Qué hacer?

    Llamar refuerzos, el ex presidente Bill Clinton, esposo de la senadora Hillary Clinton por el estado de Nueva York, llega a buscar apoyos y aparecer en medios de comunicación diciendo que â??EU va por buen caminoâ?.

    Debo reconocer que el ex presidente Clinton goza de un encanto entre propios y extraños, liberales y conservadores y esta con la tarea a cuestas de echar al partido adelante y evitar a toda costa, la perdida de la mayoría demócrata en el congreso norteamericano.

    ¿Lo lograra?

  • Ok investiguemos al goberndor de Durango

    La dirigencia nacional del PRD exigió a la Procuraduría General de la República que investigue la presunta participación de internos del Cereso de Gómez Palacio, Durango, en el robo de urnas durante la jornada electoral del 4 de julio.

    El dirigente nacional del partido, Jesús Ortega, acusó a través de una carta al gobernador de Durango de ser el responsable administrativo de estos hechos, al ser el superior jerárquico de los directivos del Cereso.

    Tras la investigación que se inició contra funcionarios del Cereso que presuntamente permitían que los reos salieran del lugar a cometer actos delictivos, la dirigencia del partido exigió que se abra esta nueva línea de investigación.

    Ortega reveló que el comité del PRD en la entidad denunció que hombres encapuchados, con armas largas, robaron urnas durante el día de la elección

  • Que deleznables fotos las de Torres Cantu muerto, por El Enigma

    Me hacen llegar un correo electrónico donde me preguntan de acuerdo a mis capacidades analíticas, si las fotos del asesinado Rodolfo Torre Cantu, ¿son posible de encontrar?
    La respuesta es que en el mundo con los contactos necesarios así como también, el dinero y los recursos como el tiempo, todo es posible hallar.
    De esta manera me respondieron, â??¿cuánto valdrían?â? y es que la verdad sea de paso, el morbo así como también la narco-cultura que se ha creado entorno a las acciones de los míticos grupos criminales, ya es demasiado.
    No se primero si algún medio de comunicación quisiera pagar un set de fotos del ejecutado Torre Cantu, pero quiza se cotizen entre 20 y 30 mil pesos, deberia saberse tambien que tipo de imágenes, algunas veces algunos sicarios toman imágenes de sus victimas y en otras ocasiones, son los peritos o policias quienes lo hacen.
    Lo cierto es que para finalizar esta charla con este gran amigo, me dijo que habia escuchado ya estaban circulando en Internet (que novedad) y que ya un sitio de Internet los tenia como â??exclusivaâ?, lo que lleva a pensar que quiza, sino es un medio de comunicación establecido, pues simplemente eso de exclusiva podría ser puesto en entredicho o, quiza habían sido entregadas por simpatía.
    Cuando uno habla ya de temas como el narcotráfico, se da cuenta de que no solo los narco corridos son escuchados, ya hay leyendas, biógrafos, se ha hecho películas, etc. ensalzando este genero. Ahora hay blogs, algunos con un éxito tremebundo.
    Por un instante recapacito y comento por blackberry con una amiga, hasta donde hemos llegado, y ella solo me dice â??pan y circoâ?, a lo cual debo asentar con la cabeza, no se expondría o vendería, sino existiera quien consumiera este material.
    ¿No lo cree así?

  • Inicia FEPADE acciones rumbo a las elecciones del domingo

    La Fiscalia Especializada para la Atencion de Delitos Electorales (FEPADE) comisiono a 53 servidores publicos para coordinar la atencion y recepcion de denuncias por probables delitos electorales antes, durante y despues de la jornada, en las 14 entidades que tendran elecciones el proximo domingo.
    La FEPADE, dependiente de la Procuraduria General de la Republica (PGR), informo que el personal, especializado en delitos electorales, estara comisionado desde este martes hasta el 5 de julio proximo, como parte del Programa de Apoyo a Elecciones Locales.
    Los servidores publicos asignados a esta labor, se ubicaran en las delegaciones estatales de la PGR, donde tendran el apoyo de todo el personal adscrito a esas oficinas, tanto agentes del Ministerio Publico de la Federacion como de la Agencia Federal de Investigacion (AFI).

  • El pragmatismo electoral, alianzas absurdas

    Acerrimos rivales politicos, hoy PAN y PRD se dicen listos para enfrentar a su verdugo electoral, el PRI, en una alianza que desperto desde su origen suspicacias, enconos y divisiones.
    Paradojicamente tomaron al propio Revolucionario Institucional, maestro de las alianzas, como ejemplo para concretar una estrategia similar que les pudiera rendir dividendos en las elecciones del 4 de julio, aunque tambien adoptaron vicios y practicas del pasado.
    Analistas politicos ven en estas alianzas un asunto pervertido, ya que, dicen, partidos y candidatos no estan interesados en buscar su legitimidad democratica en las urnas ni acelerar un verdadero proceso de transicion, sino solo obtener o conservar el poder, y los millonarios recursos publicos.

  • Inician encuentros entre Alvaro Uribe y Juan Manuel Santos

    El presidente de Colombia, Álvaro Uribe Vélez, realizó hoy la primera reunión de empalme con su sucesor, Juan Manuel Santos, en la que se evaluó el tema económico y las políticas a seguir en esa materia por el nuevo gobierno.

    Fuentes allegadas al Palacio Presidencial dijeron a periodistas que al encuentro asistió también el saliente ministro de Hacienda, Oscar Iván Zuluaga, a quien Uribe pidió entregar a Santos un balance de lo realizado en los últimos ocho años.

    El secretario de Prensa de la presidencial Casa de Nariño, César Mauricio Velásquez, explicó que se trató de ‘una fructífera reunión de trabajo, la primera de empalme directo entre los presidentes saliente y entrante’.

    Informó que los temas abordados en la cita, que tenía en principio un carácter protocolario y de saludo, ‘fueron de tipo económico’, aunque también se habló de aspectos relacionados con la justicia.

    Durante la pasada campaña electoral, Uribe insistió en la necesidad de mantener su Política de Seguridad Democrática, como denomina a la guerra frontal contra la insurgencia, para garantizar el crecimiento económico y una mayor inversión en el país.

    Según medios locales, desde hace varios días fue creada por parte del Ejecutivo una comisión que se encargará de hacer el empalme entre la administración saliente y la entrante.

    Santos ganó la segunda vuelta presidencial, celebrada la víspera, con 69 por ciento de los votos, mientras el centrista Antanas Mockus consiguió 27.5 por ciento

  • No celulares en casillas en Tlaxcala

    A fin de evitar que jóvenes estudiantes sean condicionados o coaccionados para que demuestren que si votaron por el Partido Acción Nacional (PAN), representantes del Partido Revolucionario Institucional (PRI) solicitarán al Instituto Electoral de Tlaxcala evitar que personas entren con celular a las casillas.

    Tras informar lo anterior el candidato a la gubernatura de la Alianza Unidos por Tlaxcala, Mariano González Zarur, señaló «estamos cuidando mucho la defensa del voto en la casilla, vamos a cuidar también que no exista coacción, compra, por eso también se ha solicitado que entre nadie a las casillas con celular porque pues tenemos grabaciones donde el estado está solicitando a los muchachos que tienen que entrar con celular para que saquen la foto de su voto y demuestren que votaron a favor de alguien».

    Sin embargo dijo desconocer cuál ha sido la respuesta del órgano electoral en el estado.

    Estos señalamientos han ocasionado que los priistas pongan todo su esfuerzo para evitar que se manipula le elección como se ha hecho en otras ocasiones, sentenció.

    «Nosotros vamos a tener nuestro Sarje (Sistema de Acopio de Resultados de la Jornada Electoral), nosotros vamos a tener nuestras actas» para garantizar que no haya manipulación