Puertorriqueños molestos por el trato del gobierno del presidente estadunidense Donald Trump a los afectados por el huracán María, que golpeó a la isla caribeña en septiembre de 2017, esperan poder enviar un mensaje de desaprobación en las elecciones del próximo 6 de noviembre.
Etiqueta: urnas
-
Puertorriqueños molestos con Trump irán a las urnas
-
Ecuador a las urnas
El presidente de Ecuador, Rafael Correa ejerció su derecho al voto, en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales ecuatorianas.
-
Más de 36 millones de españoles están convocados a votar
Un total de 36.5 millones de electores están convocados para acudir mañana a las urnas para elegir al nuevo Congreso, donde surgirá el nuevo gobierno, a 38 de años de haberse reinstaurado la democracia en España.
Los españoles viven este sábado, un día previo a las elecciones generales, la llamada Jornada de Reflexión.
Los 36.5 millones de españoles están convocados a las urnas para elegir a 350 diputados y 208 senadores.
La votación se desarrollará entre las 09:00 horas y las 20:00 horas locales, en las 57 mil 486 mesas electorales agrupadas en los 22 mil 951 locales electorales.
Un total de 172 mil 458 ciudadanos formarán parte de estas mesas además de los 344 mil 916 suplentes nombrados. Además, se han confeccionado 870 mil 700 manuales de instrucciones para los miembros de mesa.
Para el desarrollo de la jornada electoral de mañana se han dispuesto un total de 210 mil urnas y en los locales electorales habrá 58 mil cabinas de votación.
En total, 91 mil 700 agentes de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad garantizarán la seguridad durante el desarrollo de la jornada electoral.
La secretaria de Estado de Comunicación, Carmen Martínez Castro y el subsecretario del Interior, Luis Aguilera Ruiz presentaron hoy el Centro de Datos de las Elecciones Generales y apuntaron que mañana se darán informes de cómo se desarrolla el proceso a las 10:30, 14:30 y 18:00 horas locales.
El gobierno español espera que cerca de las 22:30 horas se tengan ya resultados muy cercanos al final del proceso y comparecerán a esa hora la vicepresidenta primera de Gobierno, Soraya Sáez de Santamaría y el ministro del Interior, Jorge Fernández.
Este sábado, todos los candidatos se encuentran con la familia o en actividades privadas, dado que ya no se les permite realizar labor proselitista.
-
Una Fuerte lección
Bueno nos encontramos a tan solo un par de días de las tan sonadas elecciones del Estado de México donde ya se saben los resultados al menos parciales y hasta el momento el ganador es Eruviel Avila del PRI, la primera lección es que al menos en los 4 estados donde se llevaron acabo las elecciones.
Sin duda fue un â??golpe fuerteâ? para las aspiraciones de los aislacionistas, si es@s que dicen que pueden solitos, que no necesitan a nadie, y que tienen la mejor propuesta para el bienestar de los ciudadanos……esto es por las dos vertientes tanta la izquierda como la derecha…..es decir a quienes quieren ir por un solo camino sin considerar lo que realmente QUIERE y NECESITA la gente….lo cual tampoco implica que lo que predica el PRI sea la panacea si no el resultado de hechar andar toda su maquinaria politica.
Con un abstencionismo de cercas del 57%, es decir de 100 personas 57 prefirieron quedarse en casa que votar, con apenas el 60% de ese restante 43% del total se llevo la elección el PRI, una lección de esto es que solo cuando el electorado sale en forma masiva a votar es cuando se ve afectado el porcentaje que se lleva el pri y una mas, quiza la mas importante, solamente llendo JUNTOS pensando en las soluciones que se pueden ofrecer para la sociedad, pensando en nosotros, es cuando la gente vota por el cambio………..si señores de todas las tendencias…….FUERTES LECCIONES que tenemos que aprehender todos si queremos dejar mejores cuentas a nuestros hijos/nietos…..a menos que queramos ser recordados como los que votaron por el regreso del PRI……….fuertes lecciones.
-
41 puntos de diferencia en Edo Mex
Cuando se gana por más de 41 puntos porcentuales en una elección, es muestra de que algo pasó y por ende se arraso en las urnas. Eruviel Ávila fue la ventaja que saco de su más próximo competidor, Alejandro Encinas.
De acuerdo al PREP (programa de resultados electorales previo) del Estado de México que tuvo el Instituto Electoral del Estado de México es la ventaja que tiene Eruviel Ávila en las urnas de acuerdo a las actas; ahora vienen los conteos definitivos.
¿Que pasó? Lo dijimos no 1, ni 2 ni 3 o 4 veces, lo dijimos siempre que se tradujo en una terquedad de parte del PRD y una sinrazón de sus autoridades.
El PRD está perdiendo arraigo entre los votantes puesto que ni se tiene conexión con el pueblo, se impuso un candidato del DF con una gran mentira, supuestamente vivía en Texcoco y fue impuesto por López Obrador amén de que apostaban a una alianza que no se hizo ya que juraban que el PRI tomaba otro candidato al que ayer se votó.
¿Conclusión? Las cifras que vemos.
-
Un IFE, debil
Dentro de la polémica que se va presentando el día a día en la vida política nacional, vemos que simplemente tenemos un árbitro no miope pero sí bastante desconfiable.
El IFE está hablando de las cuestiones de derechos de replica y demás, pero ciertamente el problema que hay de fondo es que los consejeros electorales son poco confiables.
Lo son desde el momento en que están pensando más en cuestiones de regulación de cosas que a ciencia cierta no les corresponden en lugar de fortalecer el instituto.
Qué triste es ver que la reforma electoral de 2007, fue una moneda de cambio que obedeció solamente a intereses intestinos, del PRI para eliminar todo registro de Elba Esther Gordillo y de parte del PRD para descabezar y sentir su honra limpia tras la patraña de un fraude que hasta el momento con sus supuestas cientos y miles de pruebas, no han podido demostrar.
Veamos como lo hacemos en el próximo enfrentamiento electoral, no hablo de algún estado, hable de las elecciones del próximo año.
-
SEPA que es delito electoral Edo Mx
El proceso electoral del Estado de México está por cerrar campañas, un periodo de silencio y la jornada democrática. Pero hay una serie de descalificaciones que en redes sociales he visto, de que si Eruviel gasto mas, que si Encinas en verdad vive en Texcoco, que Bravo Mena no tiene idea de que sucede en el Estado de México, etc. descalificaciones que dejan a uno pensando â??este es el problema, la ciudadanía no sabe cómo actuar frente a políticos malos o criminalesâ?.
Es por eso que me doy a la tarea de señalarle a usted, cuales son los delitos electorales:
De acuerdo a la información que difunde la fiscalía, Según el Artículo 317 del Código Penal del Estado de México, Comete Delito contra el Proceso Electoral quién:
Induzca al electorado a abstenerse de votar.
Ejerza violencia física o moral sobre los funcionarios electorales.
Impida a un tercero la emisión de su voto o el desempeño de sus funciones electorales.
Por medio de remuneración, comprometa el voto de algún elector en favor o en contra de cualquier candidato.
Solicite o acepte expresa o tácitamente expedir una factura a un partido político o candidato, alterando el costo real de los servicios prestados.
Propale dolosamente noticias falsas en torno al desarrollo del proceso electoral o respecto de los resultados oficiales del cómputo de la elección.
Indebidamente destruya o inutilice propaganda electoral.
A quien utilice recursos públicos para la campaña electoral de los partidos; durante el proceso electoral en la compra y entrega de productos alimenticios comprendidos dentro de la canasta básica, para la promoción del voto.
Ya lo sabe, ahora por favor, acuda a la PGJEM y levante su acta, la FEPADE será la encargada de evaluar su queja y ver si procede sancionando al infractor, pudiendo revertir los resultados de una jornada electoral. Si usted nada más se queja y es testigo de un delito electoral sin denunciar, es cómplice.
-
Coincido con AMLO
Andrés Manuel López Obrador dice que el primer paso rumbo a los comicios del próximo 2012, son los de este julio en el Estado de México. Siempre escribo sobre cosas que con el no estoy de acuerdo, pero esta vez debo darle la razón.
No se preocupe amigo lector, ya vi que no se aproxime el fin del mundo, lo que sucede es que muchos equipos de campaña y candidatos que estarán buscando ya las nominaciones de sus partidos rumbo al congreso o en su estado etc. comienzan en julio aunque los procesos algunos vayan mas rápidos que otros y en algunos haya una encarnizada lucha o quizá un camino tranquilo.
Las elecciones del Estado de México son el banderazo de inicio a componendas, apoyos, cierres, acuerdos y nominaciones, lo sé, aunque Andrés Manuel López Obrador crea que está inventando el agua tibia.
-
No adelantan elecciones en España
Aunque muchos lo están sugiriendo ya se sabe perfectamente de parte de la voz de la presidencia española, no se adelantan comicios. Es cierto que el domingo pasado el Partido Socialista Obrero Español recibió un gran revés por las condiciones en las que el país se encuentra. Las elecciones fueron autonómicas y municipales.
Esto está dando una lectura para que el PSOE si así lo desea, vea muy detenidamente cómo es posible que no tenga un derrumbe en la opinión pública ante los comicios presidenciales en su momento.
Al contrario, la gente voltea a ver a la derecha (PP) con Rajoy puesto que recuerdan que al menos con José María Aznar no había tanto problema y la situación de desempleo entre la sociedad española es cada vez más insostenible.
-
Crisis economica española y comicios
Por muchos es conocido que en Europa no deja de hablarse de que esta próxima una crisis más, la de España, aun cuando Grecia no termina de componerse y claro está, Francia tiene elecciones el próximo año, el director del FMI acusado de ataque sexual e Italia con graves problemas económicos también.
Si a esto sumamos que el presidente Rodríguez Zapatero está teniendo los peores momentos de su mandato al perder elecciones municipales y autonómicos, se ve próximo el final de España como le conocemos, las protestas han eclipsado mucho la atención y aunque haya quienes opinen serán como las de África y naciones árabes, lo cierto es que no lo son pero si se les asemeja.
Los próximos meses son cruciales.