Estudiantes de la Universidad Politécnica del Estado de Morelos (Upemor) participantes del concurso TecnoCemiTT 2014, crearon dispositivos electrónicos innovadores y convirtieron su prototipo en un producto terminado que en breve se pondrá a la venta. Las empresas de base tecnológica nacidas de eventos así son empresas del mañana.
Hace unos días se lanzó la convocatoria 2015 del Centro Morelense de Innovación y Transferencia Tecnológica (CemiTT), informó Jorge Ham Tamayo, director del mismo y expresó que a la fecha no existen suficientes empresas creadoras de tecnología, de manufactura, investigación y desarrollo cien por ciento mexicanas.
Motivar a jóvenes con una idea y que ésta se concrete en un producto electrónico tangible, apoyado en un modelo de negocio, es uno de los objetivos de la convocatoria TecnoCemiTT 2015, la cual se abrió el 27 de abril y cierra registros el martes 12 de mayo.
Durante la presentación de la convocatoria en Upemor, los estudiantes ganadores, de la primera generación de participantes, contaron su experiencia e invitaron a sus compañeros a ser diferentes y atreverse a crear empresas de base tecnológica.
Mireya Gally Jordá, Rectora de Upemor, declaró que una empresa tecnológica es una opción de emprendimiento para los estudiantes y una propuesta innovadora que implica la transición hacia la economía del conocimiento.
Estas empresas, prosiguió Gally Jordá, requieren de tres elementos: el inventor, quien aporta el capital intelectual; la universidad, que apoya al inventor a través de un asesor, además de brindarle una formación académica; la transferencia de tecnología, guiada por el CemiTT, con un seguimiento del modelo de negocio y gestión para la obtención de financiamiento.
Estos concursos son una plataforma para los jóvenes ganadores, quienes han participado también en convocatorias como el premio Estatal de la Juventud, logrando el distintivo en el área de ciencia, innovación y tecnología y recibieron reconocimiento de Congreso del Estado por participar en la terna de tecnología por la Medalla de Honor, concluyó Gally Jordá.
Etiqueta: UPEMOR
-
Motivan a estudiantes a crear empresas de base tecnológica
-
Feria de posgrados hoy en la UPEMOR; oferta de escuelas en educación superior
Feria de posgrados hoy en la UPEMOR: oferta de escuelas en educación superior
Con el objetivo de fomentar una cultura de competitividad en el ámbito laboral a través de la educación continua, la Universidad Politécnica del Estado de Morelos (Upemor) invita a la cuarta feria de posgrados, organizada por el consejo de egresados y la Dirección de Vinculación, el sábado 14 de Junio en las instalaciones de esta casa de estudios.
Se trata de un foro donde los representantes de las Instituciones de Educación Superior y los centros de investigación de la entidad y foráneos, promueven las especialidades, maestrías y doctorados, algunos con apoyo Conacyt, que son impartidas en sus instituciones.
Este espacio está abierto a todo aquel que quiera estudiar un posgrado, desde jóvenes recién egresados, hasta profesionistas que quieran incrementar su nivel académico. El horario será de 10:00 hasta las 12:30 horas.
Se contará con la presencia de más de 20 instituciones, entre los que destacan: la Universidad Tecnológica de la Mixteca, UAEM, Unila, La Salle, Uninter, Instituto de Energías Renovables, IER el Centro Nacional de Investigación y Desarrollo Tecnológico (CENIDET) y el Centro de Desarrollo de Productos Bióticos (CEPROBI).
Los posgrados ofertados son afines a las carreas con las que cuenta Upemor: Ingenierías en Biotecnología, Tecnología Ambiental, Industrial, Informática, Electrónica y Telecomunicaciones además de la Licenciatura en administración y Gestión. Se busca la pertinencia de los programas educativos para contribuir al desarrollo social y económico de la región. -
La beca salario ayuda a que los asistan a la Universidad: Rector UPEMOR
La beca salario ayuda a que los asistan a la Universidad: Rector UPEMOR
La Beca Salario Universal, además de contribuir a que los estudiantes no abandonen sus estudios por motivos económicos, ha sido para la Universidad Politécnica del Estado de Morelos (Upemor), una oportunidad de enseñar a los alumnos sobre la importancia de la participación activa de los profesionistas con la sociedad.
Así lo afirmó el rector de la Upemor, Juan Segura Salazar, al rendir su segundo informe de labores correspondiente al periodo 2012-2013, en el que destacó que al finalizar el 2013, el 80 por ciento de los alumnos de la institución obtuvieron la Beca Salario, de los cuales el 25 por ciento la utiliza para ayudar a los gastos de sus familias.
Informó que los tres principales rubros donde los alumnos de Upemor utilizan la beca son: el 29 por ciento en transporte, el 24 por ciento en material escolar, y el 17 por ciento en comida.
En términos generales más del 60 por ciento de los universitarios consideran este recurso como indispensable para poder continuar con estudios y aunado a ello se ha disminuido la deserción escolar, agregó.
Durante su informe, el rector Juan Segura resaltó que la Upemor se ha convertido en la tercera Universidad en el estado y la primera en el gobierno estatal en obtener programas acreditados en las áreas de ingeniera. Así mismo se colocó en el lugar 918 a nivel internacional y en el 127 entre las Universidades más destacadas de México.
Además dijo que se incrementó la matricula en 7.5 por ciento a comparación del 2012, que representa dos mil 049 alumnos más.
“La existencia de la Upemor se debe a la sociedad, es por ella y para ella nuestra razón de existir, de crear, es para buscar su desarrollo, calidad de vida, equilibrio y es con la familia, la gente y el entorno como los alumnos aprender a vivir dentro de ella”, subrayó el Rector de la Upemor.
La Secretaria de Innovación, Ciencia y Tecnología del Gobierno de la Nueva, Brenda Valderrama Blanco, quien asistió como invitada especial, reiteró el compromiso del Gobierno de la Nueva Visión para darle impulso al tema científico, sobre todo con el fin de apoyar las áreas de biotecnología, informática y robótica, así como el impulso a las actividades científicas y de investigación.
Hizo una invitación a los estudiantes para que participen en la convocatoria del Fondo Mixto que cierra en febrero, donde se contempla otorgar cuatro millones de pesos para que se instale un laboratorio donde se de servicio a las empresas en el aérea agrícola de Morelos, y que permita que sus productos tengan calidad de exportación.
Además de la Secretaria de Innovación, Ciencia y Tecnología, Brenda Valderrama, también asistió Jaime Eugenio Arau Roffiel, Subsecretario de Investigación Científica y funcionarios del municipio de Jiutepec. -
Con la Nueva Visión la UPEMOR inicia proceso para obtener patentes a proyectos propios de investigación
Con la Nueva Visión la UPEMOR inicia proceso para obtener patentes a proyectos propios de investigación.
· Están relacionados a biopelículas biodegradables y un biocida para combatir la marchitez bacteriana
Con el propósito de contribuir al desarrollo regional generador de productos de uso agropecuario, con el apoyo del Gobierno de la Nueva Visión que encabeza Graco Ramírez, la Universidad Politécnica del Estado de Morelos (UPEMOR) confirmó la presentación de la solicitud de Patente de dos proyectos de investigación cuyo origen es esta casa de estudios, ante el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI).
El rector de la UPEMOR, Juan Segura Salazar, informó en conferencia de prensa que el primero de los proyectos es el denominado “Proceso para reforzar las características de biopelículas biodegradables”, que trata de la creación y desarrollo de un bioplástico, con lo que se busca reducir el impacto ambiental.
El segundo es el “Proceso de producción de una formulación de biocida para combatir la marchitez bacteriana”, que se enfoca en la búsqueda de alternativas para la prevención de enfermedades en cultivo de hortalizas, en particular el jitomate.
Segura Salazar también dio a conocer que la UPEMOR se hizo acreedora de las Certificaciones en las Normas Internacionales ISO 9001:2008 del Sistema de Gestión de Calidad, así como la Norma ISO 14001:2004, correspondiente al Sistema de Gestión Ambiental, lo que muestra el compromiso a favor de la calidad educativa en Morelos, tal y como lo han establecido el Gobernador Graco Ramírez y el secretario de Educación, René Santoveña Arredondo.
Estas certificaciones, abundó, constatan el empeño para elevar el sistema educativo a través de los estándares internaciones de la gestión académica, administrativa y ambiental, en donde el equipo auditor QMI SAI GLOBAL, avaló la formación integral de profesionistas, planeación y evaluación, servicios escolares, gestión financiera, gestión del capital humano, vinculación, gestión de los recursos materiales, patrimonio y servicios generales, sistemas y comunicaciones y el programa ambiental.
De esta forma, la UPEMOR se coloca como la primera institución educativa de nivel superior en obtener la certificación ambiental, bajo la norma 14001:2004, y una de las primeras en incluir procesos académicos dentro del alcance de su Sistema de Gestión de Calidad.
También se coloca en la vanguardia para identificar áreas de oportunidad y lograr la mejora continúa para la acreditación de las carreras de Ingeniería en Informática y la Ingeniería en Biotecnología.