Etiqueta: UPEMOR

  • Inicia Upemor etapa final del proceso de admisión

    Más de mil aspirantes a obtener un lugar en algunas de las carreras que ofrece la Universidad Politécnica del Estado de Morelos (Upemor), iniciaron la etapa final del proceso de admisión, que consiste en un curso de selección donde conocen de manera vivencial el modelo educativo basado en competencias de esta casa de estudios.
    El curso concluirá el próximo 12 de agosto con la evaluación de los trabajos de los participantes y una prueba final de cada materia, los resultados serán publicados el 17 de agosto en la página oficial de la universidad que es www.upemor.edu.mx.
    Mireya Gally Jordá, rectora de Upemor, señaló que esta etapa es crucial ya que los aspirantes conocen cómo se trabaja en la Upemor; se adaptan al modelo educativo y pueden nivelar conocimientos.
    “Formamos profesionistas integrales y altamente competitivos por lo que queremos que los jóvenes que han decidido estudiar con nosotros tengan el perfil adecuado y la vocación por la carrera de su elección, ya que esto permite que concluyan con éxito sus estudios”, expresó.
    Actualmente la Upemor cuenta con una matrícula de dos mil 666 alumnos; para el ciclo escolar 2016-2017 -que inicia el 5 de septiembre- ingresarán alrededor de 800 nuevos estudiantes.
    Upemor también forma parte del programa nacional “Un lugar para ti”, es módulo de información y ha aperturado espacios para las ingenierías en Tecnología Ambiental y Electrónica y Telecomunicaciones, con lo que brinda una posibilidad de continuar con sus estudios a jóvenes que tienen este perfil.
    Con este programa los jóvenes pueden encontrar opciones para estudiar en alguna de las instituciones de educación superior que forman parte de este programa, solo deben ingresar al sitio www.unlugarparati.mx o acudir a un módulo de información donde los pueden orientar para encontrar el programa educativo de su preferencia.
    Inicia Upemor etapa final del proceso de admisión

  • Estudiantes de la UPEMOR se capacitan en Derechos Humanos y perspectiva de género

    Estudiantes de la UPEMOR se capacitan en Derechos Humanos y perspectiva de género. Una institución certificada en el Modelo de Equidad de Género
    Con el objetivo de fortalecer el respeto a los derechos humanos con perspectiva de género, estudiantes de la Universidad Politécnica del Estado de Morelos (Upemor) se capacitaron con el liderazgo de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH).
    La rectora, Mireya Gally Jordá, recordó que la Upemor es una institución certificada en el Modelo de Equidad de Género, “por lo que garantizamos este aspecto en nuestra comunidad universitaria y administrativa”.
    Durante tres días, mil 600 alumnos, a través de conferencias de capacitación, obtuvieron información sobre: mecanismos de protección a los derechos humanos, tratados internacionales, cómo presentar una queja ante la CNDH, derechos de las niñas y las adolescentes, situaciones de riesgo que viven las niñas, niños, adolescentes y jóvenes, así como su prevención.
    “Es importante que todos conozcamos nuestros derechos. Quizá por ser universitarios, podemos pensar que ya sabemos del tema, pero recordarlo de esta forma es muy útil, porque podemos compartir con nuestra familia y amigos cómo pueden defender sus derechos y presentar quejas”, expresó la estudiante de Ingeniería Financiera, Jaqueline López Juárez.
    Simultáneamente a las conferencias, se proporcionó asesoría jurídica y atención psicológica.
    Esta capacitación es una actividad dentro de la formación integral de los estudiantes, y se deriva del compromiso de la Upemor en el tema, así como en el seguimiento a la colaboración que sostiene la Coordinación General de Universidades Tecnológicas y Politécnicas con la Coordinación del Programa sobre Asuntos de la Niñez y la Familia, de la Primera Visitaduría General de los Derechos Humanos.
    Estudiantes de la UPEMOR se capacitan en Derechos Humanos y perspectiva de género

  • Invitan a estudiantes de la UPEMOR a ser parte de AIESEC

    Invitan a estudiantes de la UPEMOR a ser parte de AIESEC. La organización juvenil AIESEC con presencia en 126 países busca incrementar su comunidad con el talento de los estudiantes de la Universidad Politécnica del Estado de Morelos (Upemor) para integrarlos en sus filas como colaboradores del comité local.
    AIESEC es una plataforma global para que los jóvenes exploren y desarrollen su potencial de liderazgo, es dirigida por estudiantes y recién graduados de instituciones de educación superior.
    La convocatoria fue anunciada por miembros de comité local a estudiantes de la Upemor, a quienes explicaron que se trata de una organización incluyente, donde no se discrimina por motivos de etnia, género, orientación sexual, religión o condición social.
    El reclutamiento inicia este mes de febrero y las áreas donde podrían integrarse son: Finanzas, Recursos Humanos, Marketing, Relaciones Públicas, Tecnologías de la Información y Relaciones Internacionales.
    Actualmente dos miembros del comité son egresados de esta casa de estudios, Laura García es Vicepresidenta de Marketing y León Felipe Adame es miembro de equipo, ambos desarrollan experiencias de liderazgo.
    Ser parte de AIESEC significa ser parte de una comunidad global de jóvenes que buscan un crecimiento personal mientras contribuyen positivamente a la sociedad, expresó Mariana Vega, Presidenta del Comité Local.
    Al ser parte de esta organización como miembro de equipo tienes responsabilidades inmediatas para que puedas aprender haciendo, comentó Oscar Guerrero, vicepresidente de Recursos Humanos, quien está a cargo del reclutamiento.
    Por su parte Guadalupe Reza, directora de vinculación en Upemor declaró: “Queremos que nuestros estudiantes tengan este tipo de experiencias para dar un paso afuera de su zona de confort y abrir su panorama laboral, social, cultural y humano”.
    Los interesados tendrán que pasar algunas pruebas como en cualquier proceso de reclutamiento laboral, empezando por las entrevistas que se realizarán en la oficina de AIESEC ubicada en las instalaciones de Upemor.
    Invitan a estudiantes de la UPEMOR a ser parte de AIESEC

  • Estudiantes de Upemor llevan sonrisas a niñas y niños de escasos recursos

    Por segundo año consecutivo, estudiantes de la Universidad Politécnica del Estado de Morelos (Upemor) realizaron el proyecto “regalando sonrisas” y regalaron juguetes a niños y niñas de escasos recursos, esto como parte de las actividades comunitarias del eje social de beca salario.
    Los 935 juguetes recaudados se entregaron en hospitales, casas hogar y centros DIF de los municipios de Yautepec, Tepoztlán, Jiutepec, Emiliano Zapata, Temixco y Cuernavaca.
    Con esta labor de los jóvenes universitarios, beneficiarios de beca salario y voluntarios, no sólo se hace colecta y donación, sino que se mantiene la ilusión de los niños y niñas de la entidad, porque logran llevar a Santa Claus y a sus duendes para entregar los juguetes en una fiesta organizada especialmente para ellos.
    Con esta fiesta se da cierre a la entrega de juguetes, participaron menores de la casa hogar Ejército de Salvación y de diversas colonias del municipio de Jiutepec quienes disfrutaron del espectáculo de los payasos Sencillín, Tammy, Centavito y Pymy.
    Para la Upemor es importante brindar una formación integral a los jóvenes y con este tipo de eventos se fortalecen valores como la solidaridad, responsabilidad y generosidad; de esta manera se logra una experiencia invaluable que rescata lo mejor de esta época del año, expresó Mireya Gally Jordá, rectora de la Universidad.
    “Este trabajo no termina con este evento, ya que para Día de Reyes tenemos planeada otra entrega de juguetes en hospitales y después iniciamos nuevamente la colecta a lo largo del año”, aseguró TakeshiSakai Betancourt, Enlace Operativo de Beca Salario en Upemor.
    Es así que se cierran las actividades en esta casa de estudios, donde estudiantes, profesores, el grupo de payasos denominados “payagoleros” y voluntarios, aportaron con trabajo, entusiasmo y actitud positiva una fiesta para niños y niñas, recibiendo a cambio el regalo de una sonrisa.
    Estudiantes de Upemor llevan sonrisas a niñas y niños de escasos recursos

  • Cooperar en lugar de competir, acuerdo UPEMOR – UNINTER

    Cooperar en lugar de competir, acuerdo UPEMOR - UNINTER
    Para promover el desarrollo de la enseñanza superior, investigación científica y tecnológica y difusión cultural, la rectora de la Universidad Politécnica del Estado de Morelos (Upemor) y su colega de la Universidad Internacional (Uninter), Javier Espinoza Romero, renovaron convenio de colaboración.
    Los rectores de Uninter y Upemor señalaron que el acuerdo renovado, es muestra de las ventajas surgidas de sustituir la competencia por la cooperación entre instituciones públicas y privadas de educación superior.
    Los estudiantes serán beneficiados con esta alianza; la Upemor facilitará espacios en los laboratorios de Tecnología Ambiental, donde los estudiantes de Uninter realicen prácticas, informó Gally Jordá.
    Por su parte, la Uninter otorgará a alumnos de Upemor becas semestrales en introducción y nivelación del inglés, indicó Javier Espinoza. Hace dos años inició la colaboración entre las instituciones de educación superior y el compromiso se refrenda para sostener el apoyo a los jóvenes en la adquisición de competencias profesionales.
    De acuerdo a un estudio realizado por el Centro de Investigación para el Desarrollo, A.C. (CIDAC), las empresas pagan más a un trabajador que domina un segundo idioma y con tiene conocimientos técnicos para manejar equipos especializados que aquellos sin estos conocimientos.

  • Fortalece UPEMOR competencias profesionales con empresas

    Fortalece UPEMOR competencias profesionales con empresas
    Vinculado el 47 por ciento del sector privado con universidades
    La Universidad Politécnica del Estado de Morelos (Upemor) trabaja con un modelo educativo basado en competencias, por lo que gestiona plazas en la industria y centros de investigación, donde los estudiantes realizan servicio social y prácticas profesionales.
    Con el propósito de promover la orientación profesional, se impartió la conferencia “¿Qué buscan -y no encuentran- las empresas en los profesionistas jóvenes?”, a cargo de Eduardo Reyes del Centro de Investigación para el Desarrollo (CIDAC), quien compartió los resultados de la encuesta de competencias profesionales 2014.
    Una de las principales razones por la que los jóvenes no obtienen un puesto laboral es la falta de experiencia, por ello es necesario estrechar la colaboración con empresas e industrias, la cual es una estrategia efectiva para prepararse y entrar con mayor facilidad al mercado laboral, comentó Reyes.
    De acuerdo a la encuesta, el 87 por ciento de las compañías opina que la vinculación con las universidades genera mejores competencias en los jóvenes; una de las más importantes es el trabajo en equipo, seguida por la innovación.
    Con el programa de estancias y estadías un estudiante de Upemor adquiere un mínimo de mil 320 horas de experiencia laboral comprobable, expresó Guadalupe Reza Albarrán, directora de Vinculación.
    La opinión de los directivos es importante, la vinculación es productiva para la Upemor, estudiantes y empresas, por lo que la meta es sumar colaboraciones, para disminuir la brecha entre oferta y demanda de competencias, concluyó Reza Albarrán.

  • Incrementa UPEMOR egresados y su empleo en empresas

    UPEMOR egresados
    La Universidad Politécnica del Estado de Morelos (Upemor) cumplió la octava ceremonia de graduación de egresados y egresadas de sus seis ingenierías impartidas; este año fueron 337 estudiantes que concluyeron estudios profesionales, cantidad superior en 41 por ciento respecto a 2014.
    A la fecha suman mil 551 alumnos graduados en la trayectoria de la Universidad, de los cuales el 90 por diento, en su primer año de egreso se desempeñan en áreas acordes a su especialidad, precisó Norma Angélica Zavala, directora de Servicios Escolares de la institución.
    “El panorama laboral en México puede ser complicado, pero con una base educativa sólida y competencias académicas y profesionales consolidadas la inserción en el mercado laboral es menos complicado, ya que los UPEMOR egresados son altamente competitivos”, expresó Mireya Gally Jordá, Rectora de Upemor.
    Explicó que contar con experiencia laboral les da a los estudiantes una ventaja competitiva, por se trabaja en fortalecer la vinculación con empresas y centros de investigación, donde los jóvenes tienen la oportunidad de realizar sus prácticas profesionales.
    De acuerdo a la encuesta de salida realizada por el área de vinculación con el sector productivo de la Upemor, el 35 por ciento de los jóvenes consiguieron trabajo al concluir sus estudios, en la mayoría de los casos obtuvieron un puesto en las compañías donde realizaron sus estadías profesionales.
    Upemor imparte las ingenierías en Biotecnología, Tecnología Ambiental, Industrial, Electrónica, Telecomunicaciones e Informática, así como las licenciaturas en Administración y Gestión y en Administración Pública.

  • Se fomenta en Upemor la cultura de protección a la propiedad industrial

    propiedad industrial
    La Universidad Politécnica del Estado de Morelos (Upemor) cuenta con programas educativos orientados a la investigación aplicada y al desarrollo tecnológico, por ello se busca que los jóvenes entiendan los principios básicos de la propiedad industrial.
    Sergio Aguilar Valtierra, coordinador departamental de invenciones del Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI), expuso ante estudiantes e investigadores de esta casa de estudios que menos del 10 por ciento de las patentes registradas ante este instituto pertenecen a mexicanos.
    El desconocimiento de la protección de inventos impide su explotación comercial por parte de sus creadores, la forma de contrarrestar esto es integrar la idea de que la investigación puede tener un fin comercial y es necesario proteger el producto, registrarlo significa respetar el esfuerzo y la creatividad del inventor, expresó Aguilar Valtierra.
    Durante la conferencia se explicó que un invento se puede patentar siempre que cumpla con los requisitos de: ser novedad, tener actividad inventiva y ser susceptible de aplicación industrial.
    Upemor ha realizado 4 solicitudes para registros de patentes ante el IMPI, en materia biotecnológica, que buscan solucionar problemas como la marchitez bacteriana en las hortalizas, reducir el impacto ambiental del plástico sintético y brindar un alimento de fácil elaboración con alto valor nutricional.
    Como seguimiento a esta conferencia se planea realizar talleres para brindar herramientas a los investigadores sobre propiedad industrial, para motivar al registro de patentes.

  • Abrió UPEMOR Centro de Emprendimiento

    Abrió UPEMOR Centro de Emprendimiento
    Abrió UPEMOR Centro de Emprendimiento
    La Universidad Politécnica del Estado de Morelos (Upemor) abre su Centro de Emprendimiento, con el objetivo de vincular a los jóvenes universitarios con organizaciones estatales, nacionales e internacionales, para fomento del liderazgo y desarrollo de su potencial profesional.
    Los primeros organismos que forman parte de este centro son Impulsa Morelos y AIESEC, ambas organizaciones están enfocadas en buscar experiencias de aprendizaje para los estudiantes, a través de distintos programas y eventos.
    Mireya Gally Jordá, Rectora de Upemor; Sergio Yániz Guerrero, director de Impulsa Morelos y Luis Baez Esquivel, vicepresidente de Relaciones Públicas de AIESEC en Cuernavaca, fueron los encargados de cortar el listón inaugural.
    El deseo de conocer otras culturas, adquisición de competencias lingüísticas y la capacidad de adaptación son factores que influyen en la obtención de empleo y desarrollo profesional, expresó Mireya Gally.
    Las empresas buscan el talento, prosiguió Gally Jordá, pero los jóvenes también pueden atreverse a iniciar un negocio y generar fuentes de empleo, para ser motor de desarrollo económico.
    El Centro de Emprendimiento Upemor será un espacio donde estudiantes universitarios y de nivel medio superior, podrán acercarse para inscribirse en diversas actividades, solicitar información de las convocatorias y asesoría para participar en ellas o realizar servicio social.
    IMPULSA tiene proyectos que abarcan los ejes temáticos de habilidades para el trabajo, fomento al espíritu emprendedor y educación financiera. Mientras que AIESEC promueve las pasantías profesionales o de desarrollo social fuera del país para generar experiencias multiculturales.

  • Upemor fomenta el acceso a la lectura

    Upemor fomenta el acceso a la lectura (1)Upemor fomenta el acceso a la lectura
    La Universidad Politécnica del Estado de Morelos (Upemor) realizará su Cuarta Feria del Libro, hoy lunes 11 mayo, para ofrecer un espacio cultural a la comunidad estudiantil y población en general, donde encontrarán variedad editorial y disfrutarán de eventos artísticos como baile, canto y música.
    En Morelos el índice de acceso a la lectura es del 74 por ciento, de acuerdo con un estudio impulsado por la Casa del Libro México, en el cual destaca que la principal complicación para adquirir este hábito es escases de librerías o bibliotecas, por lo que sólo 4 de cada 10 han visitado una de las dos.
    Concretar esta Feria que fomenta el gusto por las letras, es una acción que creemos necesaria para incrementar el número de espacios adecuados donde las personas tengan este acercamiento a la lectura, expresó Talía Tapia Amaro, Directora de Asuntos Estudiantiles de Upemor.
    El acceso la Cuarta Feria del Libro será gratuito y el público interesado podrá acudir desde las 9 de la mañana, donde el Callejón del Libro y el Tianguis Cultural Colibrí participarán con expositores; la clausura será el martes 12.
    En años anteriores atendimos un promedio de 700 personas en cada feria, cantidad que esperamos superar en esta ocasión, declaró Tapia Amaro, quien concluye que esta estrategia se seguirá implementando anualmente.
    La biblioteca de Upemor cuenta con un acervo académico y literario, el cual puede ser consultado por cualquier persona, dentro de las instalaciones; para verificar la existencia del ejemplar de su interés se puede buscar en el sitio oficial de la universidad www.upemor.edu.mx, en “Biblioteca Digital”, donde además se pueden realizar sugerencias de bibliografía.