Etiqueta: univision

  • Trump y Univision llegan a un acuerdo en litigio por Miss Universo

    Trump y Univision llegan a un acuerdo en litigio por Miss Universo. El magnate y aspirante republicano a la Casa Blanca, Donald Trump, anunció el jueves un acuerdo en su litigio con Univision por la decisión del grupo de televisión hispano de Estados Unidos de no transmitir los certámenes de Miss Universo y Miss USA.
    «Donald J. Trump, el ex dueño de la organización Miss Universe, y Univision Communications Inc. (UCI), la principal empresa de medios de comunicación al servicio de la comunidad hispana en los Estados Unidos, se complacen en anunciar que han llegado a un acuerdo legal sobre el litigio», dijo The Trump Organization en un comunicado. Las condiciones del acuerdo no fueron divulgadas.
    Univision, el canal estadounidense NBC y la cadena mexicana Televisa habían anunciado el pasado 29 de junio la ruptura de sus relaciones con Trump y su negativa a transmitir Miss Universo en protesta por los comentarios despectivos sobre la inmigración mexicana del magnate inmobiliario.
    «Conozco a Randy Falco, el presidente y director ejecutivo de Univisión, desde hace más de 20 años y me da gusto haber podido dejar atrás estas diferencias», indicó Trump, citado en el comunicado.
    «Conozco a Donald Trump a nivel personal y profesional desde hace muchos años, y me complace resolver este asunto y pasar la página», aseguró de su lado Falco en el mismo texto.
    El pasado 11 de septiembre, Trump anunció la adquisición a NBC del 50% del concurso Miss Universo, quedándose así con el total de la compañía.
    Pero poco después ese mismo mes, el magnate decidió vender el certamen a WME/IMG, firma especializada en eventos de espectáculo.
    Trump y Univision llegan a un acuerdo en litigio por Miss Universo

  • EU y México en relación por el crimen

    El embajador estadunidense en México, Carlos Pascual, dijo hoy que su gobierno se siente más amenazado por la conexión entre la delincuencia mexicana y el crimen transnacional, que por un cruce de la violencia de México a Estados Unidos.

    En una entrevista con la cadena Univisión, Pascual señaló que en México sí­ existe un â??peligroâ?, pero no de una insurgencia en el sentido tradicional, porque el crimen y la delincuencia no están â??tratando de seguir una meta polí­tica, no están tratando de gobernarâ?.

    â??La amenaza que sí­ sentimos es la conexión entre la delincuencia en México, y el crimen y la delincuencia organizada que es transnacionalâ?, precisó.

    â??Tenemos que entender que la delincuencia y la violencia empezó en México, (porque) los capos de México se hicieron los capos del hemisferio cuando tomaron ese lugar de Colombiaâ?, señaló.

    Aclaró que la secretaria de Estado estadunidense Hillary Clinton nunca aludió a que hubiera una insurgencia en México, sino a tendencias que pueden parecer en esa dirección, como el uso de coches-bomba, granadas o asesinatos de alcaldes.

    â??Hemos visto una confrontación contra las autoridades y gente inocente, en parte para indicar que ellos (los criminales) quieren regresar a la impunidad que tení­an en otra épocaâ?, dijo.

    Pascual descartó que haya evidencia de que la violencia en México esté cruzando directamente a Estados Unidos, como lo muestra que las cuatro ciudades estadunidenses más seguras, con más de 500 mil habitantes, son San Diego, El Paso, Phoenix y Austin.

    Sobre el tema de la inseguridad, el diplomático estadunidense señaló que algunas ocasiones se crea confusión, porque hay partes de México con inseguridad, pero otras donde no existe, como Querétaro.

    Reconoció que â??todos tenemos que ser responsables por la violencia en el hemisferioâ?, y admitió que en Estados Unidos hay un consumo de drogas â??muy altoâ?, algo que la Casa Blanca ha reconocido y â??aprobado una estrategia que se enfoca más en prevención educación, tratamientoâ?.

    En relación con la reforma migratoria, Pascual consideró significativo que el presidente Felipe Calderón se refiriera a la importancia de crear empleos en México, y que el presidente Barack Obama haya sido muy claro en apoyar una reforma migratoria amplia.

    Pero â??tenemos que crear la base polí­tica para poder apoyarlo (a Obama), él mismo ha indicado que todaví­a no tememos el apoyo necesario para pasar la legislación que hemos querido, pero al mismo tiempo lo que tenemos que hacer es tenerlo en la mesaâ?, finalizó.

  • Latinos no voten en EU

    Un grupo vinculado con el Partido Republicano divulgó un ví­deo en español en el que insta a los votantes latinos a que se abstengan de votar en los comicios del 2 de noviembre próximo por la inacción de los polí­ticos sobre inmigración.

    â??No votes, sí­, escuchaste bien, no votes, es nuestra única alternativa para que nos tomen en serioâ?, urge el narrador en el ví­deo de la agrupación Latinos por la Reforma, que incluye imágenes de conocidos polí­ticos.

    Señala que el presidente Barack Obama prometió una reforma migratoria integral en su primer año de gobierno y que hasta la fecha no ha habido â??ni un voto en el Congresoâ? a pesar de que los demócratas controlan actualmente ambas cámaras del Congreso.

    Los demócratas â??no tienen ninguna excusaâ? y, al igual que los republicanos, â??nos han traicionado, pero ahora quieren nuestro votoâ?, indica.

    â??Estamos cansados de que jueguen con nuestro futuro, tenemos que enviar un mensaje claro a todos los polí­ticos, si no han hecho nada por los inmigrantes en dos años no deben contar con nuestro voto, si votamos por ellos otra vez, van a seguir jugando con nuestro futuroâ?, agrega.

    El consultor conservador y analista polí­tico de la cadena Univisión, Roberto Deposada, presidente de Latinos por la Reforma, dijo a la publicación Polí­tico que el anuncio es un â??esfuerzo sinceroâ? de expresar la frustración de los hispanos con los demócratas.

    â??Esta es la única manera de ponerse de pie y exigir alguna atenciónâ?, sostuvo Deposada, quien indicó, sin embargo, que no puede pedir apoyo a la republicana Sharron Angle, quien busca desbancar en Nevada a Harry Reid, lí­der demócrata del Senado.

    Agregó que tampoco puede pedir apoyo a la candidata republicana que ha asumido una posición â??completamente irresponsableâ? y que raya con el racismo sobre el tema de inmigración.

    Su organización tení­a previsto comprar un espacio en Univisión por 80 mil dólares para el mercado de Nevada, pero la cadena hispana rehusó difundirlo, según informó en su sitio web la organización progresista Think Progress.

    El director de la organización America Voice, Frank Sharry, quien es partidario de una reforma migratoria, calificó el anuncio como un â??feoâ? intento de supresión del voto, a lo que se agregan â??repugnantesâ? ataques de Angle sobre inmigración.

    Los latinos representan el 12 por ciento del electorado en Nevada y una elevada participación puede resultar fatal para Angle, sostuvo Sharry.

    Agregó que Reid, en contraste, ha defendido polí­ticas de inmigración que apoyan no sólo los votantes latinos sino el electorado en general, como el proyecto Dream Act para legalizar a miles de jóvenes indocumentados

  • Televisa inyecta dinero a Univision

    Grupo Televisa informó que entró al rescate de Univision, mediante una inversión de mil 200 millones de dólares y un acuerdo que ampliará la posibilidad de la segunda para explotar contenidos de la primera a través de internet, canales de televisión de paga y teléfonos móviles.

    La empresa detalló que mediante esta operación, Grupo Televisa y Univision fortalecen sus lazos y su posición como jugadores mundiales en la industria de medios de comunicación.

    Para Univision, la ampliación de la participación de Televisa le permitirá fortalecer su situación financiera, misma que se vio afectada por la crisis, además de afianzar su liderazgo como la cadena más vista entre los hispanos que viven en Estados Unidos.

    Gracias a la ampliación del acuerdo, Televisa proveerá de contenidos exclusivos y de clase mundial a Univision hasta 2020 y con posibilidades de llevarlo hasta el 2025.

    La mayoría de los programas que transmite Univision en primetime son de Televisa.

  • Televisa contra Univision, demanda mediatica

    Pues acaba de inicia un juicio que de antemano puedo irle dando el fallo de forma adelantada, gana Televisa.

    Sucede que en Estados Unidos acaba de iniciar el juicio de actos mercantiles entre Univisión y Televisa por dos motivos, el primero es que se pueda acabar aun antes de su fecha de cumplimiento el contrato que ambas televisoras suscribieron con motivo de alianza y préstamo de artistas, contenidos, etc.

    El contrato terminaría en 2017, pero Univisión no ha cumplido según Televisa informa por lo cual busca se termine el contrato y, se pague la friolera cantidad de mas de 100 millones de dólares por contenidos que Televisa ha proporcionado a Univisión para ser pasados en la unión americana.

    Pero dentro de las cláusulas que hay en dicho contrato, Univisión debería haber dado espacios publicitarios a Televisa lo que jamás ocurrió por lo cual, aun cuando socios, preferible le de mas de 100 millones de dólares y cada quien siga su trabajo por separado, de ahí que muchos artistas salieras de Univisión y Univisión hasta cerrara oficinas en México que tenia en el periférico muy cerca de Televisa san ángel.

    En el banquillo estará el ex CEO de Univisión que suscribiera este acuerdo hace ya algunos años, pero claro, de la misma forma estará el actual CEO de Televisa, Emilio Azcarraga Jean y se antoja muy interesante encontronazo

    Technorati Profile