Etiqueta: universitaria

  • Cierra UNAM cápsula del tiempo

    La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) selló su Cápsula del Tiempo y con ello hizo una cita con los universitarios que en 50 años ocuparán sus aulas, laboratorios, espacios culturales, deportivos y de dirección.

    ‘Cúmplanla’, pidió el rector José Narro Robles al numeroso grupo de jóvenes que asistió a presenciar el acto para luego hacer notar: ‘yo no voy a estar presente porque tengo un compromiso’.

    Los presentes se miraron unos a otros, en sus ojos se adivinaba la pregunta, ‘Y yo?’ La cápsula del tiempo fue entonces pretexto para viajar al futuro y, aun más, revisar el presente. Cada uno a su manera.

    El rector lo hizo con una carta dirigida a los universitarios del mañana: ‘Deseo que la etapa que les toque vivir sea de prosperidad; que ya estén saldadas las viejas deudas, los rezagos sociales que acumulamos a lo largo de muchos años, y que se haya establecido un modelo de desarrollo equitativo, en el que el ser humano sea lo importante.

    ‘Un modelo con valores e instituciones capaces de sostener una red de protección social con cobertura universal para los mexicanos.

    ‘Hoy tenemos una utopía que deseamos sea realidad en medio siglo: la de la libertad completa, la de la equidad segura, la de la justicia plena, de la democracia cierta, la utopía de la dignidad y el progreso’, externó el rector en su misiva.

    No es difícil imaginar que el 16 de noviembre de 2060, igual que hoy, decenas de jóvenes corearán un ‘Goooya’ y gustosos se reunirán en torno a la Cápsula del Tiempo para mirar, curiosos, lo que hay en ella.

    En esa caja de 25 centímetros por 40 centímetros, de acero inoxidable y cubierta por una estructura de bambú se almacenaron ocho mil 432 archivos de datos, 22 archivos de video con una duración aproximada de 12 horas 20 minutos y 16 objetos.

    Quizá pasarán por varias manos las camisetas oficiales de los equipos Pumas de futbol soccer y futbol americano, el aparato reproductor blu-ray y los lentes para mirar en tercera dimensión, el paquete de invitaciones, los boletos y el programa por los 100 años de la UNAM.

    La cápsula también alberga la bandera de la UNAM, la legislación universitaria vigente, las guías de carreras, los ránkings universitarios, los videos, los discos de la OFUNAM, y muchas cosas más.

    Los universitarios de esa época tendrán que responder a las inquietudes planteadas por el rector de hoy, al tiempo que repasarán las frases del texto completo dirigido a ellos y sólo conocido en parte.

    Una vez más se mirarán entre ellos para pensar qué contendrá la cápsula del tiempo que les corresponderá poner y se preguntarán si estarán allí para verla abrir, 50 años después.

  • Sacan al SNTE de CU

    Un grupo de simpatizantes del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) fue expulsado del Auditorio â??Jesús Silva-Herzogâ? de Ciudad Universitaria al grito de â??goyaâ?, por parte de universitarios que se encontraban en el lugar.

    El incidente ocurrió en el auditorio del edificio de posgrado de Economí­a, donde se desarrollaba la Mesa 10 del coloquio â??Dos siglos de educación en Méxicoâ?, en su cuarto y último dí­a de actividades, con el tema â??El papel histórico del SNTEâ?.

    El lugar lucí­a lleno, como no se habí­a visto en los dí­as anteriores del coloquio; sin embargo, la mesa se desarrolló con normalidad y fue moderada por Gilberto Guevara, director de la Revista Educación 2001.

    En el encuentro participaron Alberto Arnaut Salgado, investigador de El Colegio de México; Aurora Loyo, del Instituto de Investigaciones Sociales de la UNAM; y Carlos Ornelas, del Departamento de Educación y Comunicación de la Universidad Autónoma Metropolitana.

    La posición de los ponentes hacia el sindicato fue crí­tica y se resaltaron su poder económico y polí­tico, a la par que se pidió que el Estado retome las directrices de la educación en México.

    Cuando hablaba Carlos Ornelas, el último ponente, un simpatizante del SNTE se levantó de su asiento y advirtió: â??Dile a los jóvenes universitarios que sin el SNTE no van a tener empleoâ?. Muchos aplausos le siguieron.

    Muchos otros simpatizantes lanzaron acusaciones de â??mentirososâ? y pidieron tomar la palabra. En tanto, Gilberto Guevara los acusó de sabotear un evento académico y dijo que en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) no se acostumbra a discutir de esa manera.

    Se levantaron varias voces que pretendieron echar porras al SNTE, pero fueron acalladas por los â??goyasâ? de los universitarios del lugar y los simpatizantes del SNTE no tuvieron más remedio que retirarse.

    Después de esto continuó la intervención del último orador y la sesión de preguntas y respuestas del público y los participantes

  • Universum

    Universum

    Universum, el Museo de las Ciencias de la Universidad Nacional Autónoma de México es pionero -en su tipo- en Latinoamérica.

    En un entorno de más de10 hectáreas de zona de Reserva ecológica del Pedregal de San Ángel y áreas jardinadas, Universum cuenta con 25,000 m2 construídos de los cuales 12,000 m2 están destinados a exposiciones permanentes.

    Misión

    Universum tiene como misión contribuir a la formación de una cultura científica y tecnológica así como, fomentar el interés por la ciencia y la tecnología en la sociedad.
    Visión

    Divulgar la ciencia, con la sustentabilidad como eje rector, mediante un discurso museográfico diverso en el que se procure la participación constante de los visitantes a través de exposiciones, actividades, talleres, conferencias, cursos, cine y teatro.

    Espacios
    Universum cuenta con una gran infraestructura para la realización de encuentros, congresos, presentaciones de libros, conferencias, conferencias magistrales, seminarios, mesas redondas, conciertos, premiaciones, cursos, exposiciones, reuniones de trabajo, demostraciones, etc.

    Renta de espacios

    Exposiciones

    Exposiciones permanentes
    Exposiciones temporales
    Exposiciones itinerantes en renta

    Cursos de divulgación científica

    Curso de verano
    Astronomía básica
    Astronomía moderna
    Construya su telescopio

    Programas para estudiantes

    Becarios
    Servicio Social
    Practicas profesionales

    Technorati Profile