Etiqueta: universidad de standfor

  • Vengo del futuro y…

    y la critica vengo del futuro y ...

    El tí­tulo viene a cuento, porque la semana pasada en twitter, ese HT estuvo de TT, durante casi dos dí­as seguidos en nuestro Paí­s. Hubo comentarios de lo más gracioso, interesante y filosófico en muchos de ellos, como siempre pues también algunos nefastos y algo malitos, de toda la gente que según habí­a ido al futuro y decí­a lo que habí­a visto por allá.

    Un evento que también sucedió la semana pasada, fue el discurso del presidente Calderón ante jóvenes que se graduaron de la Universidad de Stanford en los Estados Unidos, donde criticó fuertemente los regí­menes del pasado y con ello desató en algo las opiniones en contra y a favor de él. Lo que dijo en ese momento, ente los egresados, es una realidad hay cosas que pasaron y que se hicieron, quizás no con la gravedad con las que él las quiso manejar por allá, sobre todo por el tema de las elecciones, que más que sacarlo por una cuestión histórica, en su desesperación de poder hacer entender a la gente que su gobierno está â??bienâ? y va en desarrollo, realiza este tipo de acciones y desgraciadamente los resultados de su gobierno oscuro están a la vista de todos y cada quien tendrá su opinión.

    Desgraciadamente, si hay alguien que no tiene la calidad moral de poder criticar al pasado, es precisamente nuestro actual presidente de México y en realidad con lo que ha sucedido desde el inicio de su sexenio de utilizar al ejército y a la PGR para sus fines de perpetuarse en el poder, el fuerte desempleo, el alza de precios en la canasta básica y los combustibles y el bají­simo poder adquisitivo del salario mí­nimo (que con todo esto, yo no sé, cuál es la diferencia con las crisis del pasado), es por ello que no puede él ser la viva imagen de la crí­tica de ciertos acontecimientos del pasado. Es por eso queâ?¦

    #vengodelfuturo y he escuchado a varios Presidentes de México que han ido a otros paí­ses, en otras universidades del mundo y varios jefes de Estado de diferentes naciones, una fuerte crí­tica a los dos primeros presidentes mexicanos del nuevo milenio, a uno ocurrente, fuera de toda forma como Jefe de Estado, irreverente, poco capaz, corrupto y chismoso, como aquel penoso evento del â??comes y te vasâ?, con un nulo conocimiento de la historia de México, que ni siquiera las fechas se de eventos importantes nacionales se sabí­a, un desastre total. Pero sobre todo al segundo, que quiso ganarle al primero en ver quién era el peor Presidente del nuevo siglo, con un partido que lo que criticó del pasado, ellos lo tomaron como ejemplo para quedarse en sus raí­ces y tratar de seguir con el poder; con más de 50 mil muertos por una guerra fracasada, donde aquella matanza de Tlatelolco fue un dí­a de campo comparado con ese sexenio; con un presidente que alzó los precios de todo lo indispensable y acabó con empresas y llevó a la miseria a muchas familias mexicanas; a esa persona que utilizaba los programas sociales destinados a la gente pobre a cambio de votos para su partido; esos regí­menes donde el ejército y la policí­a federal era utilizada para amedrentar a la ciudadaní­a y encarcelar a sus oponentes, creándoles delitos que no eran sostenibles; aquél que tuvo la osadí­a de compararse con Churchill; aquél que un dí­a fue a una Universidad a hablar del pasado y resultó ser igual o peor que aquellos años que él tanto criticó; un Presidente que tuvo en el penúltimo lugar de educación y de calidad de vida a México, dentro de los paí­ses de la OCDE; que le llamaron a México uno de los â??campeones de la pobreza y la desigualdad igual dentro de la OCDE; que tuvo los primeros lugares en cuanto al secuestro a nivel mundial; el paí­s más peligroso para que los periodistas ejercieran su profesión en América; esos regí­menes donde dejaron escapara a criminales muy peligrosos, como el â??Chapoâ? Guzmán, denominado el narco más poderoso de la historia. Afortunadamente, ya salieron del poder, se fueron y hoy el Paí­s ya está tomando un mejor rumbo y habrá más desarrollo y competitividad.

    Señor Calderón, me parece que usted solo vio el pasado, pero no tomó en cuenta sus cifras del presente y mucho menos visualizó su futuro y de cómo pasarí­a a la historia, al parecer se mordió la lengua fuertemente y tanto de lo que criticó usted y su partido, hoy forman parte de su ser y de su esencia. Hay una cosa muy buena, al menos para mí­ y para lo que yo visualicé: #vengodelfuturo y gente como usted, su gobierno y muchos de sus secretarios, se tomaron como ejemplo de lo que ya no se querí­a en México y el futuro es muy diferente y con gran rumbo para mi México.

    * Ricardo Martí­nez â?? Consultor en TI y de empresas y colaborador de atomilk.com
    http://twitter.com/brujirmtz8

    PD. Si alguien quiere ligas web acerca de los datos que puse de la OCDE o de los últimos lugares que ocupa México actualmente, por favor háganmelo saber, lo que puse fue sustentando.