Etiqueta: Universidad de California

  • Hay dudas sobre habitabilidad de un planeta

    Hace dos semanas astrónomos de Estados Unidos anunciaron el descubrimiento de un planeta habitable a 20 años luz de la Tierra; ahora la existencia del Gliese 581g fue puesta en duda por un grupo de astrónomos suizos.

    Durante una reunión realizada en Turín, Italia, científicos del Observatorio de Ginebra, dijeron no haber encontrado rastro de algún planeta en el mismo sistema planetario estudiado por el equipo estadounidense, así lo pública la revista Science.

    La estrella Gliese 581, ubicada en la constelación de Libra y ubicada a 20 años luz de la Tierra, ha sido estudiada por un consorcio de instituciones dirigidas por el Observatorio de Ginebra en Suiza que habían descubierto cuatro planetas orbitando a Gliese 581.

    El 29 de septiembre, el equipo de astrónomos estadounidenses liderados por Steven Vogt de la Universidad de California, Santa Cruz, anunció el descubrimiento del quinto planeta orbitando alrededor de Gliese 581.

    El equipo estadounidense dijo que el planeta se encuentra en el centro de una «zona habitable», a una distancia de una estrella donde recibe suficiente energía estelar para tener agua líquida en su superficie y, por tanto, sustentar la vida.

    Para su investigación el equipo de Steven Vogt, utilizó una combinación de observaciones. La primera consistió en un periodo de 11 años con 122 mediciones y otra fue de 4.3 años de duración y 119 mediciones.

    Pero esta semana durante la reunión de Sistemas Planetarios, el astrónomo Francesco Pepe del Observatorio de Ginebra y el equipo suizo informó que no pudieron encontrar ninguna señal de un quinto planeta en la zona habitable de Gliese 581.

    Los suizos basaron sus propias observaciones junto con las publicada por el grupo estadounidense, incluyendo un análisis de longitud de 6.5 años y medidas de 180 y no encontraron nada.

    «No vemos ninguna evidencia de un quinto planeta … según lo anunciado por Vogt «, afirmó Pepe. Sin embargo no negó que puedan existir otros planetas habitables.

    Una fuerte polémica se ha desatado desde el estudio publicado por Steven Vogt, ya que apenas hace unos días el astrónomo australiano Ragbir Bhathal, aseguró haber captado un único y misterioso pulso de luz en 2008 procedente de la misma región del espacio en la que fue encontrado el Gliese 581g.

  • Analgesico similar a la mariguana, una sensacion

    Científicos de la Universidad de California en Estados Unidos crearon un nuevo analgésico capaz de actuar sobre los receptores de cannabinoides tipo 1 (CB1, los mismos que cuando se consume marihuana) de acuerdo con la publicación «Nature Neuroscience».

    La sustancia que ha sido bautizada como URB937 a diferencia de otros analgésicos no se introduce en el torrente sanguíneo por lo que no afecta el sistema nervioso central; así mismo su consumo no tiene los efectos colaterales que causa el consumo de mariguana, pues la URB937 se limita a actuar en el sistema periférico.

    Los científicos señalan que los analgésicos comunes pueden provocar excesos en el consumo de alcohol y drogas, mientras que la URB937, no llega a alterar los hábitos de consumo de los pacientes, de acuerdo a los experimentos preliminares con roedores.

    Expertos señalan que la creación de la URB937 abre las puertas a la creación de analgésicos menos nocivos para la salud y mucho más efectivos para la disminución del dolor

  • Arizona mal vecino, armas sin control

    Arizona, uno de los cuatro estados que comparten frontera con México, tiene la ley más permisiva en materia de posesión y portación de armas de todo Estados Unidos; además, según el análisis de la Campaña Brady para Prevenir la Violencia por el Uso de las Armas, es el que más facilita el contrabando de armamento hacia nuestro paí­s.

    La situación podrí­a agravarse a partir de julio cuando entre en vigor la medida 1108, que la gobernadora Jan Brewer promulgó el pasado 16 de abril. Con esta ley, el estado de Arizona elimina la exigencia legal para que los ciudadanos porten sus armas a la vista y permite la posesión de una pistola o un rifle sin permiso.

    La entidad se ha convertido en el centro de abastecimiento de armas de criminales. Las ferias del estado son el paraí­so de los traficantes por la facilidad de comprar y vender rifles de asalto y pistolas entre particulares.

    En el estudio â??Dentro de las ferias de armas. Lo que sucede cuando todo el mundo piensa que nadie está mirandoâ?, el investigador de la Universidad de California Garen Wintemute considera a Arizona el mercado â??más grande y más activoâ? de venta de armas sin documentos y sin registro de todo Estados Unidos.

    Raymond Rowley, coordinador de la ATF en la frontera sur de Estados Unidos, dice en entrevista que las armas que están entrando a México son tan poderosas como las que se utilizan en las guerras de Irak y Afganistán

  • Ley SB1070 afectara comercio

    El asesor económico para la conferencia de los diez gobernadores de la frontera entre Estados Unidos y México advirtió que la aprobación de la ley antiinmigrante SB1070 en Arizona podrí­a llevar a un derrumbe económico en ese estado.

    En época de crisis, «el estado de Arizona aprueba una ley que enví­a un mensaje muy negativo a inversionistas sobre el clima laboral, a los turistas porque es una ley racista» y a los servicios, porque castiga a quien le ofrece «ayuda» a personas de piel moreno, dijo el doctor Alejandro Dí­az Bautista.

    En momentos en que más necesita crear empleos, Arizona â??afecta su reputación» como estado conveniente para invertir, porque cualquier inversionista conoce la capacidad de los trabajadores latinoamericanos y latinos en ese estado.

    El gobierno de Arizona informó el lunes que su actual tasa de desocupados es del 9.6 por ciento y que cerca de 290 mil personas han quedado desempleadas en lo que va de la recesión.

    Dí­az Bautista dijo que ese í­ndice de desempleo ha crecido en Arizona en los últimos cuatro meses. Dijo que el impacto de la aprobación de la SB1070 en la economí­a seguramente se verá con las siguientes estadí­sticas de desocupados a finales de mayo.

    â??La legislación afecta las principales áreas económicas de Arizonaâ?, dijo el investigador del Colegio de la frontera Norte (Colef) y de la Universidad de California en San Diego (UCSD).

    Dí­az Bautista recordó que el 40 por ciento de las exportaciones de frutas mexicanas a Estados Unidos cruzan la frontera por el estado de Arizona. Dijo que suspender una ruta como esa tendrí­a un impacto muy importante en la economí­a del estado