Con un concierto a cargo de Ximena Sariñana en la Plaza de la Concordia, se cerrarán las actividades que el municipio de San Pedro Cholula organiza con motivo del Festival de Equinoccio de Primavera 2015.
José Juan Espinosa, presidente municipal de San Pedro Cholula, dio a conocer que todo está listo para que el próximo 21 de marzo, a las 21:00 horas, los cholultecas y visitantes nacionales y extranjeros disfruten de esta presentación de Ximena Sariñana que se llevará a cabo al aire libre y sin costo alguno.
En entrevista, el edil recordó que el municipio posee la Gran Pirámide de Cholula o Tlachihualtépetl (del náhuatl Cerro hecho de tierra) o también llamado Machihualtépetl (Cerro hecho a mano), mismo que es visitado por miles de personas, ya que es el basamento piramidal más grande del mundo con 400 metros por lado.
Indicó que la Pirámide de Cholula es también la más grande en volumen con 4 millones 500 mil metros cúbicos, aunque no en altura ya que cuenta con 65 metros de alto, similar a la Pirámide del Sol en Teotihuacan que tiene 64 metros y a la del Templo IV de Tikal que tiene 70 metros de alto, mientras que la Gran Pirámide de Guiza en Egipto tiene una altura de 139 metros.
Agregó que ante la espera de paseantes con motivo de la llegada de la primavera, el municipio ha organizado una serie de actividades culturales y artísticas que continuarán durante todo el fin de semana, pero sin duda el concierto de la cantante Ximena Sariñana será de los más concurridos.
La agenda para el viernes 20 de marzo, dijo, contempla la presentación del ballet folklórico «Iztacuautli», ballet folklórico «Citlalli Cholollan» y ballets de Elías Guerra (Coahuila, Veracruz, Puebla y Chile) en la Plaza de la Concordia.
En tanto que en Jardines del Zócalo, de 16:00 a 20:00 horas, se llevará a cabo un paseo nocturno titulado Estatuas Vivientes.
En el atrio del Convento de San Gabriel la presentación de Terceto de guitarras, concierto Session Music Big Bang y fuegos artificiales.
El sábado 21 de marzo en el kiosco del zócalo, de 11:00 a 16:00 horas, los paseantes podrán disfrutar de la Exposición de bicicletas clásicas y antiguas.
Mientras que en la Plaza de la Concordia se presentarán desde las 19:00 horas los grupos The Clues, Kolabal XXX, Danza Prehispánica «Coyote Jaguar Cholollan», para cerrar con Ximena Sariñana, y posteriormente fuegos artificiales.
Para el domingo, 11:00 a 23:00 horas, se organizó un maratón de música en la Plaza de la Concordia, en tanto que en el Zócalo habrá una Gala, cuenta cuentos a las 12:00 horas, exposición de pintura y escultura de 12:00 a 16:00 horas en la avenida 4 Poniente.
Etiqueta: Universidad Autónoma de Puebla
-
Ximena Sariñana dará concierto en Puebla
-
La transparencia ayudara a ciudadanos con su voto
La transparencia y el derecho de acceso a la información son elementos cada vez más relevantes durante los procesos electorales, pues constituyen la base para la formación de criterios con los cuales el ciudadano decide su voto, afirmó el IFAI.
La comisionada presidenta del IFAI, Jacqueline Peschard, señaló que si bien están obligados a responder solicitudes de información a través del Instituto Federal Electoral (IFE), los partidos políticos deben difundir información sin que medie solicitud alguna.
Tal es el caso de los documentos básicos y reglamentación interna, directorio de cargos y sueldos, convocatorias para elegir dirigentes y candidatos, resoluciones de órganos disciplinarios que hayan causado estado, así como recursos públicos canalizados a sus órganos estatales e informes ordinarios y de campaña.
«Anteriormente la autoridad electoral estaba sujeta al escrutinio público y de partidos, en tanto que los organismos políticos únicamente lo estaban al de la autoridad electoral», expuso la titular del Instituto Federal de Acceso a la Información (IFAI).
Durante la conferencia «Procesos electorales y transparencia», en la Universidad Autónoma de Puebla, refirió que en la más reciente reforma electoral, el Código Federal de Procedimientos Electorales (Cofipe) introdujo un capítulo específico en materia de transparencia de los institutos políticos.
«De esta manera, los partidos políticos, en tanto entidades de interés público y del ámbito federal, se convierten en sujetos obligados indirectos en materia de transparencia», afirmó Peschard Mariscal.
Destacó que el acceso a la información adquiere un papel relevante precisamente en el marco democrático, al sancionar políticamente al partido en el gobierno por su mal desempeño, a través de la alternancia, o bien premiándolo, al ratificarlo con su voto.
«La jornada electoral es el momento crucial de la relación entre ciudadano y Estado, y alcanza su mayor efecto a partir de la información con que cuenta el sufragante para definir el sentido de su voto», detalló la comisionada presidenta.
La funcionaria federal aseveró que «con toda la información a mano se constituye un voto responsable que se vuelve corresponsable con el conjunto de los electores y el gobierno emanado del voto».
Reconoció que la opinión que consignan los medios de comunicación, líderes de opinión y los propios actores políticos con base en el ejercicio del derecho de acceso a la información, se traslada a amplios sectores sociales a efecto de nutrir las preferencias electorales.
Por ello advirtió que «el debate en torno a la libertad de expresión o la promoción de obra gubernamental tiene que ver con el tipo de información que se difunde».
En referencia al estrecho vínculo entre la construcción de gobernabilidad y transparencia, la ex consejera del IFE planteó la existencia de tres vertientes de análisis: la transparencia de los actores políticos, la organización de los comicios y la decisión ciudadana.
En el caso de la transición a la democracia en México, recordó que la regulación electoral introdujo paulatinamente el componente de transparencia en diferentes esferas de la actividad partidista: prerrogativas, fiscalización y organización de los comicios