Etiqueta: union

  • ¿Posible nueva toma de tribuna en el congreso?

    Ya lo dijo el domingo Andrés Manuel López Obrador a través de un desplegado en los principales diarios de circulación nacional.
    Lo dijo en el zócalo capitalino.
    Y ahora lo repite el senador Ricardo Monreal, el que dirigió la primera toma de tribuna con motivo de la reforma energética hace ya unos meses; se volvería a tomar la tribuna por parte de legisladores del Frente Amplio Progresista (Partido de la Revolución Democrática, del Trabajo y el Partido Convergencia) en caso de que se pretenda dar un albazo.
    Defienden, la postura propuesta por Marcelo Ebrard Casaubon, sobre que tiene que llevarse acabo una consulta ciudadana a nivel nacional y sobre ella aprobar o desechar la reforma energética.
    Bien, en varias ocasiones se menciono que una consulta ciudadana por mas transparente que se deseara hacer, aun con ayuda del Instituto Federal Electoral, carecería de valor jurídico para la toma de decisiones.
    Si cada reforma estructural que requiere México pasara por una consulta, referéndum o pleblicito, entonces ¿para que diablos necesitamos un congreso?
    Porque nadie pensó lo mismo sobre la reforma electoral, siendo los partidos políticos los que acuchillaron descaradamente a la democracia en el país, pasando de nueva cuenta a un sistema de partidos (partidocracia), donde son jueces y partes, lesionando la credibilidad del IFE, una de las pocas instituciones en la que, se cree.
    De esta manera, todos los juristas han señalado que el resultado de la consulta podría ser de carácter estadístico pero no legal para aprobar o rechazar una reforma, así que los miembros del Frente Amplio han declarado de que sino se hace la consulta nacional y, se toma como valor su resultado, seria traición a la patria y, legislar lejos del pueblo a lo que no estarían de acuerdo y tomarían la tribuna de ambas cámaras de nueva cuenta.
    ¿Aviso? ¿Amenaza? ¿Advertencia? ¿Comentario?
    Ya no se sabe como tomar esto, ¿ustedes si?
    Technorati Profile

  • Europa alista ley contra emigrantes

    Hay una nueva forma que esta ya preocupando a México y Centro América por obvias razones.
    Pero dígame, ¿que opina?
    Fíjense que en Europa acaba de ponerse en marcha la «Directiva de Retorno», que es una estrategia de parte del viejo continente para que emigrantes en aquel continente, puedan regresar a su país de origen, pero no solo el emigrante sino también familia.
    De esta forma, muchos latinoamericanos que están por allá, podrían regresar a sus países de origen junto con hijos o esposas que son de aquellos lares o nacidos allá, lo que podría significar una violación flagrante a los derechos humanos.
    Por ello mismo, en la Cumbre de Tuxtla, México y los países participantes (Colombia, República Dominicana, Belice, Guatemala, Honduras, Nicaragua, El Salvador, Costa Rica y Panamá) han declarado su preocupación ante la instauración de esta Declaración de Retorno.
    Aquí entre nos, creo mas que la violación a los derechos humanos es parte de una estrategia para que aquellos emigrantes que solamente buscan el apoyo de los gobiernos del viejo continente queriendo vivir a expensas de otros, o trabajen y regularicen su situación o simplemente dejen de mamar de la ubre del erario europeo.
    Ustedes, ¿que opinan?
    Technorati Profile

  • Desechan diputados parte de la reforma educativa

    Entonces…
    No que estamos muy preocupados por la educación?, elevar estándares de calidad? Querer tener un pueblo mas culto y estudiado?
    Sucede que hace unos días en la cámara de diputados ante la falta de interés del gobierno federal y, sin haber logrado consensos en el recinto legislativo, se retiro ya de la orden de discusiones la reforma al articulo tercero constitucional.
    Lo que se pretendía hacer era obligatoria la educación preparatoria o sea, la educación media superior.
    Lo que fue anunciado con bombo y platillo ahora ha sido desechado, pues a que demonios estamos jugando?
    Digo a los primeros que deberíamos mandar a estudiar es a nuestro cuerpo legislativo que así, ni como ayudarle.
    Technorati Profile

  • Europa inflexible ante el No de Irlanda al tratado de Lisboa

    La unión europea fue clara.
    Que Irlanda vea la situación de su referéndum que arrojo como resultado el «no» ante el pacto de Lisboa, pero no se renegociara.
    Y es que seria sumamente difícil de nueva cuenta una ronda de negociaciones entre las 27 naciones que ya son miembros de la unión Europea.
    Pero existe una situación que deberá ser vista detenidamente, sucede que hay aun siete naciones que deben ratificar el Tratado de Lisboa, entre ellos España.
    Ya que no se puede pasar por encima de la opinión de los ciudadanos de dichos países, pero recordemos como nace el tan mencionado Tratado de Lisboa.
    Sucede que hace unos años el plan de concebir la unión Europea es también firme en el sentido de no solo borrar fronteras, tanto comerciales como para los ciudadanos que tienen pasaporte unitario, sino también el ir buscando una integración jurídica y así, se pretendió una constitución por el continente.
    Pero fueron los referéndums para aprobar la Constitución Europea los que echaron todo abajo, sobre todo cuando Francia, uno de los grandes de la unión, dijo «No» a la constitución la cual ya venia golpeada por otras naciones pero en la quinta republica, fue el knockout.
    Y aunque la presidencia de la unión la tiene Alemania, el siguiente país que presidiría la unión es Francia y, se ve un apoyo fuerte a todo esto, veamos si la apuesta de Nicolás Sarkozy vale la pena.
    Technorati Profile

  • El PRD en tercer puesto en preferencias electorales

    Dicho por el y vean que vengo mencionándolo desde hace poco mas de un mes jajajajaja
    Carlos Navarrete que es el «líder» de la bancada del sol azteca (Partido de la Revolución Democrática) reconoció la tarde / noche del pasado día martes que el PRD ha sufrido un desplome en las preferencias electorales, que ni de lejos se puede pensar que el próximo año se tenga tal poder de convocatoria.
    Jajajajajaja
    Y es que lo tuvo que reconocer el mismo líder perredista luego que de Felipe Calderón mencionara que el PRD ya no es tan fuerte como antes, pero también señalo algo que aquí mismo lo tocamos ya varias veces.
    El que repunta las preferencias electorales del próximo año, que son elecciones intermedias, no es el PRD pero tampoco el PAN, es el Tricolor (PRI) porque han ido sabiendo estar mudos y permitiendo otros hagan el trabajo sucio de confrontación y desplume.
    Así que… ¿no que no?
    Lastima, mucho de lo que hizo López Obrador por el partido lo hundió o tiro por la borda el mismo López Obrador.
    Technorati Profile

  • Algunos estan salvando al mundo de la inflacion

    ¿Saben quienes están manipulando tasas de interés para que la inflación mundial se encuentre controlada mas no conjurada?
    Los bancos centrales de Europa, Inglaterra, Canadá y Japón.
    Ellos son los encargados de que para que la escala internacional de precios en todos los productos y mayorías primas no sea de consecuencias con las de hace 30 años cuando la inflación estaba en índices de dos dígitos en el mundo.
    Pero, a la vez por ayudar al Mundo y sus propias economías y por resultado, a la economía norteamericana que no puede subir sus tasas ni hoy ni esta semana o mes, para terminar pronto, año a mas allá del 5 por ciento en que estaban, se debilita el dólar frente a la moneda de dichos países que se mantiene fuerte.
    Costara mas tiempo la recuperación económica mundial.
    Technorati Profile

  • Irlanda dice NO al tratado de Lisboa, revez a la Union Europea

    Primer revés dentro de la Unión Europea y el «tratado de Lisboa» que es un acuerdo mucho menos ambicioso que la constitución Europea.
    Sucede que desde los tiempos del presidente Chirac, el proyecto de la constitución europea se vio fuertemente malogrado y no por falta de apoyo de los jefes de estado, sino mas bien por la ignorancia de la gente.
    Pero además, su idiosincracia de querer aun en lo común guardar las diferencias para que no se muten las identidades esta haciendo que la integración a nivel continental, siga siendo meramente económico.
    El acuerdo de Lisboa es el querer que ciertas leyes ya vayan tomando un carácter homogéneo para todos los 27 países que son miembros.
    Me refiero con todo esto, al «no» de Irlanda que la gente voto y que sencillamente rechazo el proyecto de ir cooperación en la integración de leyes para todo el continente.
    De hecho Alemania y Francia tendrán una respuesta en conjunto y que están sopesando ya que Alemania entrega la presidencia de la Unión a Francia el próximo 1 de Julio.
    Hay un dicho mexicano que a la letra versa; «mal inicia la semana para el que ahorcan en lunes» y el Acuerdo de Lisboa en esta primera presentación a la ciudadanía de un país, ya se ve el camino que parece tomara en otras latitudes de Europa.
    Technorati Profile

  • El gobienro federal dice «no» a los excedentes petroleros

    Una forma de comenzar a tener la guerra sucia en el tema petrolero viendo que el PRI parece que esta en charlas con el PRD en la presentación de una contra propuesta a la del presidente Calderón, parece se esta ya maquinando.
    Desde la secretaria de hacienda y crédito publico pareciera que, el mensaje será muy claro sencillo y sobretodo, entendido.
    Si se desean excedentes petroleros, apoyen la reforma presentada por el Presidente, sino, pues ya lo verán con las campañas el próximo año.
    Hay que decir que los recursos obtenidos por los excedentes petroleros en el precio calculado hace un año por los diputados para efectos de cálculos en el presupuesto del país, será este año tendrán mas o menos el volumen de las ventas de PEMEX.
    Unos 25 mil millones de dólares.
    Una señal la hizo esta semana que termino, el mismísimo secretario de hacienda, Dr. Agustín Carstens Carstens cuando dijo que la caída en la producción del petróleo y los precios internacionales al traer del exterior productos altamente refinados que no se producen en México, han terminado por desaparecer los excedentes petroleros.
    Bien dicen, que en la guerra y en el amor, todo se vale, ya que tanto PRIistas como PRDIstas y PANistas estaban esperando un pedazo de ese dinero para ir directamente en parte a sus bolsillos, obra publica y claro esta, campañas el próximo año donde el congreso de la unión (cámara de diputados) renueva plantilla.
    Technorati Profile

  • Cisen pago por vigilar diputados en Mexico

    cisenEn varias ocasiones hemos hablado en este espacio que el órgano encargado de las tareas de inteligencia dentro del estado mexicano es el CISEN, cuyas siglas significan Centro de Investigación y Seguridad Nacional.
    Bueno, desde los tiempos del Dr. Ernesto Zedillo se buscaba que fuera una organización que si bien, México jamás ha sido beligerante y no requiere agentes de campo en el extranjero como otras naciones, si necesitaba un órgano de inteligencia para sus requerimientos internos.
    Guerrilla así como crimen organizado, su prioridad; amen claro esta de amenazas externas como grupos delictivos y subversivos que venían del exterior; carteles de la droga colombianos trabajando con los mexicanos y lógicamente, grupos radicales que pudieran hacer llegar recursos a la guerrilla mexicana.
    Pero, con la llegada de Vicente Fox parece que la consigna fue «desarmar» al CISEN.
    Ya que si bien los dos primeros años de su gestión había dificultades económicas, recortes y un clima político adverso así como nulo voluntarismo del oficio político de parte del titular del ejecutivo federal, al CISEN se le fueron recortando recursos tanto económicos así como financieros que jamás, se le restituyeron.
    Ahora, tenemos la noticia de que el CISEN otorgo un contrato por un millón de pesos a una empresa privada por la recolección de datos las 24 horas de tareas legislativas.
    Aquí, también se documenta de que el contrato entre la empresa y el CISEN fue parece ser, arreglado por una amiga de la titular de la empresa que es la dirigente del partido Acción Nacional en el DF.
    Cierto, corrupción.
    Pero lo que llama la atención como se quiera ver es que el CISEN no tenga ni siquiera forma de recolectar datos de diputados y senadores y, tenga que contratar externos para dicha tarea.
    Triste, por ello en combate al crimen estamos tan rezagados.
    Technorati Profile

  • El congreso va por nuevos consejeros electorales

    Regresan los tiempos en que la reforma al Instituto Federal Electoral, se hacen aplicables de nuevo.
    Se necesitan ya, tres candidatos mas al consejo.
    Uno, ya esta, es mas, ¿se juegan una apuesta? Es Jorge Alcocer Villanueva, artífice en el equipo de Manlio Fabio Beltrones, de este bodrio de reforma al organismo mas transparente que nos quedaba y que todos los partidos lo acepten o no, significa un retroceso brutal.
    Pero ¿quien es el?
    Un político que ha vivido del sistema desde los tiempos en que fundo el Partido Comunista y de paso a la izquierda para luego estar en el centro luego a la derecha para regresar al centro, etc.
    Un oportunista político de los que casi (sarcasmo) no tenemos en México.
    Para que entonces, en serio, para que pierden el tiempo y lo hacen perder a gente que recauda su papelería y documentación para ir e inscribirse, asistir a una entrevista y hacer la faramalla de esto si ya están dadas entregas y casi saldadas las cuotas en el Instituto Federal Electoral.
    Una porquería de partidos políticos que tenemos.
    Technorati Profile