Etiqueta: union

  • El CISEN dice que el narcotrafico es probable tenga vulnerados los poderes

    Es acaso una exageración cuando hablamos que los poderes de la unión (ejecutivo, legislativo y judicial) han sido rebasados por la inseguridad?
    Veámoslo así, si bien ya el CISEN (Centro de información y Seguridad Nacional) menciono que lo mas probable es que por su estructura y forma, el crimen organizado haya ya vulnerado el poder legislativo a través de la financiación de las campañas de algunos legisladores.
    Y que me dicen del poder judicial?
    Acaso la corrupción o el miedo, bajo la máxima «P o P» (Plata o Plomo) ha penetrado desde hace mucho tiempo, todos los cuerpos policíacos del país y no digamos los penales y los juzgados, quizá y por su naturaleza la Suprema Corte de Justicia de la Nación se salve pero de ahí hacia abajo creo sin temor a ofender a jueces, ministerios públicos, comandantes y agentes, a menos de que tengan piel sensible, conocen casos o han tenido que hacerse alguna vez, de menos, de la vista gorda.
    Y el ejecutivo?
    Hasta el momento, lo único que hemos visto desde hace años es que se habla que el gobierno federal pactaba con una banda delictiva y, se le «protegía» afectando a las demás, pero en esta ocasión parece que al menos Calderón Hinojosa, no lo hizo o hace ya que esta atacando a todos los carteles de la droga.
    Pero realmente, esta rebasado el Estado?
    Pues sencillo y simple, cuando corrupción permea a todos o el terror lo hace, cuando la gente ya no cree en las instituciones pero si tiene y reconoce el poder de la mafia, eso en ciencia política se llama «ingobernabilidad».
    Díganme ustedes, esta o no el Estado Mexicano rebasado?
    Technorati Profile

  • Europa reduce subsidios agricolas ¿a cambio de que?

    Para buscar consensos que lleven a destrabar la ronda de Doha la unión Europea lanza una propuesta sumamente agresiva.
    Se propone, reducir hasta el 60 por ciento de los subsidios agrícolas.
    Woow, cuando se hacen números, estaríamos hablando de que solo entre los subsidios de Alemania, Gran Bretaña y Francia, equivale a la mitad del Producto Interno Bruto mexicano (unos 500 mil millones de dólares mas o menos).
    Pero… claro, debía existir un pero, esta reducción no es un regalo, es parte de las negociaciones que hubo en Ginebra, pero esta medida puede ser efectivamente siempre y cuando, economías emergentes como India, China y Brasil bajen su tarifa industrial.
    Viendo el revire que dio comisionado de comercio de la UE, Peter Mandelson, viendo solamente en la lista de mención a China e India, es prácticamente imposible.
    Díganle adiós, a las negociaciones que comenzaron a principio de milenio en Doha, capital de Qatar por la Organización Mundial de Comercio.
    Technorati Profile

  • Posible reforma al sistema de aduanas de Mexico

    En el combate al crimen organizado se ha dejado en claro, que además de la serie de grandes agujeros de seguridad que hay en instituciones y la corrupción galopante que existe en el país, las aduanas son un agujero en la seguridad del país.
    Por ello mismo, el congreso de la unión, quiere impulsar una reforma al sistema aduanero del país para que, con criterios de seguridad nacional, se inspeccionen los paquetes y cargamentos que por ahí, crucen.
    Pero este problema no es de este año, sino que se viene arrastrando desde la década de los ochentas, cuando no pasaba casi contrabando y, se disparo al momento en que López Portillo relajo las políticas de seguridad en el país.
    De igual forma, los Estados Unidos han dicho que México entre lo que debe modernizar, es su sistema aduanal ya que por ahí, ingresan las armas que llegan a manos del crimen organizado.
    En fin, que una reforma mas que se necesita y, solo se esta comenzando a mencionar.
    Technorati Profile

  • Guillermo Valdes habla del congreso de la union, pesima declaracion

    Hace unos días el titular del Centro de Información y Seguridad Nacional, CISEN dijo al Financial Times que se tenía el dato, sobre dinero del narcotráfico en campañas políticas a legisladores que entraron en el 2006.
    Bueno, el revuelo sobre pruebas, datos, nombres y demás han hecho una cámara húngara en la acción mediática.
    Pero nadie, ha solicitado cuentas del procurador general de la republica por la noticia que apareció hoy… un diario de tiraje nacional, informo sobre que en México, el narcotráfico controla ochenta alcaldías.
    Si, el nivel mas bajo de cargo a elección popular, el alcalde, llega a su cargo si el crimen organizado quiere y sobretodo, se puede arreglar con el.
    Bajo la premisa de «plata o plomo», en dichas localidades el narcotráfico controla la prostitucion, así como bares y cantinas pero a las empresas sin importar el tamaño que tengan, se les cobra «uso de piso» y son amos y señores de la localidad.
    Pero se piden nombres, los estados de Michoacán y Tamaulipas son los mas afectados, pero también esta en la lista, Jalisco y Estado de México.
    Porque los señores legisladores no se meten con el procurador?, será que le reconocen sus palabras? o quizá, como Medina Mora fue el anterior director del CISEN, no habla a la ligera como Guillermo Valdés que solo la papa caliente y todos desean tenerla en las manos aunque sea unos minutos?
    Technorati Profile

  • Capsula de analisis economico energetico hecho por mexicano, da la vuelta al mundo

    Un post breve sobre un análisis que esta circulando de la consultorio Barik International Corp.
    La economía mexicana, se encuentra ante la situación mundial del mercado de petróleo e hidrocarburos, en una tensa «calma» ya que si bien los precios por el barril e petróleo son muy altos como jamás se habían visto, es verdad que no todos los petroquímicos se hacen en el país.
    Solo por mencionar la gasolina, al año se pagan unos cinco mil millones de dólares, lo que cada año, sube un 6% ya que, con la debacle petrolero de México y, el alto costo de los energéticos y si le sumamos que cada año, un promedio de dos millones de autos nuevos se suman al parque vehicular nacional, que poco mas de la mitad es nuevo y, poco menos de la mitad son importados de Estados Unidos con una antig¸edad en promedio de diez años.
    Así que, este es el delicado «equilibrio» de la economía mexicana, el análisis es muchísimo mas amplio, son cerca de 18 hojas que habla del panorama energético mundial y nacional, lo firma el licenciado Roberto Barrios Paniagua, enhorabuena.
    Technorati Profile

  • Cifras sobre petroleo en Mexico y sus concecuencias en la economia de no aprobarse la reforma energetica.

    Caray a ver si así es como se puede ir despertando la gente.
    Los precios de los energéticos como lo sabemos están subiendo constantemente debido a la oferta y la demanda, la oferta apenas si tiene rango de movimiento, la demanda a crecido.
    India China, Sudáfrica y Corea del sur son las economías emergentes que cada vez piden mas petróleo, no señaló a Brasil y México ya que sus empresas estatales proporcionan bastante de la cuota que se requiere día a día pero que, se sabe no es permanente.
    Bien, hasta aquí nada nuevo.
    Pero en México, con una producción de petróleo que esta cayendo de forma acelerada ya que cada vez esta un poco mas profundo en el yacimiento que es como una bolsa a la que se le mete un popote y primero se extrae el petróleo superficial y luego se va introduciendo el popote mas y mas para ir sacando el petróleo que ahí hay, costando mas tubería, mas fuerza de succión etc. etc. etc. los cálculos de los yacimientos no pueden ser exactos y demás, pues; sencillamente la sorpresa es que cuesta mucho el barril de petróleo, pero al día ya se extrae menos lo que en la cuenta de ventas de PEMEX, hace ver como si se ganara por venta/extracción, lo que hace años cuando se sacaba mas pero el precio es mucho menor.
    Bien, el proceso de refinación en México es de mediana calidad, se saca ese petróleo que para que sea gasolina, cuesta, y siendo para consumo interno, se vende pero existe un subsidio de parte del gobierno.
    A precios internacionales por cada litro de gasolina mas o menos se esta recibiendo un subsidio real, como de cinco pesos.
    Es dinero que no ingresa a las arcas del país, este subsidio es para los mexicanos por su propio petróleo, pero el mismo tampoco sirve para otras obras sociales, lo que hace que, mientras exista petróleo pues podamos aguantar pero cuando no… el brinco será espeluznante ya que pasaremos de un costo de 9 pesos por litro a 15, sin mayores problemas.
    Pero, que sucede si comenzamos a retirar el subsidio a la gasolina? gasolina que, ya en el 40% importamos y que, pagamos en precio internacional a China, India o Gran Bretaña que tienen las refinerías a donde, compran petróleo caro pero venden gasolina mas cara.
    Simplemente se esta haciendo un agujero a las finanzas, seria hora, sin apasionamientos, que empecemos a ver y hablar, diseñar y establecer que o se aprueba la reforma energética propuesta o se le brindan mayores recursos a PEMEX de sus ventas pero de alguna forma que, no nos desequilibre el presupuesto nacional o comenzamos a ver como dependemos menos del petróleo y sus derivados ya que, en el mundo se esta acabando, no solamente en México.
    Solo para un «calambre» o «sustito», el subsidio a las gasolinas en México es del 2 por ciento del Producto Interno Bruto, del país.
    17 mil millones de dólares, al año… si si si, no es un acumulado hasta el momento, este monto es mas o menos 180 mil millones de pesos, el presupuesto que dio Calderón al agro mexicano para este sexenio y reactivarlo, o sea, en 6 años, pero para mayor referencia, este monto es superior a los ingresos de divisas percibidas por concepto de Turismo y prácticamente la mitad de las Remesas recibidas en 2007.
    Perdónenme pero demasiado, pero no se puede de un plumazo retirar, hay que pensar como, pero ya, ¿estamos?
    Technorati Profile

  • El viaje de Sarkozy a Israel, apoyo tacito

    El primer viaje de Nicolás Sarkozy como presidente de la Unión europea, cargo en el que estará seis meses, fue a Israel.
    Caray, en verdad que fue un movimiento osado, pero hasta el momento, parece todo va ok.
    Que movimiento tan peligroso hizo, al llegar a Israel, siendo hijo de judíos emigrantes que llegaron a Francia, por regla la invitación estaba desde hace tiempo, realizada, pero el momento de ir y presentarse en el territorio judío, fue algo que esta impactando hasta en los mercados internacionales.
    Mas, cuando tuvo ante al parlamento (knesset) y hablo por igual a todos, desde los mas liberales hasta los ultra ortodoxos de la derecha radical.
    Pero su mensaje fue escuchado aun afuera de las paredes con la menora que son la «división» del estado judío, «Francia al menos en su mandato, defenderá la existencia del estado de Israel».
    Eso relajo las tensiones con Irán, que esta próximo a tener suficientes bolitas de plutonio para encender un reactor o, armar su primera bomba atómica, pero aun una nación como Irán, con todo su nacionalismo, con toda su intolerancia hacia el estado judío, su presidente que dice que el Holocausto (soha en hebreo) no existió es y una mentira articulada por Europa y los judíos, aun con su ayatolá, aun con el velado apoyo de naciones árabes que se han declarado «neutrales» en una situación de guerra… aun con todo eso, no entraría en una situación que le enfrentara de inicio, con Estados Unidos y Francia, pero que detrás de Francia esta Alemania quien en varias ocasiones ha invitado a los diplomáticos del consejo de seguridad de naciones unidas, para hablar de Irán… y con ellos tres, a la Organización del Tratado del Atlántico Norte, OTAN y muy probablemente marchen otras naciones.
    Por eso mismo, el mundo mismo al saber que Sarkozy dijo eso, comenzó a vender crudo para entrega a la segunda semana de agosto, ya que la tensión política entre Israel e Irán, tendría que bajar y así fue, vieron el precio de 144 dólares bajar a 135? Jejeje lo que hace una frase así, verdad?
    Pero bueno, el apoyo no viene desde que llegara Sarkozy al Eliseo, Chirac algún día calmo a Olmert con la frase; «aun antes de que Irán toque el botón rojo, Teherán, estará destruida».
    Pero lo que si pidió Sarkozy y me parece bien, fue la paz entre palestinos y judíos, aun cuando ya llevan 60 años de vivir juntos, desde que en 1948 el gobierno colonial de aquella zona, el de Inglaterra, dividió en dos el territorio.
    Es el momento en que recuerdo a Gandhi, el dijo que la paz, no es un fin, es el camino para llegar a un fin; en el mismo sentido, ahora digo, «Gadol hashalom» (Grande es la paz) y sueño con un mañana en paz.
    Technorati Profile

  • Pacto migratorio europeo; Francia lo logra

    Ok, ya Europa tiene nuevo pacto migratorio.
    Si, el primer gran logro del presidente Nicolás Sarkozy en este periodo que es el de la presidencia de la Unión Europea que le corresponde por seis meses, a Francia.
    Logro poner la firma de 27 cancilleres de la Unión Europea, en su propuesta para contener y enfrentar la emigración ilegal en la Unión Europea, sin importar el ser de izquierda, derecha o centro lo que evidencia una verdad de la Unión.
    Hay problemas con esta cuestión.
    Así que se trabajara en dos flancos con este nuevo tratado migratorio impulsado por Francia, cazar, atrapar, desterrar (aunque los europeos tan respetuosos de los derechos humanos digan «distanciar») etc. a todo emigrante ilegal en la Unión y, crear candados de seguridad para que sea mas allá de muros como el de Palestina o el que esta levantando Estados Unidos, difícil de pasar.
    Pero, no por ello serán cerradas las visas migratorias, todos tienen derecho a ir a vivir a Europa siempre y cuando «sea por los canales correspondientes» y sea uno «seleccionado en función de sus capacidades y preparación y con el específico fin de satisfacer las necesidades del mercado europeo».
    ¿Estamos?
    Technorati Profile

  • Estrategia del PAN para el 2009

    El Partido Acción Nacional a comenzado desde ahora, la construcción de lo que será «territorio azul» que significa su estrategia para el próximo año.
    Les explico, lo que sucede es que de los partidos grandes, acción nacional tiene poca presencia en estados donde si hay un buen afluente de votos, por ejemplo Oaxaca y guerrero, donde los cargos se los disputan el PRD y el Partido Revolucionario Institucional.
    Que si bien hay altos porcentajes de ausentismo en las urnas, la sociedad es muy «politizada» y brinda interesantes dividendos.
    Pero, como decía, el albiazul no aparece, así que se ha trazado en la oficina de German Martínez una estrategia de visitar los estados y desde el fin de semana pasado, para irles poniendo el toque azul y que el próximo año puedan aspirar a seguir siendo el primer partido en el congreso.
    Ya que si le dejamos a la suerte la votación, el PRI va al alza y el Partido de la Revolución Democrática a la baja, podría llevarse el PAN un chasco.
    Sin listas de candidatos aun, ya inicio la estrategia, aquí en el Enigmatario.org estaremos siguiendo las próximas elecciones en México.

    Technorati Profile

  • Los viajes de Ruth Zavaleta, tan malo PAN, como PRI como PRD

    Y luego andan diciendo que los azules son malos, pero antes los tricolores pero ¿que tal los diputados que fueron con Ruth Zavaleta a Rusia?
    Si, que fueron a reunión con el parlamento de por allá, para «estrechar lazos» y se fueron siete días, con un costo solo de comida, avión y hospedaje, por poco mas de 700 mil pesos.
    Si, pero después, los viáticos.
    Unos 3600 euros para esa semana, que son unos… 60 mil pesos, casi casi lo que ganan de salario inscrito en nomina durante un mes, ya que dietas y prestaciones, es lo que les suben el salario.
    Ah pero los gastos de viáticos de nuestros legisladores, de acuerdo a la ley interna del palacio legislativo, no necesitan comprobar el gasto de dichos viáticos.
    Sorpresa, lo pudieron gastar a su antojo, lo peor de todo es que antes de dejar el cargo el 30 de agosto ya anda planeando hacer tres viajes mas de esta manera, asi que ustedes díganme, se vale?
    Technorati Profile