Sucede mis estimados amigos, que hace unos días Louis Michel, comisario europeo en la isla de Cuba.
Sorpresa, como llego se fue.
¿Y a que fue?
Pues visito la isla a petición expresa del gobierno de la Habana para ver si se podían levantar las sanciones de Bruselas a la isla por la situación de los derechos humanos, cuestión que se sabe, le puede mucho a Cuba.
En el 2003, la unión europea sancionó a través de este documento, a la isla de cuba por las tan lamentables condiciones de los derechos humanos en la isla, rompiendo relaciones diplomáticas de alto nivel.
Es por ello, que ante el bloqueo de Estados Unidos, Cuba necesitaba de Europa pero con tal señalamiento, pues ni como, por ende ha estado trabajando todo este tiempo para que se pueda recomponer la situación.
5 años han transcurrido y nada, aunque en esta ocasión, el comisario europeo dijo estar gratamente sorprendido, el no tiene la autoridad ni la influencia para que se levanten las sanciones, pero que veía mejoría.
Si la unión Europea se ve hábil, basta la visita de observadores que tiene y serán relatados los mas de 300 casos de prisioneros políticos y conciencia que la isla tiene.
Cuestión que, mientras viva Fidel veo difícil se recupere, así que cuba sigue con sus sanciones aunque al alto comisionado de la unión europea lo hayan llevado a tomarse mojitos, mojarse los pies en baradero y bailar a la bodeguita de en medio.
Technorati Profile
Etiqueta: union
-
El comisionado de la Union Europea en Cuba
-
Comision o no comision, el PRD en el congreso
Mucho se ha venido viendo el golpeteo mediático y las amenazas políticas en contra de Juan Camilo Mouriño de parte del Partido de la Revolución Democrática, el PRD.
Que si es ilegal su cargo, irregularidades en su naturalización y ahora, los documentos que supuestamente gestiono a favor de la empresa de su suegro y petróleos mexicanos por varios millones de pesos siendo representante legal de esta compañía.
Pues bien, los defensores de Mouriño ya tienen nombre y apellido, son Manlio Fabio Beltrones y Emilio Gamboa; los lideres de la bancada priista en la cámara de senadores y diputados correspondientemente.
Aquí viene el detalle que le he venido diciendo, si fuera en serio las pruebas que tienen en el PRD y no las hacen valer, una de dos; o son torpes para siquiera presentar una acusación o son falsas.
Ya que de acuerdo al líder de la bancada perredista en el senado, Carlos Navarrete, lo que se pretende es crear una comisión legislativa para investigar al secretario de gobernación y ya será de falta de sustento jurídico el que se haga de menos en el senado ya que en la cámara de diputados, Emilio Gamboa ya dijo que mejor se vea con el titular de la Comisión de Vigilancia de la Cámara de Diputados, que preside el diputado Antonio Ortega Martínez, hermano de Jesús, el líder mayor de Los Chuchos.
Recordemos que mucho se pone en juego el próximo domingo, ya que son las elecciones para el cambio de dirigencia en el PRD.
¿Ustedes creen que, en serio, vayan con el hermano de Jesús Ortega, quien es el principal enemigo de las posturas de Andrés Manuel López Obrador y, contendiente por la dirigencia del PRD contra Alejandro Encinas, hijo político de López Obrador?
Estas acusaciones contra el Secretario de Gobernación son única y exclusivamente para desgastarle; no para quitarle, de hecho, quizá y ni contundentes sean las pruebas que se tienen.
¿De acuerdo? -
¿Como pagara Microsoft la multa que le puso la Union Europea?
Algunas personas me han preguntando como es posible que la Unión europea hace unos meses multara al gigante informático con una cifra tan espeluznante como 1350 millones de dólares por cuestiones ligadas al monopolio.
Ok, es fácil, dentro del margen que se utilizo para calcular esta multa ejemplar a Microsoft fue, su volumen de ventas y el daño provocado a otros competidores al ser un monopolio o, mejor dicho, haber violado la ley anti monopolios de la Unión europea.
Es sorprendente, cierto, pero ya se esta haciendo un esquema de pagos para que no sea de una sola eximicion, o si lo es, se haga un descuento en la misma aunque también, se pensó apelar esta cifra cuestión que habría, invalidado las anteriores.
Leyes hay, solo que no muchos les conocen.
Technorati Profile -
UE y Rusia buscan estrechar lazos
Parece que hay otras formas de avanzar a la tranquilidad de la zona, Rusia y la Unión europea se reunirán la próxima semana en Moscú para estrechar lazos comerciales.
Hace unas semanas hablaba aquí mismo sobre que Rusia había endurecido su discurso a diferencia de la perestroika que venia cambiando la cara de aquella región, ante el escudo anti misiles de estados unidos y apoyo de parte de europeos.
El comercio es un buen acercamiento a mesas de dialogo.
Technorati Profile -
Segun la Union Europea, Brasil es potencia economica
En el mundo el status de economía emergente o nación en desarrollo le permite al país así acceder a ciertos privilegios que las naciones ricas otorgan para combatir pobreza o desigualdades sociales.
Ok, pero esto debe tener algún final, y vean nada mas esto, fíjense que la Unión Europa se prepara a cambiar la nomenclatura de Brasil.
Si, este cambio obedece a que la Unión europea ve a Brasil como una ípotencia globalí®, si así como lo leen, se le cambiara el status de economía en emergencia a potencia global lo que significa que ciertas prebendas se le terminaran a Brasil pero podrá acceder a otras donde los países ricos ven a una potencia como símil y le privilegian en los tratos económicos sin financiamiento pero eso si, a otros alcances.
Esta clasificación que hasta la fecha sólo se le ha concedido a naciones como Estados Unidos, Canadá, Rusia, China, India y Japón.
Así que imaginen entonces de quemadera la Unión europea esta viendo a Brasil.
¿Y México? Bueno, aquí entra lo extraño diferente o raro.
La Unión europea dice íEstamos reconociendo la cualidad de Brasil como actor esencial para entrar en el restringido club de nuestros socios estratégicosí®, algo que hay que tener en cuenta y los rezagos de México aun no le permiten construir una imagen así en el futuro.
Se ve que las reformas estructurales han detenido y mucho el crecimiento del país que es la economía numero 13 mas grande del mundo con un PIB de 800 mil millones de dólares, que a cifras de las ultimas semanas es como decir que el producto interno bruto de México es algo así como 13.7 veces la fortuna del ingeniero Carlos Slim según últimos cálculos que la sitúan en 67.500 millones de dólares.
Ahora díganme, si nos han pesado o no las reformas que se han ido aplazando, de hecho, en una reunión plenaria que se llevo acabo en Lisboa, se dio el banderazo de salida de este proceso político, cabe resaltar que es la primera vez que se hace de esta forma n la UE con Brasil.
Si, es un honor para los brasileños.
Y quienes creen que esto es solo miel sobre hojuelas, la opinión de la eurodiputada Erika Mann, encargada de las relaciones de la Unión con México advierte que íla oferta extendida a Brasil podría dañar el equilibrio regionalí®í? le doy solo un poco de razón, pero no mucho, Brasil en este proceso de crecimiento podrá detentar as poder en la zona sur del continente y con pesos de su parte como Venezuela, Ecuador, Argentina y quizá se sume Cuba, pues imaginen lo que podría significar a la hora de tomar decisiones políticas en organismos mundiales como la OEA (Organización de Estados Americanos) o la ONU (Naciones Unidas).
Reflexionemosí? a menos Brasil tendrá tecnología de punta a regular costo mientras que México siga en la misma línea trazada lo que no signifique un cambio en las políticas naturales de llevar acabo todoí?
Technorati Profile -
Una aventura, sin final definido; Turquia por la Union Europea
¿Cuantas veces han emprendido una aventura, que no saben si terminara bien?…
El espíritu aventurero aunque todos lo tenemos esta regido por otros más básicos, como por ejemplo el de tener las necesidades primigenias cubiertas o, sencillamente, el sentido de conservación de la vida, o seguridad.
Pero esto es a nivel personal, a nivel de un país, las cuestiones cambian, ya que las decisiones que se toman de manera cúpular en un Gobierno por el beneficio (esto va entrecomillado pero, seria hasta sarcástico, así que creo que todos los Gobiernos lo que buscan es el beneficio de sus gobernados y por ello, No lo entrecomillo) de todos, responden a estudios, análisis, graficas, datos, tendencias, medias etc.
Si, la toma de decisiones no es fácil, ver si un gasto social que a mediano o largo plazo reflejara su utilidad aunque en el momento sea criticado, a costado la cabeza a muchas figuras políticas, no solo en Mi país; así como, buenas ideas que al final, no funcionan, hacen que la Historia juzgue a quienes la llevaron a la praxis, de manera implacable.
Este es el caso de lo que tocaremos hoy, Turquía, país que se fundo de manera moderna en 1923 cuando cae en su totalidad y se acaban los resquicios del Imperio otomano; el héroe nacional Mustafa Kemal (que fue llamado Ataturk, claro, tiempo mucho mas tarde, ya que Ataturk significa íPadre de los Turcosî) emprendió reformas de estado en ámbitos legal, religioso y política para que una naciente nación emprendiera el camino en una zona convulsa de odios raciales, religiosos y sectarios muy fuerte.
Turquía desde siempre separo el poder de la religión, haciendo un Estado fuerte, en manos de civiles o militares, ya que si, a veces su democracia se ha visto en riesgo (3 veces desde 1923) por tomas militares que a final de cuentas no duran mucho y entregan el poder a civiles llamando a elecciones.
Turquía a crecido mucho, es de los países más fuertes institucionalmente hablando, de oriente medio, es miembro de la OTAN y desde finales de los 90s esta buscando su adhesión a la Unión Europea.
Aquí esta la aventura que un país inicio, sin saber a ciencia cierta si tendrá el final que espera.
Y lo digo por una sencilla razón, el próximo 3 de Octubre inician las negociaciones con la Unión Europea, que le han dado largas y creado en su pueblo un sentimiento de íno seremos bien recibidosî ya que las peticiones parecen ser tantas, ante los posibles beneficios.
Mencionare uno, España desde el inicio de la Unión recibió cerca de 48 mil millones de euros hasta el año pasado, para infraestructura y así, tener los mismos estándares de modernidad que sus vecinos los Galos y los Británicos, sin mencionar claro esta, los Alemanes.
Inglaterra dijo que no pondría un euro más (aunque ellos sigan usando la libra esterlina así como Dinamarca y otra nación, que si mal no recuerdo es Suecia) para pagar el subsidio del agro Francés, y es que Inglaterra tiene actualmente la presidencia de la Unión y Francia fue la primera nación que voto en contra de la integración LEGAL para todos los ciudadanos de la Unión, a través de una constitución política que integre a los 25 países.
Turquía tuvo que abrir su mano de obra, aceptar bajar los aranceles a productos provenientes de Europa, desechar la pena de muerte (misma que aun… esta en veremos, falta que el Congreso Turco vote esta resolución, pero es que los Turcos no son partidarios de cadena perpetua, para ellos lo más fácil es quitarle la vida al asesino, terrorista, guerrillero, violador y parricida, antes de que el Estado pague sus gastos en prisión) que sin duda alguna cuando inicien las negociaciones, Turquía lo hará en pro de la carta de derechos humanos de la Unión, igualdad entre Hombre y Mujer (otro paso espinoso, ya que siendo ¡rabes Musulmanes, desde el Coran no se ve igualdad entre sexos, así que siendo el primer estado que separo el dogma de la política, lo podrá hacer en letra escrita; facticamente, se ve muy difícil), entre otras cosas que son a fuerza.
Ambig¸edades que aun están en el ambiente es sacar sus tropas de Chipre, una islita que junto con Grecia, siempre desde la década de los 70s se han estado disputando y que varios Secretarios de la ONU han querido terminar durante su administración, signar como ícaso cerradoî.
Las negociaciones deben iniciar el 3 de Octubre, la Unión no esta muy íseguraî de querer iniciarlas con Turquía, hay otros países en la mesa del Comisionado de la ampliación, Olli Rhen; quien a pregunta expresa hace menos de una semana sobre el caso íTurquíaî dijo:
«Si nos apegamos a lo que nosotros mismos decidimos al más alto nivel político en el Consejo Europeo, como deberíamos, estoy razonablemente seguro de que las negociaciones empezarán el 3 de octubre».
Y es que Europa no esta muy convencida de querer aceptar aun, una nación ¡rabe en la Unión, mas cuando los atentados en Madrid e Inglaterra, amenazas en Italia, Dinamarca y Austria marcan que el fundamentalismo musulmán, se puede colar por esta puerta que puede abrirse…
Los Turcos van por todo, ellos llevan éticamente y moralmente, en este tablero, las fichas blancas, pero la Unión lleva las negras y se espera su movimiento, el reloj hace perder a la Unión si suenan las 12 campanadas de medianoche o minuto cero, del 4 de Octubre…
¿Blancas juegan y ganan?, quizá, ¿negras enrocan y esperan?
Usted, que opina amigo lector.
Technorati Profile -
V Informe del Presidente Vicente Fox
Uno de los mandatos contenidos en la carta magna y el cual se debe obedecer por parte del Ejecutivo Federal en México (Presidente) es presentarse una vez ante el Congreso de la Unión (que junto con el poder judicial, son los poderes de la unión) al menos al año.
Esto, bajo el obedecimiento al articulo 69 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.
Tradicionalmente el Presidente presentaba este informe a principios del mes de Septiembre, concordando con la inauguración del segundo periodo ordinario de sesiones del Congreso de la Unión, pero alguien en algún momento lo movimiento al 1ero de Diciembre, ya que tradicionalmente también, el dos de septiembre, era el primer día de clases y muchos niños faltaban.
Con la reforma educativa del sexenio anterior, el informe presidencial, dejo de ser un día feriado, así que regreso al primero de septiembre, las labores tendrían que seguir cotidianamente y, el calendario escolar se hizo de 200 días al año, achicando las vacaciones de verano unos 10 días.
En varias ocasiones el Presidente a hecho uso del derecho que le permite presentarse ante el Congreso de la Unión, que es la tribuna mas alta en el país, dar un breve mensaje y retirarse, el informe completo se daba días después por escrito a cada legislador del país.
Esto se hace muchas veces para evitar roces con la oposición, desde el 88, cuando el ahora ex Presidente Salinas de Gortari íganóî las elecciones ante el Ing. Cuahutemoc Cárdenas, iniciaron las interrupciones de la era moderna al Presidente.
Es cierto que han existido antes, pero desde que el PRI se instauro como moderna dictablanda en el poder, no existían estas manifestaciones; el congreso además era de su bancada en porcentajes muy altos, y el informe se convertía en un acto protocolario faraónico donde, por ejemplo, en el 82, ultimo informe del Lic. José López Portillo, nacionalizo la banca, lloro y hablo por mas de 6 y media horas, de peroratas, verborrea y actos que ya los quisiera cualquier actriz moderna de la pantalla chica.
Uno de los informes más breves de todos los tiempos, lo dio el ex Presidente, Dr. Ernesto Zedillo Ponce de León con duración de 42 minutos, y entrego un informe global de mas de 3500 cuartillas a las comisiones de las cámaras para que sus secretarios de estado fueran poco a poco llamados en caso de dudas.
Hoy, esta por repetirse la historia, no sé que tanto vaya a decirnos nuestro Presidente Vicente Fox Quezada, presidente del cambio (alternancia, digo, vayamos siendo claros con los términos), ya que si de nuevo quiere erigirse como artífice de la democracia en mi país, diré a voz en cuello que es mentira, el proceso democratizador se dio desde exactamente 1988, cuando ese fraude que llevo a Salinas de Gortari a la Presidencia, sacudió conciencias y tres años después, su ídelfínî, lic. Luis Donaldo Colosio Murrieta (candidato que murió en Lomas Taurinas en el 94) anuncio la perdida de la primera Gobernatura en México moderno del partido oficialista.
Si me viene a decir que la situación a mejorado, se lo creeré, pero que no venga a decirme que todo es miel sobre hojuelas ya que también levantare la voz para decirle que efectivamente la economía a sido pragmáticamente bien llevada, pero no por su Secretario de Hacienda (Tesoro para otros países) a quien sin embargo, respeto, el Dr. Francisco Gil Díaz, sino por otras cuestiones entre ellas, que el Banco de México esta calibrando el flujo de divisas, esta permitiendo la libre flotación de tazas de interés, etc y que eso, además de recomendaciones allegadas al SAT (Sistema de Administración Tributaria) y la SHCP (Secretaria de Hacienda y Crédito Publico), han permitido sortear y avanzar firme aunque muy lento.
Si me dice que los precios del petróleo son oportunidad ya que son tan altos que nos estamos beneficiando, pediré cuentas antes de aceptar o negar lo que diga, y les diré porque, es verdad que México es productor de crudo y esta vendiéndolo muy bien, tenemos excedentes fantásticos, dinero que esta fluyendo a las arcas y al estado ya que la recaudación fiscal creció pero no como México necesita, así que poco a poco, ahí la llevamos, pero deberíamos aprovechar esta burbuja de encarecimiento de precios, para invertir en nuevos yacimientos, en petroquímica básica y avanzada, dejar de importar gas natural (somos de los pocos países que además de contaminar a cantidades industriales, no podemos contener la cantidad de gas que sale de los pozos y quemamos por ello) y gasolinas… el proyecto Fénix parece muerto, de 3 a 5 años se habría pagado y habríamos dejado de importar el 33% de gasolina de Texas.
Hoy mas que nunca México esta perdiendo belleza ante otros países y deja de ser atractivo para inversionistas, ya que las reformas estructurales son necesarias, necesitamos invertir cerca del 33% de nuestras reservas en la industria eléctrica, de menos otros 20 mil millones de dólares en la petrolera y hacer una campaña muy fuerte a exportar pero que los que estamos en México, activemos el mercado interno, para una transición tranquila, el Gobierno Federal pagó ya los abonos de deuda que tiene hasta el 2007… pero lamentablemente, a mis conciudadanos, no les interesa, tiran de loco o mentiroso al Presidente desde varios días antes de que hable y diga, como vamos… la macroeconomía esta íbienî, podría estar mejor, y puede empeorar fácilmente, pero la micro esta íestableî en lo malo, la inseguridad es galopante y ahora hay ciudades del miedo mas que de la esperanza.
Es el penúltimo informe de Gobierno del Presidente que nos vendió la idea del cambio, y al menos YO, tengo morralla… usted amigo lector, ¿vera el informe?
Technorati Profile -
Carta Magna Euopea, ¿se puede?
Si es difícil poner de acuerdo un país, 25 me parece una tarea titánica.
Síganme…
Desde hace ya unos meses han comenzado los trabajos para saber si los diversos países fundadores y anexos deciden integrar la comunidad europea al marco jurídico de una constitución política incluyente, vamos, una constitución común para ellos.
Desde las muestras que existen del Constitucionalismo en México, que data del siglo pasado con la actual Constitución que nos rige, no hay antecedentes más modernos en México.
El crear una carta Magna que aglutine la separación de poderes, con sus responsabilidades, sus acotamientos, políticos y jurídicos amen claro esta, de la permeabilidad de derechos primigenios que protejan a loa ciudadanos que estén bajo su mandato, es algo complejo.
Si partimos del supuesto de que toda reforma viene de un principio, no es tan difícil, ya que existen los antecedentes que buscan una reforma en pro de nuevas virtudes para los individuos. Así, los constituyentes de 1917 en México tenían el principio reformador de los resultados que propiciaron la Revolución, con base jurídica de la antecesora ley máxima que aun estaba en funciones.
Pero aquí estamos hablando de que jamás se a emprendido una tarea así, que aglutine derechos para una población continental, si bien lo buscaba Bolívar hace ya mas tiempo, jamás América tuvo una oportunidad real, de permitir una integración ni siquiera comercial como hoy varios países la tienen con tratados de libre comercio.
Estas leyes, desde la revolución Francesa, guardan el espíritu de prevalecer el principio de reforma, erogación y derogación, ya que lo aplicable en cierta época, en poco o no mucho tiempo podía ser ya no necesario por cuestiones políticas o sociales; verbigracia, la actual constitución de México, contempla aun la pena de muerte, misma que ya esta en controversia con pactos, tratados y demas, del México actual y su defensa de los derechos humanos.
Así que conociendo la perspectiva europea sé que este mismo principio lo tendrán en cuenta, pero, que otras virtudes nos tendrá deparado el congreso de la unión europea, no lo sé.
La diversidad de corrientes políticas en Europa, con gobiernos de derecha, de izquierda, moderados o no, sé que buscaran hacerse escuchar en el pleno del congreso europeo, quien puso un detonante para que el borrador de la constitución europea inicie funciones este mismo año.
Ya el si en varias naciones, por esta carta magna se a dado en países como Alemania, España y otros, pero por ejemplo, en Francia misma, las ílagunas socialesî que menciona el político galo Laurent Fabius, harán que el ínoî, este en posibilidades de ganar.
Será acaso, que de donde emano el primer borrador Humanista de ley, con la declaración de los derechos del hombre y ciudadano, diga No a un proyecto que muestra madurez intelectual, social y sobretodo, una profunda reflexión ético político y judicial, no lo sé, pero en próximas fechas, Europa tendrá mi atención ya que este proyecto de Ley será estudiado, observado y analizado, por aquellos que nos gustan las leyes, desde la proto jurisprudencia en tiempos de la antigua Roma.
Technorati Profile -
Re-eleccion en el congreso de la union, ¿porque no? o ¿porque si?
Hay ocasiones que mucha gente me habla de la reelección de congresistas en México, lo único que puedo decir es que tengo sentimientos encontrados.
Seria una buena herramienta el que un asambleísta, diputado federal o local vamos, un senador se re eligiera, ¿por qué?, Podríamos nosotros a través del voto mostrarle a quienes trabajaron, que van en el camino correcto, y a los que no, simplemente removerlos. Esto, dinamizaría el congreso, mostrando que quien quiera estar en él, simplemente se tiene que poner a trabajar.
El detalle es que para como son actualmente nuestros congresistas, merecen no tener esta oportunidad, digo, no hacen casi nada, se la pasan dormidos en sesión, a veces hasta la tribuna toman, casi todos en algún momento habrán usado su fuero o influencia para hacerse llegar algún beneficio, tenemos casos muy bien conocidos de congresistas que hasta tienen actitudes que creo, no deberían ser; Pancho íCachondoî, que me dicen de Salgado Macedonio, con su moto y que hasta una película hizo, íguerrero del caminoî o aquellos que simplemente no nos enteramos hasta que casi casi han cometido su felonia, el Jefe Diego Fernández de Cevallos, movio sus influencias para conectar una villa en Jalisco (donde vive su novia) con una autopista, asi de plano.
Hoy se estaba votando el dictamen para ver que se hagan las reformas constitucionales en la cámara alta (Senadores) y simplemente no fue aprobado, solo contó con 51 votos a favor, por 51 en contra y una abstención.
Así que al menos este sexenio ya no fue, como tantas otras cosas no serán, Francisco Indalecio Madero podrá descansar en paz, ya que su valuarte de íSufragio efectivo, No reelecciónî seguirá estando inmaculado.
Technorati Profile -
A quien corresponda, que mal esta Pemex
Jajajajaja que miseria de país somos, recuerdo una barda pintada en la década de los 80’s que decía «En el país Petrolero (México), de hambre muere el obrero».
Por eso si sube el precio del oro negro, sube el precio del gas, de las gasolinas, de aceites, derivados secundarios como plásticos, etc.
México, basa el 18% de su economía, en el petróleo… casi una quinta parte, exclusivamente de todo el dinero que usa el país, proviene del petróleo. ¿Segunda actividad económica? las remesas que envían ilegales de EEUU a México, jajajaja ¿como?, así como es, total, se fueron ya que aqui no hay el mínimo de vida ni de esperanzas para conseguir un trabajo para vivir.
Pero bueno, a lo que nos atañe ya que esto ya se esta convirtiendo en el muro de las lamentaciones.
El presupuesto de egresos (gasto) toma del presupuesto de ingresos (recaudación) un cálculo que entre el Ejecutivo y Hacienda, pasan al Congreso de la Unión (cámara de diputados y senadores) sobre lo que calculan recaudar entre impuestos, exportaciones, petróleo, etc. y lo que creen gastaran en gasto público, social, salud, etc.
Esto siempre da un déficit que se mide en % a referencia del PIB (Producto Interno Bruto), el que mando el Presidente Fox, era con base al precio del petróleo a 23 dls por barril (ósea, estima que a 23 dólares por barril, estaría en promedio su precio, así proyectando ganancias por un monto X para tener X dinero para gastar, ¿vale?) y un endeudamiento del .14% del PIB.
Ah pues a los señores diputados no les agrado, así que tomaron el precio del petróleo (en base a ¿Quién? o ¿que? me gustaría saber) en 27 dólares con un endeudamiento del .20% del PIB, ósea, habrá mas dinero (según) por ende se puede endeudar el país un poco mas.
Uff nada mas lo re escribo y me estoy sulfurando… °°HOY cumple 4 días que el precio West Texas (ósea, al que pertenece el Mexicano) baja de precio en espiral (claro!, no hay guerra en puerta, EEUU ya tiene reservas de crudo por 3 y medio millones de barriles, Venezuela ya esta mas tranquilo políticamente, la zona de oriente medio en calma y la muerte de Arafat, viene a dar luz sobre la paz con Israel) y ahora esta en 29.45 dólares y seguirá bajando!!!
Clap clap clap clap! aun no inicia el 2005, y si se aprueba el presupuesto del Congreso de la Unión, °¿quien diablos dará la cara para decir que habrá recortes en el primer trimestre del año?! Mas cuando cancelaron ciertos programas educacionales como la Mega Biblioteca o enciclomedia.
Los felicito, no se si aplaudirle al Presidente, pedirle no firme dicho presupuesto del congreso de la unión o simplemente carcajearme tratando de no pensar esto, como la mayoría de mis conciudadanos, que ni idean tienen de esto que acabo de escribir?
Ahora me entienden, ¿a quien se le pone de patitas en la calle?
Technorati Profile