Etiqueta: union europea

  • Pueden UE y México ampliar cooperación industrial

    La Unión Europea (UE) y México tienen espacio para ampliar su cooperación industrial, en particular en los sectores aeroespacial, de materias primas y de construcción, afirmó el comisario europeo de Industria, Antonio Tajani.
    En entrevista exclusiva, el alto funcionario afirmó que las relaciones europeas con el país son «muy positivas», pero dijo acreditar que su potencial no está totalmente explorado.
    «Hay que reforzar los lazos (de la UE) con México».

    Pueden UE y México ampliar cooperación industrial
    Pueden UE y México ampliar cooperación industrial

  • Ese viejito gruñon el Fondo Monetario Internacional, al que nadie le hace caso

    Quizá ya muchos han olvidado a crisis de 2008 y claro, sus razones en el 2007 y su comienzo en la recuperación del 2009, pero el Fondo Monetario Internacional, no.
    Es por ello que esta institución (el Fondo Monetario Internacional) dijo este hace unas horas en un informe que la economía europea sigue siendo «vulnerable» y debe intensificar sus «esfuerzos» para estabilizar su sistema financiero mediante la creación de un único supervisor de la banca, algo que venimos escuchando desde… ¿2009?
    Quizá y en su primera declaración sobre la estabilidad del sistema financiero de la Unión Europea, el Fondo Monetario Internacional ha dicho que los bancos en la región todavía son débiles y necesitan fortalecer su capital, pero si vemos números y sobretodo, la situación de calificadoras, la relación entre deuda, desempleo y claro está, crecimiento de naciones europeas, sabremos que este viejo gruñón como ven muchos al Fondo Monetario Internacional no está del todo mal.
    Para el organismo económico crediticio financiero, varios países europeos siguen padeciendo la «pérdida de confianza de los mercados», ¿quiere el resto del mundo una lista? Podemos poner rápidamente en la lista tres o cuatro que han sido noticia como lo es Irlanda, Italia, Grecia, España, Portugal… pero si gustan podemos mencionar países como Bélgica y comienza el problema en Holanda ¿quieren más o la lista completa del Fondo Monetario Internacional?; esta depreciación de los activos bursátiles es uno de los varios obstáculos para el crecimiento de la euro zona.
    Ojala alguien le hiciera caso al Fondo Monetario Internacional.

    Ese viejito gruñon el Fondo Monetario Internacional, al que nadie le hace caso
    Ese viejito gruñon el Fondo Monetario Internacional, al que nadie le hace caso

  • ONGs instan a la UE a abordar el deterioro de los derechos humanos en México

    ONGs instan a la UE a abordar el deterioro de los derechos humanos en México
    ONGs instan a la UE a abordar el deterioro de los derechos humanos en México

    En el marco de la Tercera Reunión del Diálogo Bilateral sobre Derechos Humanos entre la Unión Europea y el Estado mexicano, a realizarse el próximo 19 de octubre en la Ciudad de México, organismos civiles de defensa y promoción de los derechos humanos instamos a que este mecanismo contribuya a generar propuestas que permitan revertir el deterioro que en materia de derechos humanos ha experimentado México en los últimos años.
    Asimismo, esperamos que se garantice que la reunión bilateral de diálogo político entre el gobierno de México y la Unión Europea (UE) incorporen a la sociedad civil y que se generen mecanismos efectivos para participar y aportar insumos; así como medidas de transparencia y rendición de cuentas respecto a los temas abordados y los compromisos adquiridos.
    Lo anterior en virtud de que en ocasiones anteriores únicamente se emitió un breve comunicado de prensa, sin permitir el acceso a los trabajos realizados y los acuerdos alcanzados. Por otra parte, de nueva cuenta para los trabajos preparatorios del Tercer Diálogo no se transparentó la agenda y la metodología y tampoco se permitió la colaboración en la construcción de la agenda de trabajo y los temas que se debatirán en el mismo. Por ello, reiteramos el llamado a que tanto las recomendaciones emitidas y los acuerdos alcanzados sean de carácter público y se aseguren los mecanismos de participación.
    Las organizaciones civiles señalamos nuestra preocupación también en relación a la organización de un seminario previo en materia de Derechos Humanos con el objetivo de que organizaciones de la sociedad civil mexicanas y europeas intercambien sus experiencias para formular recomendaciones en la materia. Sin embargo, las autoridades no han garantizado la participación en el mismo de representantes gubernamentales que escuchen las preocupaciones de la sociedad civil y sean éstas incluidas durante el Diálogo. Asimismo, denunciamos que los temas a tratar se hayan acotado en extremo, dejando de lado temas de gran preocupación como la militarización de la seguridad pública y la prevalencia de la tortura, y nos extrañamos de que un amplio número de organizaciones civiles hayan sido excluidas del evento. De nueva cuenta desde la Secretaría de Relaciones Exteriores se abren espacios sin metodología y criterios, lo que impide creer que existe voluntad de dialogar y compartir acciones y diagnósticos.
    Ante estas circunstancias, destacamos que la crisis de violencia y la impunidad, que ha crecido en los últimos años, ha afectado significativamente la vigencia de los derechos humanos en toda la República. En este sentido, siendo México un país estratégico para la Unión Europea, exhortamos a las autoridades europeas a garantizar mecanismos de diálogo genuinamente participativos y transparentes que contribuyan a abordar los problemas que enfrenta actualmente el país. Asimismo, urgimos al Gobierno Mexicano, a que en un contexto de transición se asegure la transparencia en los asuntos abordados, los compromisos y mecanismos para el seguimiento.
    FIRMAN: Acción Urgente para Defensores de los Derechos Humanos AC. (ACUDDEH); Comisión Mexicana de Defensa y Promoción de los Derechos Humanos(CMDPDH); Centro de Derechos Humanos de la Montaña “Tlachinollan”; Organización Mundial contra la Tortura (OMCT); Red Mesa de Mujeres de Ciudad Juárez A.C.; Centro de Derechos Humanos Miguel Agustín Pro Juárez; Asociadas por lo Justo (JASS); Propuesta Cívica;
    Red Nacional de Organismos Civiles de Derechos Humanos “Todos los Derechos para Todos y Todas”:Conformada actualmente por 73 organizaciones en 21 estados de la República: Agenda LGBT (Estado de México), Asistencia Legal por los Derechos Humanos, A.C. (Distrito Federal); Asociación Jalisciense de Apoyo a los Grupos Indígenas, A.C. (Guadalajara, Jal.); Asociación para la Defensa de los Derechos Ciudadanos «Miguel Hidalgo», A.C. (Jacala, Hgo.); Casa del Migrante Saltillo (Coahuila), Católicas por el Derecho a Decidir, A.C. (Distrito Federal); Centro “Fray Julián Garcés” Derechos Humanos y Desarrollo Local, A. C. (Tlaxcala, Tlax.); Centro de Apoyo al Trabajador, A.C. (Puebla, Pue.); Centro de Derechos Humanos «Fray Bartolomé de Las Casas», A. C. (San Cristóbal de Las Casas, Chis) ; Centro de Derechos Humanos Digna Ochoa A.C; Centro de Derechos Humanos «Fray Francisco de Vitoria O.P.», A. C. (Distrito Federal); Centro de Derechos Humanos «Miguel Agustín Pro Juárez», A. C. (Distrito Federal); Centro de Derechos Humanos “Don Sergio” (Jiutepec, Mor.); Centro de Derechos Humanos “Fray Matías de Córdova”. A.C. (Tapachula, Chis); Centro de Derechos Humanos de la Montaña, Tlachinollan, A. C. (Tlapa, Gro.); Centro de Derechos Humanos de las Mujeres (Chihuahua), Centro de Derechos Humanos, “Juan Gerardi” , A. C. (Torreón, Coah.); Centro de Derechos Humanos Paso del Norte (Cd. Juárez); Centro de Derechos Humanos Victoria Diez, A.C. (León, Gto.); Centro de Derechos Indígenas “Flor y Canto”, A. C. (Oaxaca, Oax.); Centro de Derechos Humanos Toaltepeyolo (Tlilapan, Veracruz); Centro de Derechos Indígenas A. C. (Bachajón, Chis.); Centro de los Derechos del Migrante (DF); Centro de Justicia para la Paz y el Desarrollo, A. C. (CEPAD) (Guadalajara, Jal.); Centro de Reflexión y Acción Laboral (CEREAL-DF) (Distrito Federal); Centro de Reflexión y Acción Laboral (CEREAL-Guadalajara) (Guadalajara, Jal.); Centro Diocesano para los Derechos Humanos “Fray Juan de Larios”,A.C. (Saltillo, Coah.); Centro Juvenil Generando Dignidad (Comalcalco, Tabasco); Centro Hermanas Mirabal de Derechos Humanos (León, Gto.), Centro Mexicano de Derecho Ambiental (Distrito Federal), Centro Mujeres (La Paz, BC.), Centro Regional de Defensa de DDHH José María Morelos y Pavón, A. C. (Chilapa, Gro.); Centro Regional de Derechos Humanos “Bartolomé Carrasco”, A. C. (Oaxaca, Oax.); Ciencia Social Alternativa, A.C. – KOOKAY (Mérida, Yuc.); Ciudadanía Lagunera por los Derechos Humanos, A. C. (CILADHAC) (Torreón, Coah.); Ciudadanos en Apoyo a los Derechos Humanos, A. C. (Monterrey, NL); Colectivo Educación para la Paz y los Derechos Humanos, A.C. (San Cristóbal de Las Casas, Chis.); Colectivo contra la Tortura y la Impunidad (Distrito Federal); Comité Cerezo (Distrito Federal); Comisión de Derechos Humanos y Laborales del Valle de Tehuacán, A.C. (Tehuacan, Pue.); Comisión de Solidaridad y Defensa de los Derechos Humanos, A. C. (Chihuahua, Chih.); Comisión Independiente de Derechos Humanos de Morelos, A. C. (CIDHMOR) (Cuernavaca, Mor.); Comisión Intercongregacional «Justicia, Paz y Vida» (Distrito Federal); Comisión Parroquial de Derechos Humanos “Martín de Tours”, A.C. (Texmelucan, Pue.); Comisión Regional de Derechos Humanos «Mahatma Gandhi», A. C. (Tuxtepec, Oax.); Comité de Defensa Integral de Derechos Humanos Gobixha A.C.(Codigodh A.C); Comité de Defensa de las Libertades Indígenas (Palenque, Chis.); Comité de Derechos Humanos Ajusco (Distrito Federal); Comité de Derechos Humanos «Fr. Pedro Lorenzo de la Nada», A. C. (Ocosingo, Chis.); Comité de Derechos Humanos «Sembrador de la Esperanza». A. C. (Acapulco, Gro.); Comité de Derechos Humanos “Sierra Norte de Veracruz”, AC. (Huayacocotla, Ver.); Comité de Derechos Humanos de Colima, No gubernamental, A. C. (Colima, Col.); Comité de Derechos Humanos de Comalcalco, A. C. (Comalcalco, Tab); Comité de Derechos Humanos de Tabasco, A. C. (Villahermosa, Tab); Comité de Derechos Humanos y Orientación Miguel Hidalgo, A. C. (Dolores Hidalgo, Gto.); Comité Sergio Méndez Arceo Pro Derechos Humanos de Tulancingo, Hgo AC (Tulancingo, Hgo.); Frente Cívico Sinaloense. Secretaría de Derechos Humanos. (Culiacán, Sin.); El Caracol (DF), Indignación, A. C. Promoción y Defensa de los Derechos Humanos (Chablekal, comisaría del municipio de Mérida, Yuc.); Iniciativas para la Identidad y la Inclusión A.C. (Distrito Federal); Instituto Guerrerense de Derechos Humanos, A. C. (Chilpancingo, Gro.); Instituto Mexicano de Derechos Humanos y Democracia (Distrito Federal); Instituto Mexicano para el Desarrollo Comunitario, A. C. (IMDEC), (Guadalajara, Jal.); Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente, – Programa Institucional de Derechos Humanos y Paz. (Guadalajara, Jal.); Oficina de Defensoría de los Derechos de la Infancia A.C. (Distrito Federal), Programa de Derechos Humanos. Universidad Iberoamericana-Puebla (Puebla, Pue); Programa Universitario de Derechos Humanos. UIA –León (León, Gto.); Proyecto de Derechos Económicos, Sociales Y Culturales (Distrito Federal); Promoción de los Derechos Económicos, Sociales y Culturales (Estado de México); PODER (Distrito Federal); Respuesta Alternativa, A. C. Servicio de Derechos Humanos y Desarrollo Comunitario (San Luis Potosí, S.L.P.); Servicio, Paz y Justicia de Tabasco, A.C. (Villahermosa, Tab.); Servicios de Inclusión Integral, A.C. (Pachuca, Hidalgo); Taller Universitario de Derechos Humanos, A. C. (Distrito Federal).

  • Conste que le dicen las cosas en la cara a Grecia

    grecia podria ser expulsada de la union europea

    Y que no lo eche en saco roto Grecia, Alemania no tiene sentido del humor. Grecia podría ser expulsada de la Unión Europea, si. Personalmente creo que sería muy difícil, quizá y hasta primero se da una intervención de parte de organismos mundiales y de la misma UE antes de que le expulsen pero es cierto, Europa no puede permitirse un cuarto rescate griego puesto que en la isla no hacen las cosas, nadie quiere trabajar y todos esperan que los demás hagan algo por ellos.

    Por ejemplo, los planes para reducir el déficit de Grecia no alcanzan a cubrir las necesidades por los próximos años, bien, pues a mejorarlos, pero tanto el gobierno en el poder como la oposición están peleando mas por el sentido de que nadie debería permitirse el reducir sus salarios o postergar las jubilaciones, puesto que afecta a todos. ¿Por qué esto no lo pensaban cuando el dispendio y el orgullo Griego se inclino a un capricho monumental por tener unas olimpiadas que no fueron un éxito? Desde hace una década (2001) el déficit griego viene creciendo a los niveles de HOY.

    Alemania ya fue categórica, podríamos echar a Grecia de la zona EURO y con eso ver que los problemas de Grecia no acaban en una década más.

  • Ceder soberanía por rescate económico?

    ceder soberania a los rescatadores

    Creo que a nadie le gustara saber que en Alemania se lanzo la propuesta de que los países rescatados por la Unión Europea cedan algo de su soberanía, la que habla de recaudación fiscal y la de presupuesto para los demás años y así se tenga certeza de que puedan pagar. Esto viene a colación ya que los problemas que se están viendo en la Unión Europea con Grecia, Portugal e Irlanda, no se cree que sus planes de reestructura sirvan de mucho puesto que no son fáciles de lograr recortes importantes en la cuenta corriente así como también, no se quiere molestar a la gente y por ende no hay ni nuevos impuestos así como tampoco una persecución a morosos. Pero creo personalmente que el ministro alemán de Economía, el cristianodemócrata Wolfgang Schäuble si bien tiene razón dudo sea secundado por otros ministros europeos.

  • Se duda de Irlanda

    irlanda lista para el rescate europeo

    Dentro de la crisis europea se ve en este momento que hay nuevas condiciones para temer, un frente que se consideraba en la batalla contra la especulación y la falta de liquidez, se vuelve abrir, Irlanda. Hay demasiados fuegos encendidos en Europa, por lo cual ante las dudas que puedan saberse manejar, en el caso muy particular de Irlanda, aparece el ministro de finanzas Michael Noonan a decir que no hay tal problema. Pero el rescate europeo para dicha nación está avanzando y se deben cumplir ciertas normas para que los fondos puedan ser trasladados. Para ello, Michael Noonan le dice al mundo que â??Irlanda está en el buen camino para cumplir con las condiciones fijadas por la Unión Europea y el Fondo Monetario Internacional en el rescateâ?. Si es así­ será cuestión de tiempo, mismo tiempo que parece ser han demostrado los inversionistas y economistas financieros que no desean tomarse a esperar, ejemplo, Italia y España, tienen sus medidas aprobadas para mejorar la economí­a desde el próximo año con costos sociales altos, pero la gente duda de esas reformas. ¿Dudaran también de Irlanda?

  • Europride 2011 con Lady gaga

    Marcha del Orgullo Gay Europride 2011 con lady Gaga

    Hay que decirlo, no hay mejor elegida que ella. En Europa a Lady Gaga le invitaron a la Marcha del Orgullo Gay Europride 2011 y ella acepto inmediatamente.

    La polémica acompaña a la cantante, de hecho en más de una ocasión se ha hecho alusión a su sexualidad o preferencia sexual, pero lo cierto es que en las causas por los derechos y el respeto de los homosexuales siempre ha estado cerca.

    Hay que reconocer que la participación de Lady Gaga en la Europride 2011 levanto mucha expectativa puesto que se temía que siendo en roma la edición de la Marcha del Orgullo Gay, hubieran consignas contra el Papa Benedicto XVI o contra la iglesia Católica, pero no, fue muy mesuradas sus palabras y no hubo consignas contra ambas instituciones.

  • Un comercial, fuerte

    en europa es sorprendente la misma
    En Europa pareciera que no pero la violencia es muchísima más alta y silenciosa que en otras partes del planeta.
    Por ejemplo, el video que hoy les presento es un spot europeo que habla contra la violencia a los infantes y ha causado tal estupor que pareciera que se estuviera descubriendo el agua tibia.
    En Europa que se dice es un continente avanzado o el viejo continente y con ello tiene mucha cultura, la violencia infantil esta más alta que la violencia a las mujeres.
    El futuro está demostrado esta en los niños, ¿no se habrán dado cuenta?

  • UE prepara ayuda economica

    Por El Enigma

    Muchos dirán que no es posible, pero claro que sí.

    El apoyo que esta recibiendo ciertas naciones en la Unión Europea va mas allá del entendimiento financiero y esto se debe a que estamos en continua relación comercial y si algo le pasa a una nación por pequeña que esta sea, le podrá pasar a las demás.

    Es por ello que la Unión Europea decidió reforzar este hace unas horas su fondo de rescate financiero al dotarlo de mayor capacidad de préstamo.

    Así es, por lo mismo de que los tiempos que se están enfrentando son de lo más complicados.

    La producción de alimentos así como los problemas en medio oriente sumados al gradual incremento de consumo de petróleo podrían desestabilizar cualquier economía, mas allá de las que ya de por si estaban afectadas.

    El permitir a diferentes naciones sin graves dificultades comprar en los mercados deuda pública de los países más frágiles, es un mecanismo que puede dar mucho a todos; claro está al tiempo que mejoró las condiciones del crédito, por ejemplo a Grecia y que se le niega a otras como a Irlanda.

    Y es que reunidos en la cumbre en Bruselas, sin duda alguna los 17 líderes de la zona euro trataron de enviar así un mensaje de confianza a los mercados, que tanta falta hace por lo antes referido, que reclamaban desde hacía meses un dispositivo firme para proteger la estabilidad del euro.

    Pensemos que ocurriría si llegase a quebrar otra nación, el 2011 sería casi tan complicado como el 2008.

  • Europa bajo temporal

    El temporal de frío que afecta a gran parte de Europa mantiene bloqueados en los aeropuertos a miles de viajeros, mientras la nieve y el hielo siguen complicando también el transporte por carretera y ferrocarril.

    Las dificultades en el aeropuerto londinense de Heathrow y en el alemán de Fráncfort alteran el tráfico de aviones en todo el continente.

    En Heathrow, el aeropuerto de más tráfico de Europa, miles de viajeros pasaron la noche como pudieron en sus distintas terminales y hoy está previsto que sólo salgan cuatro vuelos de corta distancia y tres de larga distancia.

    En Alemania hoy volvió a recrudecerse el caos en los transportes al registrarse grandes retrasos y centenares de cancelaciones en los principales aeropuertos del país.

    El aeródromo de Fráncfort, el de mayor tráfico de la Europa continental, sigue con graves problemas y a primera hora de la mañana Fraport, la empresa gestora, calculó que al menos 302 vuelos de los 1.317 programados para hoy serían cancelados, frente a los 272 y 560 anulados ayer y el viernes, respectivamente.

    En Francia se mantiene la alerta en 37 departamentos del norte y oeste del país a causa de la previsión de nevadas.

    En el parisiense aeropuerto de Roissy-Charles de Gaulle, el mayor del país, los vuelos acumulan retrasos de hasta una hora y también varios miles de pasajeros se vieron obligados a pasar la noche en sus instalaciones.

    En Bruselas más de 1.500 personas se han visto obligadas a pasar la noche en el aeropuerto internacional de Zaventem, la mayoría por los cierres en otros aeródromos europeos, sobre todo en el Reino Unido y Alemania.

    Las autoridades recomiendan evitar los transportes por carretera, mientras que los trenes operan con ciertos problemas. Eurostar y Thalys, las líneas de alta velocidad que conectan Bélgica, Holanda, Francia, Alemania y el Reino Unido, prevén para hoy retrasos de entre 30 y 90 minutos.

    En Holanda el aeropuerto internacional de Schiphol ha advertido de que hoy continuarán las cancelaciones de decenas de vuelos, y el tráfico por carretera y tren también se ha visto perturbado por la nieve acumulada en algunas zonas del país.

    Italia intenta volver a la normalidad en sus transportes tras el temporal, con la reapertura del aeropuerto de la localidad de Pisa (centro), el último que quedaba cerrado a causa de la nieve caída desde el viernes.

    Varias localidades orientales de Hungría registraron en las últimas horas temperaturas de hasta 20 grados bajo cero, pero ya funciona con regularidad el aeropuerto de Budapest.