Etiqueta: unidos

  • Arnold Schwarzenegger quiere ser Presidente de EEUU, ¿posible candidatura?

    arnold schwarzenggerDentro de los escenarios polí­ticos, hay algunos que sencillamente no pueden crecer o desarrollarse aun siendo lo mas optimistas que podamos.

     

    La ley es clara.

     

    Y cuando la ley en un paí­s como México o EEUU esta en letra escrita, me van a disculpar, pero hay que obedecerla, aunque claro, existe la oportunidad de mover hilos polí­ticos para ir dándole una revisión y ver sino es un precepto arcaico que nos lleve a través del tiempo, a los momentos en que los que hicieron la ley, mostraran una autentica razón por la cual le redactaron así­.

     

    Dejémonos de ir por las ramas.

     

    Lo que sucede es que en la polí­tica, cuando se llega a cierto nivel, todos se sienten lí­deres y, elegibles para cargos superiores y van luchando, abriéndose camino y arándolo para que su siembra de amistades, trabajos (los menos) y simpatí­as, los lleven al ansiado primer cargo.

     

    Así­ paso en México.

     

    Quien no recuerda que Vicente Fox, en la década de los 80s, fue diputado y desde ahí­, comenzó el largo y sinuoso camino que lo llevo en el 2000 (12 años después) a la presidencia.

     

    A fuerza de dólares, trabajo y amistades; consiguió que se le diera la candidatura a la presidencia por su partido (el PAN), por encima aun de PANistas de abolengo y que en la lista de importancia, tení­an más derecho a la misma candidatura.

     

    Pero habí­a algo que le frenaba, en el 95 aun, existí­a un precepto legal en la constitución que decí­a que í­hijos de padre extranjero, no podí­an ser presidentesí®, mas o menos.

     

    arnold schwarzeneggerOk en la reforma de estado del 96, se modifico, esto fue obra del equipo del Dr. Zedillo, antecesor de Vicente Fox, lo que le dio la oportunidad no solo a el, sino a otros, para irse aproximando y apostando sus canicas a poder ser candidateables para futuras elecciones.

     

    Por ello mismo, desde finales del 97, Vicente Fox desde Guanajuato comenzó su í­campañaí®.

     

    Ok, menos mal, así­ es como se puede hacer un revisionismo que da, una luz sobre el caso luchando por la igualdad, aunque mentes obtusas no lo entiendan así­ y crean que detrás de todo, existe la teorí­a de la conspiración universal, el mundo o universo esta contra nosotros.

     

    ArnoldBueno, ahora se esta comenzando a vivir lo mismo, pero no en México, sino en EEUU.

     

    ¿Quien creen ustedes que esta deseando se hagan modificaciones a la constitución de aquel paí­s para poder llegar a la presidencia?

     

    Pues nada mas que quien dirige la quinta economí­a del mundo (claro, es un estado, pero la sola economí­a de dicho estado es comparable con la economí­a Francesa, aunque ustedí? no lo crea), sabe transformarse de republicano a demócrata con tintes de centralista, no en balde eso le permitió llegar a la gobernatura y luego, hace unas semanas, llegar a la re elección de dicha gobernatura, buscando el apoyo de su partido y siendo inmigrante puesto que nació en un pueblo humilde llamado Thal, en Austria, y nacionalizado estadounidense en 1983.

     

    ¿No saben?

     

    Ok, el í­governatorí®, Arnold Schwarzenegger, el del apellido de las mil pronunciaciones.

     

    Schwarzenegger, esta buscando ya ser incluido en las ternas de aspirantes a la presidencia, elecciones que se juegan en poco menos de dos años, y ya tienen con la debacle republicana, los tiempos electorales adelantados en nuestro vecino del norte.

     

    Curioso, pero aunque no mucha gente crea que tiene poco apoyo, en el valle del silicio así­ como en las esferas del senado republicano, Schwarzenegger esta siendo asistido con vistas a que se haga una enmienda a la constitución que en su segundo articulo versa: í­ninguna persona no nacida en Estados Unidos puede ser elegible para la Oficina del Presidenteí®.

     

    Desde 1791, esto se ha mantenido como férreo, ¿serán posibles estos apoyos que tiene Schwarzenegger para llegar en poco menos de año y medio a la candidatura de su partido (el republicano) y ganar en las urnas la presidencia?

     

    Hagan sus apuestas, según Yo para que una reforma así­ se haga en una constitución, dentro de un sistema como el jurisprudencial que tiene Estados Unidos, es casi imposible, mas cuandoí? quienes la buscaní? no tienen ni el control de las cámarasí? los republicanos en las postura en la que se encuentran, están muy en desventaja.

     

    ¿No creen?

    Technorati Profile

  • Se reune grupo de cabildeadores

    Muy poca gente lo sabe y hasta el momento solo es un í­rumor de radio pasilloí®, pero parece se esta fraguando en EEUU el equipo de asesores y negociadores para cabildeo entre México y Estados Unidosí? este grupo siempre esta representado por Norteamericanos de la vida polí­tica pro Latinoamérica, ¿pero saben quien estarí­a al frente por primera vez en dicho equipo?, bueno, un ex presidente, William Clinton. Esperemos ver que nos depara el futuro

    Technorati Profile

  • ¿Locura?

    No sé que pensar, ¿me ayudan?
    Mejor dicho si sé que pienso pero no quiero que una sin razones alga en este escrito así que mejor entre todos, vemos cual es el resultado de lo que ciertas acciones han llevado a que piense así, quizá y el que esta mal soy Yo.
    El día de ayer, en uno de los que hasta el momento son 3 discursos que da el mandatario Norteamericano, George W. Bush (presidente 43 de la Unión Americana y que ya, esta considerado como el peor presidente de la historia) se toca de nuevo el tema de Irak.
    Y es que desde hace mas o menos 6 meses ya la opinión publica se ha convertido en adversa a la ocupación de aquel país, con una cifra sin precedentes de soldados norteamericanos muertos en acción (2140 hasta hace dos días), mas del doble que en Vietnam con una gran base de las mismas muertes de inmigrantes Estadounidenses; no una fecha promisoria para terminas acciones en Iraq y cada vez más contrarias las calificaciones de acuerdo a sondeos de opinión entre la gente, de la labor del Presidente Bush, tuvo que salir ya en defensa de las acciones en dicho pais.
    Reconoció, después de mucho tiempo que la cifra de muertos es de 2140 en las fuerzas armadas, 2140 personas que eran como usted o como yo, hermano, hijo, padre que solo por el querer salir adelante, se enrolo en las fuerzas armadas (las prestaciones son buenas) y le toco ir a Irak.
    ataudes_rec
    Uno de los críticos más rabiosos que tiene Bush, no es un servidor, sino la madre de uno de estos soldados muertos en campaña, Cindy Sheehan que estuvo fuera del rancho de Bush acampando hasta que le recibiera y en protesta pidiendo ya el detener las acciones en Irak y traer a casa a sus ímuchachosî.
    ¿Cuál fue la respuesta?
    íEl retirar nuestras tropas de Irak de forma prematura traicionaría al pueblo iraquiî, expreso el presidente en su mensaje radiofónico semanal en aquel país.
    Y es que estarán de acuerdo, que esta guerra no tuvo mas que intereses políticos y económicos de estrategia geográfica para una gran base norteamericana en el golfo pérsico, así como evitar bajaran las reservas de petróleo de EEUU y, contratos millonarios para empresarios norteamericanos para la reconstrucción en aquel país; ni que mencionar ya los trillados, absurdos y vacios planteamientos de íguerra contra el terrorismoî, íguerra preventivaî, etc.
    Pero si esto es tener poca verg¸enza, conque cara se dice ante medios nacionales e internacionales que se calculan en unos 30 mil civiles muertos desde que iniciaron las acciones en aquel país.
    El haberlo dicho sin remordimiento, verg¸enza o algún signo de dolor; es la razón de un loco, 30 mil personas no son poca cosa, al contrario, si defender la vida, aunque fuera la de un asesino como el que murió anoche al no llegar la íclemenciaî del Gobernador de California, Arnold Schwarzenegger, por una inyección letal y que paso 18 años en el pasillo de la muerte, tiempo durante el cual estudio y trabajo para abolir la pena capital al grado de que le mereció estar nominado al premio Nóbel de la paz; me refiero a Stanley ítookieî Williams; nos hace más dignos como seres Humanos, es increíble una persona que se dice estudiada y además, creyente de Dios diga eso como si hablara de la basura que tiro en la mañana
    En fin, el defender su sin razón lo ha llevado al presidente Bush mostrar su verdadera personalidad, la de un asesino.
    Rescato dos cuestiones de todo esto, las declaraciones del congresista demócrata John Murtha quien ha reconocido í…finalmente llegué a la conclusión de que nosotros nos convertimos en el enemigoî el fin de semana pasado cuando la CBS le hacia una entrevista, cada día mas gente se da cuenta del grave error de haberse metido en Irak.
    Y es que tiempo antes de que iniciara la invasión pro ídefensa democrática de los derechos humanos de la población Iraqui ante el tirano Saddamî, las movilizaciones en España, México, EEUU, Gran Bretaña para NO ir a la guerra, eran muestra de que la gente, se unió contra de una persona, el loco Bush.
    Lo otro que rescato es, que en 4 días son las elecciones para el congreso de Irak y espero sea el camino para que su salud política sea autónoma y puedan en poco tiempo (aunque son buenos deseos) sacudirse estos momentos en los que atraviesan por sangre y sudor.
    Pd Si desean saber diariamente cuantos muertos civiles van en este conflicto, por favor, dense una vuelta por Irak Body Count y hasta un pequeño banner pueden poner en su blog o pagina web.
    Technorati Profile

  • Sin juicio… cabe destacar el valor para enjuiciar asi a Saddam Hussein

    Desde el inicio de una campaña, se debe saber bien a bien, que objetivo alcanzar, sino se estarán dando golpes de ciego y se gasta fuerza de manera innecesaria, amen claro esta de no lograrse los objetivos deseados o siquiera, imaginados que pudieran desearse.
    El juicio de Saddam se realiza entre bombas diarias, en una ocupación que no debiera existir con la latente amenaza de que jueces y abogados sean muertos como ya el caso del abogado Adel Abas al-Zubeidi y otros mas, es verdad que el ex presidente ñ dictador Saddam Hussein amerita un juicio, pero las bases del mismo hará que uno recuerde los juicios de Nuremberg ya que no están todos los que son y e esta violando por inicio el precepto de derecho penal internacional.
    El orden jurídico existente ha pasado por diversas etapas. La intervención estadounidense colocó al país (1 de mayo de 2003) bajo la autoridad militar. La Resolución 1483 (22 de mayo de 2003) del Consejo de Seguridad legitimó esa situación. La autoridad provisional se traspasó, de inicio, a Paul Bremer. La Resolución 1546 del Consejo de Seguridad (8 de junio de 2004) aprobó la creación de un «gobierno interino soberano». Ese gobierno asumió la responsabilidad de gobernar no existiría sin los soldados de EU, después se ha establecido una Constitución que ha revelado que, tácitamente, las tres constelaciones iraquíes (los chiítas, 60%; los sunitas, 20%, y los kurdos, 20%) se acercan a un proceso federal.
    Pero de acuerdo a la declaratoria que daba inicio al protocolo de Roma creando así la Corte Penal Internacional, Saddam Hussein y varios soldados Americanos, deberían ir ahí a rendir cuentas.
    ¿Por qué?
    En Irak no hay el mínimo de garantías para un juicio justo, para nadie, aunque se este tratando ya de conformar el estado con instituciones fuertes y apoyadas por dólares y petrodólares, pero aun la ley del garrote esta muy fuerte en las calles de Bagdad, por mencionar solamente la capital de dicho país, no digamos Faluya que sigue siendo una zona de operaciones de la milicia, la cual mata cerca de 50 personas al día en atentados.
    De todos modos, digamos que en Irak hay condiciones para un juicio justo para cualquiera, el proceso dinamitado por los puntos de vista religiosos de chiítas y sunitas, entre sí; han hecho que la Constitución Iraqui sea una de las que en menos tiempo vayan a ser mas modificadas, para muestra, basta un boton… la Constitución Mexicana con mas de 100 articulos y que data de 1917, a tenido cerca de 578 correcciones en este periodo, que ya es mucho, pero bueno, convocar a un Congreso Constituyente en el actual proceso democratizador en México seria absurdo, ya queprimero hagamos fuerte la política y y renovemos la ley; aun no esta del todo la Constitución Iraqui y ya se estan pensando cerca de 200 reformas.
    IRAQ SADDAM
    Y es que tanto Chiítas como Sunnitas y Kurdos quieren dejar algo en claro, no hay vuelta atrás por cualquiera que sea la razón, en ceder espacios políticos y gubernamentales, ¿por qué? Por los tiempos en que Saddam fue presidente, gobernando con un partido autoritario, el Baath o Baas, y con los sunnies, la represión por Saddam de chiíes y kurdos es asimilable al terrorismo de Estado, los bombardeos con armas químicas a los kurdos en 1988 y la persecución de los líderes chiíes se expresó en la ejecución de algunos de ellos y en el exilio, a Irán, de otros más.
    El juicio contra Saddam un tirano sobornando con el petróleo a personalidades políticas y empresas occidentales que estuvieron en su nómina, como hoy es un hecho súper conocido y que integra, también, a las Naciones Unidas que no administraron éticamente el Programa Petróleo por Alimentos cobra, así, el terrible carácter de un juicio a la política occidental, sin tener carácter moral para ello, no recordemos para evitar mas tinta caiga de esta pluma, todos los acuerdos que la administración Reagan hizo con Irak para estar golpeando detrás de Saddam, a Iran y su Ayatola Jomaini.
    Todo ello, con la creciente lista de la red de corrupción, plantea el horror moral.
    Pero no todo lo terrible viene exclusivamente de EEUU, sumémosle que Chirac, en 1975, siendo jefe de Gobierno francés (el presidente era Giscard), autorizó la creación de una central nuclear en Irak, contrato de mil 600 millones de francos que, en 1981, destruyó la aviación israelí… en verdad, ¿qué autoridad moral hay en este asunto?, dejarle el asunto exclusivo a los Iraquíes es ser testigos de lo que será una venganza de Estado, no estoy de acuerdo con la pena de muerte, y podría alcanzarla Hussein de ser encontrado de los delitos que se le imputan; y EEUU que es defensor de los derechos humanos (o al menos así se publicita en muchas acciones suyas) lo permitirá, hagamos nuestras apuestas, lo que comienza mal, mal acaba, y la invasión a Irak comenzó de la peor manera posible, así que instituciones como la Corte Penal Internacional no pueden elevar la voz ya que EEUU como no la signo y apoyo desde un inicio, ¿no existen mutuamente uno para el otro?
    Señores, una pantomima se esta llevando acabo con este juicio, es la perversión de las leyes ante el juicio de la sin razón, la justicia, esta de luto.
    Technorati Profile

  • Racismo Caricaturesco

    memin pinguinHay ocasiones en las que simplemente no entiendo que sucede.
    Y me refiero con el pasado (ya esta casi sepultado) tema de la íofensaî que recibe la comunidad afro americana con la venta de la estampilla de íMemin Pinguinî.
    Memin Pinguin es un niño de unos 8 años mas o menos, de extracción sumamente pobre (humilde), cuya Madre es una Cubana llegada a México y le tiene, y se mantiene lavando ajeno (lavando ropa a otras casas, aclaración para nuestros amigos Europeos).
    El niño fue inspirado en los inmigrantes Cubanos que en la década de los 50s me parece, llegaban a México, Memin por el nombre del esposo de la creadora, Pinguin viene de ípingoî, vocablo en México que significa a un niño, que es ítremendoî.
    Los valores que emanan de este comic, son interesantes ver, ya que con sus amigos que conoce en la escuela primaria (básica) de la colonia, se van mostrando y reiterando constantemente, el amor a los padres, la humildad, lealtad, estudio y empeño como herramientas para salir adelante, en fin… una gama de buenos valores que se pueden consultar en cualquier momento, ya que la historieta tiene cerca de 60 años, así que hay números de toda época a la vista en colecciones privadas, en hemerotecas, estanquillos de revistas pasadas, etc.
    memin pinguinPero bueno, a alguien (Reverendo Jesse Jackson) se le ocurrió en EEUU que la imagen del timbre conmemorativo que el servicio postal Mexicano saco, es ofensivo y denigrante para la comunidad afro americana.
    En materia de derechos humanos seria Yo de los primeros que estarían criticando aquí, en esta modesta tribuna de 5 cts. que tengo por blog, la violación o burla, que se le hiciera, si en verdad tuviera razón, pero tengo que decirle y sostenerle al señor, que esta equivocado.
    Hay cuestiones que hay que revisar, nuestro Señor Presidente Vicente Fox, hace un mes y medio o dos, en una reunión de empresarios en el Occidente del país, dijo íout of recordî que ílos trabajos que los inmigrantes Mexicanos realizan en EEUU, ni los negros (textual) los queríanî, cierto, viniendo del Presidente no fue ípolíticamente correctoî el termino ínegrosî a la minoría de EEUU de denominación íafro americanaî, pero seamos honestos, no mintió.
    La casa blanca a estado golpeteando a México, la razón, bueno hay teorías, esta bien que somos muchas cosas, pero no como para que envíen alertas para sus ciudadanos y mencionen que las ciudades mas peligrosas del Mundo, una esta en la frontera con Mx (Tijuana) y la otra es su capital (DF), que tenemos una narco política, si pero palabra, Yo mismo me eh asustado de ver como crece el narcotráfico pero reconozco que mas que acciones previsoras se están acciones reparadoras del daño, etc etc etc
    México, y si lo digo como debe ser, México es un país con muchos defectos pero lo primero que no es, es un país racista con los extranjeros, al contrario, tenemos en algunas cuestiones, el mal sano sentido malinchista y de menospreciarnos por ser, como alguien dijo alguna vez, ídel color de la tierraî nuestra tez de piel, pensamiento que tampoco comparto, pero bueno.
    El decir que la estampilla de Memin Pinguin es ofensiva a algún grupo étnico, lo lamento, pero es que hablan por hablar, ni siquiera conocen al personaje, su historia de cómo nació y que representa, Sr. Jackson, le respeto, pero por esta ocasión le puedo decir con todas sus letras, ídont fuck my countryî, lo único que están haciendo los Norteamericanos es crear un sentimiento entre la población Mexicana, anti-norteamericano… y Mr Bush, íread the Bill Clintonís memoriesî, ya que el mismísimo Clinton, le dedico a México 4 hojas de sus memorias, hablando del problema financiero del 95 en Mi país, reconociendo que México si tiene problemas, EEUU los tendrá por muchas razones que es ya, tema de otro post.
    Technorati Profile

  • ¿Democracia?

    Democracia, palabra tan mencionada pero a veces tan mal usada.

    Por ejemplo, cuando EEUU busca el que este sistema político se instaure en alguna nación que no le agrada, lo invade o colabora con logística e inteligencia, para que los disidentes de ahí mismo, cobren mayor fuerza y retiren el poder a quien quizá, legítimamente o no, esta en él.

    El Sábado me parece el recién estrenado, secretario de la OEA (Organización de Estados Americanos) menciono que para ingresar a la organización continental, había que tener una democracia probada.

    ¿Habla a titulo personal?, ¿en nombre del espíritu de lo que será la nueva organización que lidera?, ¿con dedicatoria? Quizá, y digo, quizá por un instante ya se le subió un poco el cargo o esta asistiendo a EEUU quien le brindo el apoyo para llegar a donde esta.

    Vamos tratando de responder las preguntas formuladas, ¿les parece?

    Organizacion de Estados AmericanosSi hablara a titulo personal, creo que eso se aclara, aunque se sea una persona tan famosa o importante que no haya que aclarar nada, es el jefe político de un organismo mundial con alcances continentales, que sabe perfectamente que desde los tiempos de Bolívar, los americanos (oriundos del continente, no los Norteamericanos) son personas tozudas proteccionistas y sobretodo, con un amplio nacionalismo arraigado, eso fue lo que le partió el plan de unión a Bolívar.

    Si esto será el nuevo espíritu de la OEA, creo que tenemos aquí un ligero problema, ya que entonces, se deberá definir lo que es democracia, Hugo Chávez (antes le decía Mi Comandante hoy en día se le dice Mico Mandante) con todo lo mal que me cae, con lo que CREO que esta haciéndole a Venezuela o, ahora, Republica Bolivariana; es un Presidente elegido democráticamente y en un referéndum ratificado no hace mucho, por mas que se le quiera señalar tirano, no es verdad, asi que hay que tener cuidado de cómo se utilizara este concepto.

    Esta declaración puede llevar dedicatoria, ya que si bien el Secretario Inzulza no menciona a Fidel Castro, la secretaria de estado, Condoleezza Rice, si lo hizo.

    Cuanto espero de los organismos mundiales, internacionales, etc. Y que poco hacen… dejen que lleguemos a materia de derechos humanos, todos señalan (yo también) a Cuba, tanto en la OEA (donde por cierto, Cuba tiene suspendidos sus derechos como miembro desde el 2004) como en el Comité de Derechos Humanos en Ginebra Suiza, que pertenece a la ONU, pero, ¿y EEUU con la cárcel que tiene en Guantánamo?, Yo sé que contra EEUU será difícil meterse, pero seamos congruentes, no es nada personal, es ser leal al espíritu de lo que se trata de buscar, que es la asistencia internacional mediante estos órganos.

    Veamos que viene, por lo mientras, sé que vienen declaracionitis en medios de comunicación provocado por esto que José Miguel Insulza, ya menciono.
    Technorati Profile

  • ¿TLC Reloaded?, casi imposible

    Platicando con un colega que esta en otra latitud del planeta, me comentaba algo que habí­a oí­do pero no con tanto conocimiento como lo que â?¦l me decí­a.

    TLCANHace 11 años Canadá, Estados Unidos y México signaron un acuerdo de libre comercio que levanto muchas expectativas en México y, claro esta; anhelos de cooperación en Canadá, ya que en EEUU lo único que genero es el querer entrar por la puerta de México, al comercio latino.

    No soy anti-americano, reconozco que Estados Unidos tienen cosas importantes, reconozco su industria, su ejercito, algunas de sus instituciones, etc.

    Hace unas cuantas semanas, EEUU informo que seria bueno colaborar de nuevo con sus vecinos en materia de revisión y expansión del TLC para América del norte, los primeros que levantaron la voz en decir que NO les interesaba, fueron los Canadienses.

    Ellos mismos dicen que entre México y Canadá, no habrí­a problema de estrechar los lazos de coperatividad, en cualquier materia, pero con EEUU se sienten defraudados y hasta cierto punto, traicionados (me suena me suena) ya que EEUU no abrió las fronteras el año pasado a productos de madera provenientes de Canadá, protegiendo así­ sus propios madereros y este año, no permitió que productos del mar hayan tenido la tasa 0 de aranceles.

    México no se queda atrás, EEUU no permite aun que entren los camiones de transportistas Mexicanos que desde hace 5 años debieron tener acceso libre a los caminos Americano, así­ como aun hay problemas con los productores de aguacate, cacao y los pescadores de atún, por solo mencionar algunas cuestiones.

    Es verdad que el tratado a beneficiado a las 3 naciones, eso que ni que; pero aquí­ el detalle es, ¿a quien le a beneficiado mas?, bueno Canadá apoyo a sus empresarios y llegaron a México, EEUU apoyo a México en los problemas financieros del 95 y además, al í­abrirí® su mercado, muchos paí­ses vieron a México como puerta al mercado Norteamericano.

    Pero las fechorí­as de EEUU protegiendo a su industria agropecuaria, pesquera, maderera y no se diga mas, financiera, hacen que uno de plano diga, í­gracias, pero no graciasí® y se voltee los ojos a otras latitudes del planeta, por ejemplo, la Unión Europea.

    Claro, es un proceso lento y complejo, pero me extraña teniendo tan buenos economistas en México, no se apoye a la industria Mexicana, al mercado Mexicano y sobretodo, teniendo tantos recursos en México, estemos todaví­a con los ojos en otros paí­ses, podrí­amos ser autosuficientes sin problema alguno.
    Technorati Profile

  • Telescopio Webb, la siguiente generacion

    hubbleEl 21 de Febrero del año en curso, dedique algunas palabras al sentenciado a muerte, Hubble.
    Si, me moleste un poco ya que esto de los presupuestos para armas y la cancelación de proyectos tan sorprendentes como el del telescopio más poderoso jamás construido, realmente me deja la boca abierta.
    Digo, el presupuesto el año pasado para defensa en EEUU fue de 270 mil millones de dólares, casi la mitad del PIB de México, así como lo leen, casi 5 veces las reservas económicas de México (situadas HOY en 59 mil millones de dólares), etc. Podría poner cierta numeralia pero me quedo con estos datos ya que nuestros amigos extranjeros entenderían poco de dichas cifras.
    Ok, sigamos, para este año se esta estimando un gasto en defensa de CASI 400 mil millones de dólares en EEUU, pero no hubo mil millones de dólares, ósea, una cuatrocientava parte de dicho presupuesto para rescatar el telescopio Hubble, el que en los últimos 15 años a dado las mejores imágenes del universo, hemos llegado cada vez mas lejos y hemos visto cuestiones que pasaron hace cientos de años, quizá hasta miles.
    Pero ok, en 2003 estaba programado el cambiarle las baterías al telescopio, pero con el accidente del taxi espacial que se hizo añicos en el ingreso a la atmósfera terrestre, se cancelo todo viaje y con ello, comenzó el réquiem para el Hubble.
    Bueno, hoy no ando del todo feliz ya que el mantenimiento del Hubble si es caro, vale la pena con los resultados que a dado y puede seguir dando, pero ya se le condeno a morir; en fin, pero el telescopio Webb (nombrado así en honor a James Webb, que fue quien dirigió la NASA durante las misiones Apolo) será puesto en orbita para el 2011 o 2012, año en que se espera se destruya el Hubble.
    Este nuevo telescopio tendrá 3 veces más poder que el Hubble, aunque ya esta sorteando nuevos retos, en un principio fue presupuestado en 1500 millones de dólares pero ya el gasto va programado para 2500 y aun aumentara, casi al doble, también tiene de competidores en cuanto al dinero las nuevas misiones de sondas robóticas, los nuevos transbordadores que ya se están proyectando y que se espera se inicie su construcción en el próximo lustro además de que se esta invirtiendo dinero ya en horas de trabajo hombre, análisis y revisión de misiones como íregreso a la lunaî y ímisión Marteî.
    No es fácil, ya que casi nadie se acuerda en gastos ya para el espacio cuando se debaten los presupuestos en el congreso, no solo de EEUU, sino casi del Mundo entero, dejen preparo un escrito sobre lo que se hace en México para apoyar la ciencia y la tecnología, pero puedo decirles que mientras un país deje de lado la ciencia, cada vez estará condenando mas a su pueblo, a que inicie un atraso del cual será mas caro y difícil, salir mas adelante.
    Con esta noticia solo puedo decir algo, °El Rey a Muerto, Viva el Rey!
    Technorati Profile

  • Reporte de Amnistia Internacional 2005

    Lo derechos humanos son primordiales…
    Hace mucho han estado en la Constitución Mexicana (garantías individuales) pero contenidas en el Mundo ícivilizadoî están desde que en Francia se toco por primera vez el tema en La Declaración del Hombre y el Ciudadano, en 1789.
    Pero no ha habido tantas ONGs que quieran que la situación de los Hombres este mejor cada día, como las que el siglo pasado se abrieron, algunas exclusivamente para ego personal, pero otras perfectamente estructuradas lo que les da una solidez y una calidad internacional, ya que no buscan ni poder político, ni el económico.
    amnistia internacionalEs una de ellas, la que causa este mensaje el día de hoy, AI (Amnistía Internacional).
    AI el día de hoy entrego su reporte 2005 sobre la situación que viven 149 países en materia de derechos humanos, poniendo a la cabeza a EEUU y su negligente política por asuntos como la pena de muerte, como los prisioneros de Guantánamo, los abusos de la cárcel Iraqui de Abu Graib, etc.
    Una de las cuestiones que desconocemos es que el Presidente George W. Bush firmo una ley en EEUU que le acota el poder a la Corte Penal Internacional, declarando que la guerra contra el terrorismo, desde el Presidente hasta el mas bajo de los soldados, no es un crimen de lesa humanidad, así posibilitando el uso de cualquier MEDIO para contrarrestar este cáncer social.
    Así que si el día de mañana se tira una bomba (el ejemplo es magnificado para entender la dimensión) de neutrones en Irán, no hay problema, aunque el mundo clame por la cabeza de los soldados, generales, secretario de defensa, CIA y el Presidente de EEUU, la ley interna le permite ignorar estos llamados (quien sabe la presión internacional y la de su propio pueblo, pero es ejemplo fantasioso) y el de la CPI.
    Me deja frió.
    Me deja frió también ver que las autoridades Estadounidenses son las que ignoran el clamor del país Mexicano en la cuestión de revisar 52 casos de conacionales allá, condenados a muerte, petición expresa que hace la comisión de derechos humanos en Ginebra, Suiza, muchos Estados de la Unión, han ignorado este llamado; AI lo tiene registrado, y aunque dicen las autoridades que lo haran, como dice la canción mexicana íno dicen cuandoî.
    Otros países no se quedan atrás, pero terminemos con el caso EEUU y pasemos a México, cerca de 500 prisioneros llevan mas de 2 años detenidos en la base Americana en Cuba, de Guantánamo, sin que sepan que delito cometieron, fecha de juicio y menos, sentencia.
    Hay un principio legal internacional que se llama íprincipio de certidumbreî, donde al acusado se le debe informar el porque de su detención, juicio o castigo, aquí se a ignorado el derecho internacional, olímpicamente.
    El informe para México, no es nada alentador, aunque no tenemos escandalosos señalamientos como nuestro vecino del norte, para empezar, si tenemos uno muy vergonzoso.
    Las muertas de Juárez.
    Alguien me puede decir, bien a bien, que diablos pasa en dicha ciudad, donde policías van, fiscales vienen, ayudas de FBI e Interpol hay, pero no se detienen los feminicidios, no es posible que no se ordene una investigación civil, con apoyo Gubernamental se busque detener este flagelo que a mí como Mexicano, me apena cuando un extranjero me pregunta que sucede ahí.
    G. visitante de este blog y a veces participante, es periodista, y me lleva a recordar la parte del informe de AI, donde habla del peligro que se tiene en esta profesión en México, con el avance de mafias acallando a periodistas de diversos medios por señalar al narcotráfico, ver la ignominia de las autoridades, la corrupción de los cuerpos policiales y ademas, en el estado de Chiapas, la nueva legislación sobre ídifamaciónî a hecho que varias bocas enmudezcan.
    No sé, recuerdo la frase ícuanto más conozco al Hombre, mas quiero a mi perroî y siendo humanista Yo mismo me repruebo estos pensamientos pero leyendo situaciones así, en verdad que a veces volteo a ver a mi mascota y le pido hable, para sentirme menos mal.
    Technorati Profile

  • ¿Si o no?, real ID una nueva opcion en Estados Unidos

    Que le puedes pedir a alguien en su país, para que no haga lo necesario para cuidarse…
    Veamos.
    Acaba de ser ya aprobada la íReal IDî que es una nueva ley que no le concede el derecho a los inmigrantes ilegales de obtener una licencia de conducir, que es una identificación oficial en EEUU.
    Ya varias voces se han levantado en contra de esta famosa ley, pero yo por un instante pregunto… ¿qué tiene de malo si lo que quieren es proteger su nación?
    Quieren acabar la inmigración ilegal, será casi imposible ya que tendrían que remediar la situación económica de muchos países, ya que allá el estándar de vida es muy diferente al de México, empezando por nosotros antes de poner otros ejemplos, así que que les queda, subir bardas, controles migratorios, evitar hacer atractivo el ir a dicho país, comenzar a cerrar servicios como educativos y de salud a los que no están en regla, que ya es algo que entra en lo mínimo de materia de derechos humanos.
    Ya que no se le puede negar educación y salud a nadie e el Mundo.
    Pero bueno, entonces México ya levanto una protesta ante esta situación, esta ley, criticando también la construcción de un muro enla frontera norte, ¿cuántos de los que aquí lectores, conoce nuestra frontera sur?, °es de carcajada!, hay un puesto fronterizo con un piquete de soldados y muchos del lado centroamericano, cruzan por llantas infladas un riachuelo para hacer compras en México y evitar así, el papeleo de una visa, y burocratismo en general.
    Pero bueno, ese es el caso de la economía numero 14 en el Mundo que es la Mexicana con quien no tenemos problemas y hasta permitimos que bandas muy bien organizadas como la Coreana en la zona rosa, la colombiana con los carteles de la droga o la rusa con la trata de blancas para bares nudistas, trabajen casi en impunidad en México, que decir de las maras, ¿verdad?
    Pero pues nuestros vecinos del norte no, ya que ellos son paranoicos, que tal anteayer con el aviso de íposible ataqueî y vaciaron la casa blanca y el capitolio, una avioneta nada mas, que las baterías de mísiles tierra ñ aire que están en la capital de aquella nación, ¿no sirven?, quizá y son como las replicas de cartón que en temporada alta utiliza la PFP en carreteras del país, para hacer creer que son patrullas de verdad y los conductores bajen su velocidad.
    Pero bueno, la nueva ley íReal IDî esta en camino, ya un juez de Nueva York dijo que el departamento de transito no tiene la capacidad para juzgar a quien si y a quien no darle una licencia por calidad migratoria, claro, no es su papel juzgar quien la tiene y quien no; el departamento de transito solo tiene facultades para corroborar si se sabe o no manejar, pero eso le corresponde a las autoridades Norteamericanas ver si procede o no procede dicha ley, no a México por ejemplo, a México le toca pedir NO se violen derechos humanos, ¿pero que x o y ley es injusta?, que no habíamos quedado en no meternos en política interna de otros países, o ya me perdí…
    Además, con esta situación espero que los que aun suplican por un pacto migratorio, vean que Bush y congreso, no lo están buscando; no les interesa; no lo han tomado en serio, ya que esto no es en pro de un acuerdo migratorio, sino al contrario, muestra que no hay tolerancia por los inmigrantes ilegales (que yo me pongo a pensar, sí Mx fuera EEUU, no estaríamos haciendo lo mismo, ¿o como?) aunque sean un buen porcentaje de la economía Estadounidense.
    ¿Vale?
    Technorati Profile