Estados Unidos mantiene presencia militar en acciones de patrullaje así como también de maniobras por aguas internacionales así como muchas otras naciones.
Digo es sabido que submarinos rusos andan por el mundo, bombarderos de gran altitud norteamericanos, patrullas chinas, etc.
Pero que me dicen de que Estados Unidos esta por reactivar la cuarta flota que es de carácter no tanto bélico pero si va artillada para cualquier cuestión, y navegue aguas internacionales del continente americano.
La cuarta flota era utilizada para maniobras de rescate y apoyo en desastres naturales, desembarco en la década de los 60s en el puerto de Veracruz cuando un huracán hizo destrozos.
Ahora, la cuarta flota naval estará con la misión de salvaguardar desde lejos la soberana y seguridad de Estados Unidos en el combate al narcotráfico así como del terrorismo por los nuevos tiempos de la escena geopolítica actual que vive América latina.
Ya que lo sabe…
¿Esta usted de acuerdo?
Technorati Profile
Etiqueta: unidos
-
Estados Unidos navegara de nuevo Latinoamerica
-
Que ya paso lo peor dice la Reserva Federal
Como ven ustedes mis apreciables lectores si les hago mención sobre lo que menciona el buen economista en jefe, director de la Reserva Federal Ben Bernanke sobre que:
«Ha pasado lo peor»
¿Como ven?
Pues no se si ya paso lo peor y podrá decir lo que quiera pero cada vez se venden menos casas en Estados Unidos y eso es signo inequívoco que los que tienen dinero están temerosos de usarlo y los que no, les es mas difícil acceder a un crédito luego de que las financieras y bancos endurecieran los criterios para brindar el dinero.
Ante todo esto, se menciona que Estados Unidos no entrara en secesión aun cuando el crecimiento de los dos últimos trimestres han ido a la baja a comparación del trimestre anterior, a la expectativa anual y en comparación del mismo trimestre de un ano antes.
De antemano, quizá y se evite exista crecimiento negativo pero… En el bolsillo de miles de norteamericanos han sentido la recesión en muchos aspectos.
Veamos, por el momento; Yo no le creo aunque me gustaría tener motivos para creerle.
Technorati Profile -
¿Los amigos de McCain?
Ustedes recuerdan al grupo «amigos de Fox» ¿cierto? Aquel que se encargo entre todos los que le conformaban a recabar dinero para la campana de Vicente Fox a la presidencia.
Si si esa donde salto a la fama Lino Corrodi junto con otros personajes que se sintieron engañados cuando llego Vicente Fox a la presidencia y recibieron solo las «gracias» y la puerta en un palmo de narices cuando pensaban que recibirían de menos contratos jugosos de parte del gobierno federal.
Bueno, pues uno de los integrantes de aquel grupo esta pasando la charola en México, pero no a nombre de ningún pre candidato panista para el 2012.
Sino mas bien esta pasando la charola en nombre del virtual candidato John McCain, si el virtual candidato de parte republicano a la casa blanca.
Que cuando donde cuanto se busca o pretende, nadie sabe pero esta ya buscándose porque, ¿que compraran los pesos traducidos en dólares para la campana republicana?
Habrá que seguirlo atentamente.
Technorati Profile -
5 de mayo mas mercadotecnia que historia en Estados Unidos
En Estados Unidos el día 5 de mayo (día de la batalla de puebla entre el ejercito mexicano y el francés saliendo derrotados los gabachos aunque dos días después nos la colaran, en aquel entonces era una proeza ganarle al ejercito francés que era considerado el mas fuerte del mundo) esta aun mas arraigado entre la comunidad mexicana en Estados Unidos que la misma independencia.
¿Como?
Bueno es verdad que en los días de septiembre consulados y embajadas de México en el mundo ya rara vez hacen el brindis y la ceremonia del grito fuera del país, digo, quien olvidaría que el pasaporte mexicano era el acceso a la fiesta.
Políticas de austeridad en la chancillería han recortado estas situaciones.
Pero el 5 de mayo es muestra en Estados Unidos de gran fiesta y algarabía entre la comunidad mexicana tanto que muchos ignorantes de la historia de México confunden la independencia con este día.
De hecho, vean que hermosa declaración da el New York Times con relación a este día «la celebración del festivo mexicano del 5 de mayo está siendo fomentada en Estados Unidos por intereses comerciales para vender productos como la cerveza, el tequila o los aguacates»
¿En serio?
No se porque no les creo con días en México que hay como «día de la madre», «día del amor y amistad», «día de la secretaria», «día del compadre», etc.
¿Usted creen que exagera el New York Times?
Technorati Profile -
Se hacen evidentes las diferencias entre Hillary y Obama
Ya inician ahondarse las diferencias entre los candidatos por la candidatura presidencial demócrata aun a meses de distancia de la convención nacional de donde, saldrá el ganador.
Bien sucede que que en CBS Barack Obama critico duramente a Hillary Clinton quien dijo en una declaración que si Irán atacara Israel serian arrasados (los iraníes).
Barack Obama lamenta que de llegar Hillary a la presidencial (parte de la estratega de los demócratas habla de si mismos como del contrincante como ya triunfador) con esa política exterior que seria una extensión de la que actualmente se tiene, de dura retórica y amenaza directa, poco se avanzaría.
Y es que en los últimos 20 años se ha tenido la misma línea con 12 años de Bush (padre e hijo) y 8 de Clinton (Bill) así que los tiempos modernos exigen otro tono en el discurso.
Tanto… Que me extraña que los comités liderados por congresistas judíos no hayan ya comenzado a inclinar la balanza de parte de Hillary.
Habrá que esperar y ya no mucho o creen ustedes que Obama esta jugando al doble discurso para llegar a la presidencia y después solo dejar a la inercia haga de las suyas…
Technorati Profile -
McCain se distancia de Bush
El distanciamiento pero desde las elecciones primarias ya se había dado ahora solo, se acentúa.
¿Y es que para que comprometer votantes indecisos si son los que darán el triunfo?
Ejemplo, McCain esta distanciándose de las políticas y pensamientos así como acciones del actual presidente que salio de su partido, George Bush.
Tanto que ha iniciado el golpeteo de parte de los demócratas contra el republicano McCain diciendo que «tenerlo en la casa blanca es tanto como un tercer mandato de George Bush.
Las dos principales criticas que hace McCain a Bush es por el manejo de la tragedia en Nueva Orleans y la forma de ir conduciendo la pos guerra de Irak en la cual tienen cuentos de coincidencias pero ninguna diferencia como para estas alturas del partido se digan diferencias sustanciales.
Technorati Profile -
70% de los norteamericanos opinan sobre economia
Alguna vez lo dijo Warren Buffe, «la economía de la gente no entiende estadísticas» y eso lo están mostrando cada vez mas en todos los sectores.
Fíjense.
Según revela un sondeo de la agencia noticiosa o canal de noticias, aun hay gente que ve esa dualidad, CNN… que el 70 por ciento de los entrevistados opinó que varios hechos han provocado esta inestabilidad, la cual no se registraba desde hace 16 años.
Según analistas hablan de que esta es la verdadera economía que debe importar, viendo que la gente tiene cada vez mas problemas para emplearse, así como mejores salarios y tienen miedo se agrave mas la situación.
Muchos de los encuestados de hecho, comparan la situación al ultimo año de gobierno de George Bush padre allá en el 1992, cuando curiosamente perdió la re elección frente a Bill Clinton.
Warren Buffe tiene razón aun cuando la reserva y el presidente Bush digan ya paso todo, muchos quieren creerles pero parece que no será así (tan pronto).
Technorati Profile -
Un recorte mas en las tasas de interes en Estadso Unidos
Luego de tanto tiempo por fin de nueva cuenta ha ocurrido.
La Reserva Federal estadounidense (que es el banco central de Estados Unidos) bajó la tasa de referencia en un cuarto de punto porcentual, en una medida de menor ajuste en comparación con las que aplicó previamente este año con hasta un descenso de tres cuartos de punto que hizo al iniciar este mismo año.
Esta acción que había sido anunciada desde el miércoles después de una reunión regular de dos días, bajó la tasa federal de fondos a 2% que amen de que quiere dar claridad y tranquilidad a los mercados y que mucha gente que debe dinero, pueda pagarla, a los que tienen dinero ahorrado en fondos de inversión o bonos gubernamentales, les viene a mermar ganancias al año puesto que la tasa de interés esta en su nivel más bajo desde fines de 2004.
Este es el séptimo recorte consecutivo de tasas de la Fed desde que empezó a aliviar las condiciones crediticias en septiembre pasado para combatir la amenaza creciente de un recesión, felicidades, lo que en enero hizo esta apenas mostrando un panorama no tan sombrío como muchos estábamos esperando; se reporto un crecimiento de .6% en este primer trimestre aun cuando muchos decíamos seria marginal o, impositivo.
Todo comenzó, si lo recuerdan, como una depresión profunda en el mercado de la vivienda y una crisis de créditos que vino a jugar pool en los mercados financieros al ver que Estados Unidos no hacia nada para dar certibilidad a los inversores.
Y si algunos piensan que el crecimiento marginal es por el excelente manejo de las finanzas, temo decir que no es del todo así, sino por los incentivos fiscales que inician a darse de parte del gobierno lo cual ya mencione, que me parece no solo incomodo sino también molesto y quizá hasta preocupante a unos cuantos meses de la elección presidencial.
Esta reducción en las tasas de interés de la Fed estuvo en línea con las expectativas. Lo que quiere decir que mucha gente lo esperaba y así según el mundo de analistas la Fed esta haciendo ílo correctoî, cuando esto debió hacerlo a finales de año y no casi en el quinto mes de este año.
Wall Street y despachos en dicha calle de Nueva York, creen que esta podría ser la última reducción de tasas en mucho tiempo, a menos que la economía amenace con entrar en una depresión peor de la esperada, lo cual nos daremos cuenta en los próximos tres meses.
¿Estamos?
Technorati Profile -
Baja la expectativa de crecimiento para Mexico
SabÃamos sucederÃa, los tiempos no están asà como para ir mostrando una excesiva confianza ante el panorama.
Sucede que el mismo Guillermo Ortiz dijo que la recesion en Estados Unidos estarÃa afectando y en verdad a México si esta misma se tardara; bueno, esta semana sucede que el Presidente Bush dijo que vendrÃan tiempos difÃciles, vayaÃ? ya era hora, creo que apenas van ocho meses en los cuales las señales no han sido confusas y las palabras en el mundo de los negocios son Ãrecesionî, Ãdesaceleramientoî, Ãcrisisî, etc. como para que no se diera cuenta.
Quizá y lo que sucede con el presidente Bush es que no le dieron leche materna de chico sino novocaÃna.
Pero dentro de las otras pruebas que se han venido viendo sobre lo que en México ha comenzado a ocurrir es que la industria de la construcción en Estados Unidos ahora muestra una desaleracion tal que las tasas de intereses bajan a niveles hace tiempo no visto para que no se detenga la economÃa.
Eso ha provocado que muchos trabajadores en dicho ramo que son mexicanos, no envÃen remesas como antes a México lo que esta impactando (tristemente) en la microeconomÃa de miles de familias en diferentes estados del paÃs que no se jactan por tener una economÃa boyante.
Amen claro esta, de que todas las economÃas en el mundo esta re ajustando sus Ãndices de crecimiento en el planeta, por ende, ¿Cómo no lo harÃa México?
Pues si, aun cuando ya se dijo que México seria el paÃs que menos crecerÃa en América Latina, ahora viene el mismÃsimo Dr. Guillermo Ortiz a decir que el paÃs crecerá de 2.4 hasta 2.9%, cifra menor a la estimada que era de 2.75 a 3.25%; prevé una generación de 530 mil empleos.
Todos los Ãndices con eso bajaran.
Pero es que el mundo anda asÃ, entonces, entiendo a los que claman venganza y encender cuerpos con leña verde en el zócalo capitalino al sentirse engañados por las reformas como la hacendarÃa y la de pensiones que venÃan a ser la salvación de México, lo siento señores, si estas reformas se hubieran aplicado con Zedillo el tiempo de Fox habrÃa servido para afianzar el crecimiento que tendrÃamos ahora.
Apenas las reformas se hacen, dejen pasan unos cuantos años.
Todo, por nuestros polÃticos, recapacÃtenlo ya que detrás de ellos, estamos nosotros, los que votamos.
Si lo sabÃan, ¿verdad?
Technorati Profile -
3 enseñanzas de la recesion economica estadounidense; sed de energeticos
Desde el momento en que se inicia el proceso de expansión económica en China e India el consumo de energético va creciendo exponencialmente hasta ahora en que los precios del crudo están 400 por ciento por encima de lo que antes estaban.
El progreso económico en China e India, están demandando cada vez mas energéticos y productos derivados del petróleo para que sea mas sencillo el modo de ir mostrándose como dinámicos en su desarrollo y que, hay recursos para cualquier tipo de empresa que desee el colocarse en dicho territorio.
La explosión económica trae así también que el Producto Interno Bruto per capita se eleve y permita a la gente acceder a bienes como motocicletas y automóviles que antes, ni de broma podía tener.
Así que son los árabes los únicos que han estado beneficiándose de esta situación que esta costándole miles de millones de dólares al mundo entero, miles de millones de dólares que están pagando los países no productores pero que, en algunos casos (como China e India) están mejorando su calidad de vida y eso se traduce en finanzas sanas y tranquilidad social para cobrar impuestos y seguir reactivando el sistema.
Pésimo para países como Estados Unidos que tienen un déficit energético cada vez mayor lo que hace, no que suba su sed por crudo sino mas bien no se cumpla el requerimiento y solicite cada vez en un tono ligeramente mas preocupado petróleo para sus refinerías y para su consumo interno.
Aunado a que la situación no esta muy agradable pues como desean traducirlo?
Y mas si vemos que los deficits que hay además del comercial como el presupuestario y el fiscal, pues sencillamente es un milagro no estallara Estados Unidos de forma peor, amen del mensaje que se ha venido lanzando sobre que Estados Unidos vivió un exceso tan fuerte en todos los sentidos que mejor, mejor es aterrizar inversiones en terrenos un poco mas tranquilos, oro, euros o petróleo.
Así hay miles de millones de dólares que están en bonos y no son fáciles de colocar en los mercados debido a la desconfianza que han generado hasta estos niveles los norteamericanos así que bueno, el crudo salvo se logre descubrir un yacimiento como el de medio oriente (que Lula Da’Silva anuncio uno pero, no ha mostrado información alguna al respecto por lo cual no se le ha tomado en serio) y pueda ser extraído con suficiente facilidad no por una nación sino varias para que se distribuya el dinero generando flujos de crecimiento en diversas naciones del mundo, será imposible dicha cuestión.
Y si a esto sumamos que en el mundo no se están generando mas que por un puñado de empresas y laboratorios medios alternos de energía, pues caray ni como ayudar al mundo mismo en este caso muy especifico, el Norteamericano; quienes por cierto siguen en el consumismo de petróleo y gasolinas y están viendo que quizá el control de precios es aun benéfico cuando debería liberarse tal cuestión y así, obligar al pueblo norteamericano a ser un poco ahorradores en energéticos, las autoridades obligar a nuevos estándares de motores para que rindan 50 millas por galón en lugar de solo 35 como se tiene pensado para 2020, la crisis esta aquí.
En serio, nadie se ha percatado porque los automóviles asiáticos son mejores que los norteamericanos?
No solo el precio sino por el consumo de gasolina que se traduce en ahorro… Y sino vean a Ford, General Motors y Chrysler cuyos motores siguen siendo gastadores de combustible; y Tata Motors? Suzuki? Honda? Nissan o Toyota? Muchas de estas empresas ya en manos de otros fabricantes, verdad? Pero la idea viene de Asia y así se le considera, automóviles asiáticos.
Pero… Aun con lo dicho en los últimos días, libre comercio, capitalismo salvaje y consumo energético, problemas que ya llevan casi década y media en las carteras de prioridades sin atender, creen en Estados Unidos a alguien le importa?
¿Creen acaso que recapaciten esto los norteamericanos?
Y en serio, apliquen medidas para contrarrestar estos problemas?
Exacto, yo tampoco.
Technorati Profile