Muchos le llaman íjuegos de guerraî a mi personalmente me gusta llamarles acciones conjuntas.
México, Canadá y Estados Unidos tendrá en 2009, operativos conjuntos de entrenamiento contra posibles ataques terroristas para enfrentar amenazas a petición de uno o dos y hasta los tres miembros del tratado de libre comercio de América del norte, reacciones conjuntas antes durante o después de ataques terroristas.
De hecho, en este momento los tres países trabajan en la planeación de dos ejercicios masivos militares y civiles conjuntos que ya están siendo agendados; recordemos que el apoyo militar de parte de fuerzas norteamericanas fue suspendido en el 2004 cuando México siendo presidente del consejo de seguridad de naciones unidas, no decidió apoyar a Estados Unidos que presentaba una resolución para invadir Irak por posibles (luego se desmintió y todo fue una farsa) con Al Qaeda y armas de destrucción masiva en poder de Hussein.
Lo que se pretende con todo esto es ir realizando ejercicios conjuntos los tres países para que las fuerzas militares estén preparadas para cualquier eventualidad, de hecho, lo planeado hasta el momento es realizarlos en abril y julio del próximo año en la ciudad canadiense, bajo el nombre clave de Topoff 5 con motivo de que Vancuver organizara los juegos de invierno en el 2010.
Información que proviene de la oficina de Seguridad Pública (México) y Preparación de Emergencias de Canadá refieren que cubren aspectos de contraterrorismo, seguridad cibernética y protección de infraestructura.
Todo esto como apoyo de parte de Estados Unidos y Canadá a las fuerzas mexicanas que están librando al mando del presidente Calderón, una autentica guerra contra las mafias organizadas.
Technorati Profile
Etiqueta: unidos
-
Estados Unidos, Canada y Mexico en ejercicio contra el terrorismo
-
Desea Bush entregar a Bin Laden antes de irse
Desde que inicio la guerra contra el terrorismo y luego, se convirtiera en un carrusel sin sentido de venta de armas y cambio por petróleo que derivo en una invasión a Irak, George Bush ha relajado la captura de Bin Laden.
Era su gran prioridad antes de la re elección del segundo mandato pero ahora que ya realizo su viaje internacional de ocho días de despedida de algunas naciones, se sabe que en su alto por Inglaterra pidió a la Reina de Inglaterra con quien tomo el te, un poco mas de tiempo de sus dos cuerpos elite de fuerzas especiales que es el Servicio Marítimo Especial (SBS) y el Regimiento Especial de Reconocimiento trabajando con fuerzas Delta (unidad de operaciones especiales del ejército estadounidense) en la frontera Afgano-Pakistaní para ver si antes de irse, puede capturar vivo o muerto a Bin Laden.
De hecho, nunca se ha reconocido pero se sabe que en estos momentos aviones no tripulados de vigilancia y espionaje, Predator y Reaper están volando la zona equipados con misiles Hellfire para que, sean usados eliminando blancos específicos.
Si George Bush logra esto antes de las elecciones presidenciales próximas, lograra que McCain pueda llegar sin tantos señalamientos por Bush, aunque quien sabe, quizá y el ego de Bush es únicamente por decir ícapture y derroque a dos asesinos, Osama y Husseinî.
Será cuestión de esperar.
Technorati Profile -
Critica McCain a la Corte Suprema de Justicia Estadounidense
Les platique sobre que la Corte Suprema de Estados Unidos, dio derechos jurídicos a los detenidos por presuntos vínculos con Al Qaeda y el régimen taliban en Guantánamo.
¿Cierto?
Que el fallo fue de 5 a 4 ganando los progresistas frente a los conservadores y siendo duramente criticados.
Pues se suma a las criticas el virtual candidato republicano John McCain diciendo que es íuna de las peores decisiones en la historia de Estados Unidosî.
Bueno, si la Ley esta para ignorarla, pues de acuerdo ya que los ministros la están cuidando a raja tabla que se cumpla así siendo el mas vil de los asesinos así como el mas noble de los caballeros de abolengo en la unión.
McCain se refiere a los casi 300 detenidos en Guantánamo como «enemigos combatientes», termino creado por los norteamericanos para no cumplir la convención de ginebra en cuanto al trato de prisioneros de guerra.
En fin, que los republicanos ven que la Ley da derechos y obligaciones; ellos quieren los derechos y que los que no son republicanos, carguen las obligaciones.
Technorati Profile -
Derechos Humanos por la Corte Suprema Estadounidense para los detenidos en Guantanamo
Solo las leyes dan la certibilidad en el mundo, todo lo demás puede ser debatible.
Lo digo por esto, la Suprema Corte de Justicia de Estados Unidos le dio un revés espectacular al presidente Bush que estaba apelando a través de diversas instancias defendiendo el tener a los presos de Guantánamo acusados de terrorismo aun, cuando no tienen proceso legal, llevan ahí encerrados desde hace tiempo y están encerrados por tiempo indeterminado.
Diferentes organizaciones mundiales y gobiernos han señalado estas violaciones a los derechos humanos, sin que Estados Unidos se inmute, al contrario, su presidente las defiende y dice que ante eventos extraordinarios, respuestas extraordinarias.
Pero ahora fueron los magistrados de la corte suprema, quienes en un debate sumamente interesante impuso la razón sobre la sin razón.
Con 5 votos a favor de los encarcelados y cuatro en contra, los magistrados han declarado que los «presuntos terroristas» tienen derecho a que las leyes norteamericanas les protejan.
Ya que, y que razón la del magistrado Anthony Kennedy «las leyes y la Constitución están diseñadas para sobrevivir y continuar en vigencia en épocas extraordinarias».
Soberbia, una clase del espíritu del derecho mismo que muchas veces, olvidamos en todos los rubros, si aun miembros del taliban tienen derechos, en Estados Unidos; todos los ciudadanos del mundo los tenemos también, es cuestión de que los conozcamos y defendamos.
Technorati Profile -
Inflacion en Estados Unidos
Sube la inflación de Estados Unidos.
¿Y es bueno o malo?
Pues la inflación jamás será bueno, es muestra de que la situación económica peligra puesto que el salario no esta creciendo así como los precios y la demanda se sostiene pero que debido a estas variables puede caer y llevando a las empresas de productos y servicios al cierre o recortes de personal lo que se traduce en desempleo y demás.
Así que si a eso sumamos el no halagador panorama de combustibles y alimentos, pues la economía mas grande del mundo puede postergar un poco mas la recuperación o, hacerla mas costosa.
Con ello, lleva a México, lo que se traduce en si usted ve que la situación esta difícil, se pondrá un poco mas difícil, quizá un año mas.
Technorati Profile -
Cae la confianza del consumidor en Estados Unidos, ¿que es eso?
Lo peor que puede haber es que la confianza del consumidor se desplome ya que si bien las cifras frías de los despachos hablan de dificultades pero sorteables, la confianza del que compra, es el mejor indicativo.
Y eso esta pasando en Estados Unidos donde para que exista recuperación la gente debe ir moviendo la economía con sus compras y sus créditos y su dinero en el ciclo sin fin del consumismo norteamericano; cuestión que están dejando de hacer.
¿Porque?
Pues la gente esta temerosa de que la recuperación sea mas lenta y no pueda hacer frente a sus responsabilidades del crédito al consumo e hipotecas, educación, etc.
Así que, todo esta poniéndose en su lugar para que se retarde mas la estabilización de la economía norteamericana y claro esta, la mundial… Ya que no lo he mencionado pero esta subiendo la inflación y, el desempleo.
Muestras de que jamás, jamás fue para el presidente Bush, prioridad la economía.
Technorati Profile -
Va el Plan Merida «descafeinado»
Lo dicho, se tenia que entablar un acuerdo y que la presión iba en aumento y eso de no tener al vecino apoyado como muestra de buena Fe en algo tan delicado como lo es el combate al narcotráfico, siendo que el voto latino en Estados Unidos es mas importante ya, aun por encima que el de los afroamericanos; se vería mal.
Y creo que lo entendieron los señores legisladores que, hace ya un par de días en la cámara de representantes, movieron todo para que el Plan Mérida, fuera modificado ya entregando recursos a México sin cuestionamiento alguno sobre la eficacia de la lucha.
Y es que vean, lo que se pretendía era que se re certificara la lucha antidrogas que antes venia haciendo Estados Unidos y que cuando, un país no es certificado, sencillamente se le retiraba el apoyo logístico táctico en especie o económico.
La medida de la certificación se venia dando desde hace tiempo, pero fue en el sexenio de Vicente Fox que se quito, lastima, poco tiempo después se escapo el Chapo Guzmán.
Ahora falta ver que dicen los senadores, y no es que el comisionado para seguridad interna, la DEA, varias organizaciones no gubernamentales, periódicos como el New York Times o el Washington Post, el secretario de gobernación Juan Camilo Mouriño, Patricio Espinosa la canciller mexicana, Ruth Zavaleta presidenta de la cámara de diputados y aun representante del poder legislativo en México, la Suprema Corte de Justicia de la Nación y claro esta; el Presidente de la Republica, dijeran que no se valía condicionar la ayuda.
Mas cuando lo aprobado ni siquiera es una cantidad especialmente generosa en algo como lo es la lucha anti drogas, digo, de 500 millones de dólares se paso a 350 y ahora a 310; bueno, al chino rey de las anfetaminas se le decomisaron 206 millones de dólares en efectivo en una casa de seguridad en las lomas de chapultepec.
Dos cosas mas así y listo
Technorati Profile