Etiqueta: unidos

  • China listo en seguridad para los juegos olimpicos, ¿pasa algo?

    China se declara lista desde este primer minuto del sábado para ir blindando poco a poco la capital Beijing aunque le conozcamos como Pekín.
    ¿Porque?
    Bueno, será implacable ante el terrorismo.
    Uno de los actuales mejores servicios de inteligencia es el Chino, pero es muy usado por los lideres de la republica popular para cazar literalmente «agitadores» o personas que no están de acuerdo con el régimen comunista que aun guarda la republica.
    De hecho, luego les hacen juicio sumario y matan de un tiro en la nuca.
    Así, lanza también el aviso de que será «implacable», aunque ese aviso a través de los medios de comunicación ha dejado pensando a mas de uno; ¿sabe algo los servicios de inteligencia Chinos?
    Lo que si se sabe es que el SIC (Servicio de Inteligencia Chino) ha estado trabajando desde inicios de este año con los departamentos de inteligencia de Interpol, Estados unidos y Alemania para cruzar información ante amenazas en los juegos olímpicos.
    Israel, como siempre lleva su propia escolta en su comitiva desde Munich donde 12 atletas perecieron a menos de terroristas árabes del comando septiembre negro.
    Technorati Profile

  • El dolars e debilita y fortalece al peso

    Es muy curioso ver como es posible que la situación en Estados Unidos (situación económica) venga a fortalecer monedas de menor monta en el mundo, como la mexicana.
    Traduzco.
    Lo que deseo decir es que conforme se ha ido debilitando la moneda estadounidense, el peso mexicano se ha fortalecido, si, ya que ni remotamente teniendo el producto interno bruto como es de Estados Unidos, teniendo menos de la tercera parte de su población y demás, el peso se mantenga tan fuerte.
    Esto, se traduce en dos cuestiones.
    La primera es que la economía mexicana que si bien es vulnerable a los efectos económicos del orbe, como en otra época los llamados «efectos» que dependiendo el país que le provocase, era el sufijo, «tango» si era Argentina, «dragón» si venia de China o «samba» si era de Brasil; hoy en día mantiene dentro de la misma globalización, ya una identidad definida lo que le hace estar dentro de las primeras 15 economías del mundo (como dato, hay mas de 200 países en el mundo).
    La segunda, es que esta situación se traduce en atractivo para las empresas extranjeras que, ven con dólares baratos, euros poderosos y pesos fuertes el que México esta ofreciendo certibilidad para que los negocios sean atractivos.
    Claro, no se porque se ha dejado de exponer la conveniencia de que somos vecinos del mercado (aun) mas importante del mundo como lo es el Estadounidense, pero la Secretaria de economía tendría que decir eso.
    En fin, aun con todo esto, la fortaleza del peso no se traduce en beneficios al bolsillo de cada uno de los ciudadanos en el país, ya que el tortuguismo, decidía, abandono, olvido, etc. como quieran decirlo, los políticos del país han ido dejando caer el país con nuestra ayuda y ahora pagamos cada uno de nosotros el costo de la situación actual.
    Reformas se discuten y «consultan» cuando hace poco mas de una década debieron tener escena para ello, vamos retrasados en muchas cosas mas de una década.
    Reflexiónelo…
    Technorati Profile

  • Republicanos ven «debil» a Obama contra el terrorismo

    No se bien, quizá y es mejor que llegara el moderado a quien nadie le daba esperanzas al «centrado» pero radical.
    Me explico.
    Cuando inicio la carrera por la candidatura republicana el gran favorito en muchos sentidos era Rudolph Giuliani, ex alcalde de Nueva York que fue la primera línea de coordinación ante los ataques del 11 de septiembre.
    Aunque con el inicio de las primarias en Estados Unidos, se vio que no era tan conocido en el país o su popularidad no iba mas allá de Nueva York.
    De hecho a los candidatos de Nueva York se les daba amplia ventaja, tanto a Giuliani como a Clinton, supresa.
    En fin, pues Giuliani ahora se la pasa criticando tanto a Obama como a McCain por ser «suaves» con el terrorismo.
    Obama, según señala Giuliani, solo los perseguirá como criminales cuando debería darle caza como lo que son, asesinos… me recuerda al viejo oeste.
    Y de McCain dijo que es una pena que no se tome seriamente esta amenaza ya que no solo no hay que mantener la lucha contra el mismo en el mundo, sino que tenga mas «alcance».
    ¿Abrir quizá otro frente de guerra como Irán?
    No lo creo, de hecho la economía norteamericana no lo resistiría.
    Technorati Profile

  • Pide George Bush permiso al congreso para petroleo maritimo

    Ok, estamos a un tris de perder los derechos que sobre el yacimiento en aguas profundas tenemos, si no actuamos rápidamente.
    George Bush presidente norteamericano acaba de pedirle al congreso estadounidense que de permisos para extraer petróleo del mar.
    Si bien el sitio que menciono es la plataforma continental se sabe que en su propuesta enviada a la cámara de representantes esta un yacimiento en costas del golfo de México.
    Así que…
    …mientras unos hablan de que si la consulta o no, que si el debate o no, que si aguas profundas o no, asociación o no, Estados Unidos y Cuba (a través de Cubapet, la empresa de petróleos de cuba que esta asociada con Repsol (empresa española aun cuando en la isla el pensamiento es socialista) están ya en vías de llegar al yacimiento que se calcula de unos 18 mil millones de barriles de petróleo.
    Aquí, bien gracias.
    Technorati Profile

  • John McCain y Barack Obama adelantan tiempos electorales

    Aun no son oficialmente los candidatos de sus partidos y ya están enfrentándose en diversos temas los señores John McCain y Barack Obama.
    Por ejemplo, no deseando dejar tiempos los aun virtuales candidatos que tienen elegidos compañeros de formula para la vicepresidencia, ya están dando ideas y propuestas adelantando los tiempos auténticamente electorales y, como no esta en la ley el que no puedan opinar, pues sencillamente han arrancado las campañas.
    Parece que se lo han copiado a mexicanos que adelantan vísperas aun a años de distancia siquiera de se hagan los trabajos internos en sus partidos para elegir un candidato.
    En fin, ahora los cuestionamientos fueron en el rubro de los energéticos, que es un capitulo muy sensibles en Estados Unidos.
    La gente se esta cada vez mas quejando sobre dichos precios, tomando conciencia de que los autos americanos son muy pesados y grandes a diferencia de los asiáticos de motores revolucionados y de barato manutención.
    Así, se han comenzado a ir definiendo por la urgencia de captar adeptos y salvar o agrandar la distancia entre candidatos, según el Washington Post en una encuesta hecho, solo son 6 puntos los que separan a los candidatos uno del otro en este momento.
    El interés, esta haciéndolos caníbales políticos.
    Technorati Profile

  • El Pentagono va por cientificos

    Científicos sociales han sido entrevistados ya para la misión Minerva que es una nueva operación del pentágono.
    ¿En que consiste?
    Bueno, durante cinco años científicos sociales han sido contratados para desarrollar…
    Y ahí se queda, pero seria cuestión de pensar seriamente sin ir a teorías conspiracionales y demás.
    Si el pentágono, que es sede del poder militar conjunto de Estados Unidos, los esta contratando y uniendo a las unidades militares, su trabajo aun siendo científicos sociales será única y exclusivamente con fines militares aplicables para las tropas norteamericanas.
    Tres vertientes del curso de las investigaciones están siendo mencionadas, el ejército chino, el terrorismo y el fundamentalismo religioso.
    Desde la guerra de Vietnam no había utilizado intelectuales la milicia estadounidense así que tácticas de guerra psicológica, conocimiento de otras latitudes del planeta y los nuevos fenómenos como el integrismo y fanatismo religioso se desconocían y no habían datos y técnicas de persuasión como no fuera el rifle, que las tropas pudieran poner en práctica en frente de guerra.
    Así, el programa durara 5 años y los recursos con los que se cuentan son no mas de 50 millones de dólares, aquí es donde vemos la manera de pensar militarmente hablando, miles de millones a desarrollo de nuevo armamento pero poco dinero para desarrollo e investigación intelectual.
    ¿Estamos?
    Technorati Profile

  • Otro banco en el mundo con perdidas por situacion en Estados Unidos

    Un banco mas que muerde el polvo.
    En Estados Unidos ya hemos hablado (algunos posts se perdieron con la caída así que lo lamento sino estaría diciéndoles vieran otras ligas) de que Merril Lynch así como National City Group y demás bancos han sufrido quebrantos por la situación de hipotecas.
    De hecho, en algunos se corto la cabeza del CEO a panera de primer paso luego, aceptar las perdidas y recapitalizarse con nuevos socios (árabes por cierto…).
    Pues ahora, no propiamente por las hipotecas pero, la situación económica que se viene viviendo ya casi un año y fue tantas veces señalada por un servidor y miles de otros mas en el mundo, ha hecho que ahora sea Lehman Brothers Holdings Inc (banco de inversión, de hecho el cuarto en tamaño e importancia en Estados Unidos… de primer piso diríamos en México, vamos usted o yo no vamos ahí y sacamos una cuenta, sino empresas y gobiernos lo hacen) se anota a diferencia del segundo trimestre del año pasado perdidas por 2800 millones de dólares.
    ¿Quien responderá por esto?
    Júrenlo que por el momento todos desean la cabeza del CEO pero, la próxima junta (de emergencia) esta convocada para finales de semana y ahí, se hablara sobre que hacer.
    Lastima que Lehman Brothers Holdings Inc se separara para «competitividad» en el rubro financiero de American Express Bank.
    Technorati Profile

  • Algunos estan salvando al mundo de la inflacion

    ¿Saben quienes están manipulando tasas de interés para que la inflación mundial se encuentre controlada mas no conjurada?
    Los bancos centrales de Europa, Inglaterra, Canadá y Japón.
    Ellos son los encargados de que para que la escala internacional de precios en todos los productos y mayorías primas no sea de consecuencias con las de hace 30 años cuando la inflación estaba en índices de dos dígitos en el mundo.
    Pero, a la vez por ayudar al Mundo y sus propias economías y por resultado, a la economía norteamericana que no puede subir sus tasas ni hoy ni esta semana o mes, para terminar pronto, año a mas allá del 5 por ciento en que estaban, se debilita el dólar frente a la moneda de dichos países que se mantiene fuerte.
    Costara mas tiempo la recuperación económica mundial.
    Technorati Profile

  • ¿Medio oriente se esta vengando de Estados Unidos?

    Pocos lo han visto de esta forma, pero quienes lo han hecho en algún momento han perdido el piso con la realidad.
    Históricamente sabemos que Alemania se vengaría de los aliados que le derrotaron y separaron, algunos creían que Hitler estaba vivo y acumulando dinero a través de los tesoros que los nazis recopilaron por toda Europa.
    La venganza llego… pero no con armas sino financieramente.
    Claro, mucho tuvieron que ver los mismos aliados del lado occidental que reconstruyeron Alemania y le fueron dotando de recursos infraestructura y era cuestión de eso para que los propios germanos desarrollaran su tecnología que se convirtió de punta.
    Hoy el país que mas exporta en el mundo no es Estados Unidos o China o India como se creería lógico, es Alemania.
    Pero… no nos compete el caso teutón en el post sino el árabe.
    Los árabes quizá de forma silenciosa estarían esperando que empresas de países productores de petróleo como Noruega o Gran Bretaña estuvieran cerca de cerrar sus exportaciones para que ya los remanentes de yacimientos explotados fueran única y exclusivamente para consumo interno.
    Lo bueno es que jamás tuvieron petrolizadas su economías, como México, Nigeria, Venezuela y hasta países como Irán, Irak o Arabia Saudita.
    En fin; desde a finales de la década de los 90s las guerras y tensiones en medio oriente eran cada vez mayor, la guerra del golfo, tormenta del desierto, incursiones en las zonas de seguridad en Irak, Líbano y su tensa paz, Israel colonizando mas territorios y el arranque de la segunda intifada.
    Estados Unidos siempre tuvo un papel importante en todos esos fenómenos; Europa por consiguiente, también al no protestar siendo «justos» o «neutrales» por las acciones del «gran Satán».
    Así que alguien inteligente les hizo ver que con un ataque suicida matarían 10 o hasta 100 norteamericanos (aun no se sabia de Al Qaeda, ¿verdad?), una guerra podría matar hasta mil norteamericanos (aun no había la guerra que destituyera a Hussein y la ocupación de Irak, ¿cierto? Van muchísimos mas de esos mil norteamericanos muertos) y así.
    Además, si los árabes dispararan una bala 38 los norteamericanos una 45 y si los emulaban, los norteamericanos sacarían un rifle y si se conseguía el rifle para hacerle frente a los estadounidenses, sacarían una bazuka y así.
    El punto vulnerable es su economía; ahí les duele, ya que duele mas el golpe en el bolsillo que una bala en el tórax.
    Luego de 11 de septiembre y las primeras señales de que los atacantes eran árabes, muchos millonarios árabes, sacaron miles de millones de dólares de Estados Unidos, ¿destino? Europa.
    El ir viendo que el efecto de «se acaba el energético» y la negativa siempre tajante al menos de este gobierno que ya llega pronto a su fin, como lo es el de George Bush para no invertir en mejorar la tecnología para la ecología por el costo, los ha llevado a tener grañidísimas plantas armadoras con tecnología viera que consume mucho combustible.
    El petróleo solamente se fue haciendo cada vez mas caro.
    Y como todos los miembros (Arabia Saudita anuncio un incremento en su producción para mitigar los precios del petróleo, pero vamos… 200 mil barriles diarios no ayudan de nada, es una aspirina para quien tiene gangrena) no «pueden» (aunque aquí debería ir la palabra «desean») incrementar su producción, viendo la salida de la OPEP de hecho de Indonesia por el agotamiento de sus mantos petrolíferos, pues ni como ayudarle a los norteamericanos, ¿verdad?
    ¿Estamos viendo una venganza árabe contra occidente?
    No lo se, pero si me gustara pensar mal, diría sin chistar que si.
    ¿Y ustedes?
    Technorati Profile

  • Proximo anuncio de la Reserva Federal, ¿que esperar?

    El viernes estamos por conocer el nuevo mensaje de la Reserva Federal que es, el Banco central norteamericano.
    El, se encarga como su homologo en México o cualquier otro país, de dictar la política económica que se seguirá de acuerdo a lo estimado, analizado, cotejado, etc. durante semanas o meses, durante cada año.
    Bien, también es responsable directo de que se cumplan a través de diversos mecanismos de los cuales puede hacer uso, las metas trazadas de crecimiento, paridad cambiaria e inflación total en un año.
    Cuestiones externas deberá ver si las puede tolerar o, en su defecto, manejar de la mejor manera para que el país en cuestión pueda salir lo mejor parado posible.
    De acuerdo, pero ¿porque es tan importante esta ocasión su mensaje?
    De antemano los analistas no esperamos un recorte mas en las tasas de interés, no… pero de acuerdo a cifras como la caída de confianza en el consumidor (ligeramente arriba del 56 por ciento, valor tan bajo no visto desde 1980 y que el mundo era un caos), aumento de desempleo así como baja en la producción de manufactureras y altos costos de combustibles, hacen pensar que se esta viviendo en estos precisos momentos lo peor de la crisis norteamericana y, quizá, hablaremos de un decrecimiento en el segundo trimestre (a mediados de junio) lo que indicaría recesion en pleno aunque el encargado de dictaminarla lo haga casi un año después.
    Pero, conforme se hable en este informe el próximo viernes, los mercados pondrán ir viendo si es momento de «volver a creer» en Estados Unidos que desde mediados del año pasado huyeron por el negro panorama de la crisis crediticia.
    ¿Pedirá mesura Ben Bernanke cuando el 48 por ciento de los créditos hipotecarios en Estados Unidos, están con adeudos y las financieras queriendo cobrar a como de lugar?
    Quizá y será franco diciendo que se esta resistiendo pero se necesita la ayuda del país entero.
    Dudo sea optimista diciendo que todo ha quedado atrás como un mal sueño ya que esta postura estilo Bush es lo que mas desconfianza ha dado en todo el mundo.
    Como sea, atentos, que aquí hablaremos de ello.
    Technorati Profile