Me llama poderosamente la atención que el primer ministro japonés Yasuo Fukuda y el presidente estadounidense George W. Bush, se reunieran en privado y lo único que han dado a conocer es que, trabajaran arduamente para estabilizar la economía mundial.
¿Como diablos?
¿Acaso Japón se hará cargo no se, del déficit comercial de Estados Unidos?, ¿del pago de excedentes de petróleo que adquiere constantemente la nación americana?, probablemente y hagan algo como la refinanciación de deuda norteamericana y que sea preferible este en manos amiga como las de Japón que en las Chinas que jamás se sabe cuando puedan solicitar dicho dinero.
Pero mas allá de todo, ni Japón ni Estados Unidos son productores de petróleo, como diablos buscaran que a través del petróleo y alimentos, estabilicen la economía mundial para ver durante el segundo semestre del 2009 y el primero del 2010, los resultados.
Quizá y verán la posibilidad de atacar las fabricas y plantas atómicas de Irán sin afectar la producción de petróleo, quizás y existan posibilidades de que Japón muestre como vivir del mar, etc.
Pero, como lo dijo alguien en la radio, creen que me trago el que a través de la aportación de insumos como fertilizantes y semillas a ¡frica, se podrá efectivamente duplicar la producción de semillas, lo único que harán es terminar de empobrecer al continente negro, donde efectivamente la ayuda se recibe con los brazos abiertos, pero esa tierra quedara estéril, ahí el agua (que es poca de por si) se agotara mas y no se sabe en nada cuales serian los términos de dicho proyecto, como por ejemplo, que los excedentes alimenticios vayan a manos de Estados Unidos y Japón y sean quienes gocen los precios de mercado.
Así que habrá que esperarle pero lo veo casi imposible que estas dos naciones puedan lograr la estabilización de los mercados.
¿Y ustedes?
Technorati Profile
Etiqueta: unidos
-
Estados Unidos y Japon buscan estabilizar al Mundo
-
No es recesion lo que enfrenta Estados Unidos, ¿entonces que es?
Y aun cuando Ben Bernanke no ha salido a decir como va todo, en Junio se sabe ya que Estados Unidos perdió 79 mil empleos mas a la escalada que viene azotando a los trabajadores de aquella nación.
Y aunque esta es una apreciación de dos consultorías, Automatic Data Processing Inc., o ADP, y Macroeconomic Advisers, la cifra que se tenia calculada por parte de otras era de 20 mil plazas perdidas, lo que hace una diferencia abismal.
El jueves, se sabe la cifra oficial cuando el Departamento del Trabajo publique la relación mensual que refleje o avale estas cifras, aunque en Wall Street están calculando no menos de 55 mil trabajos perdidos en el mes de Junio.
Aca entre nos, si eso no es recesion, ¿que es?
Technorati Profile -
Cuando Estados Unidos deje vivir a los demas, vivira tranquilo
¿Que pasara cuando una nación como Estados Unidos deje de prestarle tanta atención al mundo y, se enfocara única y solamente en sus problemas?
Por ejemplo, ¿que pasaría si Estados Unidos cambiara la ley de admisión de cubanos y, levantara el bloqueo a la isla?
¿Les digo que pasaría?
Crecería la isla, cierto, pero de igual manera el gobierno no tendría razón de seguir siendo tan inflexible en tantas cosas lo que, obligaría a cambios de gobierno tarde que temprano.
Y si Estados Unidos dejara a dar motivos a Chávez y Evo, Ortega, Amadineyab y asi… los problemas no serian tan globales y muchos de esos personajes se consumirían a si mismo como un fuego que nace crece y se extingue.
Pero el problema es que Estados Unidos no dejara jamás de sentirse la policía del mundo y sus practicas injerencistas y contestatarias prevalecerán, así que los personajes que viven de atacar y señalar a Estados Unidos como el malo de la película, estarán viviendo de eso y de ellos, circulo vicioso.
Technorati Profile -
Estados Unidos contra Bolivia, una mas de Hugo Chavez y camarilla
¿Alguien duda ya de la paranoia del que se siente la segunda re encarnación de Simón Bolívar en América?
Si, hablo de Hugo Chávez quien ahora se aventó la puntada de pésimo gusto y menor humor sobre que Estados Unidos, si el encarnado del mal, que cuando se le llama «el imperio» se escucha la marcha de Darth Vadder de la guerra de las galaxias, pero bueno… decía, que Estados Unidos estaba conspirando para derrocar al presidente Boliviano Evo Morales.
Esto lo dijo Hugo Chávez hace unos días en su discurso de casi integración al MERCOSUR.
Chávez, que dijera era el momento exacto para crear un fondo especial para energía y que Venezuela, estaría dispuesto a donar un dólar por cada barril de petróleo vendido a mas de cien dólares, siendo que vende diariamente 2.8 millones, hagan cuentas.
Este proyecto se llamaría Petrosur.
Pero esto asi como el Banco del sur donde con otros países del sur de América latina y que se presentara con bombo y platillo y dijera Venezuela seria el principal promotor del mismo y daría un par de miles de millones de dólares, esta casi olvidado.
De hecho, el mismo a pregunta expresa dijo que va «lento».
¿Como quieren que se le crea así como el Petrosur y el Banco de alimentos para Sudamérica y Banco del sur y ahora, por si fuera poco la conspiración contra Evo Morales?
Y esto se basa en que a través del canal norteamericano de noticias CNN, algunos politólogos llaman a Bolivia un «estado fallido» y que, según Chávez esto ya es injerencista, golpista, es mas, en sus propias palabras «quieren sacar al indio, quieren derrocarlo, matarlo».
En fin, usted dígame, ¿que opina?
Technorati Profile -
Buscan frenar a especuladores en energeticos autoridades norteamericanas
Yo no se ustedes, pero una propuesta así es muy interesante mas en el mundo actual en el que vivimosí?
Veamos.
Sucede que este fin de semana pasado se recoge que de los actos proselitistas y difusión que sostuvo el aspirante demócrata a la Presidencia de Estados Unidos, Barack Obama, ofreció dar nuevos pasos para frenar la especulación en los mercados del petróleo.
°Bravo!
Pero aquí la cuestión es, ¿Cómo?
Lo único que dijo fue que lo haría a través de retirar el privilegio de íciertas empresasí® que les exime de la regulación estadounidense a algunos especuladores energéticos que transan de manera electrónica.
Caray, que anuncio tan fuerte y mas en los tiempos pre electorales donde la molestia es generalizada porque el precio de la gasolina en estados unidos llego a niveles de 4 dólares el galón (casi 11 pesos el litro) y que ha venido a encarecer todos los demás productos asistiendo a la inflación para provocar desaceleración pero eso si, un directo y visible perdida del poder adquisitivo de los salarios.
El detalle es que si, estas empresas que tienen dicho privilegio es autentico y real, el fenómeno Enron estaría presente no solo en un corporativo, sino en varios y el problema al menos en Estados Unidos sobre el precio de los energéticos, es tan ilegal como un fraude, su medida seria incluiría a los títulos de futuros de la energía de Estados Unidos que comercialicen en bolsas reguladas, lo que les mete en regla y evita la especulación por las leyes financieras de aquel país.
Veamos, ya que se metería con una serie de empresas, ejecutivos y firmas sumamente poderosas que de ser cierto todo lo dicho por el, se defenderán como gatos boca arriba.
Technorati Profile -
Sobre los cubanos «raptados» en Mexico
Hace unos días hablamos de la situación en que unos cubanos que habían sido atrapados por policías y autoridades del instituto de migración, habían sido rescatados por un comando armado.
Bueno, ya la mitad de dichos cubanos que eran ilegales en México, fue visto pidiendo a alas autoridades norteamericanas ayuda para legalizar su situación en California, de acuerdo a las escenas mostradas por un canal local de televisión.
Pero no solo eso, sino que desde Cuba se informo que las bandas de polleros y traficantes de humanos, llevan desde la isla del caribe a Estados Unidos, cubanos por unos 15 mil dólares pasando por el territorio nacional mexicano.
Vamos, narcotraficantes colombianos pero también se ha visto la presencia de medio oriente y Asia, tratas de blancas, lupanares, mafias china según algunos, así como mafia norteamericana y rusa tenemos en México, pero no sabíamos nada de la mafia cubanoamericana en México.
Así que vamos, se atrapado a un par de ciudadanos cubanos cuya identidad bien a bien nos e tiene clara ya que mostraron tal cantidad de papeles falsos que ni idea que creer, pero las autoridades Cubanas en México ya están laborando en ello.
Y uno de los mecanismos para hacer llegar cubanos a México, es rentar yates de lujo en isla mujeres o Cancún y a la mitad de ruta entre cuba y México, encontrar a los balseros quienes son írescatadosî por estos buenos samaritanos llevados a México lejos de los ojos de las autoridades no solo de migración, sino de todo tipo y de ahí, llevados hasta la frontera con Estados Unidos para que reciban su ciudadanía siempre y cuando, lleguen a territorio norteamericano.
A diferencia de otros países y ciudadanos, los cubanos solamente poniendo un pie en Estados Unidos, reciben automáticamente la residencia para convertirse en ciudadanos norteamericanos, una ley de hace unas décadas.
Así que ya saben, el ingenio no va un paso delante de nuestras autoridades, sino miles de pasos adelante.
Technorati Profile -
Aprueban Plan Merida, una prueba de ser necesario
Pues parece que ya esta aprobada el Plan Mérida.
Falta que el senado de Estados Unidos sea el que de su visto bueno y así pase en una forma que no contenga señalamientos ni supervisiones que fueron entendidos (y lo son) como acciones injerencistas de un país a otro en un tema como lo es la seguridad.
Tema central que tanto preocupa a Estados Unidos y que por una cantidad irrisoria (pero a final de cuentas, su dinero, ¿no?) dentro de la lucha contra los principales carteles del narcotráfico y que no vendría en dinero que pudiera ir a dar a cuentas de oficiales o políticos fuera del país en paraísos fiscales; evidencia el doble discurso que la nación norteamericana tiene.
Y lo digo ya que siendo el principal consumidor de estupefacientes en el mundo no ayuda mucho desde la base en que se siembra y distribuye, dicho estupefaciente.
Mucho menos digamos en su territorio donde las campañas disuasorias sobre el consumo de drogas solo se ven en carteles y platicas pero parece están mas preocupados contra la industria del tabaco prohibiendo en todas partes el fumar, que el combatir crezca aun mas el consumo de drogas.
En fin, esto lo señalo también ya que en el plan Mérida una parte de recursos aprobados irían a Centroamérica, y en Panamá se anuncia se detuvo a dos mexicanos que llevaban consigo 513 kilos de cocaína.
Nada mal para ir aligerando las presiones inflacionarias en una ciudad como Boston, donde una dosis callejera de cocaína paso de veinte dólares a casi cincuenta.
Technorati Profile