Etiqueta: unidad

  • Guatemala cuenta con una unidad de rescate cerebral

    Guatemala cuenta con una unidad de rescate cerebral para procedimientos convencionales y neuroendovasculares, única en Centroamérica, un referente tecnológico en el campo de la medicina.
    Guatemala cuenta con una unidad de rescate cerebral

  • En el PRI son tiempos de unidad, cohesión, opinión y reflexión

    El presidente nacional del PRI, René Juárez Cisneros, y exdirigentes de ese partido coincidieron en que son tiempos de unidad, cohesión, opinión y reflexión ordenada que no lastime, que construya y fortalezca a este instituto político.
    En el PRI son tiempos de unidad, cohesión, opinión y reflexión

  • Unidad y educación para hacer a los mexicanos, invencibles

    El secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño Mayer, convocó a trabajar para demostrar que con unidad y educación los mexicanos son invencibles y señaló que la reforma educativa pasa de las palabras a los hechos.
    Durante la entrega de 244 becas a ganadores de la Olimpiada del Conocimiento Infantil 2012, 2013, 2014 y 2015, parafraseó al presidente Enrique Peña Nieto, quien dijo que en estos tiempos los mexicanos debemos estar unidos y trabajar juntos.
    En una gira de trabajo por el Estado de México, Nuño Mayer sostuvo que la transformación educativa unirá al país, y expresó que no hay más sentido de la unión que la educación. “Cuando nos unimos demostramos que somos un gran pueblo y un gran país”.
    Recordó que cuando México se dividió perdió la mitad de su territorio, tuvo un emperador como gobernante y vivió una revolución, por lo que es importante reflexionar sobre esos momentos.
    Aurelio Nuño subrayó que México se unió en torno a la educación y creo la Secretaría de Educación Pública (SEP) y hoy se encuentra entre los cinco sistemas educativos más grandes del mundo con una cobertura universal en primaria, básicamente universal en secundaria y de casi 80 por ciento en educación media superior.
    El titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP) dijo a estudiantes reunidos en el Centro Cultural Mexiquense que ellos son el presente y el futuro del país y que debido a que los niños y los jóvenes son lo más importante de México la educación también lo es.
    Comentó que se está en un entorno de reforma para mejorar la educación, educar para la libertad y la creatividad y los estudiantes puedan tener las herramientas para alcanzar sus sueños y competir.
    En la ceremonia Nuño Mayer reconoció al gobernador Eruviel Ávila por su compromiso con la educación; “porque sabe, como dijo Nelson Mandela, que es el arma más importante para transformar al mundo”.
    Unidad y educación para hacer a los mexicanos, invencibles

  • Beatriz Paredes va por el DF

    lograra la alternancia en el DF?

    Cuidado los demás partidos, el PRI parece que viene con todo y es que ahora se ha pronunciado la multifacética y siempre triunfadora Beatriz Paredes.

    La camada de políticos de su estirpe están de vuelta pero con nuevos talentos, sangre joven, que está en el PRI: es por ello que Beatriz Paredes quien ya fue diputada, senadora, lideresa del PRI, etc. se pronuncia diciendo que esta lista la ciudad de México para la alternancia.

    ¿Qué quiere decir?

    Que quizá y se cumplan los rumores de que ella sea jefa de gobierno si efectivamente el PRI le nomina para las elecciones del próximo año, ya que el PRD esta mas que dividido en sus ansias de no respetar un buen candidato, como lo sería Carlos Navarrete, sino querer a como dé lugar imponerse un Martí Batres (cercano a López Obrador) o una Alejandra Barrales (cercana a López Obrador).

    En fin, próximamente estaremos viendo que el DF estará en precampaña y los capitalinos esperando quien les acepte los votos.

  • Lazaro cardenas Batel a la presidencia 2012

    Lázaro Cárdenas Batel, hijo del ingeniero Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano, se encuentra en Estados Unidos estudiando cosas que con la política tienen relación.

    En un par de ocasiones ha sido mencionado para dirigir este instituto político que tiene en próximas fechas, el proceso interno para renovar su dirigencia.

    La única persona que ha levantado la mano pata aspirar a dirigir al PRD, es Dolores Padierna, esposa de Rene Bejarano, quien recibió miles de dólares de parte del empresario Carlos Ahumada en el escándalo que le gano el mote «el señor de las ligas»

    Pero Lázaro aunque se ha pronunciado en contra de las alianzas también ha rechazado dirigir el PRD, porque?

    Porque sus intereses están en la candidatura por la presidencia, lo veremos en México en unos meses con la intención de ser el candidato que le gane a Marcelo Ebrard.

    Veamos.

  • Dinero contra secuestradores

    El año entrante sólo se destinarán 1.2 millones de pesos mensuales a investigar secuestros.

    El Presupuesto de Egresos Federal 2011 señala que mientras la Unidad Especializada en Investigación de Secuestros â??dependiente de la PGRâ?? recibirá 15.5 millones para todo el ciclo, el Centro de Evaluación y Desarrollo Humano de la Procuradurí­a, en cambio, recibirá casi seis veces más: 85.3 millones.

    Pese a que el plagio es uno de los delitos que han generado más repudio social, las indagatorias contra la piraterí­a también tendrán más recursos, con 21.8 millones para todo el año.

    Además, para la â??innovación institucionalâ? de la PGR se gastarán 31.3 millones.

    En tanto, la comunicación social de la Secretarí­a de Seguridad Pública federal costará 189.2 millones de pesos a los contribuyentes en 2011

    ¿Quiere saber mas?

    El secuestro en México

    Crece el secuestro en Mexico

  • Aprueban vecinos de Héroes Tecámac linchar delincuentes

    En la unidad Héroes Tecámac los vecinos se dicen listos para â??castigarâ? a los delincuentes, pues como no creen en las autoridades, por medio de asambleas han acordado â??hacerse justicia por propia manoâ?.

    Ejemplo que aseguran siguen de otra colonia de Ecatepec que lincharon a un delincuente como escarmiento.

    El temor de los vecinos es porque ha surgido el rumor de que están robando niños, luego de que fue sustraí­da la bebé Marí­a José y para llevársela trataron de degollar a su madre en esta misma unidad.

    Esta situación ha causado temor y desconfianza en los vecinos, quienes aseguran que no hay seguridad en las calles, pues sólo los primeros dí­as después del robo habí­a rondines.

    Ante ello han realizado asambleas para decidir qué harán si descubren algún delincuente.

    â??Estamos tratando de juntarnos todas las colonias para tomar justicia por nuestra propia mano, porque el gobierno no funciona, si agarramos a alguien no sé que vaya a pasar, ya no aguantamosâ?, señaló Fernando Téllez vecino de esta unidad.

    Mencionó que esta decisión la tomaron por la â??pésimaâ? seguridad que hay en el lugar.

    â??Aquí­, se han tratado de robar algunos niños, en esta colonia ha habido delincuentes de todo y no hace nadaâ?, agregó.

    Su modelo a seguir es la comunidad de San Cristóbal, donde los vecinos mataron a un delincuente a golpes.

    â??Ya en una colonia de aquí­ cerca atraparon a unos secuestradores y los quemaron, pero toda la colonia porque el gobierno no hace nada, a ver si el gobierno pone la caraâ?, dijeron.

    La decisión la tomaron, porque ahora las madres de familia no van tranquilas a las escuelas y no dejan salir a los niños solos, pues temen que se los roben.

  • SRA resuelve conflicto de 16 años, vaya!

    La Secretaría de la Reforma Agraria (SRA) resolvió un conflicto de posesión irregular de tierras en el municipio de Palenque, luego de 16 años de disputa entre particulares e indígenas choles de esa región de la selva de Chiapas.

    La dependencia federal informó que se consiguieron acuerdos con las partes involucradas en la controversia, que finalizaron el conflicto agrario del poblado » Unidad y Trabajo».

    En un comunicado el delegado de la SRA, Cesáreo Hernández Santos, informó que el pasado viernes, las partes suscribieron un acuerdo notarial, en el cual la propietaria del predio San Fernando, Hilda Maribel Corzo Gordillo cedió los derechos de las tierras, mediante compraventa, al grupo de ocupantes.

    El conflicto por el predio surgió en 1994, cuando 45 familias de la etnia chol, encabezadas por la organización campesina Central Unitaria de Trabajadores (CUT) se apoderaron del predio rústico de más de 100 hectáreas, ubicado en la colonia agrícola y ganadera «Once de Julio», que desembocó en fricciones y riesgos de enfrentamientos entre las partes.

    Para resolver el conflicto, siete años los campesinos y Reforma Agraria plantearon el asunto al programa Acuerdo Nacional para el Campo, el cual fue turnado a la Comisión de Elegibilidad, que en su trigésima cuarta sesión ordinaria del 2004, calificó la viabilidad sobre una superficie de 100 hectáreas.

    La delegación de la SRA precisó que para dirimir el conflicto entre la propietaria de San Fernando y «Unidad y Trabajo» se tuvo la intervención de un grupo de atención especializada sobre el tema.

  • Alvaro Uribe aceptaria investigacion

    El ex presidente colombiano Álvaro Uribe asumió hoy la responsabilidad por las actuaciones de su secretario general, Bernardo Moreno, sancionado por el escándalo de las escuchas ilegales, y se puso a disposición del Congreso y la Corte Suprema de Justicia para que lo investiguen.

    «Asumo la responsabilidad jurídica y política por esa conducta», señaló Uribe en un comunicado fechado en Ciudad de Guatemala y dado a conocer hoy por RCN radio.

    La Procuraduría destituyó e inhabilitó la víspera por 18 años al secretario Bernardo Moreno y a otros tres de los funcionarios más cercanos a Uribe del servicio de inteligencia DAS, por el escándalo de las escuchas ilegales y espionaje a opositores, periodistas y magistrados.

    «Ha sido mi costumbre asumir responsabilidades en la vida pública y en la actividad privada, y esta ocasión no puede ser la excepción», subrayó el ex mandatario (2002-2010).

    Uribe recordó que Moreno sólo averiguó ante el Departamento Administrativo de Seguridad (DAS) y la Unidad de Información y Análisis Financiero (Uiaf) sobre las denuncias de algunos medios sobre la «posible penetración de presuntos narcotraficantes en asuntos de algunos magistrados».

    «Nunca sugirió actividades ilegales», dijo y añadió que se pondrá «a disposición del Congreso de la República y de la Corte Suprema de Justicia».