Jorge Zarza (JZ), conductor: Vamos ahora a Morelos, donde investigadores de la UNAM Morelos han desarrollado una formula para contrarrestar al mosco transmisor del dengue, y esto a través de una bacteria que habita el suelo mexicano.
Angela González (AG), reportera: Durante el año 2014 más de 800 personas en Morelos fueron contagiadas de dengue.
El transmisor es este mosquito llamado Aedes aegypti.
Investigadores mexicanos han desarrollado un nuevo bioinsecticida para erradicarlo, a través de una bacteria presente en el suelo mexicano.
Insert de Alejandra Bravo, instituto de biotecnología UNAM Morelos: «Identificamos dos cepas mexicanas que este, tenían muchísima actividad contra los mosquitos, tenían diferentes tipos de proteínas.
AG: Tras varias pruebas encontraron una formula con características especiales.
Insert de Mario Soberón, instituto de Biotecnología de la UNAM Morelos: «Decidimos hacer una formulación con las cepas mexicanas, se parecen mucho a BTI a Bacillus Thuringiensis Israelensis, en cuanto al contenido de las toxinas que tienen, pero son distintas y son muy eficaces.
AG: El nuevo bioinsecticida ha comprobado tener más de un mes de efectividad, resistir el cambio de agua, acabar con la larva en menos de 24 horas y no ser tóxico para los humanos a diferencia del que se emplea actualmente.
Insert de Alejandra Bravo: «Y así fue como llegamos a esa formulación que son unas perlitas, que flotan en la superficie del agua, que tienen un atrayente para el mosco, entonces el mosco va y con sus, tiene como unos cepillos aquí que es con los que raspa, raspa la superficie de las perlas y obtiene el insecticida, que con muy poquitito es suficiente para matarlo.
AG: El proyecto esta en fase previa a la comercialización y se espera que a finales de este año pueda aplicarse a todo el país.
Angela González, Azteca Noticias.
JZ: Precisamente este nuevo bioinsecticida, podría ayudar a combatir los casos de dengue en Quintana Roo, un estado que se ubica en tercer lugar de incidencia del virus a nivel nacional, por debajo de Chiapas y por debajo de Guerrero, en tanto, autoridades sanitarias han comenzado ya a reforzar estrategias de combate y prevención para evitar más contagios.
Etiqueta: UNAM
-
Investigadores de la UNAM desarrollaron nuevo bioinsecticida para el mosco del dengue
-
UNAM inaugura Centro de Estudios Mexicanos en París
El rector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), José Narro Robles, inauguró hoy aquí el Centro de Estudios Mexicanos UNAM-Francia, un “antena” creada por la “máxima Casa de Estudios” en colaboración con la universidad de La Sorbona.
Narro Robles encabezó el acto de corte de listón y de lectura de discursos de inauguración de la instalaciones del Centro, en el que participó el embajador de México en Francia, Agustín García-López.
Del lado francés, en el evento participó Jean Chambaz, el presidente de la Universidad Pierre et Marie Curie de París, con la que la UNAM colaboró para abrir el centro.
El lugar se ubica en el “histórico” Campus Cordeliers de la universidad de la Sorbona, en el número 15 de la calle de “l’École de Médecine”, en la antigua zona universitaria del sexto distrito parisino.
“Para la Universidad Nacional Autónoma de México se trata de un proyecto al que concederemos la mayor importancia, un centro, una antena de la UNAM en Francia, en esta prestigiada universidad, una de las universidades históricas del mundo”, resaltó Narro Robles.
“Las tareas fundamentales serán promover el intercambio, la colaboración entre nuestras instituciones, el conjunto de las instituciones de investigación agrupadas alrededor de esta Academia de París y de La Sorbona”, precisó el rector en rueda de prensa.
“Me parece que puede ser una gran ventaja para nuestras dos comunidades, para la UNAM y también para la Sorbonne”, agregó el rector.
Previamente a la inauguración del centro, el rector de la UNAM y el presidente de la comunidad de universidades de La Sorbona de París, Thierry Tuot, firmaron un “convenio de cooperación universitaria” entre las dos instituciones académicas.
La firma tuvo lugar esta mañana en el Gran Salón de la universidad parisina de La Sorbona, una de las más antiguas de Europa.
“Esta nueva etapa en la cooperación entre México y Francia permite sellar una asociación estratégica privilegiada entre la UNAM y las Universidades de la Sorbona”, destacó el presidente del grupo “Sorbonne Universités”, por su denominación en francés, Thierry Tuot.
“Elegimos a la UNAM para desarrollar actividades de investigación y de enseñanza, lo que nos permite un enriquecimiento. Es una asociación estratégica, ya teníamos numerosas cooperaciones” con la UNAM, destacó el presidente de La Sorbona, Thierry Tuot.
“Esperemos intercambiar estudiantes rápidamente, es una asociación prometedora, esperamos resultados en investigación compartida”, añadió.
En un comunicado, La Sorbona destacó que la UNAM “es la mayor universidad de México y de América Latina” y las posibilidades que abre el convenio.
El acuerdo prevé una cooperación reforzada de la UNAM con la COMUE de La Sorbona, la comunidad de universidades y de establecimientos de investigación y de enseñanza superior multidisciplinar de la universidad parisina.
De acuerdo con La Sorbona, el grupo abarca el estudio de campos científicos, de ingeniería, medicina, artes y humanidades.
“El incremento de la colaboración entre la UNAM y la Universidad de La Sorbona tiene por fin realizar conjuntamente actividades, académicas, científicas y culturales en temas de interés común”, subrayaron las fuentes.
Entre ellos, el intercambio de investigadores y de jóvenes investigadores en particular, profesores y personal técnico y administrativo, intercambios de estudiantes y la organización conjunta de coloquios y seminarios, precisaron las fuentes. -
Gobierno de la Ciudad de México se disculpa con la UNAM
El Gobierno de la Ciudad de México ofreció disculpas a la UNAM y a toda su comunidad estudiantil por los hechos violentos del sábado, muestra de que un operativo normal puede siempre salirse de control, y es que en dichos hechos violentos un policía de investigación adscrito a la Ciudad de México disparó su arma de fuego e hirió a una persona y a una mascota dentro de Ciudad Universitaria.
Héctor Serrano Cortés, secretario de Gobierno de la Ciudad de México, leyó un comunicado sobre los incidentes en la Facultad de Filosofía y Letras en Ciudad Universitaria, en el que informó que se ejercitará acción penal contra el policía de investigación Luis Javier Aguinaga Saavedra por abuso de autoridad y lesiones en la Ciudad de México.
También dijo que Luis Martín Rodríguez Jiménez fue separado de su cargo como director general de la zona Sur, de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México por los mismos hechos referidos.
Ahora por otra parte, el rector de la UNAM, José Narro Robles, dejó en claro que la presencia de la fuerza pública de la Ciudad de México o del gobierno federal “no es deseable” en las instalaciones de la universidad y pidió que no se repitan hechos como los del sábado, algo que busca minimizar las criticas en su contra ya que el propio rector fue trending topic en tuiter el sabado, la mayoria de los mensajes fueron solicitando su salida.
En un mensaje, Narro dijo que la UNAM ya presentó una denuncia por esos hechos, los testigos y el herido asesorados por la UNAM y la Ciudad de México deberá dar inmediata respuesta a la Universidad y toda su comunidad estudiantil.
-
No es buen momento para disparos en CU
Hace unas unas horas en un hecho sin precedentes hubo disparos en CU y la comunidad universitaria más indignada que temerosa dice Ya Basta, cuidado, ya que los eventos que se puedan dar en contra de los estudiantes y más los universitarios o los politécnicos, podrán tener un impacto quizá inesperado en la sociedad mexicana.
Es verdad que ya esta detenido el culpable de los dos disparos en CU, también de que los universitarios no midieron su reacción movidos por el miedo y fracturaron el cráneo de un oficial y de policía y de que ante la situación, entraron granaderos a CU para evitar que encapuchados (que ya estaban en el lugar, lo cual indica que quizá y los anarquistas tienen una base de operaciones en CU o que los propios universitarios sobrereaccionaron) hicieran destrozos en la propiedad de la Universidad Nacional.
Autoridades universitarias están no solo reprobando los hechos sino también asesorando a los alumnos jurídicamente contra el policía que se excedió en sus funciones, pero vamos, llama la atención de como los jóvenes estudiantes sobrereaccionaron o tienen en estos momentos, la piel tan delgada por acontecimientos de la vida social mexicana que estamos viendo en todos los medios de comunicación.
La sociedad y no solo la estudiantil, sino en general, esta sensible, tiene enojos guardados y rencores quizá arrastrados por años de problemas de seguridad en el país, a flor de piel, el caso de Ayotzinapa nos recuerda que estamos de frente ante una serie de cuestionamientos al gobierno federal sobre narcopoliticos, crimen organizado, organizaciones policíacas aun coludidas con el crimen y claro, un estado de indefensión ante los criminales y políticos.
No es buen momento para errores de protocolo como entrar a CU, hacer un altercado con los jóvenes y claro, sacar el arma de fuego y disparar hiriendo a un joven en la pierna, no es buen momento ya que hay quienes están demostrando que a río revuelto, ganancia de ellos mismos.
-
Busca Morelos albergar al CONACyT y al Centro Cultural de la UNAM
Busca Morelos albergar al CONACyT y al Centro Cultural de la UNAM
Se reúne Graco Ramírez con la Asociación de Ex alumnos de la máxima casa de estudios
El estado de Morelos tiene todas las condiciones y busca ser la sede del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACyT), proyecto que se complementa con la creación del Centro cultural de la UNAM, anunció hoy el gobernador Graco Ramírez.
Con estos proyectos los morelenses van a disfrutar de toda la capacidad de difusión que tiene la Máxima Casa de Estudios del país, dijo Graco Ramírez, durante la celebración del XX aniversario de la Asociación Morelense de ex Alumnos de la UNAM, realizada en la ciudad de Cuernavaca.
Agregó que la extensión universitaria y la difusión de la cultura como difusora fundamental de la UNAM en las humanidades, es el ingrediente que falta en Morelos, para complementar los proyectos de innovación, ciencia y tecnología.
“No estamos inventando nada, aquí se encuentran, después de la ciudad de México, los centros de investigación más importantes del país”, señaló el mandatario estatal, al anunciar que Morelos busca ser la sede del CONACyT.
El proyecto ya fue planteado al presidente Enrique Peña Nieto y cuenta con el respaldo de la comunidad de científicos y tecnólogos que realizan investigaciones desde el estado de Morelos, comentó.
Con respecto al Centro cultural de la UNAM en Morelos, Graco Ramírez expuso que ya se planeó el proyecto con el rector José Narro y con la Coordinadora de Difusión Cultural, María Teresa Uriarte Castañeda.
El Gobernador expresó que se espera concretar dicho compromiso antes de que concluya la administración de José Narro al frente de la rectoría de la Máxima Casa de Estudios.
Durante el encuentro, el representante del rector José Narro, el director del Programa de vinculación con ex alumnos de la UNAM, Daniel Barrera Pérez, tomó protesta a la Asociación Morelense de ex Alumnos, presidida por Alejandro Montalvo Pérez.
A la reunión de XX aniversario de la Asociación acudieron los ex rectores de la UNAM, Guillermo Soberón Acevedo y José Sarukhán Kermes, además de cerca de 200 ex alumnos de la Universidad Nacional.
Sarukhán Kermes señaló que la importancia de las asociaciones de ex alumnos, radica en que son el medio para llevar cursos de capacitación y actualización y así mantener la presencia de la UNAM en las comunidades.
Agregó que “ser egresado de la UNAM es un gran privilegio y una amplia responsabilidad”, en tal sentido dijo ser testigo del merecido y amplio reconocimiento del que gozan los integrantes de la Asociación Morelense de Ex Alumnos. -
Feria del pensamiento y la crítica, debe reinar la democracia y la creatividad: Graco Ramírez
Feria del pensamiento y la crítica, debe reinar la democracia y la creatividad: Graco Ramírez
Con las presencia del estado de Morelos como invitado de honor, y la participación de 600 editoriales y 300 autores, abre al público la XXXV Feria Internacional del Libro del Palacio de Minería, que se realiza en el histórico edificio que una vez albergó al Real Colegio de Minas.
Morelos participa con 130 actividades culturales, en las que están incluidas 30 editoriales y la presentación de 600 libros; así como conferencias, charlas especializadas y talleres para el público infantil.
“Los niños y los jóvenes de Morelos conviven con la cultura como derecho, la cultura es hoy el alma de Morelos, y también la educación con el programa Beca Salario”, subrayó Graco Ramírez, gobernador del estado invitado.
“La relación que tenemos con la UNAM es muy importante, desde hace 30 años contamos con un campus en Morelos; somos la entidad con el mayor número de científicos: ellos son parte de nuestro patrimonio cultural intangible”, agregó el Gobernador, quien durante su intervención bromeó al comentar que el rector era su contemporáneo de estudios, aunque no lo pareciera; lo cual generó aplausos entre el público asistente.
“Este es el esfuerzo colectivo de una generación progresista, Morelos está gustoso de participar. En esta feria del pensamiento y la crítica, debe reinar la democracia y la creatividad: viva la literatura, el pensamiento libre y la inteligencia”, expresó ante la presencia de diversas personalidades como la de José Luis Rodríguez Zapatero, expresidente de España.
Por su parte Rafael Tovar y de Teresa reflexionó acerca de la función del libro en la historia de México, y la importancia de una sociedad lectora.
Al hacer uso de la palabra, Miguel Ángel Mancera, jefe de gobierno del Distrito Federal, dijo que la nutrida oferta editorial de la FILPM es el resultado de la proliferación nacional de la cultura del libro.
Por último, José Narro externó: “Conocemos a Morelos como un estado agrícola, importante por su historia y tradiciones, con el conocimiento y la calidad de alto nivel mundial; sin duda su participación es muy importante”.
Luego, en el ánimo de analizar el tema de la lectura, anexó: “En la palabra está el secreto de nuestra especie, la lectura tiene el poder de transformar a nuestras sociedades, es una fantástica forma superior de nuestra especie”.
Y respecto a lo comentado por Graco, confirmó que efectivamente eran contemporáneos, pues el gobernador de Morelos había sido su maestro, respuesta que rompió nuevamente la formalidad del protocolo.
Los desafíos de la XXXV FILPM, según Gonzalo Guerrero Cepeda, director de la Facultad de Ingenierías de la UNAM, son que asista, además del público asiduo a este tipo de ferias, la gente que aún no vive una experiencia libresca; generar una dinámica interactiva con los libros que se crean en México y fuera del país, y crear nuevos encuentros con la cultura escrita a través de diversas actividades. La feria se realiza del 19 de febrero al 3 de marzo. -
UNAM comprometida con el combate al analfabetismo
El país tiene un gran compromiso para abatir el analfabetismo, porque bajo esa condición empieza la exclusión social, planteó el rector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), José Narro Robles.
En la presentación de un programa para atacar ese problema en Tlaxcala, con la colaboración universitaria, estableció que quienes no saben leer ni escribir heredan socialmente esta condición.
De acuerdo con un comunicado, el rector advirtió que una persona analfabeta es excluida; asimismo, la ignorancia y la pobreza viajan con la enfermedad.
UNAM comprometida con el combate al analfabetismo -
Atestigua el gobernador Graco Ramírez convenio entre la UNAM y UAEM
Para que no parezca que no se hacen las cosas, el gobernador Graco Ramírez atestigua la firma de convenio de colaboración entre la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y la Universidad del Estado de Morelos (UAEM), en un esfuerzo que se hace en Morelos para potencializar la educación superior en busca de nuevos horizontes.
Es el propio gobernador Graco Ramírez quien dijo que estas acciones son muestra del compromiso que se tiene en la entidad para hacer de la educación la mejor inversión, tomando en cuenta a la ciencia y la tecnología.
El evento se realizó en presencia de los rectores de la UNAM, José Narro Robles y de la UAEM, Alejandro Vera Jiménez, así como de Francisco Bolívar Zapata, titular de la Coordinación de Ciencia, Tecnología e Innovación del Gobierno de la República.
Graco Ramírez resaltó que la coordinación que tienen ambas instituciones por trabajar en conjunto a favor de la educación en Morelos, es fundamental para el proyecto que se está impulsando por parte del Gobierno de la Nueva Visión.
“La educación un derecho para todos.” Puntualizó Graco Ramírez
Atestigua el gobernador Graco Ramírez convenio entre la UNAM y UAEM -
La verdad tras la entrega de la Rectoría de la UNAM
La verdadera razón de la porque fue entregada la Rectoría de la UNAM es que anoche, el abogado de la máxima casa de estudios de México, fue a entregar un documento que era la última llamada de entrega pacifica de las oficinas de la UNAM, tras de ello y aunque quizá se diera una negativa, lo que seguía era un operativo de la policía para recuperar la torre de rectoría.
¿Cuál fue la verdad tras la entrega de la Rectoría de la UNAM?
Una muy sencilla, las autoridades universitarias se fajaron los pantalones tras doce días de ocupación de la torre de Rectoría y ya tenían un plan articulado con autoridades federales para que ingresaran a la UNAM y recuperaran las oficinas centrales de la máxima casa de estudios, solo que se tenía que hacer el ultimo ofrecimiento de paz y por las buenas, a los paristas.
Después de que anoche se entregara un documento con 4 puntos a los encapuchados en Rectoría, la mayoría de ellos se fue y el resto para las 4 de la mañana salieron de la torre de Rectoría, entrando inmediatamente personal de la UNAM para revisar las condiciones en las que se encuentran las oficinas.
Cabe destacar que más de uno en ambos bandos quería incendiariamente la confrontación, pero gente más mesurada también en ambos bandos, opto para agotar el dialogo y dar este ultimo paso antes de que oficiales ingresaran a petición de la UNAM.
12 tardó en liberarse la Rectoría de la UNAM, 12 días que le costaron al Rector José Narro Robles un capital político importante ya que lo hicieron ver como débil ante lo que la comunidad universitaria quería, así que no duden que la factura la pasara la historia.
La verdad tras la entrega de la Rectoría de la UNAM -
¿Y si encarcelamos a los encapuchados que tomaron la Torre de Rectoría?
¿Y si encarcelamos a los encapuchados que tomaron la Torre de Rectoría?, en verdad ¿y si llamamos a la policía y con observadores de derechos humanos, con policías sin armas, sin siquiera hacer un gran operativo policiaco, los encerramos?
Si atacan a la policía estos encapuchados rijosos que tienen tomada la Torre de Rectoría de la UNAM, ellos habrán sido los que iniciaron la hostilidad, la policía solamente recuperara un edificio que es público, ya que si los encapuchados delincuentes dicen que la autonomía se ha violado, deberán saber que la autonomía de la UNAM es única y exclusivamente en cuestiones de autodeterminación de administración y finanzas, no un estado dentro de otro.
Me sorprende que en pleno siglo XXI estos jóvenes que no tienen más oficio ni beneficio que llamar la atención así y creen que tienen amagada a la autoridad de una forma en la que no se hará justicia tarde (por lo que parece, más tarde que temprano) que temprano, como cuando tomaron las instalaciones del CCH en CU también.
Quizá y usted tiene el mismo dejo de justicia y se pregunta, en serio ¿Y si encarcelamos a los encapuchados que tomaron la Torre de Rectoría?, ya va siendo hora de que cada quien se haga responsable de sus actos y estos encapuchados paguen sus delitos aunque sean los de protestar “pacíficamente” deteniendo las labores de una Torre de oficinas en la máxima casa de estudios.
¿Y si encarcelamos a los encapuchados que tomaron la Torre de Rectoría?