Etiqueta: UNAM

  • Destaca la Ingeniería Petrolera de la UNAM

    Siete estudiantes de licenciatura del quinto y sexto semestre, de la Facultad de Ingeniería de la UNAM, obtuvieron el primer lugar en la Copa Norteamericana de Ingeniería Petrolera, luego de contender contra 24 universidades de Estados Unidos y Canadá
    Destaca la Ingeniería Petrolera de la UNAM

  • Inaugura UNAM espacio de desarrollo sustentable

    Ante la necesidad de reunir esfuerzos colectivos para enfrentar las consecuencias del cambio climático, Universum ofrece una propuesta multidisciplinaria que busca disminuir el impacto global mediante un espacio de exhibición. El espacio inaugurado hoy cuenta con cuatro secciones: Casa UNAM, Plantas medicinales, Huerto urbano y Mariposario
    Inaugura UNAM espacio de desarrollo sustentable

  • Aapaunam aceptó el incremento salarial

    La Asociación Autónoma de Personal Académico de la UNAM (Aapaunam) aceptó por unanimidad el incremento salarial directo al tabulador de 3.08 por ciento, así como un aumento en prestaciones de 1.98 por ciento, con ello quedó conjurada la huelga en la UNAM, prevista para el primer minuto del 1 de febrero.
    Aapaunam aceptó el incremento salarial

  • México debe replantearse el rumbo para el futuro

    El rector de la UNAM, Enrique Graue, señaló en la inauguración del Seminario Grupo Nuevo Curso de Desarrollo. «En defensa del Interés Nacional», que México debe replantear su propio rumbo de desarrollo y reinventarse a sí mismo.
    México debe replantearse el rumbo para el futuro
    México debe replantearse el rumbo para el futuro

  • Fortalece la UNAM su colaboración con Francia

    El rector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Enrique Graue (centro), concluyó hoy en París una gira de trabajo con un balance «muy positivo». En la foto posa en París con dos miembros de su delegación
    Fortalece la UNAM su colaboración con Francia

  • La naturaleza cobra vida tras la erupción del Volcán Xitle

    La erupción del Volcán Xitle, ocurrida hace varios cientos de años, cubrió 80 kilómetros cuadrados con su lava «y después poco a poco, la vida va tomando ese espacio y se va desarrollando un ecosistema muy particular y prácticamente el más biodiverso de toda la cuenca del Valle de México», señaló en entrevista la responsable de Comunicación Ambiental de la Secretaría Ejecutiva de la Reserva Ecológica del Pedregal de San Ángel, Hilda Marcela Pérez Escobedo
    La naturaleza cobra vida tras la erupción del Volcán Xitle

  • UNAM por el ahorro del agua

    Investigadores de la Universidad Nacional Autónoma de México desarrollaron un sistema para el uso, manejo y reuso del agua que consume Ciudad Universitaria y otros campus, para lograr altos estándares en su calidad y menos pérdidas del líquido.
    UNAM por el ahorro del agua

  • Universitario de la UNAM se integra a la NASA

    Por su trabajo sobre la medición de la radiación en el espacio, Yair Israel Piña López, de la Facultad de Ciencias de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), se incorporará a la Administración Nacional de la Aeronáutica y del Espacio (NASA) como estudiante-investigador.
    La designación del organismo internacional se dio a conocer luego del 67 Congreso Internacional de Astronáutica, realizado del 26 al 30 de septiembre pasado en Guadalajara, Jalisco.
    “La observación siempre es algo importante; distinguir la radiación y las partículas para prevenir algún desastre de salud en los astronautas se me hizo de gran interés. Somos los únicos en México que desarrollamos esta línea de investigación”, indicó.
    Con 20 años de edad, Piña López, del quinto semestre de la licenciatura en Física en la Facultad de Ciencias y estudiante asociado en el Instituto de Ciencias Nucleares, es el primer mexicano y el estudiante más joven en recibir esta distinción.
    “Debo continuar con las investigaciones, servir de ejemplo a los demás, incentivarlos, demostrarles que no hay que atarse de manos, buscar la puerta adecuada, tocar, platicar y solucionar los retos que tenemos en nuestro país”, afirmó en un comunicado difundido por la Universidad Nacional Autónoma de México.
    Desde la preparatoria, Yair Israel Piña López fue aceptado en el Instituto de Ciencias Nucleares (ICN) para hacer una estancia de investigación sobre los ciclos de combustible nuclear.
    En 2015 participó en el programa Orión de la NASA, y a la par formuló su primer artículo científico referente a dosimetría espacial, es decir, medición de la radiación en el espacio.
    “Mi trabajo se desarrolló en la Unidad de Irradiación y Seguridad Radiológica del ICN. Lo publicamos el doctor Epifanio Cruz Zaragoza y yo en el Journal of Physics e iba de la mano con mi participación en el programa Orión, donde proponemos y desarrollamos un detector activo para distintos tipos de radiación, como uranio natural y estroncio 90, que son partículas alfa, beta y rayos gama”.
    Explicó que su investigación se aplica en vuelos espaciales por la variedad de radiación, “por eso la NASA utiliza nuestro artículo para tomarlo como referencia en las futuras misiones, que son a la Luna y a Marte, y es indexado en su Sistema de Datos Astrofísicos”.
    El universitario fue llamado a integrarse también al “Project Pilot Manager”, en la Universidad de Samara, Rusia, para desarrollar un componente satelital y medir la cantidad de iones en la ionósfera.
    “La ciencia se desarrolla a través de la curiosidad; para saciarla tenemos que observar y, después de eso, podemos explicar lo que vemos con la realización de modelos matemáticos”, concluyó.
    Universitario de la UNAM se integra a la NASA

  • Premian a estudiantes UNAM por desarrollo para NASA

    Estudiantes de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) obtuvieron el Premio Hans von Mulau como mejor trabajo en equipo, al desarrollar un rover de exploración para la NASA.
    En el marco del 67 Congreso Internacional de Astronáutica (IAC, por sus siglas en inglés) que se llevó a cabo de 26 al 30 de septiembre, el representante de los estudiantes, comentó a Notimex que compitieron con 10 grupos de diferentes naciones y su intención es continuar con la ingeniería espacial en el país.
    “Queremos formar una empresa para no dejar todo este trabajo solamente en un laboratorio universitario, sino ya llevarlo a la industria. Queremos colaborar, que México se posicione a nivel de cualquier agencia espacial del mundo y que sea tomada en cuenta en todas las misiones, incluso la NASA”.
    Comentó que el galardón les da proyección y “armas”, para seguir desarrollándose, toda vez que se reunieron con varios representantes de la agencia espacial con la intención de seguir colaborando.
    El equipo mexicano está conformado por Ana Buenrostro, Erik Gutiérrez Rosas, Genaro Marcos, Bryan Pérez Ramírez, Luis Gerardo Gutiérrez Trejo, Yessica Reyes, César Augusto Serrano Baza, Eduardo Solís y Luis Ángel Castellanos Velasco, de las carreras de Ingenierías en Computación, electrónica y mecánica industrial.
    Unam Space compitió desde hace cuatro años en concursos de la NASA en temas de exploración para diversos propósitos como mineros, buscadores de muestras, entre otros; es este último que presentaron y es para exploración marciana.
    Juan Carlos Mariscal aseguró que la educación en México “a lo mejor es un poco deficiente pero con todas las ganas del mundo es como se sacan los proyectos. Todo es cuestión de voluntad y de ganas”.
    “Tenemos las mismas capacidades para cualquier estudiante. La Universidad es de las mejores del mundo y nuestra creatividad es lo que nos hace únicos”, expuso.
    Premian a estudiantes UNAM por desarrollo para NASA

  • Grupo radical reivindica el asesinato en México

    El grupo autodenominado Individualistas Tendiendo a lo Salvaje (ITS) de México se adjudicó el asesinato del jefe de servicios químicos de la Facultad de Química de la UNAM, ocurrido la noche del pasado lunes.
    Según un comunicado, apuñalaron con un cuchillo a dicho trabajador de 50 años y advirtió a la comunidad universitaria que se cuiden porque no dudarán en atacar a otros miembros de instituciones de educación superior, a fin de “llevar sangre a la madre tierra”.
    A través del blog Maldición Eco-Extremista. “En guerra contra la civilización y el progreso”, dicho grupo asegura que asesinaron al trabajador de la Facultad de Química de Ciudad Universitaria como muestra de su rechazo a la institución donde se “forjan las engreídas mentes profesionales que se han propuesto la vil finalidad de construir un mejor mañana”.
    Al respecto, las autoridades de la UNAM rechazaron pronunciarse ante este supuesto comunicado, pues señalaron que esperarán las versiones de las autoridades judiciales sobre el móvil del homicidio en el bajo puente de Ciudad Universitaria.
    De acuerdo con las averiguaciones del Ministerio Público de Coyoacán, “hasta el momento se ignora el móvil del homicidio” de quien se llamaba José Jaime Moreno Barrera, por lo que se inició una carpeta de investigación.
    Sin embargo, este grupo que señala ser individualista-terrorista asegura que en esta ocasión las autoridades de la Universidad Nacional no pudieron evitar que se conociera este crimen, como lo hicieron dos ocasiones anteriores.
    Grupo radical reivindica el asesinato en México