Etiqueta: UNAM

  • Crean en UNAM lentes inteligentes

    Estudiantes de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) crearon unos lentes inteligentes de bajo costo, que permitirán la grabación y difusión de contenido educativo a través de Internet.
    Crean en UNAM lentes inteligentes

  • Noche de gala en la Sala Nezahualcóyotl

    Les Cris de Paris y Les Siécles se presentó esta noche en la Sala Nezahualcóyotl del Centro Cultural Universitario.
    Noche de gala en la Sala Nezahualcóyotl

  • UNAM a favor del deporte

    Con el propósito de incentivar el deporte, la Universidad Nacional Autónoma de México, colocó en las islas varios aparatos de ejercicio, para que la comunidad académica practique el deporte o actividad de su preferencia
    UNAM a favor del deporte

  • El eclipse seguido por la red mexicana de radiotelescopios en la UNAM

    El eclipse total de sol es una oportunidad que los investigadores no van a dejar pasar por ello mismo la UNAM y una red especializada de científicos anuncian grandes trabajos de investigación.
    El próximo 21 de agosto (o sea, mañana) la red mexicana de radiotelescopios en la UNAM, observara de cerca el eclipse e intercambiará datos con otras instituciones.
    Desde las instalaciones los alumnos podrán seguir la actividad del sol y observar al planeta jupiter.
    El eclipse seguido por la red mexicana de radiotelescopios en la UNAM

  • México en la Poland Mars Analogue Simulation

    La conquista de Marte se esta convirtiendo en una carrera en la que todas las naciones quieren ir, participar y estar ya que se habla de que Marte es salir de casa en dimensiones astronómicas
    Un grupo de seis jóvenes mexicanos participa en la Poland Mars Analogue Simulation 2017 (PMAS), misión análoga al planeta Marte a partir de este 28 de julio y hasta el 13 de agosto, en dos estaciones científicas ubicadas en la región báltica de Europa
    Pero estos seis jóvenes mexicanos no son los únicos que están participando en los esfuerzos de la humanidad ara llegar al planeta rojo, también hay investigadores e ingenieros en Estados Unidos que están viendo la posibilidad de que el primer hombre en marte ponga su pie en una década aproximadamente
    Por el momento la experiencia de vivir la Poland Mars Analogue Simulation es de ellos y están seleccionados entre miles de jóvenes que concursaron para estar ahí y vivir este reto
    Poland Mars Analogue Simulation

  • Pumas de la UNAM presentó su nueva imagen

    El equipo de los Pumas de la UNAM presentó su nueva «piel» para el Apertura 2017
    Pumas de la UNAM presentó su nueva imagen

  • Investigación sobre el microbioma y el inmunoma de las ballenas azules

    Carlos Andrés Domínguez Sánchez, estudiante del Doctorado en Ciencias Biológicas de la Facultad de Ciencias Naturales, realiza una investigación sobre el microbioma y el inmunoma de las ballenas azules, lo que permitirá entender cómo funciona el sistema inmune de estos mamíferos marinos
    Investigación sobre el microbioma y el inmunoma de las ballenas azules

  • La UNAM reprueba las políticas de Donald Trump

    El rector de la UNAM, Enrique Graue, durante su participación en la VIII Asamblea General de la Red de Macrouniversidades de América Latina y el Caribe
    La UNAM reprueba las políticas de Donald Trump

  • Revista de la Universidad de México por nuevos talentos

    La nueva directora de la Revista de la Universidad de México, Guadalupe Nettel, dio a conocer que aún trabaja en lo que será su plan de acción, en el que, adelantó, tendrá como priodidades buscar nuevos talentos y un espacio a los universitarios jóvenes dentro de la publicación.
    “Apenas lo estamos elaborando (el plan de trabajo), ni si quiera he visitado las oficinas, empiezo a trabajar a mediados de marzo y por el momento, no hay gran cosa que decir; en los meses siguientes, al menos, se le dará continuidad a lo que existe para ir planeando con más calma una nueva estrategia, cosas que haya que mejorar o que cosas van a continuar”, dijo a Notimex.
    Refirió que la publicación de la Universidad, «es una revista que tiene mucha tradición y entonces eso no se puede destruir de un plumazo, al contrario, hay que poner en valor lo que se ha ido construyendo a lo largo de los años y las cosas que no funcionan bien».
    Destacó que la brecha, «tiene mucho que ver con el proyecto que presentó Jorge Volpi, es decir, darle mucho énfasis a buscar nuevos talentos, un espacio a los universitarios jóvenes, a los estudiantes, a incorporar la ciencia, que dialogue con la literatura y ciencias humanas, es decir, que la revista hable de biología, de varios temas y disciplinas, incluyendo derechos humanos y política».
    La también ganadora del premio de Narrativa Breve Ribera del Duero y el Premio Herralde de novela señaló que lo anterior, «no es algo que me haya inventado, sino que tiene que ver con la reforma que está planteando Jorge Volpi».
    “Poner en valor todos los talentos que hay en la Universidad Nacional, e invitar a otros académicos a que dialoguen con los universitarios”, agregó.
    Revista de la Universidad de México por nuevos talentos

  • Estudiantes de UNAM trabajan en tecnología para Marte

    Juan Carlos Mariscal, Tina Robles, Genaro Marcos, Jessica Reyes y Luis Ángel Castellanos estudiantes de Ingeniería de la Universidad Nacional Autónoma de México trabajan en proyectos de tecnología espacial que participarán en diversas competencias y que ayudarían a la exploración de Marte
    Estudiantes de UNAM trabajan en tecnología para Marte