Etiqueta: ulises ruiz

  • Ulises Ruiz podria comparecer

    podria ser llamado declarar

    Quizá muchos ya olvidaron a Ulises Ruiz, el ex gobernador priista de Oaxaca, aquel polémico gobernador que enfrento a la APPO y a la CNTE sección 22. Bueno, desde su llegada el actual gobernador dijo que investigaría a Ulises Ruiz y que si era necesario saber donde diablos quedo cierto dinero, iría tras él para meterlo a la cárcel. Ahora es la contralora estatal quien dice que efectivamente hay elementos para llamar a comparecer a Ulises Ruiz y colaboradores suyos y explique ciertas conductas en su gobierno. Por ejemplo, la contralora Perla Woolrich Fernández señala entre muchas otras cosas, que en las investigaciones llevadas por ella se arroja que existen empresas «fantasma» que simplemente surgieron de manera espontánea y no se sabe de su existencia aun hoy en día. Así que esperemos a ver como avanzan las investigaciones.

  • Ulises Ruiz con tiempo para huir

    al ser investigado quiza se escape

    Pareciera que en México los â??buenosâ? telegrafían a los â??malosâ?. En esta ocasión permítame decirle que eso al menos parece cuando use anuncia una investigación por la extraña desaparición de casi dos mil millones de pesos en la gestión de Ulises Ruiz, el polémico y asqueroso político priista que en Oaxaca hizo deshizo y todo para entregar el estado en las elecciones a la oposición.

    Bueno, pues parece que Gabino Cue estuviera telegrafiando a su antecesor y decirle â??vete mano, hay tiempo, tu sabes si te quedasâ?. 26 auditorías lanzan que debió haber ocurrido algo con ese dinero, ok, ¿donde está? Y eso exactamente es lo que se está tratando de averiguar pero si nada mas hicieran su trabajo y no gritarlo a los cuatro vientos, quizá no de rango de maniobra para que se escape a algún país extraño el ex gobernador Ruiz, ¿no?

  • Auditan al Oaxaca de Ulises Ruiz

    el ex gobernador de oaxaca esta siendo auditado, donde tendra el dinero

    Por El Enigma

    Para que nos hacemos tontos, esto siempre ocurre y como vienen tiempos de componendas políticas cupulares o saldar las cuentas, iran saliendo trapos sucios.

    El actual gobierno de Gabino Cue, acaba de informar que hay malos manejos y perdidos unos mil millones de pesos de la administración pasada, la de Ulises Ruiz.

    Ulises Ruiz fue un gobernador que se le achacaron más cosas de las que realmente hizo, lo único que se le puede sentenciar sin temor alguno es de inepto ya que jamás supo manejar el estado.

    Y es que se hizo todo lo posible porque en el Oaxaca no ganara otro que no fuera el PRI y al final, la misma gestión de Ulises Ruiz se puso el pie después de unas 500 veces de venirlo haciendo.

    La gestión de Gabino Cue se estreno con una promesa, â??auditoriasâ? al pasado gobierno y ver como fue la gestión y los recursos como se manejaron.

    Pero si hasta el momento y solamente por el ejercicio fiscal del último año ya hacen falta uno mil millones de pesos, ¿Cuánto más faltara por los otros 5 años que falta auditar?

    No sé, pero lo que sí puedo decir es que Ulises Ruiz no supo manejar la violencia en Oaxaca así como a la guerrilla, no me podrán decir que no saben que en varios puntos del estado hay elementos y células del Ejército Popular Revolucionario, mejor conocido como EPR y que hasta sabemos que se reclama el paradero de 2 de sus cabecillas que desaparecieron hace unos años y se achaca al gobierno de Felipe Calderón esta desaparición forzada.

    Quien no recuerda que Ulises Ruiz tampoco supo manejar el tema de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación, CNTE, la sección 22 que paralizo a Oaxaca con el tema del magisterio y que tuvo en jaque varios meses al estado entero.

    O también, ya olvidamos a Flavio Sosa y su camarilla de esbirros llamados Asamblea Popular de los Pueblos de Oaxaca (APPO) que cerraron la capital del estado con plantones y del cual se encerraron a los cabecillas pero ya se les tiene en libertad â??trabajandoâ?.

    Bueno, en política hay un dicho, â??si lo que se paga es con dinero, cualquier precio es buenoâ?, así que no duden que a disparos millonarios Ulises Ruiz calmo el estado, hoy deberá explicar donde está el dinero, cosa que me interesa también ya que ciertas organizaciones de izquierda apoyaron al actual gobernador.

  • ¿Sabra el PRD lo que le van hacer?

    Lo que muchas veces se había dicho hoy, arranca en Zacatecas, ¿tendrá el PRD los pantalones para hacerlo en Oaxaca o Puebla?

    Me explico, sucede que el caso Amalia García aun, no está cerrado.

    Ya llegado a la titularidad del gobierno zacatecano, el priísta Miguel Alonso Reyes sigue escudriñando las cuentas de la ex gobernadora perredista de Zacatecas.

    ¿Que es lo que ocurre?, lo que en los últimos 6 años se dijo, a Zacatecas se le ha usado como feudo personal de la familia García.

    Por más que se rasca y rasca, se han venido encontrando cuestiones que dejan la boca abierta.

    De hecho, es la nueva administración la que esta revisando con lupa los gastos en infraestructura, con la novedad de que hay obras que se pagaron, que se llevo con tiempo como si se estuvieran haciendo, ¡que no existen!

    Caminos, canales, puentes, pavimentos, etc. que no existen, que en papel están como obra pero en lo tangible, en lo real, no hay.

    Y dejen eso, distintos programas sociales de apoyo ciudadano, tampoco se encuentran.

    Así como lo de infraestructura, los manejos extraños en el uso de los recursos para beneficio del sector rural, es de lo mas raro que existe.

    Se han encontrado registros de apoyos sociales para la compra de tractores y ganado; ok?, pero ni los beneficiarios aparecen por ningún sitio y no hay huellas de las llantas de la maquinaria o las patas de las reses ni las pisadas de los zacatecanos beneficiados eh.

    Veamos, el PRD prometió estas mismas investigaciones en Oaxaca y Puebla, Zacatecas va ganando.

    Technorati Profile

    Texto escrito por El Enigma
    Analista consultor en riesgos financieros y económicos, editor en jefe de atomilk.com y Sumayresta.net

  • Diputados desmantelaran organizaciones priistas en Oaxaca

    Los 25 diputados electos de los cuatro partidos que ganaron la gubernatura con la coalición Unidos por la Paz y el Progreso de Oaxaca, acordaron formalmente seguir juntos en la próxima legislatura local para emprender el desmantelamiento de las instituciones priístas.

    En conferencia de prensa, Carol Antonio Altamirano, próximo coordinador de la bancada del Partido de la Revolución Democrática (PRD), dijo que se buscará rescatar el equilibrio de poderes en Oaxaca y acabar con la sumisión del Legislativo al Ejecutivo, así como sentar las bases para el cambio democrático que exigieron los oaxaqueños en la elección del 4 de julio.

    Acompañado de Amador Jara, dirigente estatal del sol azteca, Altamirano dijo que el acuerdo con el gobernador electo Gabino Cué Monteagudo fue buscar un acuerdo de gobernabilidad, que pasa necesariamente por un entendimiento con la sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación.

    Iván Mendoza, líder de la fracción panista, y Carlos Moreno, dirigente estatal de Acción Nacional (PAN), consideraron que si se rompe la coalición no podrán hacerse los cambios que ofrecieron a los oaxaqueños.

    Ita Ortiz, diputada electa del Partido del Trabajo (PT) y el dirigente estatal, Daniel Juárez; así como Margarita García, legisladora de Convergencia, y Mario Mendoza, líder de ese partido en Oaxaca, coincidieron en que buscan arrebatarle al Partido Revolucionario Institucional (PRI) la mayoría en la 61 Legislatura.

    La llamada Coalición Legislativa por la Transición Democrática estará formada por 25 diputados: 11 del PAN, nueve del PRD, tres de Convergencia y dos del PT, contra 16 del PRI y uno de Unidad Popular, de registro estatal. Los aliados anunciaron que a partir del 13 de noviembre impulsarán una agenda legislativa común.

    Por lo pronto, acordaron trabajar en una línea estratégica de 10 puntos, que incluye, entre otras, reformas para la transición democrática, contra la pobreza y la marginación, para lograr justicia y seguridad, y para institucionalizar políticas públicas con enfoque de género y garantizar salud y educación.

    Dejarán fuera temas polémicos como el aborto, la eutanasia y las sociedades de convivencia

    Technorati Profile

  • Cambios en el PRI Oaxaca

    A once días de haberse celebrado los comicios en la entidad, el Partido Revolucionario Institucional (PRI) registra ya cambios en su interior y, a partir de este jueves, será dirigido por el ex candidato a gobernador, Eviel Pérez Magaña.

    El relevo del senador Adolfo Toledo Infanzón como líder estatal del PRI, fue dado a conocer esta mañana, al tiempo que se anunciaba su toma de protesta como delegado en Oaxaca de la Confederación Nacional Campesina (CNC).

    En tanto, al seno del tricolor, la toma de protesta de Pérez Magaña, se efectuará por la tarde-noche de este jueves en su sede localizada en la agencia de Santa Rosa Panzacola, al oriente de la capital.

    Este relevo, es el tercero en lo que va del año para el PRI, mismo que inició con la separación del cargo del diputado federal Jorge Franco Vargas, quien participó durante la contienda interna de este instituto político para la elección de candidato a gobernador.

    A Franco Vargas le siguió el ex secretario general y de gobierno, Jorge Toledo Luis, quien también se separó del cargo a principios de mayo a fin de coordinar la campaña del candidato a gobernador, Pérez Magaña.

    Fue así que Toledo Infanzón tomó la dirección de este instituto político, mismo que hoy deja al ex candidato y diputado federal con licencia, Eviel Pérez Magaña.

    Al respecto, el senador Toledo descartó que esto se deba a una especie de castigo por la reciente derrota del PRI en el estado.

    â??Estos cambios tienen la intensión de coadyuvar al engrandecimiento del priismo en Oaxaca y permitir que exista un nuevo rumbo en los trabajos de este instituto políticoâ?, dijo.

    Puntualizó que también tienen el objetivo de unir al partido, para poder mantener la expectativa de los más de 600 mil oaxaqueños que votaron por esta fórmula.

    Asimismo, negó que se la pasada contienda haya dejado un saldo negativo para el priismo en Oaxaca, ya que el partido se mantiene como la primera fuerza política en el estado

  • Dimes y diretes al final de campañas 2010

    El gobernador panista Juan Manuel Oliva Ramírez señaló que en Veracruz y Oaxaca es evidente el avasallamiento de recursos y estructuras del PRI «al más viejo estilo rancio príista».

    Después de la difusión de grabaciones en las que presuntamente los gobernadores priístas de Veracruz y Oaxaca, Fidel Herrera Beltrán y Ulises Ruiz, respectivamente, operan los procesos electorales en sus entidades, Oliva enfatizó que «el nuevo PRI es el viejo PRI, más rancio que nunca».

    El mandatario, estratega de varios abanderados panistas a las gubernaturas del país, advirtió que se requiere que la sociedad se organice para evitar el regreso de este viejo PRI, con las mismas prácticas, los mismos vicios, las mismas actitudes de antaño «y ahí están de manifiesto, ahí se tiene la información».

    Ante las evidencias que muestran la presunta intromisión de los gobernadores priístas en las campañas electorales hacia las elecciones del 4 de julio, destacó que los viejos vicios están de manifiesto.

    «Es importante señalar, vemos el avasallamiento de recursos, de movilización de las estructuras del PRI, pero al más viejo estilo rancio priísta», acotó.

    «El gobernador de Veracruz vino a decir (a Guanajuato) que no necesitaba vejigas para nadar, pero sus candidatos sí», reviró Oliva.

    El primero de marzo, al iniciar las contiendas electorales en varias entidades, Oliva anunció que asesoraría con estrategias de campaña y presencia en actos públicos a los candidatos a gobernadores del PAN y en alianza con el PRD de los estados de Veracruz, Oaxaca, Durango, Hidalgo, Chihuahua, Puebla y Aguascalientes.

    Oliva dijo que el Partido Acción Nacional debe ir trabajando a nivel con la sociedad, con sus candidatos de PAN y de la Alianza, en espera de buenos resultados en algunos estados y que el PRI no logre su objetivo de llevarse «el carro completo como lo ha anunciado y lo han presumido a lo largo y ancho de la república mexicana».

    El gobernador comentó que los candidatos del PAN y de la alianza, con la ciudadanía va a ser un gran movimiento que va a evitar el objetivo priísta y sobre todo, mandar una llamada de atención para el 2012, «no podemos volver al viejo PRI, al mismo esquema, a las mismas prácticas corporativistas».

    El gobernador Juan Manuel Oliva admitió que ha tocado el tema sobre la posibilidad de ser el siguiente dirigente del Partido Acción Nacional ó candidato presidencial. Dijo que hay pláticas sobre el tema con panistas y personas externas.

    ¿Busca la dirigencia nacional del PAN?, se le preguntó.

    «Hay que trabajar fuerte y sumar para el proceso electoral en los estados que tienen elecciones locales, es muy importante dar una señal a la sociedad mexicana de que el PAN como partido y con la alianza tiene alternativa de crecimiento, no está dada la definición del 2012, que no se puede cantar victoria y que hay una sociedad organizada», dijo.

    ¿Va por la dirigencia o candidatura presidencial?

    Vamos viendo, estamos pendientes de unas pláticas que tenemos con unas personas dentro del partido y por qué no decirlo, fuera del partido, pero ahorita el punto central es el proceso electoral, yo creo que hay que avocarnos, no hay que distraernos y hay que ir consolidando un paso importante al 2012.

    «En el 2011 hay otro paso importante que habrá que trabajar de forma coordinada con el PAN Nacional y comités estatales», concluyó

  • Debe renunciar Ulises Ruiz

    El senador perredista Carlos Navarrete llamó este lunes al gobernador Ulises Ruiz Ortiz «jefe del cártel de los gobernadores priistas», luego de acusarlo de ser el operador principal de la candidatura priista en la entidad, al igual que lo están haciendo otros gobernadores en entidades donde gobierna el Partido Revolucionario Institucional (PRI).

    En conferencia de prensa, junto con el candidato a la gubernatura por la coalición «Unidos por la Paz y el Progreso», Gabino Cué Monteagudo, el representante nacional del Partido de la Revolución Democrática (PRD), habló que en Oaxaca existen evidencias y grabaciones que prueban la intromisión del mandatario en la elección por lo cual irán a los tribunales.

    Habló de las grabaciones presentadas a nivel nacional por Carmen Aristegui, en la cadena MVS, donde se escucha al mandatario hablar con el coordinador de Comunicación de la campaña de Eviel Pérez Magaña, Raúl Castellanos; con el propio candidato y con el presidente del Instituto Estatal Electoral (IEE).

    Por estos hechos, de manera verbal pidió la destitución del presidente del órgano electoral, José Luis Echeverría, «por su clara complicidad con el gobernador Ulises Ruiz para operar la elección del 4 de julio a favor de candidato del PRI-Verde».

    Asimismo, aseguró que el gobernador de Oaxaca encabeza un grupo de gobernadores «que a toda costa intentan mantener el poder a cambio de impunidad, entre ellos, el gobernador de Veracruz, Fidel Herrera y el de Puebla, Mario Marín».

    En ese sentido, Navarrete exhortó al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) y a la Fiscalía Especial para la Atención de Delitos Electorales (Fepade), para que investiguen a fondo la intromisión que ha venido haciendo Ulises Ruiz para favorecer a sus candidatos.

    Aunque reconoció que las grabaciones, por ser de dudosa procedencia, carecen de un peso legal, pues presuntamente son producto de espionaje telefónico

  • Cesar Nava pide renuncien Herrera y Ruiz

    El lider nacional del PAN descarto que el gobierno federal espie a rivales politicos pero afirmo que lo importante para el caldo de pollo es el pollo, no quien echo el caldo.
    Y aca entre nos, le doy la razon, Ulises Ruiz y Fidel Herrera, son deleznables y ahora, infractores electorales que el TEPJN debe juzgar, pero … el espionaje telefonico es un delito, que renuncie Cesar Nava, diputado federal y lider del PAN, para que la PGR haga la investigacion.
    Asi los tres demostrarian tener verguenza, pero, sabemos que ninguno sabe siquiera que es eso.

  • Cesar Nava despotrica contra Ulises Ruiz

    El dirigente nacional del Partido Acción Nacional (PAN), César Nava Vásquez, cuestionó que el gobernador de Oaxaca, Ulises Ruiz Ortiz, es el único gobernante de México que ha recibido sanciones del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación y de la Suprema Corte de Justicia de la Nación «y sigue desobedeciendo a las leyes y a las instituciones».

    En conferencia de prensa desarrollada en la ciudad de Oaxaca, donde presentó a Luis Ugartechea, como candidato de la Coalición por la Paz y el Progreso a la presidencia municipal de la capital del estado, Nava Vázquez, exigió una vez mas que Ruiz Ortiz debe dejar de intrometerse en el proceso electoral que concluirá el próximo 4 de julio con las elecciones a gobernador, diputados locales y presidentes municipales.

    Señaló que el gobierno de Ulises Ruiz Ortiz, sigue desviando recursos para la campaña electoral del candidato del PRI a la gubernatura de Oaxaca, Eviel Pèrez Magaña y que esos recursos se irán acumulando al tope de campaña de ese candidato, mismo que al ser rebasado representa un delito electoral.

    También cuestionó a Ruiz Ortiz por utilizar a favor del PRI la renuncia del panista Pablo Arnaud a las filas de Acción Nacional, al pagar la publicación de la carta de renuncia en publicaciones a nivel nacional, con recursos del erario público,

    Durante la conferencia de prensa estuvo presente el candidato al gobierno del estado por los partidos Acción Nacional, de la Revolución Democrática, Convergencia y del Trabajo, que conforman la Coalición por la Paz y el Progreso de Oaxaca, Gabino Cué Monteagudo