Etiqueta: ulises

  • Caso Oaxaca, seccion 22 y Elba Esther Gordillo

    ¿Será que se ha logrado el desactivar de nuevo el problema en Oaxaca?
    Les cuento, la sección 22 del magisterio con sede en Oaxaca, ya estaba iniciando de nueva cuenta movilizaciones en el estado y tomando posiciones en plazas publicas para campamentos e iniciar protestas que ya habían comenzado a darse.
    De nueva cuenta la vieja razón, mayores recursos, claro, que si por ahí se le podía señalar también el hecho de que se corriera a Ulises Ruiz, pues que mejor, ¿verdad?
    Pero el sacar de su cargo a un gobernador no es tan fácil, hay un proceso para ello y es a través de un juicio político, y el hacerlo podría enviar un mensaje muy claro de que la próxima figura del poder ejecutivo que pudiera caer es el presidente o serviría para que alguien prendiera fuego a causas irracionales.
    Es así como la semana pasada se reunieron en el palacio de Cobian, Elba Esther Gordillo y el secretario de gobernación, Juan Camilo Mouriño para darle tramite al caso Oaxaca ya que el Partido Revolucionario Institucional no dejaría que se le tocara un pelo a Ulises Ruiz, así que para tenerle un poco ícontentoî o mejor dicho, no iniciar fricciones en tiempos pre electorales (próximo año) y claro esta, cuando se habla de reforma energética que ya aviso el PRI tendrá en breve una propuesta ya que no va con la de Felipe Calderón, había que remediar Oaxaca por parte del gobierno federal.
    Elba Esther Gordillo, presidenta (vitalicia) del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, sentó las bases para dar salida al conflicto magisterial en Oaxaca, al aceptar la firma de dos acuerdos con 25 delegados de la disidencia de la sección 22, encabezados por Ezequiel Rosales Carreño en donde se reconocería la dirigencia que de la sección 22 saliera y claro esta, la existencia de la sección 59.
    El que existan dos secciones en un mismo estado y repartidas así, la 22 no controlada por la maestra Elba Esther y la 59 si controlada por ella, es un reparto de cuotas de poder y dinero en una misma entidad y mas, con vistas a elecciones federales el próximo año, la existencia de cotos de poder.
    Veamos, si ahora si y de una vez por todas, queda ya mas tranquilo el problema magisterial en la entidad donde el bueno para nada de Ulises Ruiz, puede estar haciendo lo que mejor hace, nada, hasta que deje el cargo.
    Technorati Profile

  • Muerto el dialogo entre el Gobierno Federal y el EPR, cuidado Oaxaca

    Del tema sobre el dialogo entre el Ejercito Popular Revolucionario y el gobierno federal, ¿que hay de nuevo?
    Nada.
    Solo acusaciones y aclaraciones, el EPR acusa y el Gobierno Federal aclara, que si los desaparecidos son presos políticos y el gobierno aclara que en esta administración NO hay tales presos; el EPR acusa al gobierno de Felipe Calderón de delitos de lesa humanidad y el gobierno aclara que al no tener detenidos a dichos integrantes de la guerrilla, no es culpable.
    ¿A donde llegara esto?
    No se, pero espero que no al reinicio de ataques de parte del grupo subversivo a instalaciones de PEMEX o de otras instituciones ya que seria muy dañino a México en muchos sentidos; imagen, seguridad, certidumbre, legalidad, amen claro esta el dañó a las empresas afectadas e instalaciones dañadas.
    Pero, pronto tendremos noticias, mucho se habla de que los nexos entre EPR y la Asamblea Popular de Pueblos de Oaxaca (APPO) esta por mostrarse y, como los maestros de la sección 22 ya están tomando de nuevo en campamentos el centro de Oaxaca, pues, habrá noticias.
    Lamentable que se reanude el caso Oaxaca pero, jamás se le dio solución y Ulises Ruiz lo ha sostenido el PRI pero, ¿a que costo?
    Technorati Profile

  • Parece que reinicia el problema en Oaxaca

    Ya empezaron…
    Ya hay algunas tiendas de campaña en parques del estado…
    Están buscando regresar a las groseras violaciones a los derechos de ciudadanos de la entidad…
    Hablo de Oaxaca.
    Ya la APPO (Asamblea Popular de los Pueblos de Oaxaca) tiene de nueva cuenta apostados en diferentes puntos de la ciudad de Oaxaca, elementos que bien parece están cercanos a volver a prender las ideas que hace un par de años los tenían con el control de la ciudad.
    Esta virtual guerra civil que se vivió en Oaxaca en los momentos finales del gobierno de Vicente Fox solo mostró cual intolerante se puede llegar a ser y, los costos que la gente tiene que llegar a pagar para siquiera tener calma y paz, sacrificando el derecho de transito, los niños su educación, los comerciantes quizá y hasta sus negocios…
    será interesante ver como actuaran los poderes federales ya que la Suprema Corte de Justicia de la Nación esta próxima a pronunciarse sobre las violaciones contra derechos humanos en Oaxaca en donde se sabe que efectivamente el gobierno de Ulises Ruiz cometió graves atropellos pero la CNTE y la Asamblea Popular de los Pueblos de Oaxaca, también.
    Pero cuidado, la Asamblea Popular de los Pueblos de Oaxaca ya lleva ventaja en el terreno que puede ser campo de batalla, quitarlos no será fácil.
    Technorati Profile

  • Esperemos noticias de Oaxaca, Segob investigando

    Ulises Ruiz sigue causando controversia y puntos negativos al Partido Revolucionario Institucional.
    Fíjense que esta semana llego al palacio de Cobian sede de la secretaria de gobernación a exigir audiencia con el secretario Juan Camilo Mouriño cuyos colaboradores no entendían el proceder del gobernador.
    Le dieron paso y con unas cuantas horas de espera, se entrevistaron.
    ¿La causa?
    Una filtración sobre que algunos funcionarios oaxacaqueños tenían que ver con la desaparición de los dos guerrilleros del Ejercito Popular Revolucionario y que, tanta controversia ha despertado.
    Lo primero que le dijeron es que esa filtración buscarían de donde salio y la segunda que todo seria manejado discretamente, le dieron la mano y le mostraron la salida pero antes de cruzar la puerta del despacho se le pidió que le avisara a su personal en Oaxaca que dejara de poner piedras en las investigaciones.
    Así que habrá que esperar.
    Technorati Profile

  • Oaxaca, Ulises Ruiz y la sección 22 del sindicato de maestros

    Esto va solo en el mas estricto sentido de chisme para todos aquellos seguidores del movimiento magisterial y las luchas armadas que reivindican la dignidad nacional.
    Oh dicen serlo, ¿vale?
    Fíjense que por amigos que tengo en Oaxaca, esta muy fuerte el rumor que el gobernador priista Ulises Ruiz y los profesores de la sección 22 del sindicato se les sabe han estado en reuniones para ir limando asperezas.
    Y es que si se consiguió que los maestros dejaran atrás, en el baúl de los recuerdos, el movimiento social que armaron con la Asamblea Popular de los Pueblos de Oaxaca, para pedir el apoyo del mandatario priísta para realizar movilizaciones en pos del incremento salarial para 2008, estará todo salvado.
    Si esto es verdad, el gobernador oaxaqueño estará sacando de su estado y por ende, dándole a todas las partes, gusto, el problema magisterial, ahora viene al Distrito Federal, donde se podrán hacer las pintas y marchas.
    Claro que cabe señalar que la APPO (Asamblea Popular de los Pueblos de Oaxaca) no viene, que esta mas silente que nunca y herida de muerte al grado que se le sigue investigando para evitar se rearme y quizá desestabilice al Restado de Oaxaca de nueva cuenta.
    Technorati Profile

  • Sigue el problema en Oaxaca, el PRI amaga

    La semana pasada, se cumplió un año del fallido desalojo (que intento la fuerza policí­aca estatal por ordenes de Ulises Ruiz) de los maestros de la sección 22 del SNTE.
    En aquella ocasión, se busco el liberar calles, el dispersar a los manifestantes que comenzaban a acantonarse en diversos puntos de la ciudad y que luego de horas de embates de ambas partes, la policí­a tuvo que retirarse así­ como que, la sección 22 del SNTE, tomo el centro.
    De aquella misma situación, nació la APPO (Asamblea Popular de Pueblos de Oaxaca) y se vieron ya figuras a la vista de quienes supuestamente estaban organizando las pintas y los desmanes a otros niveles.
    Fue, exactamente ese dí­a el que marca como un problema de magisterio, se transformo en una vorágine de sucesos sociales que hasta el último dí­a, costaron 23 vidas, muchas denuncias de violaciones a los derechos humanos y una sociedad aun no reconciliada así­ como un gobernador que sigue en el poder.
    Y es que si bien, el problema fue casi resuelto con la detención de los altos mandos de la APPO, la razón de base, la situación que afecta a miles de niños y la inexperiencia polí­tica a la hora de negociar, es lo que ha traí­do que la situación, aun siga descontrolada, un poco.
    Un poco, que en cualquier momento, se puede descontrolar mas, déjenme decirles, que la movilización d miles de personas el pasado jueves recordando el intento de toma de las calles en poder del SNTE, es una muestra de poder mas que de otra cuestión, ya que ni siquiera habiendo liberado a los lideres de la APPO se tiene la certeza de una concertasesion que lleve a buen termino todo lo que esta aun, en letra pendiente.
    Y es que si hacemos historia, recordemos que el problema que significarí­a el negociar que el gobernador se fuera a través de presiones sociales, significarí­a que pudiéndose hacer, en el paí­s pudiera organizarse a través de López Obrador, movilizaciones para solicitar que un gobernante legí­timamente electo, fuera removido (Como el presidente Felipe Calderón)í? así­ que la inexperiencia polí­tica de Ulises Ruiz, fue significado crucial de que no fuera retirado del cargo, ya que Vicente Fox querí­a heredar el problema a Felipe pero, en una charla sostenida se aclaro que Fox acarrearí­a con el costo polí­tico de Oaxaca ya que el gobierno entrante tendrí­a suficientes problemas de legitimidad como para tener que llevar a cuestas otras cuestiones.
    El PRI, en todo momento dijo que su gobernante se quedara en su lugar, cuestión que cada vez era mas insostenible, y que las consuetudinarias metidas de pata de Ruiz, hací­an que fuera cada vez mas difí­cil el defenderle, habí­a una fracción priista que estaba solicitando que Ruiz renunciara, pero porque eran contrarios al grupo en el poder del PRI, ahora que Paredes esta ahí­, quizá la historia sea diferente.
    Y seamos honestos, aunque el apoyo de la fuerza federal fue decisivo para que meses después el gobierno estatal recobrara de manos de la Asamblea Popular de los Pueblos de Oaxaca el control callejero de la capital, se ha ido diluyendo en el tiempo estas acciones gracias al deficiente trabajo polí­tico de altura para restablecer el tejido social roto por aquel conflicto.
    Salvo la mejor opinión de gente de allá, yo veo en la cuna del prócer Benito Juárez, que izquierdistas radicales han llegado y poco a poco arrancado movimientos que vuelva a inestabilizar la zona así­ como burócratas de un gobierno sin argumentos y sin legitimidad para arreglar de fondo el problema.
    En ambos sentidos, dí­ganme sino, es terrible.
    Y es que en este momento, patrullas paramilitares han incursionado en diversos puntos del estado para cometer asesinatos, de tal manera que pareciera la mano de las fuerzas estatales en dichas escaramuzas de la muerte, pensamiento mas allá de todo, que lleva a la población a pensar que el gobernador lleva acabo una guerra sucia en contra de sus opositoresí? esto debe ser inmediatamente aclarado, pero no por las partes en conflicto, sino por fuerzas federales ya que al gobierno quizá le dejarí­a ser juez y parte en una investigación que solo le lleva a la descalificación moral ante los demás actores de los problemas en la entidad, y evitarí­a sentar a todos los actores en el entramado de Oaxaca en una mesa de negociacióní?
    Y hagan sus apuestas señores, se aproxima la emblemática celebración de la Guelaguetza, el año pasado no se llevo acabo por la situación reinante en el estado, ¿y este? Quien sabe, la verdad es que mientras sigan pretendiendo que todo se solucione por generación espontánea, los únicos afectados en verdad son las instituciones que cada dí­a son menos fiables en la entidad así­ como la población que vive del turismo que esta alejándose cada dí­a mas.
    ¿Y el gobernador?, bien gracias
    Technorati Profile

  • PFP en Oaxaca, respuesta tardia del gobierno Federal.

    Bueno, luego de estas festividades que pasamos en México (dí­a de muertos), toquemos un tema que también es de nuestro paí­s, pero que hemos revisado aquí­, mas de un par de ocasiones.
    Oaxaca.
    Ya vení­amos viendo que la situación que privaba en el estado, era insostenible, de hecho, hicimos mención hace no mas de un mes, de que la sección 22 del magisterio, estaba ya en platicas serias de iniciar clases siempre y cuando, se le deslindara de la APPO.
    Algunos ven a la APPO como un reducto de poder de organizaciones izquierdistas que no desean salir de la escena polí­tica, ok, esto aunque es una verdad a medias, no deja de ser una mentira en su totalidad, ya que si bien la APPO tiene apoyo de organizaciones reconocidas (aunque no por ello, legales en su lucha o métodos) como el CGH (que tomara a la UNAM a finales del sexenio anterior) o el PRD (partido polí­tico), también hay que reconocer que en su interior la APPO, es una organización que debe hacernos ver, existen grupos menores pero con fuerza en militancia a niveles regionales.
    Oaxaca fue el tema que sencillamente, nadie querí­a afrontar, el poder federal decí­a que era estatal y el estatal mostraba í­pruebasí® de que habí­a grupos subversivos de guerrilla en su seno, por lo cual debí­a ser atendido a nivel federal.
    Todo nace de una legitima demanda por mas dinero en la rezonificacion de los salarios de los maestros en aquella entidad, fue un tema que indolentemente dejo el anterior Gobernador (José Murat, hoy, diputado), tan malo que hasta fallo en su propio auto-atentado, tan polémico que estuvo en los titulares de medios de comunicación, no mas allá de una semana, ya que se vio de acuerdo a los peritos, habí­a mentido en todo lo que habí­a dicho y no sufrió un atentado, sino un auto-atentado donde perdió la vida un escolta suyo.
    Así­, es como se hereda en unas polémicas elecciones, el poder el actual Gobernador, y si menciono í­polémicasí® no es por la imagen del fraude, sino porque desde que fue señalado en la entidad como el candidato del partido tricolor, se sabí­a era el delfí­n de Murat y recibió apoyos del estado para su triunfo.
    En fin, este problema inicio y no se le detuvo en el momento, aunque también hay que señalar que las demandas fueron convirtiéndose cada dí­a que pasaba, en radicales o, por decirlo de otra manera, ambiciosas.
    Esta bien que se solicitaba mas dinero en una cuestión laboralí? ¿pero la caí­da del gobernador?, ahí­ comenzamos con lo irracional.
    Y es que jamás, pero jamás por mas legitimo que sea una demanda de destitución polí­tica de una autoridad, las movilizaciones de presiones o tener rehenes a inocentes (los escolapios del Estado), afectando a terceros (los mismos infantes, pero también, los comerciantes y demás ciudadanos de la capital del Estado) será algo que se pueda tener como opción.
    La metamorfosis que sufre el caso Oaxaca, es sin duda una de las más quiméricas que se han visto a últimas fechasí? pero tuvieron que morir 15 personas para tomar acciones en la entidad.
    De acuerdo a las leyes, de las cuales parece nadie las recuerda en estas situaciones, el estado es legitimo detentor del poder de uso de la fuerza para instaurar la normalidad en algún lugar del paí­s, de hecho; no me vengan a decir con todo lo que podemos ver en diversas fuentes, la que gusten citar, el estado es represor, ya que pasaron mas de 150 dí­as y 5 mesas de dialogo y concertasesiones para entrar en acción, Y ESO, que se hizo aunque muchos digan que no, no tanto para instaurar el orden, sino por la muerte del camarógrafo estadounidense de un tiro y que grabara su propia muerte, sino hubiera pasado esto, creo Yo que aun verí­amos ofrecimientos de dialogo y demás en el poder federal.
    Y es que el actual Gobierno, aunque le queden menos de un mes en funciones, no deseaba dejar memoria amarga de si en las paginas de la historia, ¿pero porque?; vamos, tenia todas las fuerzas polí­ticas menos las contrarias a sus decisiones, para acceder al uso de la fuerza, de hecho, un importante segmento de Oaxaqueños lo solicitaba.
    Las perdidas en el estado, son millonarias, gente que vive del turismo y ofrecer sus servicios, ¿quien les hará justicia?
    Los auténticos aquí­ agraviados, son ellos, los mismos Oaxaqueños que dentro de la ley, se vieron en un estado de indefensión, por parte de las dos mas altas esferas del poder en México, la estatal y la federalí? y ahora, que entran a la ciudad, las fuerzas federales, clamor del dolor por ser victimas (aquellos que fueron victimarios en un inicio del balance social) de los represores federales.
    Jamás y lo digo en verdad, jamás se debe esperar a que la impunidad sea una moneda de cambio, aplaudo el uso de la fuerza publica en aquella entidad, porque se habí­a pasado mucho tiempo para ello, se dieron facilidades que también hay que reprocharle al Gobierno, digo, uno no puede hacer lo que estas personas vivieron a realizar cerrando calles asustando a turistas y con ello, afectando el modus vivendi de miles de personas (si, no eran unas cuantas) es modo de presión y luego, razón para exigir la caí­da de un gobernantes y además, sin esperar siquiera se les finque responsabilidades por sus actos o quererse deslindar de dicha responsabilidad.
    Yo se que es polémico, pero creo que ya era hora, sino ¿cuando?, deseaban acaso algunas personas viniera el próximo gobierno y solucionara esto, claro, para que iniciara con un conflicto y que tendrí­a que tomar esta misma decisión ya que no habí­a ni como y para donde, destrabar el conflicto, no señores, ¿quien recibió el paí­s en paz? y dí­ganme, quien lo esta dejando no como lo encontró, si, aquel que se dice Democrático, el que cree que con el se invento o í­descubrióí® la democracia, Vicente Fox Quezada, el cual por cierto, era tan cacareado como el presidente del cambio, y aunque deseo muchas cosas, jamás tuvo voluntad polí­tica para sacar al paí­s adelante.
    Por el momento, al menos Yo creo que se hizo bien.
    Y ¿ustedes?