Etiqueta: ucrania

  • Integracion de Ucrania a la UE, prioridad

    La integración de Ucrania en la Unión Europea (UE) es «una prioridad», afirmó el nuevo presidente ucraniano Viktor Yanukovich durante una visita a Bruselas, en un intento por matizar su imagen prorrusa.

    «Para Ucrania, la integración europea es la prioridad clave de su política exterior», declaró en conferencia de prensa con el presidente de la Comisión Europea, José Manuel Barroso, en su primer viaje al extranjero desde su investidura.

    El presidente ucraniano y Barroso se fijaron como objetivo cerrar «en un plazo de un año» negociaciones en curso sobre un acuerdo de asociación bilateral.

    Barroso se mostró prudente sobre una integración de Ucrania, una perspectiva que divide a los países integrantes de la UE.

    «Sobre la adhesión, en vez de discutir de posibles fechas de acceso, es preferible concentrarse ahora en las reformas que Ucrania debe aplicar y que la van a acercar a Europa», estimó el jefe del ejecutivo europeo.

    En cuanto a las relaciones de Ucrania con la OTAN, Yanukovich afirmó, por el contrario, que la «alianza será preservada» pero su evolución dependerá de «negociaciones ulteriores».

    Por otro lado, el nuevo jefe de Estado ucraniano se comprometió a garantizar en el futuro el suministro de gas ruso que transita por su país para evitar interrupciones en el abastecimiento como las registradas en los últimos años por conflictos entre Moscú y Kiev.

    «Estamos dispuestos a cumplir nuestros compromisos en lo relativo a los suministros no interrumpidos de gas hacia Europa», dijo

  • Encuentran bomba de la II Guerra Mundial

    Personal militar retiró hoy una bomba de la II Guerra Mundial descubierta durante los trabajos de construcción del Estadio Nacional de Varsovia, donde está previsto que se celebre el partido inaugural de la Eurocopa de futbol de 2012 que organizarán conjuntamente Polonia y Ucrania.

    El artefacto, de ochenta centímetros de diámetro, permanecía oculto desde hace más de 65 años, a pesar de que en el solar donde se levantará el nuevo estadio de Varsovia estaba hasta ahora ocupado por otro recinto deportivo construido en 1955.

    Una vez retirada la vieja bomba, los operarios pudieron retomar su trabajo, una obra que comenzó en 2008 y que se espera que concluya en 2011, cuando se inaugurará el futuro Estadio Nacional con una capacidad para 55 mil personas.

    El próximo domingo, 7 de febrero, tendrá lugar el sorteo de grupos para la Eurocopa de futbol 2012, la primera que se celebra en países del antiguo bloque comunista

  • Rusia normaliza relacion con Ukrania

    El presidente ruso, Dimitri Medvedev, decidió finalmente enviar a Kiev a su embajador en Ucrania, nombrado hace cinco meses, indicaron el martes las agencias rusas, dos días después de las elecciones ucranianas en las que quedó fuera de juego el prooccidental presidente saliente, Viktor Yuschenko.

    «Pienso que usted debe asumir sus funciones de embajador en Ucrania y tratar de estrechar la amistad entre los dos países»», dijo Medvedev al recibir al embajador, Mijail Zurabov, precisó el reporte.

    El mandatario ruso decidió en agosto pasado aplazar el envío del embajador, en señal de disconformidad con la política de Yuschenko.

    En los comicios del domingo, Yuschenko quedó en un humillante quinto lugar.

    Dos candidatos con posturas vistas por Moscú como amigables disputarán el 7 de febrero una segunda vuelta: el opositor prorruso Viktor Yanukovich y la primera ministra Yulia Timoshenko.

  • Yulia Tymoshchenko y Vladimir Putin

    La zona de naciones que antes eran de la Unión de Naciones Socialistas Soviéticas hoy viven una disyuntiva difícil de sortear ya que el personaje de la fotografía de lado derecho, Vladimir Putin, el hombre del poder detrás del poder en Rusia, simplemente se niega a dejar el poder mismo y, esta orquestando de una forma retadora y contestataria a dichos países para que no se olviden a que gigante tienen de vecino y a quien históricamente, le deben algo.

    En esta imagen, aparece Yulia Tymoshchenko, la primer ministra Ucraniana quien, tiene mas carácter que el mismo Putin y debe en primera línea, remediar de una vez por todas el asunto del gas natural que suministra Rusia a Europa y ahora, también cuestiones que llevan a Ucrania a la peor caída del PIB en su historia calculándose la picada en un 20% en el primer trimestre de este año.

    Technorati Profile

  • Yulia Tymoshenko, primer ministro Ucraniano

    Mujeres con poder tenemos muchas, en la vida política mejor aun, cada día mas, pero cuando se conjuga belleza e inteligencia y mando en los destinos de un país, no siempre.

    Esta es la primer ministra de Ucrania, Yulia Tymoshenko, en una entrevista que dio en Estados Unidos en visita oficial; ella ha sido quien encare a Rusia por el problema del gas natural que abastece Rusia a Ucrania y Ucrania revende con toda Europa, Rusia en una forma retadora giro instrucciones de detenerle por agitadora, pero ella no haciendo caso de dicha orden de arresto llego a Rusia y sin que nadie le detuviera llego hasta las oficinas de Vladimir Putin, primer ministro de Rusia, ex presidente ruso para tener una platica frente a frente y destrabara en pleno invierno, el suministro de gas.

    ¿Quién tiene la culpa?, los rusos sin duda en su desmedido afán de ganar mas dólares.

    Technorati Profile

  • Yulia Timoshenko soluciona el problema de gas para Ucrania

    Que valiente y arrojada se vio la primera ministra ucraniana, Yulia Timoshenko en ir directamente como lo dijo, a Rusia a encarar el problema de gas natural con el primer ministro Vladimir Putin o el presidente Dmitri Medvedev.

    Y lo digo así, había fuertes rumores que buscaban el hacerle cambiar de opinión, sobre que en el momento en que descendiera del avión, dos agentes del FBI (moderno KGB) ruso le detendrían por agitadora y quizá hasta revolucionaria.

    Es por ello que esta reunión muy pocos creyesen que se daría pero ¡oh sorpresa!, la primer ministra descendió del avión, se apersono como cualquier otro turista aun cuando, le habían dicho que llegase como personal diplomático y así podría hasta burlar a la ley en el muy cercano caso de que le detuviesen.

    Desde el aeropuerto le pidió a su embajador que tuviera listo para cabildear entre sus contactos y, se concertara una cita con el ex KGB en Alemania, Vladimir Putin.

    Luego de tres días, con el respaldo de tres países (entre ellos, Alemania, que también levanto la mano enérgicamente con la invasión de Osetia del sur y los ataques a Georgia por parte Rusa) fuertes de la unión Europea, Yulia Timoshenko no tenia mucho que temer.

    El problema de gas natural entre Ucrania y Rusia, quedo superado y Yulia Timoshenko con sofisticado estilo de la pontica en Ucrania, regreso a su país no solo como llego, sino casi convertida en héroe.

    Technorati Profile

  • Rusia se apresta a chantajes con Europa

    Que miedo me daría ser un líder de algún país como Bosnia, Ucrania, Bulgaria, Hungría o demás, teniendo a Rusia como proveedor de gas natural.

    ¿Porque lo señalo?

    Lo menciono ya que Rusia que en otro momento estuvo colonizando a través de la ideología, países que luego de la segunda guerra mundial, por poco se anexa; hoy en día los manipula fuertemente con los energéticos.

    Ya no son soldados y bayonetas, son gaseoductos y válvulas que se pueden fácilmente mover para suspender el servicio en tiempo invernal para una nación que experimenta nevadas y temperaturas inferiores a los 5 grados centígrados.

    Y es que vean, todo se debe a que Rusia y Ucrania mostraron insalvables diferencias sobre el precio del gas para 2009; Rusia quería un 10 por ciento por encima del precio mundial actual lo que da margen a Rusia de dinero extra en tiempos de crisis, Ucrania lo mando a paseo y provoco que Rusia agravara el conflicto señalando el domingo siguiente, cuando Gazprom (Rusia) acusó a Naftogaz (Ucrania) de quedarse con gran parte del combustible que envía a Europa a través de tuberías que cruzan territorio ucraniano, cerrando el suministro lo que motivo que Naftogaz cerrara envíos de gas a varias naciones.

    Nada mas para tener una idea, Austria, República Checa, Rumania, Eslovaquia, Hungría, Serbia, Macedonia, Croacia, Bulgaria, Turquía, Grecia, Bosnia, Italia, Polonia, Francia y Eslovenia están afectadas de las pillerías de Vladimir Putin quien, si bien deseo hacer el enroque político con Dmitri Medvedev y quedarse como «primer ministro» luego de ser presidente, fue por ser el zar del gas natural del mundo.

    Aunque las presiones para liberar el paso de gas ruso están, no se antoja fácil, ¿será que estas naciones podrían ser rehenes en el futuro, de Rusia y su gas natural?

    Technorati Profile

  • Rusia parece querer mostrar su poder (energetico)

    Dentro de los asuntos económicos que están acaparando los titulares en la unión europea, esta el que Rusia, cierra el suministro de gas a Ucrania.

    ¿Porque?

    Bueno, la mundialmente poderosa empresa estatal rusa (robada, ya que aun cuando digan fue «nacionalizada» lo correcto es decir, robada por el gobierno de Rusia que comandaba Vladimir Putin, ex KGB en Alemania y actualmente primer ministro en un enroque que hiciera con el actual mandatario Vladimir Medbedev) Gazprom, tiene diferendos muy profundos con la empresa de gas de Ucrania, Naftogas, por lo cual, cerro la llave de paso para nutrirle gas.

    Esto ha despertado a muchas naciones que tienen acuerdos comerciales con Ucrania en suministro del carburante, levanten la voz; pero el que llama mucho la atención, es el llamado Alemán.

    Y es que Alemania recibe gas ruso a través de Ucrania y con esta medida lo que se puede ver afectado es el bienestar y trabajo de empresas, fabricas y hogares teutones.
    Pero, lo que se pretende es que naciones como Alemania, dejen de darle tanto dinero a través de los contratos de suministro de gas, a Ucrania y hagan negocios directamente con Rusia.

    Una jugarreta sucia, muy sucia, pero que al mediano plazo pudiera dar resultado, los planes de Vladimir Putin junto con Evo Morales y crear un cartel mundial de naciones productoras de gas natural, continúan solo porque han estado congelados o no muy bien activados, pero se pretende una OPEP para el gas natural.

    ¿Ok?

    Technorati Profile

  • Hungria, Ucrania y Rusia ponen en jaque a Europa

    Dentro de los problemas que se están enfrentando en este momento en Europa, las tremendas heladas que ya en otro momento relate de acuerdo a una imagen del aeropuerto Charles De Gaulle en Francia, las empresas gaseras de Europa (en especial Rusia, Hungría y Ucrania) se encuentran en fuerte tensión ya que con las bajas temperaturas, la calefacción de millones, esta casi apagada.

    Technorati Profile

  • Rusia y Ucrania, asociados a fuerza

    Se llevaron acabo elecciones en Ucrania el pasado fin de semana y aun, no esta «claro» quien gano.
    Cierto, ¿que nos importa?, dirían algunos, pero lo cierto es que para el concierto de naciones, si interesa un poco.
    Desde la caída de la cortina de hierro, la zona balcánica y colindante de Rusia, ha cambiado bastante. Bosnia, Serbia, Montenegro y otras pequeñas naciones, eran la Yugoslavia de Tito. Checoslovaquia, hoy en día es la republica Checa y la republica Eslovaca. Letonia, Lituania y Estonia, bueno, ni figuraban… al igual que Ucrania.
    La OTAN, a extendido sus brazos de aliados, así como la Unión Europea, Rusia desde los tiempos de Yeltsin, a perdido unión, apoyo y sobretodo, aliados. Cuando Vladimir Putin toma el mando de la Rusia, vienen cambios que hacen recordar el viejo régimen comunista, sin llegar al tinte rojo (como no sea de sangre vertida en el río Volga).
    Vladimir Putin es un Licenciado en Derecho, que fue agente secreto al mas puro estilo del Sr. Bond, James Bond en la Alemania dividida. Desde que llego, esta recobrando cierto nombre y prestigio en algunas acciones suyas, que antes fuera de la URSS.
    No es extraño le importe tanto, por ende, a Rusia, quien haya ganado en Ucrania, tienen su candidato favorito (Víctor Yanukóvich) el cual ya fue felicitado y apoyado en Rusia; aun ante las criticas de Occidente, de que los comicios estuvieron llenos de fraudes y corruptelas.
    Verdad que, ¿ni se lo imaginaba?
    Technorati Profile