Etiqueta: ucla

  • El estudio a Facebook

    un estudio de la UCLA nos dice de Facebook algo

    Las redes sociales son lo de hoy.

    Ciertamente han abierto desde hace ya unos años una serie de empleos así como de profesiones y ahora hasta estudios en todos los rubros. Por ejemplo, Facebook según un estudio realizado por la Universidad Estatal de California causa una actitud narcisista, retraída y que deriva en lo antisocial lo que se traduce en depresión.

    ¿Extraño? Bueno es que de acuerdo a este mismo estudios los jóvenes y adolescentes que invierten mucho tiempo en redes sociales (hablamos de más de 3.5 horas al día) pueden presentar trastornos en su vida cotidiana, dentro de estos trastornos esta la pérdida de sueño, ataques de ansiedad, niveles altos de depresión que no es lo mismo a estar deprimido continuamente, tendencias agresivas en mayor o menos medida además de convertirse en personas más narcisistas por la exposición de su figura personal al medio y que, claro, cuentan con alta probabilidad de caer en problemas de adicciones como alcoholismo y drogadicción.

    ¿Interesante o excesivo? Juzgue usted.

  • Las cosas de AnnaLyne McCord

    la belleza y el ser actriz

    Es conocida por su papel en la serie de los cirujanos plásticos Niptuck, ahora AnnaLyne McCord está grabando lo que sería el remake de la serie Beverly Hills 90210 y de acuerdo a la crónica una escena fue en la UCLA terminando bañada con globos de agua y claro, huevos. Son los avatares de la vida de ser actriz.

  • FALLECE Michael Jackson a los 50 años

    El ícono del pop Michael Jackson, de 50 años, murió este jueves tras sufrir un paro cardiaco, afirmaron varios medios estadounidenses mientras cientos de fanáticos y reporteros se agolpaban a las afueras del centro médico al oeste de Los Angeles (California, oeste). El manager de Jackson, Tohme E. Tohme, no respondió al ser contactado por la AFP.

    Según el sitio especializado en la vida de los famosos, Jackson sufrió un infarto después de las 12H00 locales (19H00 GMT) y los paramédicos no lograron resucitarlo. El diario Los Angeles Times, citando fuentes del departamento de los bomberos, informó que Jackson estaba inconsciente cuando llegaron los paramédicos a su casa en Holmby Hills.

    La estrella anunció en marzo su vuelta a los escenarios el próximo mes de julio con una serie de conciertos en Londres, un regreso ampliamente publicitado tras su reclusión voluntaria desde que fue absuelto en 2005 de una acusación de abuso sexual a un menor y de tramar un plan para mantener al niño en su hacienda de fantasía de California. Pero en mayo los organizadores de los conciertos anunciaron el aplazamiento de los conciertos, asegurando que la medida no tenía «nada que ver» con la salud del cantante.

    Quien fuera el «Rey del Pop» en los años 80 vio su carrera empañada por sus extravagancias en público, su transformación física y múltiples acusaciones de abuso sexual de menores. Jackson nació el 29 de agosto de 1958 en el seno de una familia negra y pobre de Gary (Indiana, norte). Su padre, minero, y su madre, empleada de una tienda, tuvieron nueve hijos

    Technorati Profile

  • Los comienzos de la carrera de Michael Jackson

    Michael Joseph Jackson nació en Gary (Indiana), el 29 de agosto de 1958, séptimo de una familia de nueve hermanos, en el número 2300 de Jackson Street. Su padre, Joseph Jackson, trabajaba como operario de grúa en una fábrica de fundición de metal, lo que apenas le servía para mantener a su familia.

    Joseph era un músico aficionado y tenía una guitarra eléctrica, aunque, muy estricto cuando se trataba de imponer normas y castigos, su uso estaba prohibido a sus hijos. Sin embargo, los hermanos mayores, Jackie, Jermaine y Tito, comenzaron a utilizarla cuando su padre no estaba en casa y lo que comenzó siendo un juego se convirtió en afición. Su madre, Katherine, lo permitía convencida de que era mejor que permanecieran en casa y no en las calles de una ciudad problemática como Gary.

    Con el tiempo, Joseph decidió crear una banda con cuatro de sus hijos, Tito, Jackie, Jermaine y Marlon. En aquella época Michael era demasiado pequeño (3 ó 4 años) pero sólo de verlos ya deseaba formar parte del grupo y de vez en cuando «colaboraba» tocando unos bongos. Descubierto tiempo después por su madre mientras cantaba, y sorprendida por su facilidad y talento, le pidió a su marido que le escuchara y de este modo un jovencísimo Michael Jackson, de apenas cinco años, se convirtió, en sustitución de su hermano Jermaine, en el vocalista del grupo, que primero se denominó Ripples & Waves, luego Ripples & Waves Plus Michael y, finalmente, The Jackson Five.

    El grupo actuó durante años en diferentes clubes y lugares de espectáculo a lo largo de los estados del este y del medio oeste, participando en innumerables concursos y festivales para aficionados, actuando en sitios tan emblemáticos como el teatro Apollo de Nueva York. En 1968, recomendados por Gladys Knight y por el productor Bobby Taylor, hicieron una audición para la discográfica Motown. Berry Gordy, dueño y jefe de la discográfica, decidió contratarles de forma inmediata, tras ver una cinta de vídeo en la que un jovencísimo Michael Jackson hace versiones de temas de James Brown junto a sus hermanos.

    Bajo la tutela artística de Taylor, siguieron trabajando y puliéndose durante un año aproximadamente hasta que en octubre de 1969 publicaron su primer sencillo, I want you back. Patrocinados por Diana Ross, a quien se le atribuyó su descubrimiento en una ingeniosa maniobra publicitaria, llegaron al número 1 y obtuvieron un éxito sin precedentes. Sus siguientes tres sencillos, ABC, The love you save y I’ll be there, llegaron también a lo más alto, causando auténtico furor y una verdadera «jacksonmania» allí por donde iban.

    En 1972 Michael inició su carrera en solitario, debutando con el álbum Got to be there, al tiempo que compatibilizaba su labor como vocalista de los Jackson Five. La canción Ben, que fue el tema de la película del mismo nombre, asentó la fama de Jackson como cantante de una voz muy melódica. Tras una sucesión de éxitos como Never can say goodbye, Rockin’ Robin o Dancing machine, llegaron las desavenencias con la Motown y con el propio Berry Gordy, causadas por una mayor ambición artística de los Jackson Five. El grupo deseaba autoproducirse y componer sus propios temas, pero Gordy sólo aceptaba esto con artistas de gran éxito como Stevie Wonder o Marvin Gaye. Este problema, unido a la cuestión de los pocos royalties que percibían los Jackson Five por cada disco que vendían, propició que en 1976 rescindiesen su contrato con la Motown para fichar por Epic Records, filial de CBS (actual Sony BMG).

    De este modo llegaron los discos The Jacksons (1976), Going places (1977) y Destiny (1978), con los que dejaron claro que el grupo tenía talento para la composición y capacidad para hacer música mucho más moderna y compleja de la que hacían durante sus últimos años en la Motown, llegando de nuevo a la cima de las listas de éxitos con Blame it on the boogie, Shake your body (down to the ground) o Can you feel it. En 1978 Michael participa en un remake de la película El Mago de Oz, interpretada por actores afroamericanos, en el papel de «Espantapájaros», aunque la película no fue bien acogida por el público

    Technorati Profile

  • Exposicion artistica en Estados Unidos para entender la migracion

    Siempre el arte sera una forma de dar educación, cultura y lógicamente, medio de expresión.
    Pues bien, con el título de «Caras vemos, corazones no sabemos: El Panorama Humano de la Migración Mexicana», el museo Fowler de la Universidad de California Los ¡ngeles (mejor conocida como la UCLA) pretenderán «explora la experiencia migratoria a través del lente de las artes visuales chicanas y mexicanas».
    ¿Se imaginan?
    Sin saber lo que en la muestra hay, la experiencia migratoria puede ser esperanzadora, aventurera, terrible, mortal, etc. con lo que en la exposición mostrando esto, debe ser no solo de forma catártica, sino aleccionadota para quienes no lo imaginan siquiera.
    Claro, no es justificación para el flujo migratorio, pero es una forma de tener mas elementos para entender o ver el fenómeno migratorio.
    Technorati Profile