Un hombre fue hallado sin vida el martes dentro de la cajuela de un Seat Toledo 2015, en el cruce de las calles de Puerto Progreso y Lázaro Cárdenas, colonia Valle de Las Brisas; de acuerdo con fuentes extraoficiales, se tratad e un chofer de Uber.
Fueron los vecinos quienes reportaron a las autoridades sobre el vehículo color blanco, que llevaba dos días estacionado y abandonado frente al jardín de niños Sertoma Las Brisas, con una llanta desinflada, expidiendo olores fétidos.
Al llegar, elementos dela Fuerza Civil se percataron que dentro del automotor estaba el cuerpo de una persona, en estado de descomposición, por lo que solicitaron el apoyo del Servicio Médico Forense (Semefo) para realizar el levantamiento del cuerpo, así como de peritos de la Agencia Estatal de Investigaciones de la PGJ, quienes realizaron las diligencias correspondientes en el lugar del hallazgo.
Este es el primer hecho delictivo que se reporta con un hombre encajuelado en los últimos tres meses, según detallaron los agentes investigadores.
Hasta el momento no se ha dado a conocer la identidad de la víctima, ni las causas de su muerte.
Etiqueta: Uber
-
Chofer de Uber en Monterrey fue encajuelado
-
Uber defiende a sus choferes tras balacera en Kalamazoo
Uber defiende a sus choferes tras balacera en Kalamazoo. Uber se enfrenta una vez más a serias dudas sobre su seguridad después de que uno de sus conductores fue acusado de asesinato. La empresa de taxis con base en una aplicación para celular, con sede en San Francisco, defendió su selección de choferes el lunes, diciendo que no podía haber anticipado que Jason Dalton iba a iniciar balaceras aleatorias que dejaron media decena de muertos en Kalamazoo el sábado por la noche.
Uber dijo que sus procedimientos de seguridad son sólidos y que no tienen que cambiar. Sin embargo, algunos expertos dicen que la empresa necesita revisar más a fondo a los posibles conductores si quiere convencer a los clientes de que el servicio es seguro, incluso aunque coincidan en que Dalton no levantó sospechas porque no tenía antecedentes penales.
Dalton, que llevaba menos de un mes como conductor de Uber, fue acusado el lunes por el asesinato de seis personas. Los tiroteos comenzaron el sábado por la noche y se prolongaron durante casi cinco horas. El fiscal del condado de Kalamazoo dijo que Dalton realizó servicios tras las primeras balaceras y probablemente después de las siguientes.
El jefe de seguridad de Uber, Joe Sullivan, dijo que Dalton pasó el control de antecedentes y que recibió autorización para trabajar en el servicio el 25 de enero. Había realizado poco más de 100 trayectos y tenía una valoración de 4,73 estrellas sobre cinco posibles.
Hasta el sábado, Uber no tenía razones para pensar que algo iba mal, explicó Sullivan.
«Ningún control de antecedentes habría levantado sospechas y anticipado esta situación», dijo.
Con todo, el incidente generó nuevas dudas sobre la seguridad de Uber. A principios de este mes, la empresa acordó pagar 28,5 millones en dos acuerdos extrajudiciales por dos demandas presentadas por clientes engañados sobre los procedimientos de seguridad y las tarifas. Además enfrenta otra denuncia de fiscales de distrito en San Francisco y Los Ángeles, que sostienen que los controles de Uber habrían fallado permitiéndole contratar a varios ex convictos.
El pasado otoño, un conductor de Uber en Massachusetts fue condenado a prisión por violar a una pasajera. Casi al mismo tiempo, un profesor de sexto grado que tenía un segundo empleo en la empresa fue acusado de agredir sexualmente a un cliente en South Carolina. Y en India en noviembre, un chófer recibió una pena de cadena perpetua por violar a un usuario. Autoridades suspendieron temporalmente los servicios de la firma en Nueva Delhi tras el incidente.
En respuesta a esta demandas, Uber ha dejado de emplear frases como «más seguro que un taxi» y «líder de la industria en controles de antecedentes», pero insiste en que los usuarios están protegidos y hace hincapié en que, al contrario que en los taxis, los clientes pueden valorar a los conductores.
Los controles de antecedentes de Uber comparan los nombres de sus potenciales trabajadores con registros judiciales públicos y son menos efectivos que las comprobaciones con huella dactilar en la base de datos del FBI, dice Matthew Daus, un ex comisionado de taxi de la ciudad de Nueva York y abogado de transporte que ha estudiado el caso.
Las comprobaciones por nombre pueden esquivar los documentos judiciales si la persona emplea un alias o si su nombre es ligeramente distinto al de los registros, apuntó Daus.
Uber rebate este argumento apuntando que los registros del FBI pueden tener fallos porque no siempre aclaran si los cargos se han retirado o no, y esto podría discriminar a algunos choferes frente a otros.
En cualquier caso, ambos están de acuerdo en que Dalton no habría levantado sospechas dado que no tenía antecedentes penales.
Sullivan afirmó que Uber se enteró en algún momento el sábado de problemas con la conducción de Dalton. La empresa recibió quejas de varios usuarios ese mismo día, incluyendo una que hablaba de manejo peligroso y errático agregó. Según el responsable, Uber suspende de inmediato a los choferes acusados de actos violentos, pero en este caso suele llamar al conductor para escuchar a las dos partes.
Sullivan no dijo si Uber contactó con Dalton el sábado por la noche, remitiendo las preguntas a las fuerzas de seguridad.
-
Uber colabora en el caso del tiroteo de Michigan
Uber colabora en el caso del tiroteo de Michigan. Mientras las autoridades tratan de determinar los motivos por los que un residente de Michigan supuestamente mató a tiros a seis personas durante el fin de semana, el servicio Uber examina los antecedentes del sospechoso como chofer de la compañía de taxis con base en una aplicación para celular.
Los críticos dicen que el episodio podría concitar más atención sobre las preocupaciones por el servicio de rápido crecimiento, que se ha visto envuelto en controversias camino de convertirse en una de las empresas con fondos privados más valiosas en el mundo.
Jason Dalton, el individuo arrestado en conexión con el incidente de Kalamazoo que dejó seis muertos, es un ex perito tasador de seguros que había trabajado como conductor en el servicio de transporte Uber. Las autoridades investigan versiones no confirmadas de que pudo haber recogido pasajeros en las horas antes y después de la violencia desenfrenada el sábado.
Uber, con sede central en San Francisco, es una de las empresas de tecnología industrial más exitosas en años recientes ya que millones de personas apelan a su aplicación telefónica para solicitar transporte en 380 ciudades en el mundo. La compañía dice que sus choferes son contratistas independientes que emplean la aplicación para concertar viajes.
Los inversionistas privados han aportado más de 10.000 millones de dólares a la compañía, según términos que valoran el negocio en más de 50.000 millones de dólares, en medio de una ola reciente de firmas tecnológicas que han crecido enormemente sin dar el paso tradicional de vender acciones al público.
Pero desde su lanzamiento en 2009, Uber ha sido objeto de críticas por una fórmula de precios que puede hacer subir estos excesivamente en momentos de alta demanda y por pasar por alto las regulaciones y requisitos en algunas ciudades donde opera. Después de varias denuncias de ataques de choferes, los críticos exigen que la compañía vigile mejor los antecedentes de los conductores y resguarde la seguridad de los pasajeros.
Algunas de las críticas han sido planteadas por competidores y reguladores que se quejan de que Uber se ha expandido eludiendo los estrictos requisitos exigidos a las empresas tradicionales de taxímetros.
«Creo que este incidente indignante va a llamar más la atención sobre esta cuestión», comentó Dave Sutton, vocero de «Who’s Driving You», una organización respaldada por los competidores de Uber en la industria de los taxis y limosinas.
Las autoridades identificaron a Dalton, de 45 años, como un residente de Kalamazoo sin antecedentes penales. Dijeron que las víctimas de los ataques a tiros en esa ciudad y alrededores no tenían aparente conexión con él ni entre sí.
La portavoz de Uber Nairi Hourdajian confirmó que Dalton trabajaba para Uber.
-
Uber obtiene más fondos para abrirse paso en los mercados emergentes
Uber obtiene más fondos para abrirse paso en los mercados emergentes. El gigante estadounidense Uber anunció este viernes que obtuvo fondos por 200 millones dólares (unos 178 millones de euros) para extender en los mercados emergentes su servicio de transporte, que enfurece a taxistas de todo el mundo.
El aporte fue hecho por el grupo inversor LetterOne (L1), que encabeza un magnate ruso, según un comunicado conjunto.
«Nuestra meta es simple: brindar un servicio confiable y a precios asequibles para todos con solo apretar un botón», dijo el jefe ejecutivo de Uber, Travis Kalanick.
«El conocimiento de los mercados emergentes que tiene L1 será crucial para acceder a más ciudades y abrir más posibilidades para usuarios y conductores», añadió.
Mijail Fridman, el multimillonario ruso que preside L1, dijo estar entusiasmado con su asociación con la compañía estadounidense.
«El altamente talentoso equipo de dirección de Uber tiene la necesaria visión y competencia para hacerla una de las compañías más prominentes del mundo en negocios tecnológicos», indicó Fridman, cuyo ‘holding’ abarca empresas financieras, de telecomunicaciones y de energía.
Uber, cuya sede está en San Francisco, permite conseguir transporte a través de una aplicación de celular. Se ha expandido por más de 60 países, despertando generalizadas protestas de los taxistas y autoridades locales.
La empresa tiene un valor de entre 50.000 y 60.000 millones de dólares.
-
Tercer día de movilización de los taxistas franceses
Con operaciones de perturbación del tráfico y bloqueos de carreteras en la región de París y en otras ciudades, los taxistas franceses se movilizaban este jueves, por tercer día consecutivo, contra los vehículos de transporte con chófer (VTC).
Los taxis denuncian lo que consideran una competencia desleal del sector, en particular del gigante estadounidense Uber.
La justicia francesa confirmó el miércoles que Uber «incitaba» a los conductores a circular en busca de clientes, lo que les está prohibido y es una prerrogativa exclusiva de los taxis.
Los taxistas reclaman una compensación de la reducción de su actividad ante la competencia de los VTC, argumentando que no respetan la ley y que echan abajo las tarifas.
Este jueves, unos 500 taxis seguían movilizados, según una fuente policial. Una cifra inferior a la de la víspera (1.000) y del martes (2.100)
Los taxis mantenían barreras en los aeropuertos de París-Roissy y París-Orly y en una de las entradas del oeste de la capital, cuya carretera de circunvalación estaba completamente saturada este jueves por la mañana.
La movilización de los taxistas sigue siendo fuerte también en otras ciudades de Francia, en particular en Toulouse (sur).
-
Seattle aprueba sindicatos para conductores de Uber y Lyft
La ciudad de Seattle se convertirá en la primera en Estados Unidos en permitir que los conductores de las compañías de transporte privado basadas en teléfonos celulares, como Uber y Lyft, a que formen sindicatos.
Tras la votación unánime 8-0 del concejo municipal, seguidores de la decisión celebraron con sus carteles de ‘Unión de Conductores’, pero el alcalde Ed Murray dijo que no firmaría la ley y que probablemente tenga que pasar por un proceso judicial.
La nueva ordenanza requeriría que las compañías den a la ciudad una lista de sus conductores locales. El sindicato podría entonces usar la lista para construir respaldo de parte de los conductores para ser su representante en negociaciones por mejores pagos y condiciones laborales.
La votación del concejo es una victoria para la Asociación de Conductores Basados en Apps de Seattle y una derrota tanto para Uber como para Lyft. Los conductores en otras partes del país podrían observar a Seattle y determinar cómo proceder en sus propias ciudades.
La ordenanza «amenaza la privacidad de los conductores, impone costos sustanciales a los pasajeros y a la ciudad y choca con leyes federales de larga data», dijo la portavoz de Lyft Paige Thelen. Mientras tanto, Uber se enfrenta a una demanda colectiva en California de parte de conductores que quieren ser empleados a tiempo completo y no contratistas.
Algunos expertos dicen que la ciudad violó leyes que indican que la posibilidad de que los conductores formen sindicatos cae en jurisdicción del estado, no de la ciudad. El concejo Tom Rasmussen dijo antes de la votación que la amenaza de demandas judiciales no debía detener a los concejales de pasar la ordenanza.
-
Pierde Uber en Francia
Uber suspendió a partir del viernes por la noche su servicio de taxis privados de bajo costo en Francia, con la esperanza de calmar una creciente disputa legal y las tensiones, en ocasiones violentas, con los taxistas tradicionales.
La inusual concesión se da luego de que la presión se acumulara durante la semana entre Uber y las autoridades francesas: Dos altos directivos en Europa de la compañía, con sede en San Francisco, fueron detenidos el lunes y deberán enfrentar un juicio ante los cargos de «prácticas comerciales engañosas».
Ello refleja el problema que enfrentan los gobiernos para mantenerse al paso de la velocidad de los avances tecnológicos y cómo gravar operaciones como la de Uber y proteger tanto a trabajadores como a consumidores. Las empresas como Uber alegan que los gobiernos protegen de manera injusta a las compañías establecidas, en lugar de adaptarse a los nuevos tiempos.
Uber Technologies Inc. también enfrenta problemas legales en otras partes de Europa, así como en China e India.
La batalla en Francia se centra alrededor del bajo costo de servicio de Uber en Francia, conocido como UberPop, que vincula a usuarios con conductores sin licencia de taxista profesional o chofer. Las autoridades francesas habían ordenado su cierre, pero Uber se rehusó hasta que una alta corte emitiera una decisión.
El jefe de Uber en Francia, Thibaud Simphaud dijo en una entrevista al diario Le Monde publicada el viernes que la compañía cambió de parecer «en un espíritu por mantener la paz con las autoridades. Un portavoz de Uber confirmó a The Associated Press que el servicio se suspenderá a partir del viernes por la noche.
Simphaud y otro director europeo de Uber fueron detenidos esta semana y comparecerán en juicio el 30 de septiembre. Enfrentan seis cargos, entre los que se incluyen prácticas comerciales engañosas, complicidad para instigar una actividad ilegal de servicio de taxi y acumulación ilegal de información personal.
Acusando una competencia desleal, los taxistas montaron una huelga marcada por la violencia la semana pasada, bloqueando varios caminos a lo largo de Francia.
El servicio regular de la aplicación de Uber, que conecta a los conductores registrados con los pasajeros, se mantiene en funcionamiento en Francia. Uber asegura que cuenta con 400.000 consumidores al mes en ese país.
-
Uber perseguido por el gobierno chino
La policía en el sur de China allanó las oficinas del servicio de renta de vehículos particulares Uber después de que en enero el gobierno chino prohibió que se ofrezca transporte de taxi a través de aplicaciones de dispositivos móviles.
Un comunicado de la Comisión Municipal de Transporte de Guangzhou informó el viernes que la policía sospechaba que Uber estaba operando un servicio ilegal de taxi sin cumplir con la regulación. Agregó que las autoridades decomisaron iPhones y otros equipos utilizados para operar el negocio en un operativo realizado el jueves en la noche en la ciudad de Guangzhou.
La comisión agregó que está buscando otras aplicaciones de renta de vehículos en la región y emitiendo multas por 30.000 yuanes (unos 4.860 dólares)
Uber informó el viernes en un comunicado que está cooperando con las autoridades mientras sigue ofreciendo el servicio a los clientes de Guangzhou.
La comisión reconoció los límites de los servicios tradicionales de taxi en la zona e indicó que está estudiando cómo los servicios en línea pueden llenar los huecos.