Etiqueta: UAEM

  • Graco Ramírez cumplió, nuevamente el compromiso con la UAEM

    Graco Ramírez cumplió, nuevamente el compromiso con la UAEM
    El gobernador Graco Ramírez cumplió, nuevamente el compromiso con la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM); este pasado viernes fueron depositados los 50 millones de pesos (mdp), emitidos de manera extraordinaria.
    En el inicio del mes, el Gobernador recibió en la Residencia Oficial a Mario Cortés Montes, secretario general del Sindicato Independiente de Trabajadores Académicos de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (SITAUAEM), y Virginia Paz Morales, secretaria general del Sindicato de Trabajadores Administrativos de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (STAUAEM).
    En la reunión, los representantes de los sindicalizados se mostraron preocupados, ya que la Máxima Casa de Estudios no contaba con recursos para hacer frente al pago de la primera catorcena de diciembre de 2016 y, por ello, pidieron a Graco Ramírez su respaldo.
    Ante esta preocupación, el mandatario instruyó que, del presupuesto estatal, se hiciera un depósito de 50 mdp de manera extraordinaria, para que la UAEM pudiera solventar el pago del 14 de diciembre.
    No obstante, Graco Ramírez pidió a Cortés Montes y a Paz Morales salvaguardar el recurso para que sea aplicado preferentemente a la nómina de trabajadores académicos y administrativos.
    Asimismo, reiteró su confianza en que la Rectoría y el Consejo Universitario cumplirán con el acuerdo establecido con la Secretaría de Educación Pública y la Secretaría de Hacienda y Crédito Público para poner en práctica medidas de austeridad y racionalidad financiera a la brevedad.
    Cabe recordar que la autoridad federal solicitó a la Rectoría reducir su nómina del personal de confianza.
    En este contexto, este viernes 9 de diciembre la Tesorería General del Gobierno del Estado de Morelos realizó el depósito de los 50 mdp. El gobernador Graco Ramírez reitera, con hechos: Con la UAEM todo, contra ella nada.

  • PRD en San Lázaro pedirá a PGR acelerar procesos de investigación contra la UAEM

    PRD en San Lázaro pedirá a PGR acelerar procesos de investigación contra la UAEM
    La fracción parlamentaria del Partido de la Revolución Democrática (PRD), en la Cámara de Diputados, exhortará a la Procuraduría General de la República (PGR), para que acelere la integración correspondiente de las denuncias de hechos presentadas por la Auditoría Superior de la Federación (ASF), respecto de las irregularidades encontradas a la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM).
    Lucía Virginia Meza Guzmán explicó que será a través de un punto de acuerdo como se invite a la dependencia que encabeza Arely Gómez, a actuar contra quien, o quienes resulten responsables. “La Auditoría Superior de la Federación detectó irregularidades en el uso y aplicación del gasto de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos, por la cantidad total de $697,767,630.04”.
    Recordó que la ASF realizó una auditoría forense en el año 2013, a la (UAEM) y detectó irregularidades que presumen un probable daño o perjuicio a la Hacienda Pública Federal.
    Por ejemplo, dijo, se detectaron irregularidades por la cantidad de $ 396,838,411.64, al no realizar el aprovisionamiento y distribución de equipo y material de apoyo para la operación de promotores al interior de la ruta sin Hambre en 400 municipios prioritarios”, explicó.
    Además se observa un faltante por $ 39,159,036.40, al incumplir las bases generales y los criterios técnicos para la prestación de los servicios de asesoría especializada, orientación académica en diversos temas de interés y desarrollo social, y acompañamiento en materia de adquisiciones, arrendamientos y prestación de servicios.
    Se detectaron desvíos en la aplicación del gasto por la cantidad de $ 239,308,000.00 al incumplir con las bases y los criterios técnicos para la prestación de los servicios de administración que permitan la aplicación de una estrategia de integración de información de las acciones para la difusión de los programas sociales; a fin de cumplir con los objetivos de la Cruzada Nacional contra el Hambre.
    Es por ello, que la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión, exhortará respetuosamente a la Procuraduría General de la República, para que en cumplimiento de sus obligaciones constitucionales, acelere la integración correspondiente de las denuncias de hechos, presentadas por la ASF en contra de quien o quienes resulten responsables de las citadas irregularidades encontradas a la UAEM.
    “La Procuraduría General de la República debe ejercer las acciones penales en contra de quien o quienes resulten responsables, la ASF ya agotó sus procedimientos internos a fin de que la UAEM solventara las observaciones a dicha auditoría. No lo hizo, entonces le corresponde a la PGR proceder conforme a la ley”, concluyó

  • Avances de la auditoria a la UAEM Morelos

    La Comisión de Hacienda, Presupuesto y Cuenta Pública (HPyCP), y la Entidad Superior de Auditoría y Fiscalización (ESAF), en conferencia de prensa conjunta, informaron este día sobre los procesos de las auditorías especiales que se siguen a diversos Municipios y a la Universidad Autónoma del Estado de Morelos, con la premisa de que en el caso de irregularidades se procederá conforme a la ley en contra de los responsables.
    En el evento llevado a cabo en el Salón de Comisiones del Recinto Legislativo, el presidente de la CHPyCP, diputado Eder Eduardo Rodríguez Casillas, señaló que a este órgano legislativo no le temblará la mano para proceder ante cualquier anomalía, ni tienes las manos metidas a favor de algún municipio o la universidad.
    Al sostener que se llegará a las últimas consecuencias en estos trabajos de fiscalización, indicó que: “En unidad con la Entidad Superior de Auditoría y Fiscalización, la idea es trabajar como no se venía trabajando en legislaturas pasadas, que fueron omisas de los temas importantes”.
    El diputado Jaime Álvarez Cisneros, integrante de la CHPyCP, afirmó que no se dará ni un paso atrás ante los responsables y se aplicará la ley para sanear las finanzas de las diferentes instancias auditadas.
    “No vamos a dar ni un paso atrás en torno a nuestra atribución para fiscalizar los recursos públicos, que son de la sociedad; vamos a ir los compañeros de la Comisión de Hacienda hasta las últimas consecuencias, porque ha habido desvíos graves de tipo resarcitorio. No vamos a titubear, no va a haber acuerdo político que valga con ningún municipio ni con la universidad”, subrayó.
    El titular de la ESAF, Vicente Loredo Méndez, informó que con el cambio de nomenclatura y facultades de la Entidad Superior se ha buscado ponerla al día, porque existe un rezago en auditorías sin terminar desde el año 2010.
    “En global, de lo que son las observaciones de los periodos 2012, 2013 y 2014, tenemos una observación en obras de 349 millones de pesos de todos los municipios y de todos los periodos”, refirió.
    Se precisó que la auditoría al municipio de Cuautla con relación al ejercicio fiscal 2014, lleva un avance de 50 por ciento y de 75 por ciento en la del 2015; en Cuernavaca 2014-2015 se detectó cambio constante de responsables de las dependencias que se auditaban, por lo que se lleva un avance del 50 por ciento.
    En Huitzilac se reporta que el Ayuntamiento que salió 2012-2015, no ha concluido el trámite de entrega recepción ni de la documentación contable, financiera, presupuestal ni de obra pública y se lleva un avance del 75 por ciento; y en Jonacatepec el año fiscal 2012 está inconcluso, mientras en Temixco, en cuanto al ejercicio fiscal 2014, se lleva un avance del 50 por ciento del trabajo.
    Con relación a la UAEM, expuso que “la Auditoria del Estado ha estado sacando del rezago algunas cosas; tenemos ya listo el 2012 sin problemas; estamos por notificar irregularidades, lo puedo decir, por alrededor de 57 millones de pesos del periodo 2013, y los periodos 2014 y 2015 los estamos analizando, los estamos trabajando, vamos en un avance del 60 por ciento, hemos tenido muchas dificultades”.
    Anunció que derivado de la auditoria especial 2014-2015, la ESAF presentó una denuncia de hechos en contra de la UAEM por el contrato de una firma con el banco Interacciones, sin que se hiciera de conocimiento del Congreso, aunque se firmó en 2014, la deuda se sigue pagando.
    Al reconocer que ha habido resistencia de la UAEM para entregar la información que se requiere para la auditoría, explicó que “no ha habido esa colaboración que hubiésemos querido”, pero “eso no impide que sigamos caminando”; “yo sostengo que nos vamos a ir con lo que tengamos, que el ente fiscalizado, si se le solicita una información y no se entrega no va a ser problema para el órgano fiscalizador, porque tenemos otras fuentes de información”.
    Avances de la auditoria a la UAEM Morelos

  • Invierte Gobierno de Morelos más en educación

    Mayor inversión en la educación para que los jóvenes tengan una mejor formación y conocimiento es la apuesta del Gobernador de Morelos, Graco Ramírez, para transformar el estado.
    Así lo enfatizó el secretario de Gobierno, Matías Quiroz Medina, al asistir a la ceremonia de graduación de la Licenciatura en Administración Pública 2012-2016 de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM) en la que fue padrino de generación.
    «Ustedes son nuestro futuro, esperanza, orgullo y ejemplo, sumemos esfuerzos para que a Morelos le vaya bien y las futuras generaciones tengan mejores oportunidades para salir adelante».
    Agregó que una muestra del compromiso asumido por el Gobernador es el impulso que ha dado al programa “Un lugar para ti”, con el cual se garantiza que todos los alumnos tengan un espacio para estudiar el nivel superior.
    Así como “Beca Salario” que ha combatido la deserción escolar y que, actualmente, beneficia a 108 mil estudiantes de todo el estado.
    Ante los retos actuales, Matías Quiroz invitó a los 22 graduados a ser partícipes en las estrategias que se realizan para que las familias vivan en paz y tranquilidad.
    En ese sentido, la directora de la Facultad de Contaduría, Administración e Informática, Laura Patricia Ceballos Giles, pidió a los recién egresados ser seres humanos comprometidos con la sociedad.
    En la ceremonia estuvieron presentes el secretario Académico, Felipe de Jesús Bonilla Sánchez; la jefa de la Carrera de la Licenciatura en Administración Pública, Alma Rosa López Castañeda, entre otros.
    Invierte Gobierno de Morelos más en educación

  • Descuentos en turismo para estudiantes de la UAEM

    Descuentos en turismo para estudiantes de la UAEM. Llama Mónica Fuchs a los universitarios a disfrutar de su estado y también convertirse en embajadores turísticos
    Más de 25 mil estudiantes de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM) disfrutarán de una serie de descuentos en restaurantes, balnearios y museos. Lo anterior, tras la firma de un convenio entre la Secretaría de Turismo y la Federación de Estudiantes Universitarios de Morelos.
    La titular de la Secretaría, Mónica Reyes Fuchs, señaló que en el ánimo de colaboración y corresponsabilidad que mantiene el gobierno de Graco Ramírez, los jóvenes podrán ahorrar entre un 10 y 30 por ciento en los principales atractivos turísticos de la Primavera de México.
    “Es el segundo convenio que firmamos para promover la participación del sector privado, la ciudadanía y la academia en iniciativas que fortalezcan la política turística de Morelos. Se trata de que los morelenses seamos los principales promotores de nuestro estado, pero también es un incentivo a la participación de los empresarios que siempre están dispuestos a apostarle al arribo de visitantes”, expresó Reyes Fuchs.
    Explicó que con una vigencia al 3 de abril, la matrícula de la Universidad con credencial vigente tendrá acceso a actividades en los jardines florales más grandes del mundo, esquí acuático sustentable, zoológico, cañonismo, espeleología, rapel, excursiones dentro y fuera de Morelos, restaurantes de Cuernavaca, así como más de diez balnearios de Puente de Ixtla, Xochitepec, Yautepec, Temixco, Jojutla, Tlaltizapán, Yautepec y Cuautla.
    Además, boletos gratis en los eventos que realice la Secretaría de Cultura en el Teatro Ocampo y Cine Morelos, descuentos en el Museo Vivencial Ferrocarril 279 (Cuautla), Museo del Agrarismo Ex Hacienda de Chinameca (Ayala), Museo de la Revolución del Sur Cuartel de Emiliano Zapata (Tlaltizapán) y Museo Mariano Matamoros (Jantetelco).
    Reyes Fuchs conminó a los jóvenes a disfrutar los días de asueto: “Que los estudiantes de la UAEM sean nuestros más importantes embajadores turísticos. Su conocimiento, preparación y participación hacen del estado un mejor lugar para vivir, un mejor lugar para todos”
    Más información, en la página de la Secretaría de Turismo: http://turismo.morelos.gob.mx/convenio-descuentos-secretaria-de-turismo-feum-2016
    Descuentos en turismo para estudiantes de la UAEM

  • Beca Salario, derecho de todos los estudiantes de la UAEM: Matías Quiroz

    Beca Salario, derecho de todos los estudiantes de la UAEM dijo el secretario de gobierno Matías Quiroz. Reitera el llamado al diálogo a los universitarios.
    Matías Quiroz Medina, secretario de Gobierno desmintió que el Gobierno del estado retirará el apoyo de Beca Salario a las y los estudiantes de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM).
    «Es falso, las y los jóvenes tienen el respaldo total de Gobierno del estado y no se les quitará la Beca Salario, ya que es programa construido a favor de los estudiantes», expresó.
    El encargado de la política interna insistió en el llamado a la UAEM para establecer el diálogo y los canales de comunicación, en favor del progreso educativo de Morelos.
    Dijo que el gobierno que encabeza Graco Ramírez es respetuoso de las expresiones del pasado jueves de alumnos y docentes de la Máxima Casa de Estudios.
    «Total respeto a la UAEM y el diálogo es el instrumento para poder lograr el mejor consenso a favor de las y los morelenses», agregó, tras expresar el respeto a la autonomía universitaria.
    Beca Salario, derecho de todos los estudiantes de la UAEM Matías Quiroz

  • Estudiantes de la UAEM escriben a rector sobre la marcha a la que convoca

    Llega a la redacción de Solo Opiniones la siguiente carta, donde se expresa el sentir de estudiantes de la UAEM que escriben a rector sobre la marcha a la que convoca.
    Para ver la imagen ampliada, dar click en la misma.
    Estudiantes de la Uaem escriben a rector sobre la marcha a la que convoca
    Texto de la misiva:
    Sr. Alejandro Vera Jiménez:
    Espero no le indigne no darle el título de Doctor, porque a estas alturas, será conocedor que en esta sociedad, todos y todas somos iguales.
    Queremos dejar claro que ante el desconocimiento de la sociedad Morelense, los y las estudiantes tenemos responsabilidad de decir lo siguiente:
    • A mí no se me olvida que el 04 de julio de 2012 se logro la Autonomía Financiera, en donde marcharon más de 10 mil estudiantes y una minoría de maestros, directores y autoridades, HOY quienes menos nos hemos visto beneficiados, somos los y las estudiantes porque la autonomía solo ha descubierto los excesos en pagos de sueldos, gastos y lujos del sindicato administrativo y académico.
    • A mí no se me olvida que los resultados de la Auditoria Superior de la Federación (ASF) a la cuenta pública federal 2013 señaló que en la Universidad Autónoma del Estado de Morelos mostraba un probable desvío de recursos por 697 millones 767 mil 700 pesos por con un convenio de colaboración para desarrollar proyectos y acciones de interés y beneficio mutuo con SEDESOL pero, ¿En qué está reflejado ese dinero?
    • A mí no se me olvida que el 07 de julio del 2015 usted Rector, convocó a manifestación para exigir la revocación del Sistema Estatal Anticorrupción, porque considera que se viola la autonomía universitaria al fiscalizar los recursos de la máxima casa de estudios de la entidad. ¿Será por la desviación de recursos de SEDESOL que no rinde cuentas?
    • A mí no se me olvida, que en la actualidad, continua habiendo minoría de representación estudiantil en el Consejo Universitario, mientras continuando nombrando Directores de Sedes, Facultades o Escuelas que no tienen justificación operativa ni administrativa para su creación, más que un aumento de sueldo a dichos amigos.
    • A mí no se me olvida que en plena crisis financiera, cada año el sindicato administrativo y el sindicato académico gastan más de 100 mil pesos en festividades, y la celebración de fin de año de Rectoría (en donde solo tienen acceso un sector elite) es un despilfarro en acohol, música en vivo, banquetes, regalos… ¿Esa es la Universidad Socialmente Responsable?
    ¿Y usted me pide que lo acompañe a marchar para limpiar su imagen?
    Mi respuesta es: ¡NO SEÑOR, NO VOY A MARCHAR!
    ¡No voy a marchar solo por no tener clases un día! ¡No temeré a las amenazas de docentes y directores!
    Lo acompañare de nuevo cuando su convocatoria sea a favor de todas y todos, no solo de usted y su imagen pública, cuando regrese a hacer el trabajo para el cual lee pagan más de 100 mil pesos al mes, cuando en lugar de deslindar responsabilidades, asuma las “complejidades” de los proyectos y nos entregue el hospital universitario y la preparatoria de Cuautla, cuando se ocupe de la actualización de planes de estudios, en certificaciones, en becas de movilidad (las cuales ya no tenemos este año) en guarderías, en apoyo al deporte, a la cultura.
    Señor Alejandro Vera, lo acompañare cuando nos deje de utilizar a los y las estudiantes como marionetas, porque en esta ocasión ¡NO SEÑOR, NO VOY A MARCHAR!
    ATTE.
    LOS Y LAS ESTUDIANTES DE LA UAEM

  • Convoca el Gobierno Estatal a la UAEM a diálogo abierto y juntos sacar adelante a la entidad

    Convoca el Gobierno Estatal a la UAEM a diálogo abierto y juntos sacar adelante a la entidad. La diatriba, la imprecisión y el dolo en el uso de las cifras, únicamente beneficia a los que buscan la inestabilidad de la entidad.
    El secretario de Gobierno, Matías Quiroz Medina convocó a la comunidad universitaria a mantener un diálogo abierto, y juntos encontrar soluciones a los grandes retos que enfrenta Morelos y el país.
    “La diatriba, la imprecisión y el dolo en el uso de las cifras, únicamente beneficia a los que buscan la inestabilidad de la entidad”.
    “Hacemos un llamado al trabajo para que juntos, comunidad universitaria y Gobierno, sigamos encontrando las soluciones a los grandes retos y que nos permitan seguir construyendo la Universidad que merecen todas y todos los morelenses”, puntualizó.
    Matías Quiroz recordó que el gobierno de Graco Ramírez ha trabajado de la mano con la comunidad universitaria y por ello ha incrementado de manera sostenida el presupuesto a la Máxima Casa de Estudios.
    En tres años de la presente administración, la UAEM ha recibido, entre recursos estatales y federales, recursos por 4 mil millones 373 mil pesos. Para el 2016, su presupuesto ascenderá a mil 610 millones de pesos, informó.
    Agregó que en los mismo tres años se han invertido 391 millones 738 mil pesos en infraestructura. Las obras aun pendientes, se encuentran en proceso de licitación para cumplir plenamente con la normativa establecida.
    El secretario de Gobierno afirmó que aún cuando está próxima la firma del Convenio de Subsidio Ordinario 2016, la Secretaría de Hacienda del Gobierno de Morelos gestionó ante la Federación el depósito correspondiente al mes de enero de 2016, por lo que la partida presupuestal se estará radicando a más tardar el 5 de febrero.
    “El Gobierno del Estado, por su parte, transfirió en tiempo y forma 45 millones de pesos, relativos subsidio al estatal del mes de enero del mismo año. El Gobierno del Estado atendió con toda anticipación el referido tema. Ello, deja ver claramente el grado de compromiso que se tiene con la comunidad universidad”.
    Matías Quiroz relató que cuando ha sido necesario, el Gobierno estatal ha acudido a la Federación para lograr recursos extraordinarios, como ocurrió recientemente el 11 de diciembre del 2015.
    “Respecto a los 100 millones de pesos necesarios para el pago de aguinaldos, éstos fueron radicados por la Subsecretaría de Educación Superior de la SEP a la Secretaría de Hacienda del Gobierno del Estado de Morelos, con fecha del 11 de diciembre de 2015, por lo cual, de no haber gestionado la administración estatal dicho monto, éste hubiera sido radicado directamente por la SEP a la UAEM”.
    Mediante la cobertura del Programa Beca Salario, de 2013 a enero de 2016, un promedio anual de 23 mil estudiantes de la UAEM de educación media superior y superior, recibieron apoyos por 353 millones 599 mil 900 pesos.
    “Tales cifras contrastan con las del Programa Nacional de Becas para el Educación Superior (Pronabes) en Morelos, cuyo monto total en el mismo lapso, es de 20 millones 698 mil 920 pesos para mil 847 estudiantes, en estos tres años”.
    El Secretario de Gobierno señaló que si bien el estado de Morelos enfrenta una dinámica similar a la de todo el país, Morelos no ha sido calificado en “situación de crisis” por ninguna autoridad nacional e internacional.
    “Es más, la entidad y sus ciudades principales no ocupan un lugar entre las urbes no recomendadas para visitarlas, como ocurrió en administraciones estatales anteriores. Como lo acaba de afirmar el Consejo Ciudadano para la Seguridad Pública y Justicia Penal, Cuernavaca, ha dejado de ser una de las ciudades violentas”, puntualizó.
    Quiroz Medina aseguró que en tres años de trabajo el Gobierno estatal revirtió la tendencia delictiva que aumentó en administraciones anteriores.
    “Logró reducir la incidencia de delitos de alto impacto, apoyado en la implementación del Mando Único y la consolidación de la Unidad Especializada en el Combate al Secuestro”.
    Indicó que de acuerdo con la información oficial del Sistema Nacional de Seguridad Pública, de 2013 a 2015, los delitos de alto impacto se redujeron 28 por ciento, una disminución mayor al 18 por ciento a nivel nacional.
    En este lapso, el delito de secuestro en el estado ha tenido una reducción del 80 por ciento, mientras que el delito de extorsión, se ha reducido en un 55 por ciento, informó.
    El encargado de la política interna del Poder Ejecutivo afirmó que la Fiscalía General del Estado no tiene nada que esconder y tiene la disposición de hacer respetar procedimientos para garantizar los derechos de todos.
    En tal sentido, manifestó, el Gobierno de Morelos rechaza contundentemente la existencia de fosas clandestinas: sí hay una fosa común con 118 cadáveres inhumados, dos de ellos ya entregados a sus familiares, los 116 restantes se encuentran en proceso de identificación, a la fecha 61 de ellos ya han sido identificados. Para este proceso, fue creada una Fiscalía Única, para la atención de ciudadanos y familiares de víctimas.
    Aseguró que la Fiscalía General del Estado ha iniciado procedimientos para fincar responsabilidad de carácter administrativo y penal, a los servidores públicos que en este caso, permitieron violentar los protocolos de inhumación.
    “Que no quede duda, se actuará firmemente. En el ánimo de dignificar el tratamiento sanitario de los cadáveres, se construirán gavetas para preservar el respeto a los seres humanos acaecidos en circunstancias lamentables e inciertas”.
    Matías Quiroz mencionó que la política de prevención del delito y la reconstrucción del tejido social tiene resultados porque son programas que no van solos, van acompañadas de otras acciones que se realizan en coordinación con la Federación.
    El Gobierno del Estado ha emprendido acciones sin precedente como el Mujeres jefas de familia, Fondo Morelos para créditos a Pymes, Orgullo Morelos, Cruzada contra pobreza, entre otros, señaló.
    Matías Quiroz aprovechó para saludar la responsable y madura decisión del SITUAEM y el STAUEM, por su decisión de conjurar la huelga y buscar los caminos adecuados que permitan que las justas demandas laborales se logren en la revisión necesaria del Presupuesto de la UAEM.
    “Ratificamos nuestra voluntad de seguir respaldándolos y trabajar junto con la UAEM para encontrar las mejores formulas financieras y legales que con transparencia y plena rendición de cuentas le permita superar las reiteradas crisis a pesar del notable incremento presupuestal que han tenido en los últimos 3 años”.
    Por último, señaló que las únicas vías aceptables para la construcción de acuerdos y de leyes son el Congreso del Estado y el Congreso de la Unión. Como Servidores Públicos estamos obligados a cumplir las leyes bajo protesta; cualquier acción fuera del marco de la ley es inaceptable.
    Convoca el Gobierno Estatal a la UAEM a diálogo abierto y juntos sacar adelante a la entidad

  • Reconoce UAEM a gobierno estatal por apoyo inédito en certificación de laboratorios

    Gustavo Urquiza Beltrán, secretario Académico de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM), reconoció el apoyo sin precedentes que ha otorgado el gobierno de Graco Ramírez a través de la Secretaría de Innovación, Ciencia y Tecnología (SICyT) a la Máxima Casa de Estudios para certificar la calidad de laboratorios de investigación y servicios científico-tecnológicos.
    Durante la ceremonia de develación de la placa de la certificación ISO 9001-2008 del Laboratorio de Farmacología, Toxicología e Inmunomoduladores de la Facultad de Farmacia de la UAEM, Urquiza Beltrán señaló que este es el primer laboratorio certificado gracias al acompañamiento de la SICyT.
    Además destacó el apoyo de la capacitación de personal de la Universidad, a través del curso-taller sobre gestión de la calidad y certificación de empresas de base tecnológica y laboratorios de instituciones de educación superior, conforme a la norma ISO 9001 impartido en el periodo diciembre 2013 junio 2014, que hoy rinde resultados en beneficio de la comunidad de investigación estatal y nacional, al contar con capital humano especializado.
    Asimismo, señaló que se está en proceso la acreditación de otros laboratorios pertenecientes al Centro de Investigaciones Químicas.
    “La comunidad científica en Morelos genera economía, no son ajenos al sector productivo, actualmente las grandes empresas son aquellas que se basan en el conocimiento y no en la explotación de los recursos naturales, por lo que el gobierno estatal considera una labor fundamental impulsar la calidad del trabajo de investigación, apoyar a núcleos de investigación e instituciones de educación superior, contribuir en la formación de recursos humanos especializados, la acreditación de sus programas educativos, la certificación de la calidad de sus laboratorios y en la inversión en infraestructura”, expresó Brenda Valderrama Blanco, titular de la SICyT.
    La funcionaria destacó que Morelos es la única entidad que contempla dentro de su Agenda Estatal de Innovación a los servicios científicos y tecnológicos como un área estratégica, por lo que se cuenta con un portafolio de oportunidades que se ofrecen a la industria a nivel nacional e internacional.
    “Los laboratorios morelenses que estamos apoyando para ser certificados ofrecen servicios de calidad mundial, este es el Morelos competitivo e innovador que estamos impulsando de la mano con las instituciones para generar riqueza que impacte en la economía de la entidad”.
    Valderrama Blanco hizo un llamado a las instituciones de investigación para reformar sus normatividades y marcos legales, a fin de permitir que los investigadores tengan acceso a las ganancias que se generen con el resultado de su trabajo como lo señalan las modificaciones a la Ley de Innovación, Ciencia y Tecnología.
    “Vamos por un camino hacia una economía del conocimiento donde ganan las instituciones, los laboratorios, los investigadores, gana Morelos y ganamos todos”, concluyó.
    El laboratorio de la Facultad de Farmacia UAEM desarrolla proyectos enfocados a al diagnóstico y tratamiento de enfermedades de importancia en México para uso humano y veterinario, orientado a la industria farmacéutica y a los sectores académico, de servicios de salud y con universidades a nivel nacional e internacional.
    Reconoce UAEM a gobierno estatal por apoyo inédito en certificación de laboratorios

  • Gobierno y UAEM acuerdan apoyo financiero y en infraestructura

    El secretario de Gobierno, Matías Quiroz Medina se reunió con el rector de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM), Alejandro Vera Jiménez, a fin de revisar temas en materia financiera e infraestructura educativa.
    Reunidos en Casa Morelos, donde también estuvieron presentes directores, liderazgos y personal de la Máxima Casa de Estudios, el encargado de la política interna subrayó el interés de Gobierno, para construir juntos el mejor camino que favorezca a la entidad.
    Matías Quiroz reconoció el avance que de manera clara y firme se ha colaborado con la UAEM, sobre todo en la construcción de la Torre de Laboratorios, que dará mejores condiciones académicas a las y los docentes.
    Acompañado por la Secretaria de Obras Públicas, Patricia Izquierdo Medina, ratificaron su apoyo para conducirse con pleno respaldo financiero, toda vez que aseguró, la educación es la mejor inversión.
    Reiteró del Gobierno del Estado a la autonomía universitaria y la voluntad política para que la UAEM imparta una educación de calidad a jóvenes morelenses.
    Por su parte, Alejandro Vera mostró interés y asumió el compromiso de trabajar con Gobierno del Estado, con prioridad al diálogo y acuerdos a favor de Morelos.
    Gobierno y UAEM acuerdan apoyo financiero y en infraestructura