Etiqueta: Twitteros

  • El # de Twitter

    el hashtag de twitter

    Este año he decidido hablar menos pendâ?¦ tonterí­as y agriculturizarlos un poco más y para empezar, un tema que ha sido polémica en mis amigas newbies en Twitter, el # (Hash tag o hashtag como le quieran decir). Seamos honestos, nadie sabí­amos para que se usaba el # cuando iniciamos en Twitter ¿o alguien de ustedes, como dirí­a mi abuelo, nació enseñado? Pues yo dirí­a que no.

    Una vez que empezamos a usar Twitter nos encontramos al famoso # en los twitts y uno se pregunta ¿Y eso qué? A mí­ me tomó un poco de tiempo descubrir la utilización de este simbolito, pero cuando le â??halle la ondaâ? descubrí­ que no es tan complicado como parece pues el sí­mbolo de número o hashtag nos sirve para identificar o buscar twitts con un tema en común.

    ¿Cómo es que funciona? Simple, el # precedido de una palabra o varias palabras sin espacios, no importa si es mayúsculas o minúsculas o combinadas mientras esté bien escrito además de que puede ser usado las veces que requieras en el twitt que escribes, no es limitativo a un solo # y nos sirve para identificar un tema en especifico para cuando alguien quiera hacer una búsqueda aparezcan todos los twitts que incluyan este tema.

    El # es una ventaja que tiene Twitter sobre Facebook, ya que no importa si solo tienes 4 seguidores, si utilizas el # en tus twitts, la gente que haga una búsqueda con el tema, encontrará tus twitts. En pocas palabras con el # tu twitt puede ser leí­do por toda la comunidad twittera sin necesidad de seguirte (¡¡avedaa!!). Por el contrario, si no usas el # con el tema de interés del que habla tu twitt, sólo te van a leer tus 4 seguidores.

    Ejemplo:
    ¿Alguien conoce un #departamento en renta en el #DF?
    Con estos dos # cuando alguien realice una búsqueda por la palabra departamento o por DF, verán tu twitt y tienes una mayor probabilidad de recibir una respuesta.

    ¿De dónde viene un #?
    Esto es lo interesante del asunto ya que Twitter no tiene una lista de hastags válidos o inválidos, los mismos usuarios podemos ir creando los hastags que queramos, por ejemplo:
    #Tanyhadicho
    #NoEsDeDios
    #WichoTips
    #CafeinaCorrePorMisVenas

    Con esto podemos ir creando tendencias de temas o Trending Topics, como es conocido en el mundo Twittero, o hay dí­as de la semana dedicados a algo por ejemplo los viernes es dí­a de recomendar a quien seguir, con un #FF (FolowFriday) y el nombre del recomendado.

    ¿Cómo encuentro los Trending Topics? El cliente de Twitter que uses te puede decir cuáles son los temas del momento.

    Espero que hayan pasado muy felices fiestas y que les haya gustado y servido este post, cualquier comentario adicional al tema es bienvenido, acuérdense que el propósito de éste es que aprendamos.

    Tania Garza. Lic. En Administración, ferrocarrilera, biónica y sencillamente diva.