Etiqueta: twitter

  • Conozca Compartwitts

    Quiero platicarles algo y desearí­a me ayudaran.

    Lo que les voy a decir no es para un fin propio, sino que como lo dijo alguna vez el premio nobel de la paz, Madre Teresa de Calcuta â??ayudar hasta que duelaâ?.

    A través de mi vida he visto que muchos son los necesitados en el mundo y que hay una minorí­a que trabaja para que esas necesidades sean cubiertas al menos en el sentido más básico.

    ¿Que ocurre cuando la sociedad misma, te hace a un lado?

    La escritora, ensayista y periodista, Simone de Beauvoir tiene un libro llamado â??La vejezâ?, que es un ensayo periodí­stico muy interesante y compara como varias culturas enfrentan la vejez de diferentes formas, desde las mas tiernas hasta las mas solidarias pasando por unas que parecerí­a son insospechadamente crueles.

    En México, la vejez dependiendo la región del paí­s, es vista desde la sabidurí­a hasta el estorbo para la gente.

    Es por ello que este año un grupo de personas que siempre son propositivas y proactivas, me ha invitado a participar en algo que se llama, Compartwitts.

    Todos nos conocemos a través de la red social Twitter, por ello mismo el nombre va intrí­nseco, amén de que la misma red social, se utiliza.
    El twitter es regresar a lo básico en lo a blogging se llama. ¿Qué estás haciendo? Y ahora otra pregunta que hay que responder al twittear, ¿Qué pasa?

    Es por ello que diversos usuarios de Twitter están informando en tiempo real lo que en el Mundo ocurre, lo que están haciendo y sus opiniones, amén de divertirse en el proceso de hacerlo.

    Compartwitts es regresarle al Mundo un poco de lo mucho que nos da.

    El año pasado, a casa hogar El Mexicanito, recibió el apoyo de mucha gente que a través de donaciones hizo que los voluntarios miembros de Compartwitts, entregaran un mes de despensa para los niños.

    En esta ocasión, Compartwitts piensa en apoyar a los que han ido siendo relegados de esta vida, la Tercera Edad, los viejitos.

    Por ello mismo Compartwitts ha encontrado un asilo de ancianos que de manera digna los tiene y recibe ayuda, aquí­ es donde deseo ustedes formen parte y sean cómplices de esta aventura.

    Tengan por seguro, que MI reputación así­ como las de mis compañeros este año en Compartwitts no esta en juego, ya que nos gusta lo que hacemos por los demás y somos personas serias; un poco de mi personal trayectoria ayudando es siendo voluntario de APAC donde un familiar mí­o asiste a clases y terapia fí­sica; amén de que desde 20 años un grupo de amigos ex alumnos del CECS (Centro de Estudios de la Comunicación Social) nos reunimos y damos apoyo cada año a niños en orfanatos.

    Pero este año además, fui invitado a Compartwitts y por ello mismo emprendo este reto, esta aventura llamándoles a todos ustedes a que donen lo que mas adelante sabremos habrá que entregar a este Asilo de Ancianos en el Distrito Federal.

    Algo claro que tenemos todos en la vida, es que tiene que llegar el momento de que se acaba y partimos de este mundo.

    Pero indiscutiblemente envejecemos, ¿hacerlo con dignidad?, es lo primordial, pero los asilos de ancianos prestan un servicio (algunos de paga otros altruista) en apoyar a los ancianos en las tareas mas básicas.

    Usted y Yo el dí­a de mañana seremos adultos mayores, si comenzamos ayudando a los demás que son mayores a nosotros y si quizá nos vemos en el caso de necesitar ayuda, alguien nos podrí­a asistir.

    ¿Me ayuda? â?¦ en este medio y en la página oficial de Compartwitts estará la información.

    Arranca Compartwitts 2010, Soloa-Opiniones.com así­ como sumayresta.net y un servidor El Enigma forman parte de Compartwitts.

    Technorati Profile

    Texto escrito por El Enigma
    Analista consultor en riesgos financieros y económicos, editor en jefe de Solo-Opiniones y Sumayresta.net

  • Mas cultos y mejor pagados twiteros que usuarios de #FB

    De acuerdo a un estudio realizado en Estados Unidos por la consultoría Edison Research and Arbitron, los usuarios de Twitter, son personas más cultas y tienen una economía más solvente que quienes utilizan otras redes sociales como Facebook.

    El estudio destaca que cerca del 30% de los usuarios de Twitter han cursado estudios superiores, mientras que el 19% de los estadunidenses, al menos han cursado el nivel medio superior y subraya que por lo menos la mitad de los tuiteros cuenta con ingresos anuales superiores a los 50 mil dólares.

    Por otra parte, informa que la red de microblogging es más utilizada por mujeres con un 53% que por hombres que equivalen al 47%, de entre los 25 y 34 años de edad.

    Y, aunque Facebook sea la red social que mayor número de usuarios tiene, el 63% de los tuiteros confiesan su preferencia a Twitter por poder realizar rápidas consultas a través de sus smarthphones

  • Crece twitter mas del 700%

    La férrea competencia que mantienen las redes sociales y de información Web para atraer diariamente a más y más seguidores ha permitido que las empresas líderes del sector, principalmente Twitter y Facebook, establezcan nuevas estrategias para dominar el mercado.

    Fue bajo esta premisa, que Twitter decidió hace justamente un año, lanzar su red en el idioma español, cuestión que lo ha impulsado hasta un 736% en España y América Latina.

    A través de un comunicado difundido en su blog oficial, Twitterblog, la compañía ha celebrado un año del lanzamiento de su sistema en español y destacado el importante crecimiento que mantienen hoy gracias al impulso que les ha dejado su proceso de expansión.

    Twitter, con más de 145 millones de usuarios, se está consolidando como una de las grandes redes del momento. La traducción de la página no es la única medida que la red social ha estado desarrollando para ampliar su número de usuarios.

    Entre las acciones que la compañía se ha propuesto emprender se encuentran un nuevo sistema de la red que se difundirá a través de diferentes dispositivos móviles como son los Smartphones y iPods.

    Según diversos estudios, en México, el crecimiento de la compañía de 2009 a 2010 se multiplicó hasta ocho veces. En 2009, la firma mantenía un total de 8 mil 500 cuentas activas, mientras que en 2010, se contabilizan más de 70 mil.

    Las estadísticas también revelan que de la totalidad de usuarios en México, cerca de un 56% son hombres, mientras que un 44% son mujeres. Siendo ellas, las más activas, publicando 2.5 veces más mensajes que los hombres.

    Las ciudades con un mayor crecimiento registrado son el Distrito Federal con un 61%, Monterrey con un 24%, Guadalajara con 12% y Puebla con 2%.

    Cabe señalar que a nivel mundial, la red social ha mantenido un crecimiento de hasta 1,500%, mismo que se prevé se duplique para el 2011

  • Estrategias en redes sociales sesión 2 Por Evelyn Femat

    Como lo comenté en la reseña de la sesión uno, el seminario que Charlene Li ofreció en la ciudad de México, se dividió en tres sesiones: â??cómo prepararse para aprovechar las redes sociales y conectarse con sus clientesâ?, â??cómo innovar a partir de las redes socialesâ? y â??cómo dirigir una organización abiertaâ?. Continúo con ese orden y en esta segunda entrega hablaré de:

    Cómo innovar a partir de las redes sociales

    Charlene dice que â??hay que dialogar, apoyar e innovar con sus clientes, pues se trata de relacionesâ?. Para lograr esto, lo que Charlene menciona como primer paso es â??definir su estrategia con objetivosâ? y ella propone definirlos a través de:

    Cuadro para redes

    Aprender a dialogar. Es decir, tener conversación con los clientes, contestar sus comentarios, generar reconocimiento de marca a través del diálogo, entender que son conversaciones, no mensajes; que los clientes son humanos y no empresas. Lo corporativo genera seguridad en quien maneja las redes sociales de una organización pero esto no es suficiente, hay que entender que la relación es continua, que son relaciones no transacciones.

    Charlene nos recuerda que â??conversar es escuchar y hablarâ?, que las redes sociales se deben manejar en diferentes áreas de una empresa, de acuerdo a objetivos, puede ser comunicación, atención a clientes, relaciones públicas, ventas. Dice que en una organización hay diferentes personas que son apropiadas para diferentes conversaciones, hay que tener múltiples voces y coincido con ella.

    Aquí­ es la parte que más me gustó pues como mencioné en la sesión 1, no sólo habló de facebook y twitter, sino habló de múltiples redes sociales como las que crean las empresas para sus empleados; las externas o abiertas, que son las que todos conocemos y las creadas por marcas para sus clientes.

    Charlene mencionó una serie de objetivos y para cada uno de ellos, utilizó un ejemplo diferente de redes sociales:

    â?¢ Empiece en pequeño con conversaciones simples: Wells Fargo http://blog.wellsfargo.com/wachovia/
    â?¢ Fomente compartir a través de redes sociales: HP quien también coordinó esfuerzos con plantillas http://h30434.www3.hp.com/
    â?¢ Premier Farnell apoya a los ingenieros de la comunidad y a los empleados con: OurTube (ahora element 14), ¿cómo lograr esto? Haciendo que la gente comparta: repartiendo cámaras y smartphones, pidiendo a las personas mejores prácticas, reacciones, avisos, opiniones de áreas de pasión, reconociendo a los contribuyentes clave.
    â?¢ Relaciones directas con el cliente: Kohlâ??s http://www.facebook.com/kohls

    Pero, ¿qué desventajas tienen las redes sociales? Pueden ser una distracción para los empleados, toman tiempo y esfuerzo, así­ que hay que asegurarse de que añadan valor, tiene que ser capaz de confiar en sus empleados y clientes, no se pueden controlar, se cometen errores todo el tiempo.

    Otro punto importante para Charlene es responder en tiempo real. Y aquí­ nuevamente unos ejemplos:
    â?¢ El outlet de Dell realiza ventas en Twitter http://twitter.com/Delloutlet
    â?¢ Antwerp zoo creó su propia comunidad: Baby-Olifant.be
    Algunos pros y contras para Charlene de las comunidades privadas son que éstas dan mejor control y se pueden obtener aportaciones de comunidades especí­ficas, pues éstas últimas son difí­ciles de alcanzar.

    También son difí­ciles de crear y mantener pues hay que cuidar a quién incluir y a quién excluir, dar incentivos no monetarios por participar en la comunidad, requiere de un administrador de comunidad dedicado, además de integrarlo en el proceso de apoyo e innovación de la empresa.

    Otro ejemplo es Tivo que unió una comunidad ya existente http://tivocommunity.com/

    Aprender a apoyar. ¿Cómo es que está cambiando el apoyo? El tiempo real no es suficiente, el apoyo escalado para atender a la opinión pública va a requerir crear una opinión pública propia, integrar el apoyo social en la infraestructura de apoyo. Como ejemplos:

    â?¢ Comcast creó el apoyo proactivo, pero también capacita a los usuarios para llegar a twitter http://twitter.com/comcastcares
    â?¢ El equipo de Wells Fargo apoya a los clientes http://twitter.com/ask_wellsfargo
    â?¢ Los directivos de Ritz-Carlton monitorean twitter para dar servicio en tiempo real http://twitter.com/simonFCooper
    â?¢ Los invitados de Starwood se ayudan mutuamente http://www.flyertalk.com/forum/starwood-preferred-guest-429/
    â?¢ La comunidad de Solarwinds es estratégica http://thwack.com/forums/6/solarwinds/
    â?¢ iRobot enlaza los foros de discusión con el apoyo a clientes
    â?¢ Salesforce.com Service Cloud enlaza los canales con los datos de los clientes http://sites.force.com/usergroups/ideaList?c=09a30000000D9xy&sort=recent
    Aprender a innovar. Podemos tomar en cuenta los comentarios de nuestros clientes para mejorar los productos, pero a mi parecer, considero que no es suficiente, pues se debe acompañar de una investigación y una metodologí­a que sea complementaria a los comentarios de los clientes. Algunos ejemplos de empresas que hacen a su cliente, parte de la experiencia del desarrollo o innovación de un producto son:

    â?¢ P&G, ellos usan las reseñas de los clientes para mejorar sus productos http://www.pg.com/en_US/brands/beauty_grooming/index.shtml
    â?¢ Lego hace que tus creaciones se vuelvan reales, incluso diseñar la caja y la fabricación de tu creación http://mln.lego.com/en-US/network/home.aspx?icmp=COHomeRecommendationsUSMLN
    â?¢ Bacon Salt midió el interés de los fans del tocino en MySpace para sacar un nuevo producto http://www.myspace.com/baconsalt
    â?¢ Fiat acepta ideas para un coche nuevo http://www.fiatmio.cc/makingof/es/category/blog/
    â?¢ Starbucks involucra a 50 personas en la organización http://mystarbucksidea.force.com/
    â?¢ Dell también aprovecha las ideas de sus empleados http://www.ideastorm.com/
    â?¢ P&G busca la innovación exterior, es abierta en cuanto a lo que necesita y en cuanto a los activos que tiene para compartir facilita las alianzas https://secure3.verticali.net/pg-connection-portal/ctx/noauth/PortalHome.do La historia de éxito de P&G es Glad Pressâ??n Seal quien desarrolló tecnologí­as en base a la investigación de pañales, contactó y formó una alianza con la competencia Clorox y ayudó a que glad se convirtiera en la segunda marca más grande de Clorox.

    Lo que me queda de esta segunda sesión del seminario de Charlene presentado en México por HSM es:

    â?¢ Las redes sociales pueden ser abiertas o cerradas, de acuerdo a los objetivos de cada marca o compañí­a.
    â?¢ Es importante tener una cultura de compartir, al final el nombre tal cual lo dice, son redes sociales
    â?¢ Hay que saber escuchar, leer, ver tanto a clientes como a empleados para ofrecer un mejor apoyo como empresa.
    â?¢ Las ideas pueden llegar de cualquier lado, al interior de la empresa con los empleados, al exterior con los anunciantes.
    â?¢ Innovar no sólo significa hacer lo que a mí­ me gusta como dueño del producto, sino, entender las necesidades del consumidor para poder hacer un mejor producto.
    â?¢ Una estrategia en redes sociales no sólo es abrir cuenta en twitter y facebook como los social media expert dicen, me gustarí­a invitarlos a que leyeran este post para que se den cuenta que hay un sinfí­n de redes sociales
    â?¢ De acuerdo a los objetivos de la compañí­a, es que se debe hacer una estrategia de comunicación integral que incluye redes sociales.
    Esta es la segunda parte de tres en donde hablo a detalle del seminario intensivo con Charlene Li, sobre estrategias en redes sociales de HSM en México. ¿Qué les pareció esta segunda parte?

    * Evelyn Femat H. Mercadologa. Estrategias, inteligencia de negocios, comportamiento del consumidor, investigación de mercados, desarrollo de productos, planificación de medios

  • Los 20 twiteros que más escriben en México

    No es fácil pero tampoco tan difícil, digo, al menos cuando impera un criterio en la conformación de una lista o una recomendación.

    Una amiga que aprecio mucho por sus puntuales y fantásticos comentarios legales, Elizabeth, me hizo llegar los 20 twiteros que más mensajes tienen hasta el momento en México (imaginome).

    Que grata sorpresa encontrarme entre ellos y en el lugar 16.

    ¿Y saben por qué?

    Por ustedes que son mis lectores y me siguen ya sea por los encabezados de noticias que pongo, el Breve Análisis en twitter o quizá lo que se postea aquí, pero como sea es por ustedes porque ni fama ni fortuna se gana aquí pero eso sí, conocer gente como cada follower que voy estrechando su mano, es genial.

    GRACIAS

    El Enigma
    Analista consultor en riesgos financieros y económicos, editor en jefe de Solo-Opiniones y Sumayresta.net

  • Brozo amenaza y todos se vuelven locos. Por El Enigma

    De una manera mas que facinerosa, el buen Ví­ctor Trujillo en su encarnación de Brozo se le ocurrió salir a la defensa de la colaboradora que tiene Marisa Rivera.

    ¿Qué tiene de malo?

    Seamos honestos, la forma más no el fondo fue el problema.

    La amenaza de que le iba a caer el peso de la ley de una forma mas que directa y personal lo hizo para decirle a quien suplanto a la colaboradora, dejara de hacer eso y que se entienda que es un crimen.

    La cuestión es que muchas personas ahora piden su cabeza a las autoridades de Televisa ya que dicen se parece a un narco mensaje.

    Si bien reconozco que Brozo se extralimito como personaje para salir y decir lo que dijo como lo dijo, también veo demasiada intolerancia en Twitter donde le han hecho el caldo gordo al payaso tenebroso.

    Ya tenemos sitios en el mundo que están referenciando el hecho como que Brozo haya amenazado a un twitero y como a la mayorí­a de los que somos twiteros nos caracteriza la piel suave y delicada, bueno esto ha sido el acabose.

    Esto tendrá un final extraño, ya muchos han decidido comparar al cómico / analista / informativo con un sicario, cuando el verdadero criminal es quien suplanto a la señora Marisa Rivera, colaboradora en el mañanero.

    Esta forma de irnos tras la cortina de humo ante los verdaderos hechos es algo que nos tiene tan caracterizados a los mexicanos que desconfiamos de todo y todos. No dudarí­a ni tantito que duden de mí­ y mi imparcialidad en este medio que durante 6 años me ha caracterizado, por este escrito.

    Ví­ctor.- La regaste mano, la forma no fue la correcta y se te esta crucificando, como te vi en la casa de Gumaro Castellanos (Magu) una vez te dije â??se te van a ir encima en Televisaâ? ya que llegas a mas gente que en el extinto y mala paga CNI Canal 40

    Twiteros.- Ya bájenle no sea que quieran pedir la pena de muerte cuando ni existe en México por lo que paso.

    Démosle la vuelta a este penoso asunto que tiene la atención de las redes sociales y varios sitios desde ayer que ocurrió todo.

    El Enigma
    Analista consultor en riesgos financieros y económicos, editor en jefe de Solo-Opiniones y Sumayresta.net

  • GoogleTv y Twitter se unen

    La red social de Internet Twitter anuncio hoy su participacion en la plataforma televisiva Google TV, lo que permitira el envio y la lectura de esos mensajes cortos a traves de la pequena pantalla, informo hoy la empresa californiana.
    La implicacion de Twitter con el proyecto audiovisual del gigante tecnologico Google se enmarca dentro de la estrategia de integracion de esa red social en la mayor parte de dispositivos con conexion a internet.

  • Que es Twitter, por El Enigma

    ¿Qué diablos es Twitter?

    Caray es una pregunta que bien vale un post, hace unos dí­as precisamente una amiga me pregunto eso, ¿Qué es twitter? Y yo con mi experiencia en dicha red social solamente pude decir, â??un sitio de microbloggingâ? pero va mucho mas allá.

    Y es que seamos honestos, Twitter esta siendo retomado por medios tradicionales de comunicación de todo el mundo para ir publicando aunque sea solamente el titulo de la nota con la dirección electrónica y atraer gente a sus sites.

    De igual manera, como alguna vez lo platique con @Luis_Eduardo , las campañas de promoción o publicidad en redes sociales, esta demostrado que regresan un porcentaje mas alto de resultados a la firma o producto que tiene la campaña, que en medios tradicionales.

    Pero twitter es también un sitio de micro chating que si bien, no fue pensado si, así­ ha derivado el dí­a de hoy en crear lazos sociales sumamente fuertes.

    Pero personalmente creo que por la facilidad de uso así­ como su facilidad de acceso en todo el mundo, desde una computadora en casa, oficina, escuela pero a la vez en la calle, en una fiesta o el sistema de transporte urbano de cualquier paí­s, a través de los smartphone twitter se ha compartido en la compañí­a perfecta de una soledad.

    Y no me lo tomen a mal, pero es en esos momento donde estamos ocupados y además solos donde twitter y nuestros contactos estan acompañándonos y los tenemos a la distancia de un mensaje que no sea superior a 140 caracteres y un enter.

    Pero además, hay usuarios que comparten en tiempo real la información que esta aconteciendo y que se han ganado aun mayor credibilidad o quizá no son tan elitistas o sangrones como lí­deres de opinión en twitter.

    Si además sumamos que los demás usuarios estan en automático respondiendo e interactuando el flujo que se hace de información en twitter es simplemente brutal, por ende, podemos decir que es un medio no tradicional de información.

    Pero tampoco fue creado para eso.

    Así­ que, ¿Qué es realmente twitter?

    Para un servidor con lo antes expuesto y todo lo demás que esta por delante con personalidades de todos los ámbitos así­ como gente de todos los gustos, de todas partes del mundo, Twitter es el pulso del mundo.

    El Enigma
    Analista consultor en riesgos financieros y económicos, editor en jefe de Solo-Opiniones y Sumayresta.net

  • Aplicaciones para Twitter

    En el último año, el número de twitteros en México creció de manera exponencial. Según la Asociación Mexicana de Internet (Amipci), hay más de un millón 800 mil cuentas en el paí­s.

    Para poder acceder a los beneficios de esta plataforma, lo primero que se debe hacer es abrir una cuenta en el sitio web, dando datos básicos como nombre, nick de usuario, contraseña y una dirección de correo electrónico.

    Mismos requisitos para los servicios aledaños a Twitter.

    Una vez en la página principal se pueden emitir mensajes de 140 caracteres.

    Para publicar fotografí­as, videos y otra información en torno al perfil propio o de los contactos, deben acceder a páginas auxiliares que reduzcan los datos a un hiperví­nculo.

    He aquí­ una guí­a de las principales páginas auxiliares de Twitter que ayudan a subir a la red social todo tipo de contenido.

    Al estar ligados con la red social la mayorí­a de los contenidos, lo único que se necesita es introducir el nombre de usuario y la contraseña utilizados para darse de alta en el sitio.

    Fotos

    Twitpic

    http://twitpic.com
    Uno de los servicios más populares para compartir imágenes en el que lo único que se debe hacer es introducir los datos de la cuenta de Twitter y ligar el servicio de imágenes a la red

    Tweetphoto

    http://tweetphoto.com
    Es un servicio para subir a la red imágenes, con gran popularidad en dispositivos móviles, ya que hay disponible la versión para iPhone, Android y BlackBerry.

    Pikchur

    www.pikchur.com
    Además de utilizarse para Twitter, también es compatible con otras redes sociales como Facebook, Tumblr y Flickr.

    Twitgoo

    http://twitgoo.com
    Servicio de mensajerí­a muy similar a la página de Twitter. La diferencia es poder cargar una imagen junto al mensaje.

    Yfrog

    http://yfrog.com
    Permite subir fotografí­as y video como si se adjuntaran archivos y se acompañan de un mensaje menor a 140 caracteres.

    Picktor

    http://www.picktor.com
    Es otro de los populares servicios disponibles en la red para subir fotos, aunque sólo está disponible en inglés.

    Streaming y música

    Twitcam

    twitcam.livestream.com
    Es el más conocido porque basta con conectar la cámara web, introducir los datos de la cuenta de Twitter y transmitir.

    Tinysong

    www.tinysong.com
    Utilizando este servicio es posible publicar un archivo de audio en formato .mp3 en la red de microblogging.

    TwittyTunes

    foxytunes.com/twittytunes
    El usuario puede añadir las canciones que está escuchando en ese momento en su reproductor de música.

    Análisis

    TweetStats

    http://tweetstats.com
    Plataforma que hace posible obtener las estadí­sticas de una cuenta de Twitter, incluyendo lí­nea de tiempo y el número de tweets en un periodo determinado.

    TweetVolume

    www.tweetvolume.com
    El usuario puede comprobar cuánto tiempo aparece una palabra en particular en Twitter. Se puede comparar y graficar hasta cinco palabras.

    Resonancers

    http://resonancers.com
    Con este servicio los usuarios pueden saber qué tweets han aparecido en la pantalla de inicio del sitio o como Top tweets.

    Twittercounter

    http://twittercounter.com
    Utiliza esta plataforma para ubicar a los twitteros con el mayor número de seguidores. Información por semana, mes o trimestre.

    Video

    Twitvid

    www.twitvid.com
    Con una interfaz amigable, pone a disposición una serie de videos que se pueden compartir, con la posibilidad de que los usuarios suban sus propias creaciones.

    Twiddeo

    beta.twiddeo.com
    Disponible para las principales redes sociales, este servicio es de los más populares para compartir y subir archivos de video.

    Twitc

    http://twitc.com
    Además de conectar directamente a la cuenta de usuario, clasifica el contenido en los más vistos, los más votados y las más recientes actualizaciones.

    TwitLens

    http://twitlens.com

    í?til para subir video y fotos, al permitir poner candados a la información que se sube e incluso colocarla de forma anónima.

    Tweetube

    www.tweetube.com

    Es el primer referente para subir contenidos de YouTube. Sin embargo, también ofrece la opción de subir fotos y compartir ligas.

  • Twitter llega a 145 millones de usuarios

    La red social Twitter cuenta con más de 145 millones de usuarios registrados y cada vez más gente usa aparatos móviles para acceder al servicio de microblogging, informó este viernes el confundador de la empresa Evan Williams.

    Williams también dijo en un mensaje en el blog de Twitter que se han desarrollado casi 300.000 aplicaciones en torno al servicio, que permite a los usuarios enviarse mensajes de un máximo de 140 caracteres.

    «Estos nuevos servicios permiten a la gente sacar el máximo provecho de Twitter, contribuyendo al crecimiento de los usuarios y a nuevas oportunidades de negocios, ambas cosas clave para la viabilidad a largo plazo del ecosistema», dijo Williams.

    El director ejecutivo de Twitter indicó que la cantidad de personas que utilizan la cuenta desde dispositivos móviles aumentó 62% desde mediados de abril, mientras que 16% de los nuevos usuarios comienzan con celulares, lo que representa un crecimiento de 5% desde abril.

    Twitter adquirió en abril una aplicación denominada Tweetie, que se convirtió en el programa oficial de Twitter para el iPhone de Apple