Etiqueta: twitter

  • Facebook

    ¿Qué representa Facebook para ti? Esta es la pregunta que hice a mis amistades en Facebook y en Twitter. Aquí­ algunas de las respuestas:

    â??Para mí­ ha sido un medio único, que entre otras cosas, me ha permitido tener mayor contacto con mi familia no inmediata, como es el caso de algunos primos y amigos «de la vida real». Ahora nos llevamos mejor porque nos conocemos más.â? Mayra González (Facebook).

    â??Yo no lo uso porque para la mayorí­a de mis amigos representa su única forma de comunicación y me desesperan.â? Rage Perez (Twitter).

    Hay muchos twitteros como Rage, que no tienen un perfil en Facebook y que piensan como Rage, algunos otros sienten que Facebook es una pérdida de tiempo y otras cosas por el estilo. Los twitteros que tenemos un perfil en Facebook somos pocos y lo tenemos por diferentes razones. Hoy como el tí­tulo lo dice, me enfocaré en Facebook y lo que significa para mí­.

    Así­ como dice Mayra, para mí­ el Facebook es una manera de mantenerme en contacto con mi familia que está lejos, tengo familia en diferentes partes, tanto en Europa como en Estados Unidos, también me permite tener un contacto con amigos cercanos que no están en mi ciudad, para mí­ es una manera de estar en constante comunicación con ellos, también tengo agregados algunos colegas del trabajo que de alguna manera son cercanos a mí­ y por último están aquellos amigos que están en mi ciudad y, o no nos vemos tan seguido o nos vemos seguido.

    Es increí­ble como esta red social influye en nuestras vidas, para algunos es adictivo y para otros es sólo una manera de estar en contacto. Esta red nos permite compartir un poco de nuestras vidas, fotos, pensamientos, ideas, música, videos y ahí­ es donde entran nuestros gustos y nuestros amigos pueden conocernos un poco más aún que no estemos cerca. Nuestra información puede estar o no a la vista de todos y/o cada uno sabe qué información comparte y con quién.

    Pero, el uso que le damos depende enteramente de nosotros y hay que saber no abusar. Esta liga expresa literalmente lo que no me gusta y también odio de Facebook:
    http://www.youtube.com/watch?v=OjhxaGIG-6E&feature=player_embedded

    Yo agregarí­a:
    â?¢ Aquellas personas (peor aún si son de tu familia) que en lugar de tomar el teléfono y preguntar como estas, donde andas, que haces, etc. Lo hacen mediante Facebook, claro esto solo aplica para cuando vives en la misma ciudad y la llamada no te cuesta como una larga distancia. Ah también aquell@s novi@s celos@s que se pasan escribiendo en el muro de su amad@ que los aman, son novios, sabemos que se aman.
    â?¢ Spam de muro. â??Escribe esto en el muro de tus amigosâ? es la frase que suelen traer este tipo de mensajes que dejan en tu muro y que esperan que tu también lo hagas con tus contactos/amigos.
    â?¢ Dejar a medias tu mensaje para que te llenen de comentarios y así­ llamar la atención. No es lo mismo: â??Que susto lo que me pasóâ? a â??que susto me llevé cuando no encontré mi carteraâ?. ¿Verdad que hay diferencia?
    â?¢ Todos los tweets mandarlos a Facebook. Facebook y Twitter son diferentes, busca una aplicación que se llama SELECTIVE TWEETS, porque si tienes los mismos contactos en las dos redes o te dan unfollow o te quitan de su lista de amigos. Saturas a la gente con los mismos comentarios.

    Algo que también llega a molestar (y era algo que yo hací­a) es escribir muy seguido en el muro lo que haces o piensas, En algún punto, me di cuenta que saturaba a mis amigos/contactos y fue cuando afortunadamente descubrí­ que Twitter me permití­a hacer eso sin que nadie se quejara. Ahora me expreso cuando y como quiero.

    ¿Tu cómo usas Facebook? ¿Estás seguro que lo que compartes es de interés para los demás o es basura?

    Tania Garza. Lic. En Administración, ferrocarrilera, biónica, malvadina y algunas veces diva.

  • Mi Twitter Line de México

    Leyendo mi TL encuentro un cuadro así. Sin orden lo expongo: Que autoridades de Austria y de México confirmaron que hay negociaciones para que el #PenachoDeMoctezuma llegue como préstamo, se exhiba y regrese! Y existe gente que se ofende, sin conocer la historia de cómo llego a ese país Europeo. Alguien dio un tweet sobre un rapto de una niña diciendo de un colegio señalando placas de carro y en automático muchos dieron RT. Nos comió las ganas de usar a #Twitter como herramienta de alertar sin confirmar la información. Que ya detuvieron al JJ, delincuente buscado por las autoridades por atentar contra la vida de un futbolista en un bar en donde el alcohol y las drogas se vendían a los VIP de cada esfera social de la ciudad de México. Que siguen las balaceras en distintos puntos de la republica mexicana. Que dicen las autoridades que se están matando entre ellos, los narcos. Más decomisos, detenciones y acciones del ejército mexicano. Pero sin dar a conocer que actúan en un marco de legalidad. Que existen miles de denuncias en Derechos Humanos contra las fuerzas armadas y nadie escucha o hace algo para atenderlas. Que no hay coordinación entre los tres órdenes de gobierno ni sus policías, ni San Lázaro. Que los actores políticos siguen haciendo de las suyas, derrochando millones de pesos al día, sin rendir cuentas. Si esos que saben que prometer y decirle a un pueblo ignorante y hambriento que son la mejor opción para que voten por ellos. Manejando un discurso «gritón» sin sustentos de que en verdad es una nueva sangre de partido. Que un cantante abuso de una menor de edad y que la empresa Televisa con un periodista han hecho un espectáculo extrajudicial. Eso si atrayendo la atención de más de medio México. Que al llamado de campaña contra la violencia «¡Basta de sangre!» que un caricaturista mexicano hace al gobierno por la falta de estrategia ante la guerra contra el narco que ahora es lucha por la seguridad.

    Lo anterior, posiblemente para muchos no les sea de interés para tomarlo con seriedad. Hacer una tendencia en twitter #? para burlarse de cuanta información llega a esta red social es más común que la gente que aporta critica que propone. No digo que no disfrute el ingenio mexicano, pero si dentro de este existiera una propuesta de cómo hacer mejor al país dentro del círculo en el que nos movemos, seria increíblemente positivo. La tentación de increpar a un servidor público de cualquier nivel de gobierno es mucha y más cuando detrás de un avatar y un seudónimo se reprocha con insultos. ¿En verdad, esto es construir una comunidad (Twitter) en contra de los abusos y los malos gobernantes? Yo creo que no. Considero que para ser tomado en serio, uno debe de dirigirse con seriedad. Esto no es nuevo y parece que ha muchos se nos ha olvidado. Twitter es un espacio de 140 caracteres de libertad, pero también debe de ser un espacio de responsabilidad. La sociedad en México tiene muchas vías legales para exponer las inconformidades. Pongan a trabajar a sus instituciones que por sus impuestos funcionan. Conozcan las iniciativas de sus representantes locales y federales, llámenles, escríbanles, conozcan que hacen con su voto.

    Si alguien desea encontrar quien es su representante dame un tweet!

  • Ley mordaza en California?

    En california, esta de la unión americana y que goza de tener el producto interno bruto comparado al de Francia, una de las 7 potencias económicas del mundo, la mofa, ya es un crimen.

    Así como lo lee, se aprobó hace unos días casi sin hacer ruido y mucho menos difusión, puesto que las implicaciones que trae consigo, podrían molestar a más de uno, una ley que condena a todo aquel que haga mofa en redes sociales.

    Si, así de fácil.

    Un año de prisión a quien haga mofa en redes sociales suplantando alguna identidad.

    Así se acaba para el estado de california la burla de muchas personas a otras (que usualmente son figuras públicas o empresas) en las redes sociales y cuyo comentarios ciento por ciento más que otra cuestión, son de risa.

    El año pasado la cuenta fake o falsa de la BP (British Petroleum) era sencillamente un aderezo en el time line de twitter puesto que sus comentarios eran tan bien pensado y tan genialmente escritos que simplemente de una tragedia como lo fue el derrame de petrolero en el golfo de México, ante las medidas poco eficaces de sellar el pozo, los chistes fluían.

    Pero seamos humildes, ¿esta medida es correcta?

    Personalmente CREO que no, hasta el momento no he visto a un famoso afectado por la mofa que algún admirador o no haga de él en redes sociales, quizá a personas un poco menos famosas o a la vista pública si les pueda afectar.

    Me explico.

    En EU se ha comenzado a dar un fenómeno llamado cyberbullyng donde compañeros de escuela o de oficina suplantan a las personas en cuestión y hacen mofa de ellos.

    Esto afecta la salud mental de muchos al grado que se han dado caso de crímenes o suicidios por suplantar a alguien en redes sociales.

    De todos modos me deja pensando hasta donde esta ley podría ser benéfica y hasta donde quizá una ley mordaza.

    Technorati Profile

    Texto escrito por El Enigma
    Analista consultor en riesgos financieros y económicos, editor en jefe de atomilk.com y Sumayresta.net

  • Feliz 2011

    Ha comenzado un nuevo año y queremos que sigamos juntos.

    Solo-Opiniones ya está en twitter @soloopiniones y tiene servicio de entrega de las noticias del día a tu mail, hemos incrementado la sección de colaboradores con más de 35 personas que están a llevándote su diario acontecer y pensar para que estés informado.

    ¿Sabes lo que viene?

    Muchas cosas que te iremos mencionando en su momento, por ahora queremos decirte desde esta humilde tribuna

    FELIZ NAVIDAD Y PROSPERO 2011

    Technorati Profile

  • SEC investiga Facebook, Twitter, Zynga y LinkedIn

    La Comisión del Mercado de Valores estadounidense (SEC, por sus siglas en inglés) investigando la compraventa de acciones de las compañí­as no cotizadas Facebook, Twitter, Zynga y LinkedIn, publicó The New York Times (NYT).

    Según el diario estadounidense, las pesquisas, que se encuentran en etapa preliminar, responden a sospechas en torno al creciente número de transacciones.

    El periódico cita a â??fuentes cercanasâ? -sin mencionar su nombre- para referir que la Comisión quiere determinar si esas empresas han infringido alguna de sus normas relativas a la presentación de información financiera.

    Según las disposiciones de la misma SEC, las empresas que no cotizan deben informar de sus balances empresariales si tienen más de 500 accionistas, explica NYT.

    Además, agrega que el número de inversores interesados en estas firmas se ha disparado en los últimos meses, por lo que muchos especuladores quieren aprovecharse de su rápido crecimiento antes de que salgan a bolsa.

    Los especuladores están comprando las acciones de estas empresas a un valor muy inferior al que tendrí­an si salieran a bolsa, por lo que recibirí­an grandes beneficios en el caso de que decidieran empezar a cotizar, indica el medio.

    A decir del rotativo neoyorquino, la SEC ha enviado cartas para solicitar datos a diferentes fondos de inversión que se han hecho recientemente con acciones de las redes sociales con el fin de establecer qué mecanismo siguen para valorar las participaciones en esas empresas

    ¿Quiere saber mas?

    Twitter y Facebook Superstars

    Cuanto vale Twitter

    Cifras de Twitter en Mexico

  • Censura en internet

    El presidente de Venezuela, Hugo Chávez, promulgó ayer la reforma a la Ley de Responsabilidad en Radio y Televisión, que prevé la regulación de los contenidos que circulan por internet en el paí­s sudamericano.

    Chávez anunció la promulgación de la iniciativa a través de su cuenta en la red social Twitter, donde escribió: â??¡Hola Candangueros madrugadores! Les informo que ahora mismo estoy firmando la promulgación de la nueva Ley Resorte. ¿Qué tal?â?.

    La mayorí­a oficialista en el Congreso aprobó el lunes pasado en segunda discusión y sancionó de inmediato la nueva Ley de Responsabilidad Social en Radio, Televisión y Medios Electrónicos, contra la que votaron los legisladores opositores.

    Los diputados de los partidos Podemos, Patria Para Todos y el Frente Humanista votaron contra la iniciativa y calificaron de inconstitucional su artí­culo 27, que â??impone excesivas penas a medios que emitan mensajes que inciten al odio o la guerraâ?.

    La mayorí­a oficialista rechaza que la nueva legislación atente contra la libertad de expresión y afirma que lo que busca es una protección contra mensajes ofensivos o que promuevan el desconocimiento a las autoridades.

    El instrumento legal tiene por objeto establecer, en la difusión y recepción de mensajes, la responsabilidad social de los prestadores de los servicios de radio y televisión, así­ como de los proveedores de medios electrónicos.

    El presidente de la Comisión de Ciencia, Tecnologí­a y Medios de Comunicación, Manuel Villaba, afirmó que la ley se propone restringir los mensajes de incitación al delito, la violencia y el odio a través de internet.

    â??Con ella se busca proteger la integridad de la población más vulnerable, los adolescentes y niñosâ?, enfatizó Villalba.

    Agregó que la ley garantiza la libre expresión de ideas, opiniones y pensamientos y la comunicación libre y plural, sin censura previa.

  • Cuanto vale Twitter

    La manera de ir sacando el valor a una empresa estriba en muchísimos factores.

    La temporalidad de sus servicios, el consumo de su producto, los usuarios que tiene, el peso especifico que da, etc. además del valor de lo que llamamos, el stock o simplemente, el mobiliario, el activo.

    Bueno acaba de salir una noticia de que se evalúa el valor de Twitter, esta red social donde me pueden encontrar con el Nick de siempre @el_enigma en 3700 MILLONES DE DOLARES.

    ¿Y qué es lo que le da este valor? ¿Cuál es su peso específico?
    Pues el pajarillo de twitter con unos 175 millones de usuarios, se encuentra entre los nuevos sitios sociales de internet en crecimiento, como Facebook y Zynga.

    Y este valor se le da a través de un avaluó que una firma en Estados Unidos está haciendo por lo cual logro el financiamiento de 200 millones de dólares para Twitter, o sea, te consigo 200 millones ya que vales 3700 y puedes seguir operando.

    ¿Increíble?, si, y ahí me encuentro desde hace casi 4 años y con casi 100 mil twitts y cerca de 2700 followers entre los 20 más influyentes twiteros de México.

    Technorati Profile

    Texto escrito por El Enigma
    Analista consultor en riesgos financieros y económicos, editor en jefe de atomilk.com y Sumayresta.net

  • Facebook causante del 20% de divorcios en EU

    La popular red de interacción social cibernética Facebook es motivo en la actualidad de uno de cada cinco divorcios en Estados Unidos, destacó hoy la Academia Americana de Abogados Matrimoniales.

    La asociación reveló que 80 por ciento de las pruebas de infidelidad matrimonial que se presentan actualmente en casos de divorcio son muestras de interacción de los acusados de deslealtad en las redes sociales, pero entre ellas destaca Facebook.

    El 66 por ciento de los abogados familiares en todo el país dijo tener clientes que usan actualmente evidencias extraídas de Facebook para demandar divorcio.

    Otro 15 por ciento dijo que sus clientes encontraron las pruebas en Myspace y 5.0 por ciento las extrajo de mensajes en Twitter.

    Según la organización de abogados, Facebook, con sede en Palo Alto, California, permite a sus usuarios reencontrar a personas de su pasado y conocer nuevas posibilidades, y ésto lleva en muchos de los casos a la infidelidad.

    Al mismo tiempo, argumentan, Facebook crea hábito en muchos usuarios que terminan dedicando largos periodos de tiempo a navegar la red mundial e ignoran a sus cónyuges e hijos.

    La organización legal dice que los entusiastas usuarios de Facebook se olvidan de que escriben comentarios que puede leer todo mundo y envían desde cumplidos hasta coqueteos a personas que encuentran en la red social.

    Technorati Profile

  • Twitter y Facebook Superstars

    Casi todos los que están leyendo esto tienen cuenta de Facebook o Twitter y seguramente como yo, invitaron a mas de uno a unirse a cualquiera de éstas, a ser nuestro «amigo» o a darnos «follow», hay quienes a sus netbooks, laptops y demás gadgets les ponen calcomaní­as alusivas a las redes sociales o webs que visitan, pero quienes de nosotros llevarí­amos puestos unos tenis como orgullosos miembros y por decirlo así­, promocionando alguna de las 2 más famosas redes sociales?

    Twitter Superstars

    Se los pregunto, porque hace unos dí­as, el diseñador Gerry McKay, dio a conocer 2 diseños personalizados en zapatos deportivos (tenis) de la marca Adidas, de Facebook y Twitter, los nombres? «Facebook Superstars» y Twitter Superstars»

    «Este es un pequeño proyecto en el cual he estado trabajando para unir a marcas como Adidas, Facebook y Twitter. En 2006 fue el 35 aniversario de Adidas Superstar y para coincidir con eso, Adidas lanzó una colección limitada. Twitter y Facebook son marcas que están creciendo y pensé que serí­a interesante ver qué pasarí­a si Adidas lanzara una lí­nea como ésta», dijo Gerry Mc Kay.

    Facebook Superstars

    Les cuento: Los «Facebook Superstars» están hechos con la tipografí­a y los colores originales de la red: azul, gris y blanco, incluyen el logotipo de Facebook en la parte de fuera a la altura del talón y también en la lengua, debajo del logotipo de Adidas, tienen dos leyendas impresas por separado dentro del zapato: â??Facebook is a social utility that connects you with the people around youâ? – Facebook es una herramienta social que te conecta con la gente que te rodea y â??Making the world open and connectedâ? – Haciendo un mundo más abierto y conectado «.

    La versión para Twitter: «Twitter Superstars» es un poco más sutil, lleva el ya conocido sí­mbolo del pajarí­to de la red social en lugar de usar el logo caracterí­stico de texto «twitter», tiene cintas de color que le dan un efecto mas visual al zapato y está diseñado en los colores originales de la marca: blanco y dos tonos de verde aqua, así­ que al verlos puedes reconocer la red fácilmente.

    Ahora que los ven, les gustan? Quién de ustedes los usarí­a? Yo difí­cilmente la verdad, aunque no puedo negar que se ven lindos… pero sólo para exhibición.

    Maye González, regiomontana amante de la tecnologí­a, gadgets y el mundo, busca la forma perfecta para ser y estar en los destinos a los que constantemente …

    Maye González, Soy una regia viajera y extrovertida tengo algo de diva y otro poco de geek, me encanta mi pais y soy editora de GuiaMX

  • Anuncian Twitter Analytics.

    Twitter, la conocida y famosa red social anuncio ya su propio servicio de estadísticas y ha empezado a invitar a un selecto grupo de usuarios para probar su nuevo producto de análisis, según declaró el ejecutivo de desarrollo de negocios de Twitter, Ross Hoffman, a un grupo de asistentes a la Conferencia Sports Marketing 2.0 en San Francisco.

    Se le conoce con el nombre de Twitter Analytics y dará información sobre los tweets que nos han dado más seguidores y con cuáles han dejado de seguirnos, qué tweets son los más satisfactorios y el nivel de influencia de usuarios en función de la cantidad de respuestas (replys) y retweets (RT’s) que causan.

    Por imágenes que ya circulan en la red, se podrá ver un gráfico de barras de incrementos de seis horas que muestre menciones, follows y unfollows y por ejemplo puede filtrar tweets por categorías definidas como «el mejor», «bueno» y «todos».

    Esta herramienta será gratuita para todos los usuarios de la red aunque por el momento solo está disponible para un número reducido de usuarios, pero se espera que dentro de poco esté permeando la red completa de microblogging.

    * Maye González, regiomontana amante de la tecnología, gadgets y el mundo, busca la forma perfecta para ser y estar en los destinos a los que constantemente viaja.