Etiqueta: twitter

  • El asunto del rockstar

    una medida politica

    Por: @lydia70c

    Ahora si, llegamos a los límites del ridículo. Es increíble que el Sr. Cordero o sus asesores o quien quiera que sea lo hayan nombrado rockstar.

    A ver, ¿Por qué? Acaso es que no tuvo tiempo de inscribirse a la voz México y como ya término quiere empezar su carrera emocionado e inspirado por el triunfo del Sr. Que gano ese programa.

    Podemos decir que es tan feo como Mick Jagger, y tan ridículo como Steven Tyler pero hasta ahí. Que ganancia o beneficio tiene que se autonombre rockstar.

    ¿De esa calidad van a estar las propuestas? El Sr. Cordero inició la semana provocando a Enrique para la pelea, que si vamos a debatir, que si éntrale que yo muy acá y tu muy allá y esas cosas finísimas a las que nos tienen acostumbrados los políticos. Luego saca un pastel para conmemorar el 17 aniversario del error de diciembre. Acaso le habrán dicho que dejara de pelearse con Josefina y entonces tiene que atacar a alguien y se fue contra Enrique.

    Estimado señor Cordero, déjese de tonterías, póngase a leer (usted también confunde autores de libros no se le olvide) pula su imagen, contrate uno que otro asesor para que lo enseñen a hablar bien, a arreglarse, a verse más presidenciable, deje de perder el tiempo en esas cosas, rockstar, ¿para que sirve un rockstar? Al menos a este país le sirve de nada.

    Y claro si usted quiere ser el circo del PAN para el pueblo, siga así que va rebien, ahora de ahí a que de verdad inspire usted algo, creo que esta lejos. Motive a la gente, hable de sus estrategias, deje de descalificar a los otros, ¿o que? ¿va a ganar solo descalificando? Acuérdese de AMLO antes de la República Amorosa eh, hacia exactamente lo mismo.

    Sr. Cordero, déjese de payasadas y póngase a hacer algo bueno por usted, por su partido y por el país, o ya de plano si quiere se un rockstar agarre su guitarra y váyase con su música a otra parte.

    Claro es solo una opinión.

  • Twitter y politica

    la politica 2.0

    Los últimos días aquellos que nos dedicamos a las redes sociales hemos visto que la política entra por la puerta grande.

    Los social media expert están cazando oportunidades de trabajo para políticos, branding o lanzamiento, con estrategia o sin ella, como sea; tener en la cartera de clientes el haber trabajado para un político es gratos, algunos piensan â??bien pagadoâ? y otros dicen â??no cualquieraâ?.

    Lo cierto es que muchos asesores en tecnología se hacen llamar ahora en marketeros digitales, los que â??te hare famoso sin problemasâ? o que claman a los 4 vientos â??yo te llevo tu presencia digitalâ? cuando ni acceso tienen a lo que hace el candidato en su agenda.

    Señores políticos, deberían saber que muchos dicen que saben pero los resultados son pocos, recuerdo hace unos meses cuando un partido político â??satéliteâ? mencionó en una cita a la que fui que un like o un follow debería significar un voto.

    En la cara de dicha persona le dije que eso era imposible y se molesto.

    Como sea, hay que tener en cuenta de que muchos levantan la mano y pocos son los llamados, quizá luego de los acuerdos de confidencialidad allá por el mes de junio o julio, podremos ver quienes si trabajaron en este sector digital de la política / elecciones / redes sociales y, puedan compartir sus conocimientos.

  • Adrianne Curry en twitter

    la modelo Adrianne Curry hara toples en twitter

    Adrianne Curry es modelo.

    Adrianne Curry fue la primer ganadora del reallity American Next Top Model y de ahí, a la fama como modelo.

    Adrianne Curry ahora es una modelo que sin dejar de ser persona hace una presencia en redes sociales bastante interesante.

    Así es, la modelo Adrianne Curry tendrá en breve 300 mil followers en Twitter con lo cual ha dicho en su línea de tiempo que regalara una imagen toples para sus seguidores.

    La modelo Adrianne Curry ¿cumplirá su palabra?, no sabemos pero Adrianne Curry sabe que como modelo internacional y ya reconocida su palabra es muy importante.

  • Ahora que pasó

    y ahora? rumbo a las elecciones 2012

    Pues la nota la dio la PGR esta vez, al â??llevarâ? a declarar al twitero @mareoflores el domingo, según lo que se leyó en esta red social, se lo llevaron entre 12 agentes, según lo golpearon y lo dejaron libre unas cuantas horas más tarde por un twitt que escribió referente al accidente en helicóptero del Secretario de gobernación.

    Increíble, pero cierto, también leí que lo llevaron en calidad de testigo, creo que nadie sabe lo que hace el Sr. pero pues testigo de qué?. Volvemos a estar en el país de pasa todo y no pasa nada.

    Obviamente la red social ha sido un hervidero todo este domingo con esta situación. Si nos vigilan. Si no nos vigilan, si los derechos humanos son pisoteados en este país como colilla de cigarro en la plancha del zócalo. La pregunta obvia, de donde sacaron su identidad y su dirección para irlo a agarrar.

    Incluso hay quienes comentan que esto cerrara la tumba del PAN para el 2012 por la represión a los ciudadanos, comparándonos con Cuba y China. Habrá que ver, porque lo digo, insisto creo que no sabemos a qué se dedica el Sr. Flores o donde trabaja, o que hace, claro que no creo haya tenido nada que ver en el asunto, me parece por demás siquiera aclararlo, pero de que todo está extraño, todo lo está. A ver si solo fue por el twitt, porque no se llevaron al twittero que lo â??predijoâ? días antes de que ocurriera, eso sí fue una broma y lo del Sr. Flores no lo fue o que paso ahí.

    Todo el asunto me parece una locura, y un verdadero sinsentido, es absurdo, estamos volviendo a hace una décadas donde no se podia decir nada en los medios de comunicación porque congelaban a los comentaristas, actores, o lo que sea (recordemos a la India María), con la única diferencia que ahora los que más podemos opinar somos los ciudadanos de a pie.

    Nos van a llevar a declarar a todos los que tenemos una opinión honesta, una opinión en base a nuestra realidad que es la de muchos mexicanos, los que opinamos como nos va en la feria y de acuerdo a lo que vemos.

    En la ciudadanía no existe la â??payolaâ?, no encontré otro término lo siento, así que supongo se les multiplicará el trabajo si pretenden que la gente no opine lo que quiera opinar. Porque somos muchos, y todos tenemos la necesidad de expresarnos, de decir lo que nos pasa, por eso las redes sociales se han vuelto tan importantes, así como para iniciar una revolución en países lejanos. Entonces si decimos algo asi como â??estoy tan enojado que podría golpear a alguienâ? iremos a declarar por hacer apología de la violencia.

    El punto no es lo que dijo el señor o no dijo, el punto es defender nuestro derecho a decir. Espero que esto no pase a mayores y que solo se le hayan ido las patas muy feito. Espero en verdad que así haya sido, de lo contrario pensemos en irnos a vivir a Cuba, ahí tampoco pueden decir mucho y viven peor pero no hay analfabetas.

    Claro es solo una â??temerariaâ? que no temerosa opinión.

  • El mayor error del â??Síguemeâ?

    los errores del sigueme

    Es de todos sabido que con el boom de las redes sociales, especialmente Twitter y Facebook, la mayoría de las empresas buscan atraer el mayor número de followers, fans o amigos para darle voz a sus promociones y branding a su marca; se han vuelto muy comunes el â??síguenos en Twitterâ? y el â??Hazte Fanâ?, sin embargo, persiste un error muy común que coarta la comunicación (o el intento de comunicación) y es la forma de dar a conocer que tienen un perfil en redes sociales.

    Como caminante de la ciudad encuentro muchos negocios de los que me gustaría saber un poco más, estar en comunicación e incluso quejarme directamente (al menos para sacar mi ira por servicios paupérrimos) sin embargo, sé que tienen twitter; sé que tienen Facebook, e incluso un canal en youtube peroâ?¦ ¿Y el user, apá?

    Las empresas o bien, los diseñadores se encargan de colocar visiblemente los logos de las redes sociales, con los íconos más bonitos y ad-hoc que encontraron para su diseño pero, los user names no tienen cabida y uno debe adivinarlos, buscarlos por las palabras clave que uno imagine que pueden tener algo que ver con la empresa o bien buscarlos entre nuestros contactos, qué flojera, ¿no? bueno, y los usuarios que apenas se integran a las redes sociales, ¿Cómo los buscan?

    Uno de los activos intangibles más importantes en el Social Media es el user name, o nombre de usuario y es muy importante darlo a conocer claramente para evitar confusiones con nombre falsos o con algunos que busquen desprestigiar la marca, es por esto que desde mi punto de vista es importante que el nombre se tome en cuenta en el espacio gráfico de la publicidad de cada marca para evitar errores, confusiones o frustración.

    Ma. Teresa Farfán
    http://www.mojitoart.com

    Psicóloga, psicoterapeuta, amante de la comunicación organizacional, mercadóloga renegada y tallerista en busca de aprendizaje continuo. Mi alter ego es @MomBita. Cualquier duda o comentario en mombita@mombita.com o en http://www.mombita.com

  • Josefina y twitter

    rumbo a las elecciones 2012 twitter es tribuna

    Por: @lydia70c

    He hablado en general de los candidatos, precandidatos, aspiranes y suspirantes en las redes sociales. El día de hoy e quiero enfocar en Josefina Vazquez Mota.

    Tiene su página donde nos informa y pone videos y hace streaming, tiene su twitter donde nos platica lo que hace y pone fotitos con otros panistas, pero que más hace.

    Bueno siento que esta siguiendo la misma estrategia que Eruviel en tiempos de elecciones en el Estado de Mexico en cuanto a las redes sociales, ahora sus seguidores se hacen llamar Josefans (¿no habia un nombre mas original después de los Erufans?) y tiene varios seguidores que se dedican todo el tiempo a generar comentarios y entre ellos les dan RT lo que nos lleva a tener muchos comentarios de Josefina que ahora en esta red social es #lainevitable (¿Como la gripa? ¿Cómo el pariente incómodo? ¿Cómo una cruda después de una noche intensa?)

    Quiero aclarar desde ya que no estoy ni a favor ni en contra, aun no se que candidato me convence y cual no, para eso falta tiempo y más información, muchas amigas piden a gritos â??la primera mujer presidentaâ? yo me voy con calmita.

    Hace unos días estaba yo con la necesidad imperiosa de encontrar donadores de sangre para una bebé le mande información a cuanto candidato me vino a la cabeza y si los únicos que contestaron fueron los josefans, ella obvio no ha de estar muy ocupada como otros twitstars que tampoco pudieron ni dar RT del mensaje.

    Me extraño que me pidieron toda mi información que enviara yo a un mail, supuse era para lo de la sangre así que los remití con la mamá de la bebé y ella les mando el mail con toda la información. De ahí a saber que paso pues ya los dejare con la duda por que no lo se. Yo esperaría que si hubieran hecho algo y no solo se quedara en promesa de campaña.

    Me llama la atención la campaña, porque no ha faltado el inevitable como #lainevitable (que mal nombre por favor) que dice Josefina recibió 8 aplausos de pie, y a los 3 minutos Josefina recibió 15 aplausos de pie y a los 5 minutos Josefina recibió 17 aplausos de pie, al día siguiente se resumió a que había sido la única que recibió aplausos lo que en verdad me dio mucha risa (en la misma reunión estaría AMLO y EPN).

    Si creo que la estrategia sea intensa, no se que tan buena o inteligente, pero al menos deben ponerse de acuerdo para no hacer el ridículo y términos como #lainevitable, josefans, etc creo deberían estar mejor pensados.

    Claro, es solo una opinión.

  • Los precandidatos y las redes sociales 2

    elecciones 2012

    Por: @lydia70c

    Anteriormente hice una revisión de las páginas de los precandidatos en facebook. El día de hoy le toca a Twitter.

    Marcelo Ebrard quien encabeza la lista con poco más de 215,200 seguidores. Una pagina sin mucho adorno, al fondo el ángel de la independencia, su cara en primer plano, y esta verificada la cuenta. Aquí si nos mezcla muchas cosas, cosas del GDF, su vida personal, sus opiniones, etc. Bien asesorado ya que muchas respuestas en su TL a gente que le escribe e informa paso a paso lo que esta haciendo, incluso en su boda.

    Encontramos que posteriormente esta Andrés Manuel, con poco mas de 101,000 seguidores, la cuenta no esta verificada pero dice sitio oficial seguido por la pagina de presidente legitimo. En su TL nos informa lo que esta haciendo, sus múltiples viajes, y el avance de su movimiento MORENA y su foto como fondo de página, la semana pasada me enteré que era casado, no hay fotos familiares ni nada por el estilo meramente plataforma política. Creo que la imagen de AMLO esta muy definida e identificable, para bien o para mal y quizá por esto no necesita proyectar otra cosa más que a si mismo.

    Le sigue Josefina Vázquez Mota con poco más de 68,500 seguidores, como ven la brecha en el número de seguidores esta interesante. Su TL nos habla mucho de mujeres, del PAN, de sus paseos de campaña, y su fondo de página se ve una foto de ella con sus hijos. Lo que nos muestra vida familiar, el empoderamiento de la mujer, que quizá sea una de las partes más importantes de su campaña.

    Luego viene Ernesto Cordero con poco mas de 58,300 seguidores, también verificada, y de fondo de pagina esta su nombre con el slogan, valor determinación y coraje, y si creo que se necesita valor para salir a la calle y decir las barbaridades que dice. Su imagen no es buena, no esta tan pulida como la de los otros precandidatos, en el momento necesario tendrá que contratar un asesor de imagen para que le ayude a verse un poco mas ejecutivo y que proyecte mucho más presencia que hasta ahora, su último comentario hace casi 8 días, lo que nos indica falta de seguimiento o que esta haciendo cuentas para poder vivir con los 6,000 pesos en corderolandia.

    Santiago Creel con casi 38,000 seguidores, una pagina con slogan también, siendo que su imagen esta muy identificada, tiene dos cuentas una de ellas no la tomamos en cuenta porque dejo de usarla en enero. Su TL nos habla de sus viajes de campaña también, el apoyo a Cocoa Calderón, que igual que Josefina no se si sea por quedar bien, por orden o porque pero ahí esta. Informa sobre sus propuestas, conciso.

    Por ultimo Enrique Peña Nieto, que hay 4 cuentas a su nombre, ninguna verificada y parecen ser de seguidores. El ha comentado que no tiene cuenta de twitter pero que pronto se integrará a esta red social. Habrá que esperar para ver si también logra encabezar las listas como en facebook.

    Una revisión rápida de estas cuentas nos dará idea de para donde van nuestros precandidatos, nos dejará conocer lo que están proponiendo para poder hacer una elección informada. Podremos ver quien esta bien asesorado y quien no y quiza esto nos de una pequeña luz de si saben escoger colaboradores o no.

    Claro es solo una opinion

  • Fenomeno Chabelo alcanza a David Guetta

    lo mataron en redes sociales pero sigue vivo

    En twitter hay algo que se llama fenómeno â??Chabeloâ? (personaje de Xavier López), decir que alguien murió pero en realidad no es así.

    En esta ocasión el dj francés David Guetta fue alcanzado por el fenómeno Chabelo.

    David Guetta se encuentra perfectamente bien, pero alguien de alguna manera dijo que había muerto, por lo cual las redes sociales como twitter y facebook se llenaron de mensajes lamentando su muerte.

    David Guetta se rio y lo tomo como broma, pero tanto en twitter como facebook este fenómeno Chabelo (llamado así ya que lo matan dos o tres veces al año y el conductor infantil mexicano se encuentra bien de salud) se dio e impactó en el trafico de las redes sociales.

    Como sea de nueva cuenta sugerimos a nuestros lectores que tenga cuidado de creer todo lo que en las redes sociales se lee.

  • La voz

    el reality de televisa que esta gustando

    Hace unas semanas comenzó un â??nuevoâ? programa en Televisa, La vozâ?¦ México. Al principio no le hice caso, pero luego los siguientes domingos me llamó la atención y lo empecé a ver. Debo decir que me atrapó. Ver a Espinoza Paz haciendo payasadas, escuchar a Sanz y a Syntek â??pelearâ? y echarle carro a Lucero, era realmente divertido, además de que me dio curiosidad ver cómo era que elegían a los concursantes, basándose en la voz y no en la apariencia.

    Después de varios domingo se eligieron a los participantes y ayer iniciaron las batallas, que consiste en que dos participantes del mismo maestro se enfrenten cantando la misma canción en un estilo de dueto, el maestro elige a quien a su consideración haya cantado mejor la canción tomando en cuenta el estilo, entonación, tiempo, etc.

    Hasta ahí estábamos bien pero ayer en las batallas a muchos nos dio la impresión que si están eligiendo por la apariencia, sería coincidencia o no, pero los que ganaron las batallas fueron los â??bonitosâ? ¡oh decepción! Pero no importa, lo seguiré viendo hasta que sean los conciertos en vivo a ver si es cierto que no gana el que se vea más bonito sino quien cante más bonito.

    Bueno, si lo han visto saben de que hablo, si no lo han visto, dense una vuelta por el canal el domingo, peeero les recomiendo estar pegados a twitter, es bastante más divertido. El 90% de mi Time Line ha estado twitteando sobre el programa en el momento del show.

    Es un buen momento para convivir en familia, escoger un favorito, hacer apuestas divertidas. Nosotros así lo hemos hecho en casa y la verdad que estos momentos son los que más me gustan de la semana. También lo pueden hacer con amigos.

    Tania Garza, Lic. En Administración, ferrocarrilera, súper malvadina, biónica y demasiado diva.

  • Las redes sociales y México

    las redes sociales y en este caso, twitter
    Por @lydia70c

    Salió el pasado Sábado un artículo en el New York Times referente al uso de Twitter en México diciendo que el uso de esta red social es para sobrevivir en México, resalta el uso en el caso de los 35 cadáveres en Veracruz.

    Si, hemos visto como esta red social se ha utilizado en diferentes partes del mundo para fines más allá de lo planeado, por ejemplo en Arabia donde la red social jugó un papel importante en la pasada revolución.

    En México, como no es raro empezamos utilizando la red social para avisar â??donde estaba el alcoholímetroâ? y burlar este mecanismo de control, claro luego todos nos escandalizamos por las ladies de Polanco. Como en algunas ocasiones empezamos con el pie izquierdo.

    Si, creo que el uso de la red social se ha modificado, leemos noticias, nos enteramos del tráfico, cotizaciones del dólar, etc., mucho más rápido que esperar el noticiero. Muchos comunicadores tienen su cuenta y nos van diciendo la noticia como va llegando, lo que ha dado a la información una inmediatez que antes hubiera sido inimaginable y que mal manejada pudiera ser peligrosa.

    Es importante que sigamos utilizando estos medios para divertirnos, para estar en contacto con los que están lejos, también es común que en Twitter andemos matando a cuanta estrella o personaje público nos encontremos, o para burlarnos de algunas figuras públicas que hacen alguna desafortunada declaración cada vez que quieren verse â??inteligentesâ?; también es importante que el uso para este tipo de información se siga incrementando, si queremos lograr el cambio que estamos buscando en nuestro país si queremos en verdad ayudarnos.
    Deberíamos empezar a tomar más consciencia de lo que podemos lograr como ciudadanos utilizando estas herramientas, obvio no digo que dejemos de divertirnos y decir todo lo pensamos y queremos compartir este es el fin de las redes sociales, pero también los que tienen información de utilidad que la dejen correr, hay que ser responsables de la evolución que queremos en nuestra sociedad, nuevamente e insisto con responsabilidad y bueno dejando a un lado cosas como la ley Duarte y con responsabilidad .

    Claro es solo una opinión.

    Si quieren leer el artículo completo refiéranse a : http://www.nytimes.com/2011/09/25/world/americas/mexico-turns-to-twitter-and-facebook-for-information-and-survival.html?_r=3&emc=eta1