Etiqueta: twitter

  • Twitter enfrenta momentos difíciles y anuncia una reorganización

    Twitter está en reorganización, dijo su fundador y presidente, Jack Dorsey, al anunciar la salida de cinco miembros de la cúpula directiva de la red social, que enfrenta momentos difíciles e intenta mejorar su rentabilidad y perspectivas de crecimiento.
    La red social anunció el domingo en la noche la partida de cuatro vicepresidentes y del responsable de las aplicaciones de vídeo, que se fue a Google.
    «Me entristece anunciar que Alex Roetter, Skip Schipper, Katie Stanton y Kevin Weil optaron por abandonar la compañía», dijo Dorsey, en un mensaje en su cuenta personal de la red.
    Con la salida de esos vicepresidentes, Twitter pierde a cuatro de los nueve integrantes del equipo ejecutivo de la empresa.
    Varios medios estadounidenses habían anticipado el domingo la salida de esos ejecutivos y algunos habían dicho que habían sido despedidos.
    Alex Roetter y Kevin Weil, los vicepresidentes a cargo de la ingeniería y los productos, respectivamente, estaban en la compañía desde hacía cinco años, al igual que Katie Stanton, encargada de los medios de comunicación. Brian «Skip» Schipper era por su parte responsable de recursos humanos.
    «Estaré siempre agradecido de , , y por todo lo que dieron en Twitter. ¡Ellos son absolutamente increíbles!», escribió Dorsey en su cuenta de Twitter, agregando que estaba «triste» por esas salidas.
    En una extensa declaración, Dorsey comentó lo que calificó como «rumores de prensa inexactos» sobre la reorganización interna, afirmando que los ejecutivos salientes «han escogido dejar la compañía».
    «Los cuatro tomarán un descanso bien merecido. Estoy personalmente agradecido de cada uno de ellos por todo lo que contribuyeron a Twitter y a nuestros propósitos en el mundo», añadió Dorsey. «¡Ellos son gente fenomenal!»
    Agregó que el jefe de operaciones de Twitter, Adam Bain, «asumirá responsabilidades adicionales» como parte de la reestructuración, así como el jefe de tecnología, Adam Messinger.
    Twitter enfrenta momentos difíciles y anuncia una reorganización

  • Twitter lanzó hoy Moments

    Twitter lanzó hoy una nueva herramienta denominada “Moments” (Momentos) en Estados Unidos, con la que busca brindar una mejor experiencia a los usuarios, la cual podría tardar unos meses en llegar a México y Latinoamérica, aunque lo haría en su versión mejorada.
    El director editorial de Twitter en América Latina, Leonardo Stamillo, comentó que la llegada a México de este “botón”, que permite encontrar lo mejor del contenido de la plataforma dentro de la propia red, dependerá de la recepción que tenga en el país vecino del norte.
    “Depende del lanzamiento en Estados Unidos, queremos entender cómo los usuarios están usando Moments, qué piensan de él, cómo podemos desarrollar mejores herramientas dentro de Moments, en cierto modo en Brasil, en México, en Latinoamérica tenemos la oportunidad de lanzar Moments incluso mejor que en Estados Unidos”, dijo a Notimex.
    La mayoría de las cuentas de Twitter, alrededor del 77 por ciento, se encuentran fuera de Estados Unidos, y se distribuyen en todo el mundo, donde México es uno de los mercados más importantes en la región Latinoamericana.
    En ese sentido, precisó que el lanzamiento primero se hace en Estados Unidos y se buscará “cómo podemos tener mejores resultados en Latinoamericana, en algunos meses estará disponible en Latinoamérica, pero no tenemos una fecha”.
    Al destacar que el mercado mexicano es importante para la compañía, comentó que el 66 por ciento de los usuarios visitan la plataforma de “microblogin” todos los días, lo que indica que está presente en la vida de los mexicanos y una mayoría usa Twitter para saber las novedades.
    Explicó que la principal idea de Moments “es crear una nueva experiencia para los usuarios”, donde se pueda encontrar el mejor contenido dentro de Twitter sobre los principales temas como partidos de futbol, programas de televisión relevantes, o información que los usuarios comparten con su teléfono celular.
    Twitter lanzó hoy Moments

  • Twitter, Yahoo, Facebook y Google deberán alertar actividad terrorista en sus redes

    Gigantes de los medios sociales como Twitter, Yahoo, Facebook y Google están ejerciendo presión contra la ley del Senado que les exigirá que alerten a las autoridades federales de cualquier actividad terrorista que registren en sus redes.
    ¿Pueden las redes sociales alertar y prevenir el terrorismo en el Mundo?
    La iniciativa que esta en Estados Unidos bajod ebate indica que si pero ¿a que costo? ¿quien debe monitorear a los usuarios sospechosos? ¿las redes? ¿los isps? ¿el gobierno?
    En reuniones privadas en el Capitolio, funcionarios de la industria dijeron a legisladores que ya están prohibiendo contenidos macabros como decapitaciones y que alertan a agentes de la ley si advierten que alguien podría resultar herido.
    Pero funcionarios del sector tecnológico dicen estar preocupados por la amplitud de la ley, que podría poner a las empresas en problemas legales si se les escapa un tuit, video o publicación en un blog que pueda apuntar a un ataque. Sostienen que la aplicación de la ley puede verse lastrada por pistas falsas.
    El Comité de Inteligencia del Senado ha incluido este punto en una ley de inteligencia más amplia. La Cámara no incluyó una disposición similar en su proyecto de ley.
    Twitter, Yahoo, Facebook y Google deberán alertar actividad terrorista en sus redes

  • Turquía bloqueó el acceso a Twitter

    Turquía bloqueó el acceso a Twitter para impedir la difusión de imágenes del atentado del lunes en el sureste de Turquía en el que murieron 32 personas, indicó el miércoles la agencia estatal turca Anadolu.
    El gobierno también trataba de impedir que los usuarios de Twitter convocaran protestas contra el gobierno por no haber hecho más para impedir el atentado, señaló la agencia.
    Ankara ha expresado su preocupación por que el atentado en Suruc forme parte de una campaña de represalias del grupo Estado Islámico por una reciente campaña contra sus actividades en el país.
    En los últimos seis meses, las autoridades turcas detuvieron a más de 500 personas sospechosas de trabajar con el grupo EI, lo que supone un aumento de la persecución turca contra el grupo armado. En otro operativo este mes fueron detenidos 21 sospechosos de terrorismo, dentro de una investigación sobre redes de reclutamiento en diversas partes del país, indicaron las autoridades.
    Desde que se produjeron lo bombardeos, se han realizado protestas en Estambul y otras ciudades en las cuales los manifestantes han culpado al gobierno por el ataque. El martes la policía detuvo a unas 30 personas que se disponían a marchar a la sede local del partido gobernante en Estambul. En otra protesta, la gente lanzó fuegos artificiales cuando la policía intentó dispersarlos.
    Previamente, un tribunal de Suruc prohibió la publicación en medios de imágenes del atentado, incluidas plataformas en internet y medios sociales, y ordenó que se bloqueara el acceso a los sitios web que no cumplieran el veredicto, indicó la agencia Anadolu.
    Turquía pidió a Twitter que retirase 107 direcciones URL con imágenes sobre los efectos del atentado, indicó un miembro del gobierno. Twitter había retirado unas 50 de las direcciones y trabajaba para eliminar los enlaces problemáticos restantes.
    El miembro del gobierno dijo esperar que los enlaces se retirasen con prontitud y se restaurase el acceso al servicio de microblogs. La fuente habló bajo condición de anonimato debido a las normas que prohíben a los cargos públicos hablar con la prensa sin autorización.
    Turquía ha bloqueado el acceso a medios sociales en varias ocasiones. El gobierno ordenó este año un bloqueo temporal de Twitter y YouTube durante una crisis de rehenes en un tribunal de Estambul. Esos mismos servicios se bloquearon el año pasado tras la filtración en medios sociales de unas grabaciones de audio de una reunión secreta de seguridad que sugerían corrupción entre miembros del gobierno. Sin embargo, el máximo tribunal turco revocó esas órdenes por considerarlas inconstitucionales.
    Las iniciativas previas de las autoridades turcas para bloquear redes sociales han despertado críticas generalizadas de gobiernos occidentales y organizaciones de derechos humanos.
    Turquía bloqueó el acceso a Twitter

  • Hailie causa furor con nueva foto de Twitter

    Hailie
    Hailie Jade Scott Mathers, la hija de 19 años de Eminem, fue noticia esta semana después de actualizar su avatar de Twitter a una foto reciente de sí misma.
    La nueva imagen encuentra a Hailie usando maquillaje con su largo cabello rubio arreglado en grandes ondas.
    Hailie es la hija de Eminem, cuyo verdadero nombre es Marshall Mathers, y su novia de la secundaria y ex esposa Kimberly Anne «Kim» Scott. La pareja se divorció por segunda y última vez en 2006.
    Según la revista Us Weekly, Hailie se graduó con honores de Chippewa Valley High School en Clinton Township en junio de 2014 y planea obtener un título en psicología o iniciativa empresarial en la Universidad Estatal de Michigan.
    La adolescente Hailie inspiró el tema de 2002 del reapero «Hailie’s Song».
    La hija de Eminen, Hailie Mathers, ha revolucionado las redes sociales. El cantante de 42 años tiene razones suficientes para sentirse orgulloso de su hija: empieza su primer año en la universidad y es todo un bellezón.
    La hija del rapero ha causado sensación en el mundo 2.0 con su carita de porcelana y su melena rubia publicando un selfie en su cuenta de Twitter. Hailie, cuya voz ha aparecido en un puñado de canciones cuando ella apenas era una niña, se ha convertido en toda una mujer.
    Y aunque ella mantiene sus cuentas sociales bajo llave, ha sido colgar la foto en Twitter y su red ha empezado a arder. Y es que siendo la hija de Eminen y con esa cara de Barbie es difícil pasar desapercibida.

  • Instagram le come el mandado a twitter

    Instagram le come el mandado a twitter
    Instagram aventaja a twitter y pocos lo saben

    Se anuncia que en Estados Unidos instagram le come el mandado a twitter en número de usuarios por día.
    Esto lo informa el blog de tecnología All Things D, basado en un informe de ComScore.
    Este estudio se realizó durante el mes de agosto de éste año. Partiendo del dicho que reza: «una imagen habla más que mil palabras», al usuario le parece muy atractivo poder compartir imágenes de su vida cotidiana con la posibilidad de editar y enviar al instante al espacio cibernético.
    Contrario al twitter que tan sólo tienes la posibilidad de escribir 140 caracteres y que si deseas insertar alguna liga se reduce aún más la posibilidad. Pero digamos lo que digamos esta competencia entre instagram y twitter seguirá por más tiempo y cada red intentará cada día llamar la atención de más personas no sólo en la unión americana sino en todo el mundo.
    Quizá y estamos comenzando a presenciar el debacle de twitter. Mientras tanto sigamos tomando fotografías y escribiendo lo que más nos plazca que para algunos es entretenido y para otros adictivo

  • El twitter en tiempos electorales

    El twitter en tiempos electorales
    El twitter en tiempos electorales

    Por: @paketelopez
    El más reciente estudio de Semiocast, empresa de monitoreo de redes sociales, revela que México es el séptimo país más twittero y en los últimos tres meses el número de usuarios de esta red social tan solo en la Republica Mexicana creció alrededor de 5 millones.
    Conseguir el mayor número de seguidores es una tónica entre los usuarios de twitter además de que se pueden compartir ideas, opiniones, noticias, etc. Pero para los políticos en sus aspiraciones, ¿que representa?
    Para la gran mayoría un escaparate para presentar sus propuestas de manera sintetizada y con el propósito también de que en tiempo real se den a conocer sus actividades proselitistas, para eso contratan a un CM (Community Manager) que puede atender su cuenta ya que en la mayoría de las veces tienen que dar un discurso y al momento se necesita compartir la información. Podemos entonces decir que quien está detrás de una cuenta de un político es otra persona que debe conocer a fondo el perfil y las propuestas de quien le contrata.
    Es un trabajo que exige mucho, ya que un error “de dedo” puede originar que el político sea severamente criticado como lo hemos visto en las últimas semanas, y puede costarle su despido al CM.
    ¿Pero en realidad influye mucho en la votación el contar con una red social y poder llegar a miles de personas a través de ellas?
    Todo es parte de la imagen que quieras dar a conocer y el impacto que tengas en aquellos a quienes les quieres vender esta imagen.
    No es más que una estrategia de mercadotecnia donde lo importante es darte a conocer.
    De tal modo que seguiremos viendo pasar en nuestro timeline, si nosotros así lo queremos, twits de propuestas que con mucho escrúpulo estaremos analizando mientras vivamos tiempos electorales.

  • La situación de las redes sociales en Morelos

    La situacion de las redes sociales en Morelos
    La situación de las redes sociales en Morelos

    Hoy en día la mayoría de la población mexicano hacemos uso del internet, computadora o un Smartphone para estar siempre comunicados.
    Gracias a estas tecnologías las redes sociales tienen un alto impacto, no solamente para socializar si no para obtener información relevante.
    Aquí en Morelos la red social más importante es Facebook que es donde la información dura más tiempo, la red social en crecimiento es twitter ya que se tiene un gran impacto para los jóvenes esos 140 caracteres se pueden redactar una idea, noticia rápida o simplemente cosas ociosas.
    En Morelos aunque sea vecino del distrito federal le fatal mucho crecimiento en las redes sociales ya que nada más se ocupan para estar un tiempo determinado de 1 hora mínimo con un máximo de 3 horas al día .
    Principalmente los jóvenes son los que más se mueven en las redes sociales con esto la información circula muy rápido, desde un simple twiteo hasta un escrito en Facebook.
    Pero la dependencia total de estas redes sociales es que estemos siempre en el internet ya que si no tenemos esa puerta con el mundo, no se obtiene la informa de manera rápida.
    Aunque en estos tiempos son de mucho consumismo por tener mejores tecnologías para el uso cotidiano. Hoy en día la información es la que mueve a las personas. Por ello al mueve al mundo.
    Twitter: @erwin_mirus

  • Complicado ver o seguir la cuenta de Peña Nieto en twitter

    ¿Usted creía que era complicado ver o seguir la cuenta de Peña Nieto en twitter? ¿creía que en estas elecciones 2012 los rts de los twitts de Peña Nieto estarían pasando por todo su time line en twitter y podría saturarlo? Y por si fuera poco, ¿que los Peña Nieto bots estarían plagando todo twitter con mensajes arribistas?

    Ya hay algo peor.

    Que los seguidores de Peña Nieto en la juventud priista están convocando a todos los jóvenes que pongan de avatar a Peña Nieto para mostrarle apoyo en estas próximas elecciones 2012.

    ¿Le parece bien?

    Quizá y usted diga que no le molesta, Yo en mi time line ya tengo varios que se que son personas y que en el día mandan uno que otro mensaje afín a Peña Nieto pero verlo a Peña Nieto en tantas cuentas esta saturando el canal y que tengan cuidado quienes piensan estas fonas creativas de comunicación, Peña Nieto podría causar ceguera y perder votos.

    Quizá desees saber más de las elecciones 2012, da clic AQUÍ

    Pena-Nieto-Elecciones2012-twitter

  • El # de Twitter

    el hashtag de twitter

    Este año he decidido hablar menos pendâ?¦ tonterí­as y agriculturizarlos un poco más y para empezar, un tema que ha sido polémica en mis amigas newbies en Twitter, el # (Hash tag o hashtag como le quieran decir). Seamos honestos, nadie sabí­amos para que se usaba el # cuando iniciamos en Twitter ¿o alguien de ustedes, como dirí­a mi abuelo, nació enseñado? Pues yo dirí­a que no.

    Una vez que empezamos a usar Twitter nos encontramos al famoso # en los twitts y uno se pregunta ¿Y eso qué? A mí­ me tomó un poco de tiempo descubrir la utilización de este simbolito, pero cuando le â??halle la ondaâ? descubrí­ que no es tan complicado como parece pues el sí­mbolo de número o hashtag nos sirve para identificar o buscar twitts con un tema en común.

    ¿Cómo es que funciona? Simple, el # precedido de una palabra o varias palabras sin espacios, no importa si es mayúsculas o minúsculas o combinadas mientras esté bien escrito además de que puede ser usado las veces que requieras en el twitt que escribes, no es limitativo a un solo # y nos sirve para identificar un tema en especifico para cuando alguien quiera hacer una búsqueda aparezcan todos los twitts que incluyan este tema.

    El # es una ventaja que tiene Twitter sobre Facebook, ya que no importa si solo tienes 4 seguidores, si utilizas el # en tus twitts, la gente que haga una búsqueda con el tema, encontrará tus twitts. En pocas palabras con el # tu twitt puede ser leí­do por toda la comunidad twittera sin necesidad de seguirte (¡¡avedaa!!). Por el contrario, si no usas el # con el tema de interés del que habla tu twitt, sólo te van a leer tus 4 seguidores.

    Ejemplo:
    ¿Alguien conoce un #departamento en renta en el #DF?
    Con estos dos # cuando alguien realice una búsqueda por la palabra departamento o por DF, verán tu twitt y tienes una mayor probabilidad de recibir una respuesta.

    ¿De dónde viene un #?
    Esto es lo interesante del asunto ya que Twitter no tiene una lista de hastags válidos o inválidos, los mismos usuarios podemos ir creando los hastags que queramos, por ejemplo:
    #Tanyhadicho
    #NoEsDeDios
    #WichoTips
    #CafeinaCorrePorMisVenas

    Con esto podemos ir creando tendencias de temas o Trending Topics, como es conocido en el mundo Twittero, o hay dí­as de la semana dedicados a algo por ejemplo los viernes es dí­a de recomendar a quien seguir, con un #FF (FolowFriday) y el nombre del recomendado.

    ¿Cómo encuentro los Trending Topics? El cliente de Twitter que uses te puede decir cuáles son los temas del momento.

    Espero que hayan pasado muy felices fiestas y que les haya gustado y servido este post, cualquier comentario adicional al tema es bienvenido, acuérdense que el propósito de éste es que aprendamos.

    Tania Garza. Lic. En Administración, ferrocarrilera, biónica y sencillamente diva.