Cuando a la gente le va bien hay que reconocérselo y el sabe perfectamente que es este proyecto que inicia, solo la iniciativa de atraer a la gente como sea y de la corriente que sea a temas de importancias nacional.
Me acabo de enterar que el buen doctor Leonardo Curzio se le acaba de aprobar un nuevo proyecto en el Canal del Congreso.
No se ustedes pero lo conozco por sus escritos en periódico, análisis en canal 11 y la forma de dar la noticia en la radio aunque no le siga de forma diaria.
Bueno, pues este proyecto trata de una serie de mesas de análisis acerca del trabajo legislativo, lo mismo presupuesto que reforma energética así como impuestos y demás…. el día de ayer jueves, bajo el nombre de «Reflexiones desde el Congreso», arranco esta seria de programas y que aderezo fue iniciar con el tema predilecto del momento; la reforma energética.
Aunque mi buen amigo Cesar Fandiño diga que estas cosas solo una persona como yo las consume, les invito a vean «Reflexiones desde el congreso» que sin lugar a dudas, deberían salir en dvd por la calidad de debates que contendrán los programas.
El Dr. Curzio no va solo, va con especialistas en el tema a tratar y en esta ocasión estuvieron Fabio Barbosa y Francisco Garicochea.
°Felicidades Leonardo!
Technorati Profile
Etiqueta: tv
-
Reflexiones desde el congreso (de la union, Mexico) con Leonardo Curzio
-
Internet, Telefono y Tv de paga en el DF
Con motivo de los cambios a la ley de telecomunicaciones que iniciaron desde el sexenio anterior, Televisa informa que a partir de la primera quincena de mes de agosto (de hecho mencionan que antes pero existe un riesgo aun no contemplado del todo así que ciertos despachos de analistas hablan de agosto) ofrecerán a través de Cablevision telefonía fija en la ciudad de México.
Con esto, se inicia una guerra sin cuartel dentro de las telecomunicaciones en la que Carlos Slim esta moviendo sus piezas para ver si existe la forma en que se pueda contrarrestar el daño hecho.
Seamos honestos, el monopolio telefónico ha llegado a su fin, los únicos que seremos beneficiados seremos los clientes por la competencia encarnizada que veremos en breve.
Technorati Profile -
Canal 11 y el 30 de abril
Un canal que siempre se ha preocupado por la cultura y sana diversión de los niños es sin duda el canal de televisión que tiene a su cargo el Instituto Politécnico Nacional y esta en la frecuencia de Canal 11. Bueno, con motivo del día del niño, estarán teniendo una barra de programas especiales desde las 13.30 horas del Lunes hasta las 17.30, vale mucho la pena ya que no solo es entretenimiento sano sino también, ayuda a los niños a reflexionar. Especialmente recomendado para niños menores de 12 años.
Technorati Profile -
Creativos… los nuevos creadores y productores de la tv
Hay muchas formas en que se pueden alcanzar los objetivos, de hecho se hacen ferias de emprendedores cada año y a veces, hasta varias veces al año, para mostrar a los demás, las ideas de unos cuantos en pro de tener alcance, penetración, frecuencia, rating y sobretodo, dinero.
Un planteamiento que se hace desde la década de los 60s ya como tal, pero que se venia dando desde antes, es íel sexo vendeî.
Tenemos equis cantidad de anuncios y festivales de publicidad (Clio, Cannes, Publivoros, Yumme, Circuito Creativo Mx, etc.) en donde se ve, que efectivamente el sexo vende y a vendido desde hace décadas.
Pero que me dirían de la idea de hacer filmes pornográficos, para hacerse llegar recursos y así, patrocinar una campaña separatista en India…
Es diferente, lo acepto, pero la policía de India hace saber que ex miembros del Frente de Liberación Nacional de Tripura (FLNT), zona norteña de India, uno de los dos únicos países con mas de mil millones de personas, con importantes reformas estructurales realizadas en los últimos 4 años y que esta iniciando el robo de las manufactureras Chinas, que el año pasado ya creció al 4.8% del PIB y este parece que será del 6%, pero del tamaño de la mitad de EEUU, país nuclear y cuyas religiones principales son el Hindú y la Musulmana.
La pornografía para ambas religiones es un delito, que se paga de 350 latigazos con una vara hasta la muerte en la horca.
Los directores de estos filmes pornográficos que el FLNT, tendrán la pena máxima ya que se sabe que gente secuestrada en las zonas de su control, son forzadas para hacer estos filmes, hombres y mujeres, sin distinción, para sexo hetero u homosexual.
Eso ya se conoce como lenocinio, secuestro y amenazas de muerte, ya que según los editores en casas de video y pos productoras, dicen que los rebeldes llegan a ellos con fajos de dinero y pagan muy por encima de los tabuladores que tienen, para que se haga un excelente trabajo, en las tomas que llevan, han visto a hombres y mujeres que con rifles apuntan a hombres y mujeres que están teniendo sexo y son filmados.
Conozco poco de la religión Hindú, pero se perfectamente que en la Sharia, los musulmanes pueden matar a una mujer por deshonrar a la familia, ya sea hija, hermana, madre, cuñada, etc. sin penas para los agresores, por mucho menos que ser forzada a realizar actos sexuales ante una cámara so pena de morir.
Triste pero cierto.
Pero eso ya es tema de otro post, por el momento, recordemos que ciertos grupos armados se han financiado de las drogas, de la prostitucion, chantaje a empresarios por su ísaludî y secuestros y robos a bancos… pero es la primera vez que escucho que pornografía, puede ser un camino para hacerse llegar recursos y que autoridades lo acepten, ya que… cuenta una revista que un día vi en un consultorio dental, y no recuerdo si era newsweek o time, quizá alguna parecida, que la mafia rusa estaba explorando el mercado de la pornografía poco usual, entre estas parafilias, el necrocine.
Buen inicio de semana.
Technorati Profile -
Tvcracia, el poder de la television
La democracia, tiene que permear la sociedad, así como la justicia.
¿Pero que pasa cuando no es así?, ¿estamos acaso en sistemas injustos o antidemocráticos cuando hace falta alguno o ambos conceptos, ideologías o filosofías en la vida?
Es difícil dilucidarlo, ya que la IP (iniciativa privada) puede ser a veces injusta o antidemocrática, pero entonces las reglas del juego deben ser muy claras. En el mundo convulso en el que vivimos y que cada vez mas, parece ilógico hablar de cuestiones lógicas, los medios masivos de comunicación juegan un papel preponderante, en la opinión publica.
Que ser humano, aunque albergara por instantes alegría por los atentados del 11 de septiembre, no en su fondo, se preocupo cuando supo que George Bush estaba en Fuerza Aérea 1, en algún punto del espacio norteamericano con el poder que su embestidura le da, para oprimir el botón rojo… oh acaso, ignoraremos el drama asiático de la navidad pasada, con el tsunami, ante las imágenes tenebrosas de un hotel, playa, gente, ciudad, que fueron tragadas por las aguas, ya no se puede.
De igual manera en que solicitamos justicia, democracia, etc. valores universales que hemos adoptado ciertos seres humanos ante la vida misma, creo que vamos a tener que solicitar reglas claras de los juegos mediáticos ante los políticos.
Las televisoras en México han rebasado su carácter de medio masivos, para convertirse en manipuladores de la masa, misma que algunos Estadounidenses que investigaron el fenómeno de los mass media en la década de los 50s, declaran que rara vez es inteligente, reflexiva y sobretodo, analítica.
Recuerdo cuando el periodista Juan José Torres Bata me dio, redacción periodista en la preparatoria haciendo una aclaración, ílo importante no es el cuarto poder, sino poder en el cuartoî, cierto, el papel de los vacíos medios de comunicación que pueda existir contemporáneamente, se soluciona con volver los ojos a la prensa, a la radio, al internet… lamentablemente como en el post que aquí mismo coloque hace poco mas de una semana, sobre la íblogosferaî, pocos son los blogs o paginas personales, o columnas periodísticas o informativas, vamos, hasta orientadoras, que existen para el tamaño que la blogosfera, tiene.
Al menos, Jenaro Villamil, escritor de íLa televisión que nos gobierna. Modelo y estructura desde sus orígenesî de editorial Grijalbo, dice que los cambios en los medios masivos de comunicación, se debe dar desde dentro de los mismos.
¿Saben que?, no comparto del todo sus puntos de vista, por una sencilla razón, si bien la política se esta mediatizando, lamentablemente digo, que debemos politizar los medios, poniendo claras reglas de contenido en programación, de estructura mercadologica en campañas políticas, no es posible que tengamos un duopolio, en donde Televisa tiene a los políticos y Tv Azteca tenga los escándalos que tiene.
Los blogs se abren como una alternativa de información, pero de todos modos hay que tener el corazón caliente y la mente fría, no todo lo que se escribe, servirá para todos, ya que también vía blogs, así como en la televisión, se puede manipular y/o desinformar, recae de nuevo la responsabilidad en el lector, no solo en quienes escribimos.
¿No lo creen así?
Agradezco a G. Kleine quien me sugirió este tema.
Technorati Profile