Etiqueta: tv

  • Homero Simpson el mejor personaje

    Homero Simpson, el gordinflón patriarca de la familia más amarilla de la animación, fue elegido el mejor personaje de la televisión y del cine de las dos últimas décadas en una encuesta elaborada por la revista estadunidense â??Entertainment Weeklyâ?.

    Homer, llamado Homero en América Latina y apodado cariñosamente «Homy» por su paciente esposa Marge, ha superado en popularidad a otros personajes como el aprendiz de mago Harry Potter, que ha quedado segundo en la encuesta, o Buffy la Cazavampiros, encarnada por la actriz Sarah Michelle Gellar, en tercer puesto.

    Deshinhibido, siempre políticamente incorrecto, gran comedor de rosquillas y mejor bebedor de cerveza, el padre de Bart, Lisa y la pequeña Maggie cae bien al público porque todos, en el fondo, se identifican con él, ha dicho su creador, Matt Groening, a la publicación.

    «En el fondo todos escondemos deseos que no queremos admitir», precisó el dibujante.

    La lista de â??Entertainment Weeklyâ? la completan el personaje mafioso de Tony Soprano, de la serie «Los Soprano»; el «Joker» de Batman, cuya última interpretación correspondió al fallecido actor australiano Heath Ledger; y Rachel, de la serie «Friends» (Jennifer Aniston).

    «El joven Manos de Tijeras» de Johnny Depp; uno de los más afamados sicópatas de la historia del cine, el doctor Hannibal Lecter (Anthony Hopkins); la «chica de moda» Carrie Bradshaw de «Sexo en Nueva York» (Sarah Jessica Parker) y el repelente personaje de animación Bob Esponja son otros de los personajes que se han ganado el favor del público de EU

  • Sin acuerdos aun en Ley de medios

    El acuerdo del PAN y PRD para impulsar la reforma integral a la Ley Federal de Radio y Televisión pende de un hilo.

    Los senadores involucrados en la negociación del dictamen se reunieron esta noche por casi dos horas, pero no lograron acuerdos.

    La reunión fue encabezada por los presidentes del Senado, el perredista Carlos Navarrete, y de la Junta de Coordinación Política, el panista, Gustavo Madero.

    Al Senado llegaron los diputados Javier Corral, Jesús Zambrano y Guadalupe Acosta.

    Luego de la encerrona, los senadores y diputados concluyeron que es prácticamente un hecho que la reforma no saldrá en este periodo de sesiones.

    Sin embargo, en un último intento por aprobar una reforma a esta ley aunque sea general, la comisión de Radio y Televisión sesionará este martes

  • Es Sharp quien lanza el primer TV 3D

    Sharp Corp anunció el lunes que empezará a vender televisores 3D en Japón este verano boreal, convirtiéndose en el último fabricante de productos electrónicos dirigidos al consumidor en entrar en el mercado del que se prevé sea el próximo producto estrella de la industria.

    La japonesa Sharp , el cuarto mayor fabricante de televisores LCD del mundo por detrás de Samsung Electronics, Sony y LG Electronics , también dijo que planea empezar a venderlos en China, Estados Unidos y Europa a finales de año.

    Panasonic y Samsung Electronics ya lanzaron modelos 3D, mientras que Sony planea empezar a ofrecer este tipo de aparatos en junio.

    La demanda por televisores 3D se multiplicará previsiblemente por 10, a 27 millones de unidades en el 2013, desde las 2,5 millones de unidades estimadas este año, según la firma de investigación DisplaySearch.

    Luego del anuncio, las acciones de Sharp cerraron con una baja del 1,3 por ciento, a 1.188 yenes

  • Opositor a Lula, José Serra al frente de opiniones

    El opositor José Serra sigue en cabeza en los sondeos en Brasil hacia las elecciones presidenciales de octubre, con 34% de las intenciones de voto contra 31% de la candidata oficialista Dilma Roussef, quien acortó distancias, reveló un sondeo divulgado este domingo.

    La encuesta de Vox Populi para la TV Bandeirantes, reseñada por el diario O Estado de Sao Paulo, indica que el opositor Serra, de 67 años y miembro del Partido de la Social Democracia Brasileña (PSDB) que gobernó Brasil los ocho años anteriores a Luiz Inacio Lula da Silva, continúa en cabeza de las preferencias de los votantes.

    En tanto Rousseff, de 62 años, ex ministra jefa de gabinete y elegida por Lula como candidata del oficialista Partido de los Trabajadores, está segunda en intención de voto pero creció cuatro puntos, de 27% a 31%, desde el sondeo anterior realizado por la firma.

    Les siguen en orden el socialista ex ministro de Integración Ciro Gomes con 10% y la ex titular de Medio Ambiente, del Partido Verde, Marina Silva, con 5%.

    El sondeo tiene un margen de error de 2,2 puntos. Un 20% de los encuestados dijeron que votarían en blanco o no respondieron sobre sus preferencias electorales.

    La primera vuelta de las presidenciales brasileñas está prevista para el 3 de octubre de 2010.

  • Sebastian Piñera, y Eduardo Frei, debatiran en TV

    El candidato de la derecha y favorito en los comicios chilenos, Sebastián Piñera, y el oficialista Eduardo Frei, debatirán el 11 de enero en televisión, seis días antes de la segunda vuelta en que se elegirá al sucesor de la presidenta Michelle Bachelet, señaló la prensa local.
    «El lunes 11 de enero, a las 22h00 (01h00 GMT), se concretará el último cara a cara televisivo que tendrán Sebastián Piñera y Eduardo Frei, antes del balotaje del 17 de ese mes», publicó este martes el diario La Tercera.
    El debate es organizado por la Asociación Nacional de Televisión (Anatel). Su presidente, Bernardo Donoso, informó que la próxima semana se reunirá con los representantes de ambos candidatos, una vez que esté listo el formato para la transmisión del debate.
    De acuerdo con los resultados de la primera vuelta, el empresario Piñera obtuvo el 44,05% del respaldo ciudadano, 14 puntos por encima de Frei, quien consiguió un 29,60%.
    No obstante, según un sondeo publicado el sábado último, en la segunda vuelta Piñera obtendría el 46,2% de los votos, seis puntos más que Frei, quien lograría el 39,7%.
    De ganar Piñera, la derecha retornaría al poder después de medio siglo, y dejaría fuera a la Concertación, la coalición de centro-izquierda que gobierna desde hace dos décadas, tras la caída de la dictadura de Augusto Pinochet.

  • Escort Noemi Letizia en comercial italiano

    La joven Noemi Letizia se volvió famosa por ser amiga del primer ministro italiano Silvio Berlusconi, y ahora la chica de 18 años es figura en una campaña de lencería.

    En la ciudad de Nápoles, de donde es originaria Noemi, pueden verse los anuncios para los que posó, según informa la página de internet del periódico italiano Corriere della Sera.

    Con unas pantaletas negras y una playera de tirantes negra con franjas doradas, la rubia aparece en el anuncio, que se ha reproducido en diversos puntos de la ciudad, frente a un fondo rojo y con su nombre al lado.

    La campaña forma parte de una campaña para la firma Noi di Notte.

    El escándalo para Letizia se desató el pasado mayo cuando semencionó que la esposa de Berlusconi, Veronica Lario, se molestó porque el político fue a la fiesta de cumpleaños de la joven.

    Diversos rumores se desataron sobre la posible relación entre Berlusconi y Noemi, pero ella se apresuró a declarar que el político sólo era su amigo y que incluso ella ni siquiera había tenido relaciones sexuales.

    Luego se dijo que la chica había posado desnuda a los 15 años, no obstante la propia Noemí dijo que se había dejado fotografiar hacía poco y no totalmente desnuda.

    Además se mencionó que Letizia protagonizaría una película sobre los terremotos en los Abruzzos

    Technorati Profile

  • GDF y Congreso tienen permiso de señal de TV

    La Comisión Federal de Telecomunicaciones recomendó a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes otorgar un permiso de radiodifusión para que el Gobierno del Distrito Federal y el Congreso de la Unión puedan operar un canal de televisión digital con fines meramente culturales.

    La recomendación se da luego que la Cofetel evaluó a través de la Dirección General de Sistemas de Radio y Televisión las solicitudes por parte de los interesados y el cumplimiento en forma de las normas aplicables conforme lo establece la Ley Federal de Radio y Televisión, según informó el organismo regulador.

    Para la emisión de la recomendación a la SCT, la Cofetel también consideró la opinión favorable que otorgó la Secretaría de Gobernación el 11 de agosto pasado para el otorgamiento de los citados permisos.

    Las evaluaciones del organismo encabezado por Héctor Osuna Jaime serán turnadas a la SCT para que determine si es procedente otorgar tales permisos.

    Según la Cofetel, fue el 30 de octubre del 2007 cuando los legisladores María Elena µlvarez Bernal y Manlio Fabio Beltrones, en su carácter de representantes del Congreso de la Unión, solicitaron el otorgamiento de un permiso para el establecimiento de una estación de televisión digital conforme lo establecía la Ley Federal de Radio y Televisión.

    El Pleno del órgano regulador también emitió una opinión favorable para el otorgamiento de permisos de radiodifusión a diez permisionarios que servirán a diferentes comunidades para cuestiones de interés social.

    Se trata de los permisionarios Plenitud de Vida A.C.; Por la Igualdad Social A.C.; Radio Mintzita S.C; Fundación Maya Cancún; Grupo Radio Monte A.C.; Comunicadores Filo de Tierra Colorada A.C.; Voz Flor y Canto, A.C.; Cultura y Comunicación de Zaachila A.C.; Teponaztle Cultura y Comunicación, A.C. y Radio Aro A.C

    Technorati Profile

  • Manifestantes hondureños por la libertad de expresion

    Cientos de manifestantes del Frente de Resistencia contra el golpe de estado en Honduras impidieron este viernes que autoridades del gobierno de facto sacaran del aire a una radioemisora y un canal de televisión que difunden información del presidente depuesto Manuel Zelaya, informaron diversas fuentes a la diversos medios de comunicacion.

    «Nosotros estábamos en la marcha en la zona de la Torocagua y nos desviamos para acá (al este de la capital) cuando fiscales y de Conatel (Comisión Nacional de Telecomunicaciones) querían sacar del aire a radio Globo y Canal 11», expresó el coordinador del Frente de Resistencia, Juan Barahona.

    «Solidaridad», «fuera golpistas», gritaban los manifestantes frente a la empresa Cable Color, en la colonia Miramontes al este de Tegucigalpa, donde técnicos de Conatel, apoyados por fiscales, intentaban cortar la señal de Canal 11 en las antenas parabólicas.

    Los de la Resistencia, lanzando bolsas de agua y a los empujones, impidieron el corte de señal.

    Canal 11, radio Globo, junto con Canal 36, así como diario Tiempo, son los únicos medios que difunden información del Frente de Resistencia y de Zelaya. Los demás apoyan al gobierno del presidente de facto, Roberto Micheletti, en una sociedad totalmente polarizada desde el golpe del 28 de junio.

    El jefe de redacción del diario Tiempo en Tegucigalpa, Geovani Domínguez, informó a la AFP que este viernes no circularon porque en San Pedro Sula, donde está la máquina impresora, «hicieron un sabotaje al provocar una sobrecarga que dañó los paneles de electricidad».

    La coordinadora de Canal 11, empresa a la que pertenece Cable Color, Nancy Jones, informó a una agencia noticiosa internacional que «lo que pretendían los de Conatel era que se sacara del aire a Radio Globo porque dicen que (Cable Color) no tiene autorización para vender el servicio satelital».

    Zelaya aseguró desde Nicaragua, en una entrevista con radio Globo, que el gobierno de facto «debe ser juzgado como un criminal en los tribunales de guerra».

    «Doscientos países del mundo los rechazan, les suspendieron la ayuda y se niegan a aceptar la realidad», que es abandonar el poder, añadió Zelaya.

    Technorati Profile

  • Van los partidos politicos a la caza de internet en Mexico

    coordinadores diputadosCon motivo a la nueva legislación de medios de comunicación y contenido partidista, «genialidad» de la nueva reforma electoral, los partidos políticos apuntan sus baterías mediáticas a internet.
    °Bravo!
    Si, pero me encantara ver la forma en que lo harán, digo, el Partido Revolucionario Institucional anuncio ya en breve el lanzamiento de 4 canales de televisión por internet, siendo sardónico pienso en la programación de uno de ellos, el familiar, con programas como «La noche bohemia de Beatriz (Paredes, cuyas anécdotas de fiestas han sido memorables, de hecho tiene un disco de muy pequeño tiraje grabado con su voz)» en las noches, «Mente sana en cuerpo sano» por Roberto Madrazo dando técnicas de acondicionamiento físico por las mañanas, «Dinero y negocios» con Arturo Montiel ex gobernador del Estado de México, quizá y hasta «Hablemos claro» con Manlio Fabio Beltrones, Emilio Gamboa Patron y Enrique Peña Nieto.
    ¿Se me imagina esa barra programática?
    Pues de la misma forma, el PRD va en el mismo sentido; pero me quedo pensando ¿que diablos van a transmitir?
    Esperemos y veamos.
    Technorati Profile

  • En Cuba un nuevo canal con programas internacionales

    Estos son los nuevos tiempos en Cuba.
    Si aun hay una clase política dominante pero el que se anuncie que se abrirá un canal de televisión que estará al aire 24 horas con series extranjeras, caray, no es de cualquier día.
    Algunos de los programas que estarán en el mismo son de cadenas como Televisión Española, Discovery, Telesur y Venezolana de Televisión.
    Y aunque en la isla hay cuatro canales dos educativos uno llamado Tv Rebelde y el otro Cubavision, este será visto solo por el 50% de la población en la isla en esta primera etapa.
    Nuevos tiempos soplan en la isla, ¿cortesía de quien?
    De Lula Da¥Silva.
    Technorati Profile