Etiqueta: turistico

  • Consejo Nacional Empresarial Turístico

    El próximo 3 de noviembre el Consejo Nacional Empresarial Turístico (CNET) cumplirá sus primeros 30 años, motivo por el cual organizó una comida con miembros del organismo, entre ellos el secretario de Turismo, Enrique de la Madrid, y Miguel Torruco, próximo titular de la dependencia federal.
    Consejo Nacional Empresarial Turístico

  • Festival Gastronómico, Turístico y de Negocios de Oaxaca

    Con el fin de contribuir al mayor acercamiento entre Guatemala y el sureño estado mexicano de Oaxaca, fue inaugurado un Festival Gastronómico, Turístico y de Negocios, auspiciado por el gobierno de Oaxaca, con el apoyo de la embajada mexicana en Guatemala y la Cámara de Comercio e Industria Guatemalteco Méxicana
    Festival Gastronómico, Turístico y de Negocios de Oaxaca

  • Transita Morelos hacia modelo turístico de accesibilidad universal

    La concepción de turismo que ha definido el gobernador Graco Ramírez para este Gobierno, en la que viajar es un derecho de todos, demanda la adecuación de entornos y servicios turísticos acordes al acceso, uso y disfrute a todas las personas bajo los principios del diseño universal, afirmó la secretaria de Turismo, Mónica Reyes Fuchs.
    Lo anterior al sostener una reunión con Luis Quintana de la Organización Mundial Todo Accesible, en la que sentaron las bases para iniciar una estrategia de capacitación, sensibilización y certificación que reafirme el status de Morelos como destino turístico incluyente.
    Mónica Reyes dijo que se trata de compartir la visión del turismo como un derecho de todos de forma accesible: “Que se puedan visitar diferentes espacios y lugares aprovechando al máximo la experiencia que el destino turístico ofrece, sin que esto se vea mermado por la falta de infraestructura acorde”.
    En compañía del presidente de la Asociación de Hoteles, Donaciano Hernández Vega, coincidieron en la importancia de adecuar los espacios turísticos, actividades, servicios asistenciales y el transporte turístico con un diseño universal en el que debe tomarse en cuenta a personas de talla gruesa, lesionados temporales, adultos mayores, niños, talla baja, y por supuesto con algún tipo de discapacidad.
    “El gobernador Graco Ramírez y Elena Cepeda, presidenta del DIF, son los principales portavoces de inclusión, así que en esa línea es importante que todos nos conduzcamos, siempre en reconocimiento de esta gran sociedad de derechos que hay hoy en Morelos, porque todos somos iguales y debemos tener las mismas oportunidades en este caso para viajar por la Primavera de México”.
    Adelantó se preparan asesorías a hoteles, restaurantes, balnearios y parques temáticos para adecuar los espacios turísticos, en el entendido que ser accesible significa que las personas puedan disfrutar del recinto sin ayuda, para una vez que se haya logrado un porcentaje de cobertura pueda instaurarse en Morelos el Distintivo A.
    “La estrategia contempla un plan que involucra directamente a nuestro capital humano, todos debemos estar preparados para tratar a cualquier persona, sin distinción, manipulación de silla de ruedas, sordos, debilidad visual, señalización, menús accesibles, entre otros aspectos”, comentó la secretaria de Turismo.
    De esta forma, la Secretaría de Turismo reafirma su compromiso para generar acercamientos con los prestadores de servicios a fin de que se sumen a la estrategia de Turismo Accesible que impulsa Visión Morelos, y puso como ejemplo el Premio a la Diversificación 2016 que la Primavera de México obtuvo por Jardines de México y su proyecto de turismo social.
    Transita Morelos hacia modelo turístico de accesibilidad universal

  • Mexico quiere ser quinto destino turistico del Mundo

    La titular de la Secretaria de Turismo (Sectur), Gloria Guevara Guerra, aseguró que la meta de esta dependencia es que México sea dentro seis o siete años el quinto destino turístico del mundo por número de visitantes y divisas.

    En conferencia, la funcionaria indicó que para lograr este objetivo, la Sectur promueve un plan integral de promoción turística tanto en México como en el resto de Norteamérica, y cual que incluye campañas publicarías como spots en televisión y anuncios espectaculares.

    Según Guevara Guerra el plan buscará resaltar los atractivos culturales, naturales e históricos del país y no solamente los destinos de sol y playa, para así avanzar tres sitios la posición de México en el ranking mundial de países con mayor número de turistas internacionales.

    Señaló además que de acuerdo con un estudio de mercado realizado en los principales mercados externos, los turistas provenientes de Estados Unidos y Canadá representan el 80 por ciento del turismo internacional que arriba a México y que de éste, el 80 por ciento es turismo estadounidense.

    Por lo anterior, la secretaria sostuvo que un futuro próximo se buscará incrementar la llegada de paseantes de otras nacionalidades para que el turismo proveniente de Norteamérica represente el 60 por ciento de los visitantes internacionales.

    A parte, el director general adjunto del Consejo de Promoción Turística de México (CPTM), Rodolfo López Negrete, destacó gracias a las recientes caravanas de trabajo del organismo en América del Norte, se logró un incremento en el número de asientos aéreos de esa región con destino a México.

    Al respecto, precisó que las aerolíneas Air Canadá y Alaska Airlines registraron los mayores números de asientos con destino a algún lugar turístico del país

  • Ante abusos, PROFECO listo

    La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) puso hoy en marcha el Programa Nacional de Verificación y Vigilancia Vacacional y Turístico 2010, a fin de garantizar el respeto de los consumidores que salen de viaje durante este período.

    En un comunicado, el organismo detalló que a partir de este lunes y hasta el próximo 16 de agosto, personal de la Profeco vigilará que prestadores de servicios turísticos y proveedores de productos relacionados con vacaciones de verano exhiban precios justos.

    Precisó que las verificaciones se enfocarán en los destinos de sol y playa, así como ciudades coloniales de la República Mexicana, donde se revisará el comportamiento comercial de prestadores de servicios turísticos como hoteles, restaurantes, balnearios, discotecas y agencias de viajes.

    Asimismo estará al pendiente de que las arrendadoras de autos respeten sus tarifas, que en los establecimientos no haya prácticas comerciales abusivas como discriminación, negativa o condicionamiento en la venta de productos vacacionales.

    En materia de normalización, Profeco inspeccionará que los productos que se comercialicen durante las vacaciones de verano cumplan con las Normas Oficiales Mexicanas y que los instrumentos de medición como básculas que pesan equipajes estén libres de alteraciones.

    Recordó que de acuerdo con un sondeo en línea que realizó en 2009 sobre vacaciones de verano, 80 por ciento de los participantes viaja fuera de su ciudad durante julio y agosto.

    El 51 por ciento utiliza su automóvil para viajar, 29 por ciento recurre al autobús y 20 por ciento al avión, además de que 67 por ciento se hospeda en hotel, y 74 por ciento compra directamente con el proveedor del servicio.

    El sondeo reveló también que 43 por ciento de los viajeros pagó más de 25 mil pesos como monto inicial por tiempos compartidos; 77 por ciento cubre una cuota de mantenimiento anual; y 53 por ciento compró porque le hicieron una invitación gratuita.

    Finalmente destacó que 35 por ciento de los consumidores ha tenido algún problema con el proveedor y 12 por ciento de éstos dijo que le negaron cancelar la compra

  • Rivera Maya el mejor destino de Mexico

    Por sexto año consecutivo, la Riviera Maya recibió el distintivo de mejor destino de México, que otorga la revista Travel Weekly, líder en la industria turística de Norteamérica.

    En el marco de los Travel Weekly Reader’s Choice Award, se ubicaron este año entre los finalistas otros sitios turísticos del país, como Cabo San Lucas, Cancún, Cozumel y Puerto Vallarta.

    La ceremonia se realizó en la ciudad de Manhattan, Nueva York.

    La Riviera Maya fue nominada por los lectores de la revista y agentes de viaje de Estados Unidos, quienes reconocen el destino turístico como el que mejores comentarios recibe de parte de los turistas, y uno de los más solicitados.

    Con información que dio a conocer el Fideicomiso de Promoción Turística de la Riviera Maya, durante la cena de gala se confirmó a la Riviera Maya como ganadora del premio, el cual recibe por seis años consecutivos.

    También recibieron reconocimientos los hoteles RIU y Karisma, que operan en el destino turístico del Caribe Mexicano.

    Travel Weekly Reader’s Choice Award, premia a tour operadores, cadenas hoteleras, aerolíneas, rentadoras de autos, destinos de los diferentes países, así como a lo mejor de la industria de cruceros.

    La elección se realiza por los votos directos de agentes de viajes de Estados Unidos, lo que representa uno de los mayores reconocimientos, ya que son ellos los encargados de vender los destinos de México y el mundo, y su trabajo influye en la decisión de viaje de los turistas.

    Travel Weekly es de una de las revistas para agentes de viajes más prestigiadas en Norteamérica, con un tiraje de 150 mil ejemplares cada semana, que la ubica como autoridad en el sector editorial enfocado al turismo.

    Technorati Profile